Avances: Hitchcock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=3rQuRLERl6A]

La película autobiográfica del legendario director Alfred Hitchcock, encarnado por Anthony Hopkins, ya se estrenó en Estados Unidos, pero en el resto del mundo estará llegando recién en el 2013. Les dejamos el trailer con los avances de la película que se centrará en su vida durante la filmación de la famosa Psicosis.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

El Robot Bajo el Agua – Destrabando la Palanca (2004)

Puntaje del Disco: 8

  1. Sintiéndome Vivo: 8,5
  2. Decime: 8
  3. Ich liebe dich: 7,5
  4. El Sistema: 8,5
  5. Destrabando: 8

El segundo trabajo discográfico de El Robot Bajo el Agua sería un pequeño EP compuesto por solo 5 temas: Destrabando la Palanca. Pese a ser un trabajo breve, es una gratísima experiencia.

Las melodías del pop alternativo son realmente hermosas. Otro punto a favor de Destrabando la Palanca esta en que los cortes están conectados entre sí. Aunque que se lo podría dividir en dos partes. La primera compuesta por “Sintiéndome Vivo”, “Decime” y “Ich liebe dich” en los que parece que escuchamos todo el tiempo el mismo tema, pero no. Los tres arman una sección encantadora, que en cierto punto es cierto que puede resultar repetitiva pero los arreglos que se incorporan también le dan cierta diversidad.

La segunda parte sería “El Sistema” y “Destrabando”, en donde el sonido se torna es un tanto más oscuro e incluso más espacial. Pero siendo igual de atractivo que lo que se puede escuchar en los primeros cortes.

Destrabando la Palanca es un EP realmente muy prolijo y armónico. Un pequeño suspiro que vale la pena escuchar pese a lo corto de su duración.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Robert Plant en Argentina – Luna Park (02/11/2012)

Parece una fantasía, un sueño casi imposible que vuelva Led Zeppelin. Para lo único que se juntaron sus ex integrantes en este año fue para presentar Celebration Day: el DVD de su fugaz reunión en la cual brindaron un recital en Londres. Lo que sí es una realidad es la actualidad de Robert Plant. El ex vocalista de Zeppelin es el mayor vigencia tiene con sus diferentes proyectos (cantando a dúo con Alison Krauss, tocando junto a Band of Joy y ahora con The Sensational Space Shifters) en comparación con sus ex compañeros. Eso lo trajo al país en noviembre de este año.

El mítico vocalista saldría en su segunda fecha en el Luna a las 9 y monedas, con un atuendo simple (jean y remera rayada) y con su aspecto de vikingo veterano de miles de batallas nórdicas o de rey del Señor de los Anillos (no se si se dieron cuenta de su parecido con el actor Bernard Hill, que interpreta al Rey Theoden en The Lord of the Rings).

Hay que destacar un par de cualidades de Plant. En primer lugar, que la voz de Robert se mantiene bastante preservada. Sigue siendo un cantante de la ostia pese a tener 64 pirulos y además sigue dominando el escenario, moviendo sus manos con ciertos gestos que recordaban a cuando tenía 20 años. En segundo lugar su “buen gusto” como músico. Si bien Led Zeppelin fue un monstruo gigante, el tipo no se encasilló en hacer siempre lo mismo. Sus intenciones de explorar nuevos horizontes sin sonar anticuado, ni “mamarrachero” y manteniendo su espíritu rockero es lo que lo preservan como un inoxidable sin fecha de vencimiento. Mucho tiene que ver en esto su grupo The Sensational Space Shifters, entre los cuales quiero destacar la labor del africano Juldeh Camara, encargado de aportar el toque exótico en su sonido con su ritti (violín africano), kolongo (banjo africano) e incluso con su singular interpretación vocal.

Justamente si en algo se caracterizó el espectáculo fue en que interpretaron versiones alternativas (más psicodélicas pero igual de impactantes) de las canciones de Zeppelin, que fueron más de las que esperaba. “Friends” y “Bron-Y-Aur Stomp” (que la verdad hacen revalorizar cada vez más lo que en 1970 fue Led Zeppelin III) que valieron lo que pagué por la entrada. Algunas en interpretaciones casi irreconocibles como “Black Dog”  otras que convulsionaban cuando se reconocían tal es el caso de “Ramble On”. También interpretaron temas del disco Mighty ReArranger junto a covers, de los cuales hay que mencionar la muy buena versión de “Spoonful”. Y para cerrar la primera parte del show la inmortal “Whole Lotta Love” que causó el delirio de todo el público.

Ya en el esperado encore, Plant retornaría para interpretar la hermosa “Going to California” y para terminar a lo grande como no podía ser de otra forma “ROCK AND ROLL!!!!” con todo el público cantando de pie: “Lonely, lonely, lonely time!!”.

Fue un recital excelente!! Ir a verlo con pocas pretensiones, pensando que iba a tocar más temas de su etapa solista ayudó muchísimo a que superé ampliamente mis expectativas. Por eso fue uno de los recitales que más disfruté del 2012.

Seguir esperando que vuelva Zeppelin parece una utopía, pero mientras Plant siga haciendo música y cantando me quedo tranquilo.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)