Reno y los Castores Cósmicos – Como un Pasaje (2006)

Reno y los Castores Cósmicos - Como un Pasaje (2006)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Como un Pasaje: 8
  2. Sobre Cintas y Fotocopias: 8,5
  3. Campos Largos de Alfombras: 9
  4. Misiles Aire Arriba: 8
  5. Otra Vez: 9
  6. Ángela: 7,5
  7. Retazos: 8,5
  8. La Caza del Terrible Gliptodonte: 6,5

Reno y los Castores Cósmicos es otro de los muy buenos grupos oriundos de La Plata (¿y cuantos van ya?), en este caso conformado por Reno (guitarra, armónica y voz), Martin K (teclados y guitarra), Violeta (bajo y coros) y Panda Ojeda (batería).
Juntos desarrollaron un estilo propio que se caracteriza por la combinación de folk rock (bien de los sesenta especialmente por el aire que le da la armónica en sus temas) y melodías que son bien de Indie Rock. Es así como moviendose desde el Indie y el Folk que editaron su primer álbum: Como un Pasaje.
Al principio del trabajo es cuando Reno y los Castores empiezan con todo su folk, en temas como la homónima “Como un Pasaje” y “Sobre Cintas y Fotocopias”. Gradualmente el disco va mejorando en sus melodías y composiciones. En ese sentido “Campos Largos de Alfombras” es la mejorcita en la primera parte del álbum.
Mientras que en la segunda parte de Como un Pasaje, el sonido se torna cada vez más guitarrero y alternativo. “Otra Vez” es una de las más pegadizas. También me gusta “Retazos” con su onda más orientada al noise rock.
Como un Pasaje  cierra con “La Caza del Terrible Gliptodonte”, un final épico de 11 minutos a pura distorsión. Es una especie de “Sister Ray” de la Velvet Underground, que al final puede resultar eterno. Sin embargo, el disco es muy bueno. De las propuestas indies que escuché últimamente fue una de las que más me gustaron.
Si tienen ganas de testearlo pueden hacerlo desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Roy Orbison – Mystery Girl (1989)

Roy Orbison - Mystery Girl (1989)

Puntaje del Disco: 9

  1. You Got It: 9
  2. In The Real World: 7,5
  3. (All I Can Do Is) Dream You: 8,5
  4. A Love So Beautiful: 9
  5. California Blue: 10
  6. She’s a Mystery to Me: 9,5
  7. The Comedians: 8,5
  8. The Only One: 8,5
  9. Windsurfer: 8,5
  10. Careless Heart: 8

A mediados de la década de los ochentas, el legendario Roy Orbison parecía ser una figura olvidada, sus últimos trabajos en la década de los setenta habían dejado mucho que desear, la triste tendencia es que su carrera iba en declive y él mismo admitía que empezaba a dudar de sus propias habilidades como artista musical.  Todo parecía indicar que el mundo nunca más volvería a disfrutar de la majestuosa voz de Orbison.

Pero un grande siempre será un grande, mientras haya pasión en su corazón.

El año de 1987 fue un año muy especial para Roy Orbison, fue registrado en el paseo de la fama del Rock n’ Roll inducido por su gran admirador Bruce Springsteen, lanzó un muy bien recibido álbum de grandes hits y terminó trabajando en el improvisado proyecto de “The Traveling Wilburys” obteniendo gran éxito critico. De un momento a otro Roy era recordado nuevamente, estaba rodeado de amigos y se sentía querido de nuevo, la pasión renació y  al sentirse lleno de propósito decidió que era el momento de volver al mundo de la música, lanzando un nuevo disco tras diez años sin crear un álbum de estudio.

Mystery Girl es el último disco de Orbison, para la creación de este trabajo contó con el apoyo de amigos cercanos y artistas admiradores, sus “hermanos Wilburys”, Tom Petty  y Jeff Lynne (Electric Light Orchestra) le ofrecieron apoyo en la composición, la instrumentación y en el caso de este último, de la producción del disco, Wesley el hijo de Roy se unió a ayudar a su padre, Elvis Costello recreó una de sus propias canciones para que su ídolo la interpretara e incluso Bono (U2) le regaló la canción que da nombre al disco.

En este trabajo tenemos a un Orbison a su máxima capacidad, inspirado y refrescado, vaya que la voz de Roy se oye impecable, realmente se percibe que dejó salir todo su artista interior. Tenemos un total de diez canciones, todas ellas de buen nivel, cada pista tiene algo que destacar. Claro que algunas brillan más que otras, como lo serian la reconfortante “A Love So Beautiful”, también está “She’s a Mystery to Me”, una canción con un arpegio  al estilo característico de The Edge (U2) que se mezcla excelsamente con la refinada voz de Orbison (Solo falta escuchar esos falsetes al final) y la que destaca todavía aun mas, es la hermosa balada “California Blue”. Estas tres piezas están al nivel de los más grandes éxitos de este hábil artista.  El resto de las canciones siguen siendo altamente recomendables, en este trabajo no hay relleno.

“The Big O” se despidió en lo alto, no pudo vivir para ver el lanzamiento de su último disco, pero su única voz y su carisma quedaron plasmados en sus sensibles canciones que aun con el pasar de los años siguen llegando a los corazones de muchos amantes de la buena música

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)