En el Persi Music habremos repasado bandas de distintos estilos. Algunos como Nü Metal y Hair Metal que no son de nuestra predilección. Hagamos un repaso de algunos de los peores géneros (o como dice el título, los más cuestionados) de la música, que casualmente la mayoría fueron y son de los más difundidos en sus distintas épocas.
Reggaeton
“Menealo, menealo”/”Muevelo, muevelo”/”Sacudelo, sacudelo”. Todas las letras de reggaeton son iguales, principalmente repiten frases relacionadas a “mover el trasero” y demás obscenidades vulgares. Tienen exactamente la misma base repetitiva capaz de atrofiar tu cabeza. Casualmente a pesar de tratar literalmente de “Putas” a las mujeres, son las que más disfrutan este tipo de música no solo para bailar sino también para escuchar.
Cumbia Villera
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=01G3ISnBpOY]
“Cha chacha cha chacha cha” Es maldito ritmo de rastrillo otra vez… Al igual que el reggaeton todas las canciones de cumbia suenan prácticamente igual. Pero existen diferentes estilos de cumbia que varían entre los distintos países latinoamericanos. En Argentina nació su versión más baja conocida como “Cumbia Villera” impulsada por grupos como Damas Gratis y Pibes Chorros. Donde las letras ya excedían lo vulgar y llegaban a alentar la delincuencia. Afortunadamente su momento de mayor difusión ya pasó, pero todavía sigue existiendo. Ahora hay que soportar a cosas que consumen las masas como Wachiturros…
Teen Pop
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sasacgcBxtw]
La culpa de que muchos niños tengan un gusto musical de mierda desde jóvenes se debe principalmente a estos insoportables productos creados por franquicias como Disney. Justin Bieber, los Jonas Brothers, One Direction y muchos de estos monstruitos siguen surgiendo e inundando el mundo de la música, por culpa de esas corporaciones que siguen imponiendo sus canciones infantiles a la juventud. Si usted es padre, salve a sus hijos del Teen Pop.
Pop Melódico Latino
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=29NM6ySmwfQ]
Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Cristian Castro, Ricky Martin, Luis Miguel y toda esa ola de cantantes orientados a la rama femenina. Están lejos de ser grandes músicos y sus letras en general dejan bastante que desear. Parecen más bien figuras que saben cantar y bailar. Y fueron ubicados para entretener a mujeres con sus melosas baladas y sus canciones bailables de ritmos latinos. Este tipo de cantantes son los que suelen buscarse de programas como “Operación Triunfo”: no un buen músico, sino alguien que sepa cantar. Así les va, muchos terminan fracasando…
Electro/Dance Pop
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HkhdAANimFA]
En este tipo de género se pueden meter varios en la bolsa. Desde artistas en los ochenta como Rod Stewart, que abusaron del soft rock de FM con sobreproducciones electrónicas en sus temas; pasando en los noventa por bandas bailables orientadas a adolescentes, como las Spice Girls; y sus actuales mediatizados precursores, tal es el caso de Lady Gaga y Black Eyed Peas. Existen algunas propuestas interesantes tanto de la electrónica como desde el dance, pero en estos días lo peor del género suele ser lo más difundido. Justamente algunos de los temas de este género son los que más suelen pegar, como pasó en el 2012 con el Gangnam Style, que invadió al mundo en forma desmesurada.
Disco
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=iFiXGGq-CfI]
Un género bastante cuestionado en la segunda mitad de la década de los setenta fue este. La popularidad y el éxito de películas como “Fiebre de Sabado por la Noche”, fueron lo que hicieron masiva la música Disco. Fue una imposición de este género bailable, que se puede comparar hoy en día con la mediatización que se hace de artistas como Lady Gaga. Por eso muchas radios en aquellos años no pasaban otra cosa que no fuese los Bee Gees.
Punk-Pop/Emo
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=XD_tSeAmUL0]
Ya de por sí el Punk Rock fue un género bastante cuestionado en los setenta. Sin embargo, su sonido agresivo e incluso primitivo marcó un quiebre que fue muy influyente para futuras generaciones. En los noventa hubo una oleada de grupos principalmente americanos que tenían una orientación más pop. Blink 182, My Chemical Romance, Avril Lavigne, Sum 41 y demás grupos súper monótonos y mediocres fueron algunos de los más importantes. Aunque también estuvieron aquellos decentes como Green Day y Weezer. Sin embargo, lo más bajo del Punk Pop surgió años más tarde en ese movimiento llamado Emo. En esta corriente que derivó en una tribu urbana de adolescentes depresivos, vestidos de negro y cortes de pelo con flequillo a lo “Bieber”, tuvieron sus exponentes en bandas como Tokio Hotel. Que por más está decir que son pésimos compositores y bastante infantiles, acercándose mucho al teen pop en cuanto al público que están orientados.
Glam/Hair Metal
Si alguna vez escucharon que los ochenta fueron la peor década del rock, este tipo de conjuntos mucho no ayudaron a mejorarla. Poison, Whitesnake, Bon Jovi y muchísimos más grupos fueron los grandes protagonistas de lo más comercial en esa época. Se caracterizaban por sonar prácticamente igual, vestir prácticamente igual, tener exactamente los mismos peinados y por no ser grandes músicos. Sin embargo tuvieron éxito con sus hits que hoy en día siguen sonando en radios ochentosas.
Quienes todavía no los completaron pueden entrar a nuestros juegos Glam por AQUÍ y AQUÍ.
Nu Metal
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=VotF0W7fjKg]
A estos muchachos ya los estuvimos repasando. Con sus raíces en grupos como Korn, el Nu Metal infectó al mundo de bandas a fines de los noventa y principios del nuevo milenio, transformándose en un fenómeno masivo. Aunque no necesariamente bueno. Grupos como Limp Bizkit, Papa Roach y Linkin Park se destacaron más por ser comerciales que talentosos. Su formula consiste esencialmente en combinar rap con metal, sin grandes resultados, muchas veces expresándose con insultos e interpretaciones vocales guturales. Una de las ramas del metal más consumidas por adolescentes.
Death Metal
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QR1BFpi2W98#!]
Dentro de las infinitas ramificaciones del metal que se pueden encontrar hoy en día, probablemente la más caótica, extrema e insoportable sea está. Funcionan como bandas que se hacen las pesadas, duras y por lo general fanáticas del satanismo, pero es una experiencia insufrible para el oyente. Es más, también existe el Brutal Death Metal que se diferencia por una batería más acelerada. Dando pie a la pregunta: ¿Hasta cuando van a seguir inventando estilos de metal?
Oh por dios tanta gente que le gusta escuchar a eso genero musical que NO tiene nada de intelectual, porque la gente son tonta que nunca van a entender a la buena y siempre seguira en la mala.
Y otros problema es que la gente le gusta la musica que vende más y que son comerciales y más basura sin sentido, eso es el asusto de sobre la gente que seguirá escuchando tonteria que NO es mi gusto y tu gusto tampoco, creo.
PD: mañana si quiero ver una reseña buena que sea algo mucho mejor que la basura de Nu Metal.
Saludos.
Ay, negros mamá. Negros, ayudame, fuego, kerosene. Negros mamá, negros.
(?)
Jajajajajajajajajajaja… Idiota 😀
y con esto y un bizcocho empiezo mi parte: la verdad que aunque mis conocmientos sobre el k-pop sean algo escazos si puedo encontrar buenos grupos me me mantengan entretnido, en general busco grupos de chicas debido a que los de chicos no se se siente rarillo, en cuanto a la calidad lo que hace este genero tan famoso son las voces de los/as cantantes y sus poderosas coregrafias son muy buenas y de gran movimiento, no importando que tipo de musica sea, triste, animada etc los bailes son una pieza fundamental en el. aunque si hay grupo que la verdad son famosos pero no merecen la fama que deberian debido a que aunque sus bailes y canciones no son malos en si no reflejan mucho entusiasmo en los videos y/o conciertos. hasta este punto es mi opinion ahora les dejare unos videos para que opinen si es musica aceptable o no, cabe destacar que no me gustaria que vinieran con comentarios como: !!esa mierda como te puede escuchar escucha metalica{ inserte video aqui} y blah blah blah. Tambien me gusta el rock y eso la verdad no soy seguidor de un solo genero musical yo soy abierto a cualquier musica o banda sin importar genero edad o año del mismo. SISTAR BIG BANG BROWN EYED GIRLS y hay muchos mas pueden decirme que genero o que estilo y se los busco.
Diste al punto, esos generos son pura basura (aunque para mi que hay alguna que otra cancion disco decente). Ojalá llegara un dia en que la gente dejara a un lado esa musica que no vale la pena, mira que es triste que bandas que merecen reconocimiento no lo obtengan por culpa de los Biebers, los metaleros, los reggetoneros.
Pregunta! cuales son los parámetros considerados para no cuestionar un género musical? porque cuestionamos estos? basados en que? musicalmente o por los que interpretan? porque unos son buenos y otros malos?
La respuesta es obvia. Que todos los artistas de reggaeton usen la misma base para hacer sus temas, repitiendo constantemente las mismas letras que son bastantes denigrantes, siendo mediocres, reiterativos, poco originales y absurdos, deja en evidencia de que no estamos ante grandes músicos.
Lo mismo aplica para la mayoría de los géneros publicados en la lista. Son personajes que buscan más vender (y por eso son tan comerciales) que preocuparse por su crecimiento como artistas.
Por supuesto, sobre gustos no hay nada escrito. Y todos los generos (incluso aquellos que nos gustan y no están incluidos) son cuestinables en cierto punto. Pero estos fueron algunos de los peores.
Saludos
Persy
Me suena a alto prejuicio esto, pero bueno, periodistas somos todos.
No nos creemos periodistas. Es una opinión que puede ser compartida o no. Hay mucha gente que puede estar de acuerdo con todos, la mayoría o algunos de los géneros, aunque no necesariamente todo es malo en cada género.
Saludos
Persy
Gracias Persy, creo que el último comentario debió estar incluido en la reseña, porque como en todo, todos tienen el derecho a elegir y disfrutar su elección, pero como emitimos comentarios públicos debemos también tener responsabilidad en lo que pueden ocacionar, basta leer algunos de los comentarios para ver que en muchos se ha avivado la aversión al genero, de ahí a acciones de radicales puede distar un tris, no es mi intención generar polémica solo expresar mi posición, además soy un agradecido con los posteadores por la música.
Saludos y p’alante.
Es a lo que estamos expuestos en la página. No somos dueños de la verdad absoluta.
Hacemos criticas buenas y malas a bandas que nos gustan y que no. Siempre va a generar polémica al igual que esta nota, y va a haber insultos y alabanzas.
Saludos
Persy
He tenido el «placer» de escuchar todos estos géneros excepto la cumbia villera y death metal. Entiendo que haya gente que le pueda gustar estos géneros lo que si no se puede es tomarlos en serio ¿O acaso creen que gente como Pitbul, Bieber, Lavigne, Sanz merecen mas atención y/o reconocimiento que un Ray Davies, Damon Albarn o Win Buttler?. Ya ni si quiera estoy seguro si el término «mal necesario» aplique a varios de estos «artistas»
creo que te equivocas con lo del glam metal y hair metal que es donde salen los mejores musicos ..mejores que los trasheros y metaleros extremos ..osea lo que te gusta JAJA por ejemplo van halen satriani steve vai los whitesnake los mr big. white lion winger son algunos que pasaron por el glam y hair metal…
Justamente las bandas que mencionas no son las que en general consideramos las mejores, sino que nos resultan mediocres. Tampoco somos metaleros extremos.
Es un tema de gustos.
Saludos
Persy