Bruce Springsteen – Born to Run (1975)

Puntaje del Disco: 9

  1. Thunder Road: 9
  2. Tenth Avenue Freeze-Out: 9
  3. Night: 8
  4. Backstreets: 7,5
  5. Born to Run: 10
  6. She’s the One: 7,5
  7. Meeting Across the River: 8
  8. Jungleland: 8,5

Luego de la gira promoción del álbum “The Wild, The Innocent & The E Street Band”, Bruce Springsteen comenzó a darle forma a su siguiente y uno de los más memorables trabajos de su carrera. “Born to Run” fue lanzado en agosto de 1975 e inmediatamente las ventas se dispararon y las críticas coincidieron en reafirmar a Springsteen como una nueva superestrella del rock estadounidense.

Sobre una base introductoria principalmente de piano en cada canción, “Thunder Road” relata acerca de las desafortunadas vidas de Wendy  y su novio en un intento por sobrevivir o siguiendo una temática similar a “Born to Run”, una necesidad de escapar. Justamente estas dos piezas son las más destacadas del disco y dos de los mejores clásicos de Bruce. “Tenth Avenue Freeze-Out”, basada en la historia de la formación de “E Street Band”, también es otra de las mejores interpretaciones del disco. Volviendo a la temática de la necesidad de huir, “Night” relata la historia de un trabajador que luego de su jornada laboral sólo encuentra alegría en las carreras en busca del amor de una mujer.

La segunda parte del disco se completa con “She’s the One”, quizás uno de los temas más flojos del disco pero que mantiene el gran nivel compositivo de Springsteen. “Meeting Across the  River” introduce además del piano una bese de jazz del veterano Richard Davis. En el cierre “Born to Run” culmina con “Jungleland”, una canción épica de casi diez minutos que pasa de un sentido de esperanza hasta otro de desesperación.

Considerado como uno de los grandes clásicos del rock “Born to Run” se enfila dentro de una extensa trayectoria de éxitos que tendrán a Springsteen como una de las principales figuras del rock del siglo XX.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)