Puntaje del Disco: 7,5
- Sunburn: 8
- Muscle Museum: 8
- Fillip: 7
- Falling Down: 6
- Cave: 6,5
- Showbiz: 7
- Unintended: 7
- Uno: 7
- Sober: 8
- Escape: 8
- Overdue: 7
- Hate This and I’ll Love You: 7
Aunque su inicio musical se dio a mediados de los noventa en pleno auge del Britpop, debieron pasar varios años para que Muse emergiera del ámbito local y pasara a sonar fronteras afuera de la Gran Isla. La historia de esta talentosa banda arranca cuando Matthew Bellamy fue elegido en una audición para Gothic Plague, el grupo de Dominic Howard y Chris Wolstenholme. Tras pasar por varios renombres, finalmente los tres adolescentes de Teignmouth se quedaron con el nombre Muse, inspirado en el profesor de arte de Bellamy.
Tras el lanzamiento de su primer EP, “Muscle Museum” en 1998, y los singles “Cave” y “Uno”, en 1999 Muse editó “Showbiz”. El disco combina tanto lo que se llamó alternativo de los años noventa, así como también el glam y la electrónica, dando como resultado una interesante combinación de estilos. “Sunburn” presenta una clara influencia de Radiohead. Los tonos de Bellamy incluso intentan imitar los agudos de Tom York de un modo muy notorio. Junto a “Muscle Museum” son dos de los temas más destacados del disco.
“Fillip” y “Showbiz” resaltan con las distorsiones de las guitarras produciendo un estruendoso sonido; mientras que “Unintended” baja los decibeles en una balada al mejor estilo York. En el final del disco Muse no se guarda nada y con “Escape” despliega lo mejor de una banda que fue de menor a mayor.
Piro