Los Enanitos Verdes – Habitaciones Extrañas (1987)

los_en1-6685759

Puntaje del Disco: 8

  1. La misma luna: 6
  2. Atrapado por tu corazón: 6
  3. Sumar tiempo no es sumar amor: 7
  4. El extraño del pelo largo: 8
  5. Vivo dos veces: 7.5
  6. Encerrado sin amar: 7
  7. Sólo alguien como vos: 7
  8. Pasos: 7.5
  9. Derribando sueños: 7.5
  10. Te vi en un tren: 9
  11. Por el resto: 8.5

La participación en Festivales, como el de Córdoba, y los viajes a Buenos Aires contribuyeron a aumentar la popularidad de Los Enanitos Verdes. La banda mendocina, que contaba hacia 1986 con dos discos de estudio, tuvo el privilegio de contar con la ayuda de Andrés Calamar, que le dio su toque de calidad e impartió una notoria influencia en el grupo. La química entre los músicos y Calamaro fue tan instantánea que en 1987 editaron el tercer material de los Enanitos, Habitaciones Extrañas.

Al comienzo el disco arranca con temas suaves, demasiados melosos, por llamarlo de alguna manera. Pero el ánimo cambia con la interpretación de “El Extraño de Pelo Largo”, tema original de La Joven Guardia y luego con “Vivo Dos Veces”. “Sólo alguien como vos” es el típico tema para enamorar, mientras que “Pasos” y  “Derribando Sueños” retoman el rock; el primero con un sonido más funkie y el siguiente con el pop ochentoso de aquellos años.

El cierre a cargo de la dupla “Te vi en tren” y “Por el resto” deja para el recuerdo estos dos grandes temas del grupo, que tiempo antes, no hubiese imaginado el suceso que causaría esta producción y pronto se lanzarían a la conquista de Latinoamérica.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Robert Plant – Band of Joy (2010)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Angel Dance: 9
  2. House of Cards: 9
  3. Central Two-O-Nine: 8,5
  4. Silver Rider: 8,5
  5. You Can’t Buy My Love: 8
  6. I’m Falling in Love Again: 7
  7. The Only Sound That Matters: 7,5
  8. Monkey: 9
  9. Cindy, I’ll Marry You Someday: 8
  10. Harm’s Swift Way: 7,5
  11. Satan Your Kingdom Must Come Down: 8,5
  12. Even This Shall Pass Away: 7,5

Tras la disolución de Led Zeppelin en los ochenta, Robert Plant inició su carrera como solista teniendo sus buenos momentos manteniendo su vigencia hasta hoy en día. De hecho uno de sus discos que mayores elogios recibió fue Band of Joy editado tan solo hace un par de años.

El título del disco Band of Joy hace referencia a la antigua banda que Plant integró a fines de los sesenta. Es una demostración su vuelta a las raíces. Rememorando a su vieja banda el ex frontman de Zeppelin inició una gira en estos últimos años armando una nueva “Band of Joy” con la cual grabó este disco. El grupo lo integra la cantante Patty Griffin (de gran participación en los coros del álbum), el guitarrista Buddy Miller, el multi-instrumentalista Darrell Scott, el bajista ByronHouse y el baterista Marco Giovino

Para los asiduos seguidores de Led Zeppelin tienen que saber que el álbum no tiene mucho que ver con ellos. Band of Joy es un disco esencialmente de folk rock, que en intervalos explora con la psicodelia, compuesto mayormente por covers.

Lo mejor del álbum es que la banda en su conjunto hace una gran interpretación de los temas. De hecho pese a los años de Plant, resulta bastante fresco, bien elaborado y para nada pretencioso.

Los momentos más destacados aparecen de la mano del single “Angel Dance”, un excelente mix entre psicodelia y folk. Lo propio también hacen en “House of Cards” de gran estribillo. Dentro de los números más country “Central Two-O-Nine” no tiene desperdicio. Si buscas baladas “Silver Rider” es cautivante con su melodia tenue y espacial. Y entre los cortes más oscuros hay que resaltar a la turbia “Monkey” y “Satan Your Kingdom Must Come Down”.

Muy buen disco, que merecidamente recibió muy buenas críticas y que siguió dejando en claro que la carrera de Plant sigue intacta pese a que ya no este Zeppelin.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)