La Ola que quería ser Chau – Películas Caseras (2010)

Puntaje del Disco: 7

  1. Kriptonita: 6
  2. Teta: 6
  3. Polacos: 6.5
  4. Rocío pelea contra los robotitos: 7
  5. Hijo mío: 7  
  6. Namek (En vivo): 7
  7. Mal de la cabeza: 7
  8. Alaska: 7
  9. Polacos (Toma 1): 6
  10. Se me terminó el dinero: 7
  11. En el Cromy Club: 6
  12. Cómo te llevaría: 6.5
  13. Campeón (Toma 1): 6

En principio, el nombre podría sonar gracioso o sin sentido, pero detrás de La Ola que quería ser Chau existe un grupo de amigos desde hace más de tres años vienen haciendo la música que les genera la mejor armonía. Como ellos mismos se definen, son seres divinos que viven una experiencia humana.

Los Migues en voz y guitarra, Reimon en batería, Ro Marques en voz y bajo y Santi Nerone en guitarra, teclados y trompeta conforman esta banda en 2010 editó su primer disco, “Películas Caseras”. Las          vivencias de la infancia, los recuerdos y los buenos momentos entre amigos son la temática principal de este material que contó con trece canciones.

Las influencias del grupo no son muy claras, ya que mezclan ciertos aspectos del New Wave con algo del pop. Sin embargo el estilo indie de la última década, con guitarras predominantes es lo que más se aprecia a lo largo del disco, sobre todo luego de “Rocío pelea contra los Robotitos”. Los temas van tomando mayor forma y si bien no son grandes letras, las melodías son llevaderas y agradables.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Thes Siniestros – Los Últimos Días (2011)

Puntaje del Disco: 8

  1. El Molino y el Pozo: 9
  2. Colina: 8,5
  3. Fantasma: 8,5
  4. Alabanza: 6
  5. A la Sombra: 6,5
  6. Los Fiebres Hermosas: 8
  7. Ciudad: 7
  8. Rachas: 7
  9. Tolosa: 7,5
  10. El Paso del Vendaval: 7,5
  11. Al Ocaso: 9
  12. Al Fin: 9

Los enmascarados de La Plata, que comenzaron siendo un trío pero ahora ya son cuatro: Juan Irio en bajo y voz, Marto en guitarra y voz, Flav en batería, percusión y voz, y Dobro en teclado y percusión.

Luego de sus primeros dos discos, ¡Ritmovértigo! y Campos de Satán, llegaría el que para algunos sería el trabajo mejor logrado de Thes Siniestros: Los Últimos Días. El álbum no solo sería reconocido de esta forma sino también como uno de los discos más destacables del 2011.

Lo que distingue a este álbum principalmente es su diversidad. Thes Siniestros sorprende acudiendo a diversidad de instrumentos y juega con distintos géneros. En Los Últimos Días encontramos psicodelia, rockabilly, pop rock, folk rock y hasta punk. Es interesante como saltan de un estilo a otro sin problemas, aunque algunos temas son más logrados que otros. Justamente, lo mejor del álbum se encuentra al principio y al final. “El Molino y el Pozo” encadena diferentes secciones, dispares entre sí, con cambios arrebatados e impredecibles. Se mueve de lo tenue a lo revolucionario como si nada. Y sobre el final tenemos “Al Ocaso”, una especie de psicodelia floydeana que también rememora a Arthur Lee, junto a “Al Fin”, un gran cierre por su cautivante melodía espacial.

Muy buen disco. Para quienes quieran empezar a conocer Thes Siniestros y en especial a este álbum, pueden hacerlo desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Regina Spektor – Begin to Hope (2006)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Fidelity: 8
  2. Better: 9
  3. Samson: 7
  4. On the Radio: 8,5
  5. Field Below: 8
  6. Hotel Song: 8,5
  7. Après Moi: 7,5
  8. 20 Years of Snow: 8
  9. That Time: 9
  10. Edit: 8,5
  11. Lady: 8
  12. Summer in the City: 8

Regina Spektor nació en Moscú, en el comienzo del declive de la Union Sovietica en 1980. Se crió en el seno de una familia judía en la cual creció escuchando música clásica, dejó su país de origen a los nueve años y medio cuando se les permitió emigrar a los ciudadanos soviéticos durante la Perestroika.

Pasando primero por Austria e Italia para luego terminar siendo admitidos en Estados Unidos los Spektor se establecieron en Nueva York en el barrio The Bronx donde Regina terminó sus estudios y donde comenzó a tomar clases de piano. Con el correr de los años comenzó a tomar interés además de en lo clásico en el hip hop, rock y hasta en el punk, una mezcla que se puede vislumbrar en su música.

A los dieciséis comenzó a escribir su propia música y a tocar en bares del centro de Nueva York en el circuito anti-folk. Durante estas presentaciones editó dos CDs en forma independiente 11:11 (2001) y Songs (2002), los que vendía en sus shows. Hasta que en 2004 ficho con Warner Brothers record y editó si primer álbum masivo Soviet Kitsch, que en realidad sería una reedición de canciones anteriores de la cantante.

Begin to Hope (2006) se convertiría en su primer trabajo grabado integramente perteneciendo a una compañía discográfica y es considerado como su salto a la masividad, dejando atrás su sonido anti-folk del pasado Regina se enfoca en un indie rock alternativo, teniendo igualmente algunos temas amigables para rotar por radio como “Field Below”, “Better”, «That Time», “On the Radio”, entre otros.

Estos junto a temas confesionales como “Summer in the City”, “Apres Moi” y “Hotel Song” redondean un más que auspicioso avance en la carrera de esta joven artista con una voz privilegiada y un talento innato que se confirmaría en sus siguientes materiales.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Avances: Silent Hill Revelation 3D

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TGOPOi1tYWk]

Para los fanáticos de viejos juegos de survival horror, llega la segunda parte de Silent Hill. La primera (del 2006) no tuvo mucho éxito, pero esta segunda parte que se estrenó en Estados Unidos y varias partes del mundo en esta semana (en Argentina no, hay que esperar un mes, todo llega tarde…), promete por respetar mucho la estética del juego (incluso la banda sonora es la misma) y por traer a la pantalla personajes importantes.

La película ya cuenta con buenas críticas. Parece ser una adaptación mejor lograda que por ejemplo la de Resident Evil. Pero habrá que esperar a verla para dar el dictamen.

Dato anecdótico: para los seguidores de la serie Game of Thrones, se van a encontrar con Ned Star y Jon Snow dentro del reparto.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

El Perrodiablo – Orgía Políticamente Correcta (2009)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Racional: 9
  2. Canadá: 8
  3. Amigaserpientes: 7,5
  4. Otro día: 7
  5. Dios: 7
  6. Los amos del Boxeo: 7,5
  7. Malcriada: 7,5
  8. Fito Páez: 7
  9. Hooligan: 8
  10. Carne Culpable: 8

Oriundos de La Plata El Perrodiablo se describen a si mismos como una banda de verdadero rock and roll de esta forma: “Hay bandas que hacen rock y otras que no hacen rock pero lo interpretan. El Perrodiablo lo hace, lo siente y lo toca como lo que es: Rock.”

Formados por Doma en voz, Chaume en guitarra, Joseph en batería, Lea en segunda guitarra y Fran en bajo, el grupo recorrió el under porteño, varios reductos del conurbano bonaerense y otros puntos del interior del país hasta hacerse de un nombre que les posibilito editar su primer trabajo La Bomba Sucia (2007).

Su continuación Orgía Políticamente Correcta (2009) continuaría con la misma senda de rock Indie furioso y “al palo”. Destacándose por sobre el resto temas como “Racional”, “Canadá”, “Los amos del Boxeo”, “Hooligan” y “Carne Culpable”.

Sus energéticas presentaciones en directo auguran un buen futuro para la banda de la ciudad de las diagonales y que según sus propias palabras los tendremos con nosotros un largo un rato: “Esta es la vida que llevamos, es la vida que elegimos. Y hay una sola garantía: Ninguno de nosotros verá el cielo”

Recomendamos ingresar a su Sitio Oficial donde pueden escuchar todos sus discos hasta la fecha y para conocer más de El Perrodiablo, verdaderos protagonistas de la escena Indie nacional.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Norah Jones – Come Away With Me (2002)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Don’t Know Why9
  2. Seven Years8
  3. Cold Cold Heart7,5
  4. Feelin’ The Same Way8
  5. Come Away With Me8,5
  6. Shoot The Moon8
  7. Turn Me On8,5
  8. Lonestar7,5
  9. I’ve Got To See You Again8
  10. Painter Song8
  11. One Flight Down8
  12. Nightingale8,5
  13. The Long Day is  Over8
  14. The Nearness of You7,5

Hija del reconocido músico Ravi Shankar, Nora Jones nació el 30 de Marzo de 1979 en Nueva York, pero creció con su madre en Texas. No fue sino hasta que acudió a la escuela secundaria que se encontró con el jazz, el género que marcaría su carrera. Billy Holliday y Bill Evans fueron dos de las principales influencias que llevaron a Jones a destacarse en el jazz. A mediados de los noventa obtuvo menciones por sus composiciones.

Con veintidós años, en 2002 Norah Jones lanzó un interesante álbum debut que cosechó críticas muy favorables. Acompañada de reconocidos músicos y con las letras de su autoría, Come Away With Me es una invitación a explorar un disco íntimo casi acústico con muchos condimentos de buen pop.

La frescura de su voz junto con las melodías cálidas y la buena selección de instrumentos generan una relajante sensación, ideal para disfrutar en un momento de descanso. “Don’t Know Why” se convirtió en el tema insignia de este muy buen disco, que contó también con temas como “Turn Me On”, “Nightingale” y el que nombre al título.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

El Mato a un Policía Motorizado – Día de los Muertos (2008)

Puntaje del Disco: 9

  1. Noche de los Muertos: 9,5
  2. El Día del Huracan: 9
  3. Mi Próximo Movimiento: 9
  4. Día de los Muertos: 9
  5. Rey del Terror: 8,5
  6. El Último Sereno: 8,5
  7. La Celebración del Fuego: 9

La última parte del proyecto del Mato. El último EP de la banda, esta vez haciendo referencia a la muerte, Día de los Muertos. Sí, como en The Walking Dead (gran comic y serie por cierto), los muertos ambulantes son los grandes protagonistas de los mensajes de sus canciones.

Musicalmente La Noche de los Muertos no varía de lo que venía haciendo el Mato en sus primeras dos partes. Guitarras distorsionadas a lo Sonic Youth galopantes, marcando melodías geniales, que forman distintas atmósferas (los hay temas alegres y otros más siniestros). Es más de lo mismo pero el Mato sigue puliéndose en lo que hace. Las melodías de las guitarras son un tanto mejores que en sus trabajos previos. Por eso me gustan todos los cortes de Día de los Muertos, especialmente el primer tema, “Noche de los Muertos”, con sus casi 9 minutos de guitarras alternativas turbias y tenues, y el gran final con “La Celebración del Fuego”, una canción corta haciendo un cierre que transmite una sensación épica sobre el juicio final.

Así termina este proyecto del Mato, sobre el nacimiento, la vida y la muerte. Siendo esta tercera parte la más logradas. Y si ya quieren escucharla pueden hacerlo haciendo click desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lady Gaga – The Fame (2008)

Puntaje del Disco: 3,5

  1. Just Dance: 5
  2. Love Game: 3,5
  3. Paparazzi: 6,5
  4. Beautiful, Dirty, Rich: 2,5
  5. Eh, Eh (Nothing Else I Can Say): 2,5
  6. Poker Face: 6,5
  7. The Fame: 4,5
  8. Money Honey: 5
  9. Again Again: 4
  10. Boys Boys Boys: 1,5
  11. Brown Eyes: 7
  12. Summer Boy: 5,5
  13. I Like It Rough: 3

NOOOOOOOOOO!!! NOOOOOOO!!! Estamos en la B!!!!!! Si lo que estas pensando es que el Persi Music se fue al re carajo tenes razón!! ¿Lady Gaga? ¿Cómo llegamos a esto? ¿Por qué? Por dos razones: 1) el Persi Music le da oportunidades a todo el mundo; 2) para repasar no solo lo bueno sino también lo malo de estos últimos años.

Empecemos a hablar de Lady Gaga. Se transformó en la gran sensación, en la moda de los últimos años. La nueva estrella pop que se codea a la par de otras de la misma índole como Britney Spears y Katty Perry, establecida por imposición para generar ventas. Sí, Lady Gaga no es otra cosa que un producto marketinero de una divulgación insoportable, que gracias a su popularidad y a sus estupidos escandalos hoy en día tiene el tupe de compararse con Madonna y Michael Jackson.

Si buscamos algo que la destaque musicalmente no lo vamos a encontrar. Esto no es otra cosa que pop electro bailable tan inflado, sobrevalorado y sobredimensionado que se transforma en una experiencia inaguantable. Justamente sobre su estilo e influencias, Lady Gaga dijo que su música tomaba la influencia del Glam Rock de los setenta, de Queen y Bowie…. Qué HDP! Si yo fuese Freddie o Bowie sentiría culpa y la demandaría por daños y perjuicios.

Así que ya se imaginaran lo que sufri al escuchar su disco debut, The Fame. Un trabajo donde la música no solo es impresentable, las melodías son en general horribles y las letras malísimas. Un disco solo disfrutable por “minitas” asiduas consumidoras de este tipo de cantantes mediáticas.

¿Qué se puede destacar del disco? Muy poco realmente. Algunos de sus hits a pesar de que no me gustan son escuchables. “Paparazzi” es el primero de ellos, que tiene una melodía que tira a decente, especialmente le estribillo que es lo transforma en el arquetipo perfecto de single comercial. Y luego esta el mega hit “Poker Face” difundido hasta el hartazgo en radios. Imposible no conocerlo. “Po-po-po-poker face po-po-poker face!”. Sin embargo, el mejor tema de The Fame es “Brown Eyes”, el único en que deja de lado el tedioso y asqueroso electro pop y mete una guitarra que sí suena a glam rock y una melodía más interesante.

El resto es basura. Algunos de sus puntos más bajos están en “Beautiful, Dirty, Rich” y “Eh, Eh”, y sobre todo en “Boys, Boys, Boys”, sobre el cual Lady Gaga dijo que era un mash-up entre “Girls, Girls, Girls” de Mötley Crüe y “T.N.T.” de AC/DC (??????????). No se que se fumó, pero de “T.N.T.” no tiene nada (pobre Angus Young).

En fin, The Fame es un disco muy malo como todo lo que viene haciendo Lady Gaga.

Próximamente estará arribando a la Argentina. No dudo que puede llegar a ser un buen show, pero si interpretara sus temas en “mute”.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Avances: Iron Man 3

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=bKWvs_yCT6c]

Nueva sección del Persi Movies dedicada a los adelantos de las películas más anticipadas que se vienen. En este caso tenemos al trailer de Iron Man 3, uno de los filmes que promete para el 2013, en una versión más oscura que recuerda a The Dark Knight Rises, que tendrá a el Mandarín como el principal villano del filme.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)