Puntaje de la Película:
- Año: 1964
- Género: Comedia Negra, Bélica
- Director: Stanley Kubrick
- Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, James Earl Jones
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=71I4bdA7lDA]
El general del ejército estadounidense Jack D. Ripper (Hayden), un fanático anticomunista, lanza un ataque de aviones B-52 a territorio soviético para lanzar bombas nucleares sobre suelo enemigo, y confiesa a su oficial ejecutivo, el capitán de la RAF Lionel Mandrake (Sellers), que el ataque es para responder ante una conspiración soviética para “contaminar los preciosos fluídos corporales” del pueblo norteamericano. Ripper se atrinchera en su base, y ya que ha desobedecido órdenes de sus superiores, indica que el ataque sólo puede cancelarse mediante un código secreto que sólo él conoce, para evitar que otra persona lo haga.
En el Pentágono, el presidente Merkin Muffley (Sellers) se reúne con su estado mayor en la Sala de Guerra, shockeado al ver que Ripper ha dado órdenes de atacar a los rusos sin su autorización. Asesorado por el general “Buck” Turgidson (Scott) y sus colaboradores, Muffley ordena que un pelotón rodee la base de Ripper y fuerce su rendición, mientras intentan decodificar el código de Ripper para detener el ataque. Turgidson desea que el ataque se realice, pero Muffley quiere mantener la paz con los rusos y junto al embajador soviético De Sadeski (Bull) llaman al premier ruso comentando que la situación es un error y que los autorizan a bajar a los aviones norteamericanos para evitar una tragedia.
Las cosas se complican cuando el embajador ruso comenta que los soviéticos han instalado en su territorio un artilugio conocido como el “dispositivo del juicio final”, una red interconectada de explosivos nucleares enterrados y controlados por computadora, que harán detonar las cargas atómicas si se produce un ataque en territorio ruso. Para peor, el dispositivo no se puede detener o desmantelar, debido a su valor disuasivo (forzar a cualquier potencia enemiga a no atacar), ya que si el dispositivo se activase toda la población mundial estaría en peligro de desaparecer.
Luego de que la base de Ripper sea tomada y el general se suicide, Mandrake recupera el código de unos garabatos de Ripper y por teléfono público lo comunica a la sala de guerra. Con el código en su poder Muffley y su séquito logran hacer a casi todos los aviones regresar, pero uno de ellos, “la colina del leproso”, comandado por el mayor tejano Kong (Pickens), tiene averiado su sistema de radio, por lo que incapaz de recibir el código de cancelación sigue viaje a su objetivo.
Con las esperanzas casi perdidas, el asesor del presidente, el científico exnazi Dr. Strangelove (Sellers), quién estaba al tanto del dispositivo del juicio final, propone ocultar en cavernas subterráneas a un reducido grupo de humanos para repoblar el planeta 100 años después, cuando la radiación se haya disipado.
Seguramente habrán notado que Peter Sellers hace tres papeles en la película. Esto ya estaba pactado, a cambio de que Columbia Pictures financiara la película, pero de hecho eran CUATRO! los papeles que Sellers tenía que hacer. El cuarto era el del Mayor Kong, pero Sellers logró dejarlo por una lesión en su pierna (simulada, según se sospecha), debiendo Kubrick reemplazarlo en ese papel por Slim Pickens. George C. Scott también puso mucho histrionismo a su personaje, y aunque prometió no volver a trabajar nunca más con Kubrick, admitió más adelante que el papel de Buck Turgidson fue el que más disfrutó hacer, al punto de sentirse culpable por haber cobrado dinero por haberse divertido tanto.
Kubrick adaptó para la película la novela “Alerta Roja”, con ayuda del famoso guionista Terry Southern. Kubrick empezó a escribir el guión pensando en una película seria, pero mientras avanzaba notó cada vez más tintes hilarantes en la historia, por lo que decidió hacer la película en clave de comedia negra. Considerando la época, momentos en los que la humanidad nunca temió tanto por su propia destrucción, pudiendo estallar en cualquier momento un invierno nuclear entre las dos superpotencias, ponerse a bromear sobre el tema fue algo realmente valiente. De hecho es en el set de esta película cuando se recuerdan las venias más graciosas de Kubrick (un tipo muy serio y cortante), estallando de risa ante la actuación de Peter Sellers.
La película fue un éxito absoluto, aun cuando debió posponerse su estreno (estaba pactado para 1963), debido al asesinato de Kennedy. De hecho una línea de la película se tuvo que cambiar (“podés pasar un gran fin de semana en Dallas con estas cosas”), cambiando “Dallas” (ciudad donde Kennedy fue asesinado) por “Las Vegas”. Recaudó más de lo que costó, ganó cuatro nominaciones al Óscar y es hoy en día considerada una de las mejores películas de la historia.
Es en esta película cuando termina la etapa en “blanco y negro” de Kubrick y comienza la etapa en “colores” (Espartaco se filmó a color, contra los deseos de Kubrick). En el set Terry Southern regaló a Kubrick una copia de la novela “La naranja mecánica” de Anthony Burgess. Después de leerla Kubrick tenía un proyecto de película que se haría realidad 7 años más tarde.
Gustavo