OutKast – Stankonia (2000)

Puntaje del Disco: 9

  1. Intro:
  2. Gasoline Dreams: 8
  3. I’m Cool:
  4. So Fresh, So Clean: 9
  5. Ms. Jackson: 9,5
  6. Snappin’ & Trappin’: 7
  7. D.F.:
  8. Spaghetti Junction: 8
  9. Kim & Cookie:
  10. I’ll Call Before I Come: 8,5
  11. B.O.B.: 10
  12. Xplosion: 9
  13. Good Hair:
  14. We Luv Deez Hoez: 8
  15. Humble Mumble: 9,5
  16. Drinkin’ Again:
  17. ?: 7
  18. Red Velvet: 8,5
  19. Cruisin’ in the ATL:
  20. Gangsta Shit: 6
  21. Toilet Tisha: 9
  22. Slum Beautiful: 9
  23. Pre-Nump:
  24. Stankonia (Stanklove): 8

La repercusión a nivel mundial para OutKast, atravesando las fronteras Norteamericanas donde desde un primer momento se los ubico como los niños mimados del hip hop, les llego recién con su cuarto trabajo Stankonia (2000) en los albores del nuevo milenio.

Outkast nació en Atlanta a principios de los noventa cuando Andre Benjamin (Andre 3000) y Antwan Patton (Big Boi) se conocieron en el colegio secundario al que acudían en el barrio de East Point. El dúo logro firmar un contrato con la productora Organized Noize con la cual grabaron su primer sencillo “Player’s Ball”, un sencillo con mucho éxito que logro a ser disco de oro y genero una expectativa enorme para la salida de su primer LP. Southernplayalisticadillacmuzik (1994) los ubico como el grupo revelación que todos esperaban y les gano el impulso necesario para su exitosa carrera dentro de los Estados Unidos, a este le sucedieron ATLiens (1996) y el altamente alabado por la crítica Aquemini (1998).

Stankonia supero las expectativas de su antecesor tanto en ventas (530 mil copias en la primera semana) como en adoración de los críticos y fans. En cuanto a lo musical y las letras Big Boi es el que se encasillaría más en el típico rapero hablando de pandillas, sexo, armas, etc y Andre 3000 utiliza metáforas dentro de un ambiente más funk.

La combinación entre los estilos de los dos integrantes del dúo es parte de las razones del éxito y la popularidad de Stankonia. La diversidad en cuanto a los géneros y sus influencias que van desde Prince, George Clinton, Public Enemy hasta el mismísimo Jimi Hendrix es una forma de explicar lo atrayente y único de su sonido que se podría describir como una mixtura entre hip hop puro con funk hipnótico y rock psicodélico setentoso. Por ejemplo el álbum comienza con “Gasoline Dreams” con un riff de guitarra en primer plano en toda la canción pasando a un funk en “So Fresh, So Clean” para luego abarcar influencias de gospel en “Toilet Tisha”, samba en “Humble Mumble” con la voz de Erykah Badu ex novia de Andre 3000, drum and bass y rap a toda velocidad en “B.O.B”, otro tema difícil de dejar de lado es «Ms. Jackson» el verdadero hit en Stankonia logrando el numero uno en varios países por varias semanas.

Dada la variedad de estados de animo en el álbum ayudan los cortes con interludios humorísticos, que sirven como un botón de reinicio hacia algo distinto. Con este trabajo OutKast logro penetrar en más mercados y ganar popularidad en todo el mundo, además de ser los niños mimados por los críticos, algo que llevo a eclipsar a casi todos los álbumes pop lanzados en el 2000.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

2 comentarios sobre “OutKast – Stankonia (2000)”

  1. Discazo, sin dudas, 5 estrellas para esta obra maestra del hip-hop y el rap sin dudas, uno de los álbumes de la década pasada, si te encanta el rap obviamente, OutKast, hace tiempo que no los escuchaba

Deja un comentario