Feliz Cumpleaños Persi Musica! 3 años de Rock en Español

Pappo Torta

 

No es muy común encontrar páginas que se dediquen pura y exclusivamente a realizar reseñas de Rock en Español (especialmente Rock Argentino), como lo hicimos al inaugurar este sitio. Por eso estamos contentos de seguir expandiendonos en este campo sobretodo para promocionar bandas y artistas que vale la pena conocer (y otros que en tanto).

Les dejamos un breve repaso de lo que fueron estos 3 años del Persi Musica hasta ahora:

Gracias por acompañarnos en este proyecto! Esperamos seguir aportando más reseñas de rock en español, especialmente de grupos de países en los que todavía no recabamos mucho.

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Cumpleaños Persi Music! 5 años de Rock

 

cartel cumple persimusic 2

 

Conoce a los lujosos Invitados:

Las Mano al Piano

mano

DJ Rockette

dj-rockette

Cacho Pestaña y sus Gargantas con Gangrena

cacho

Garfio y sus Tuertomudos Mancos

garfio

 

Sí, hoy cumplimos nada menos que 5 años! Y lo festejamos a lo grande con estos personajes. No solo celebramos los 5 años transcurridos desde nuestro primer post, sino también el millón de visitas que estamos por alcanzar y las casi 2 mil publicaciones en el sitio.

Para seguir de fiesta el mes que viene les prometemos una nueva competencia: La Liga de la Muerte. Pero no vamos a anticipar detalles hasta entonces.

¡Gracias por seguir acompañándonos durante todo este tiempo!

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Cumpleaños Persi Movies! Primer Año del Blog

Torta Superheroes

Hace exactamente un año inauguramos nuestro tercer espacio, con la intensión de expandirnos a nuevas ramas como las Películas. En el tiempo esperamos seguir diversificando en otros campos como libros, videojuegos y deportes.

Para festejar el primer año de vida de Persi Movies, lo celebramos desarrollando nuestro primer Festival de Películas. Una costumbre nuestra que ya habran podido disfrutar en Persi Music y Persi Musica.

Y lo festejamos durante la próxima semana como niños con un Festival de Películas de Superhéroes, Filmes que son una costumbre de los últimos años, que cada vez parece más una competencia entre Marvel y DC. En general son productos pochocleros, en general entretenidos, con buenos efectos especiales, con buenos y malos resultados, pero que no suelen no tienen problema en la taquilla.

Gracias por acompañarnos! Seguiremos creciendo con nuevas secciones y un mayor catalogo de reseña de películas y series.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Meat Puppets – Meat Puppets II (1984)

Meat Puppets - Meat Puppets II (1984)

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Split Myself In Two: 9
  2. Magic Toy Missing: 7,5
  3. Lost: 8
  4. Plateau: 10
  5. Aurora Borealis: 9
  6. We’re Here: 8
  7. Climbing: 9,5
  8. New Gods: 8
  9. Oh, Me: 9,5
  10. Lake of Fire: 9,5
  11. I’m a Mindless Idiot: 8,5
  12. The Whistling Song: 8,5

Meat Puppets (o The Meat Puppets) es una banda de hardcore punk, rock alternativo y folk independiente estadounidense, que influyó a algunas bandas del movimiento grunge de los 90s.

Formados en enero de 1980, en Phoenix, Arizona, la formación original consistía en un trío integrado por los hermanos Curt Kirkwood (guitarra, voz) y Cris Kirkwood (bajo) junto a Derrick Bostrom (batería). Los hermanos conocieron a Bostrom en la Brophy Prep High School de Phoenix. Entonces, los tres se mudaron a Tempe (Arizona), un suburbio de Phoenix, sede de la Arizona State University. Allí, los hermanos Kirkwood compraron dos casas adosadas, una de las cuales tenía un cobertizo en la parte trasera que emplearon como lugar para ensayar.

Meat Puppets II es su segundo LP, el cual contiene varios géneros, hardcore punk («Split Myself In Two», «New Gods»), Country Rock («Magic Toy Missing», «Climbing»), Hard Rock («Lake of Fire») entre otros. Es su mejor trabajo, fue influyente en el desarrollo del Rock Alternativojunto a «Double Nickels on the Dime» de Minutemen, entre otros. El álbum contiene grandes canciones como «Plateau», «Climbing», «Oh Me» y «Lake of Fire».

Meat Puppets II esta considerado uno de los discos que fundamentaría el paso del rock alternativo, y esta considerado uno de los mejores álbumes de los años 80’s, e influyente para otras bandas como Dinosaur Jr., Nirvana, Soundgarden y Pavement.

«Plateau», «Oh Me» y «Lake of Fire» serían sus canciones mas reconocidas ya que a Meat Puppets en los 90’s, Kurt Cobain, los invitó al acústico de Nirvana en MTV Unplugged para versionarlas.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

The Modern Lovers – The Modern Lovers (1976)

The Modern Lovers – The Modern Lovers (1976)

Puntaje del Disco: 10

  1. Roadrunner: 10
  2. Astral Plane:  9
  3. Old World: 8
  4. Pablo Picasso: 9,5
  5. I’m Straight: 8,5
  6. Dignified and Old: 9
  7. She Cracked: 9,5
  8. Hospital:  8,5
  9. Someone I Care About: 8,5
  10. Girl Friend: 9
  11. Modern World: 9
  12. Government Center: 8,5

The Modern Lovers fueron uno de los precursores del punk americano, la alineación surgida en Boston en el año de 1970 consistió en el carismático y alocado Jonathan Richman (vocalista, guitarrista), un obsesivo fan de The Velvet Underground, así como Erine Brooks (bajo), Jerry Harrison (teclados) y David Robinson (batería), estos últimos dos se convertirían en miembros de Talking Heads y The Cars respectivamente, futuras bandas Punk/New Wave, lo que habla mucho de la influencia que los “amantes modernos” tendrían en el género musical en el que se especializaron.

La cercanía que Richman cultivó con The Velvet Underground (producto de mudarse a New York en 1969), propició que John Cale, miembro vital de los Velvet apadrinara a la banda, tomando el papel de productor e influyendo en el sonido del disco debut de la banda. Las canciones fueron basadas a partir de cinco demos grabados en 1972 (a los cuales se agregarían dos demos de 1974), pero debido a diferencias entre los miembros de la banda e indecisión respecto a qué compañía firmarían, el álbum no terminó siendo lanzado sino hasta en 1976 cuando la banda ya estaba disuelta.

En The Modern Lovers nos encontramos con doce intensos  temas, la mayoría de ellos sencillos (como es propio del punk) pero efectivos y líricamente divertidos. Richamn se tomae l papel de ser la voz de una generación joven, abordando temas como el amor al a vida Americana moderna (“Modern World”), también el amor a los viejos tiempos de la infancia (“Old World”), Las chicas  (“Someone  I Care About”, “Girlfriend”), situaciones bizarras (“I’m Straight”, She Cracked) y relatos de broma sin seriedad como en el hit “Pablo Picasso” (“Who Never Got Called and Asshole” según la canción) y el mayor highlight del disco y máximo éxito de Richman , la icónica “Roadrunner”.

El gran éxito conseguido tras el retrasado debut de su original banda, propicio que Jonathan Richman volviera a formar una nueva banda nombrada “Jonathan Richman and The Modern Lovers”, que seguiría produciendo discos durante la década de los setentas y ochentas, aunque nunca alcanzando el nivel mostrado en este primer trabajo que hoy sin dudas es uno de los trabajos más importantes/influyentes en la historia del punk y un disco esencial en la colección de todo “lover” del Punk, sea clásico o moderno.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Reimon Starship y los Venusinos – Maratónico Ascenso a Fuerza de Concesiones Artísticas Vol.1 (2011)

Reimon Starship y los Venusinos - Maratónico Ascenso a Fuerza de Concesiones Artísticas Vol.1 (2011)

Puntaje del Disco: 7

  1. La Tormenta: 8,5
  2. Alfombra: 7,5
  3. Holamigo: 8
  4. Esta Noche: 7
  5. Starr: 5,5

Reimon Starship y los Venusinos es uno más de la movida de grupos indies provenientes de La Plata que también ofrece una propuesta prometedora.

Como su propio nombre lo indica, tienen influencias tomadas del rock espacial, pero al mismo tiempo desarrollan un Indie rock bien guitarrero, muy dinámico, electrizante, donde las melodías también son bastante buenas.

A fines del 2011 lanzarían la primera parte de esta serie de EPs llamada Maratónico Ascenso a Fuerza de Concesiones Artísticas, compuesto por solo cinco canciones, destacándose la primera parte con el tremendo arranque de “La Tormenta”, el agradable pop de “Alfombra” y el bizarro corte alternativo “Holamigo”. “Esta Noche” es un retumbante y enérgico punk pop que no está nada mal. El único que desentona es “Starr”, que perpetua su furia guitarrera como una banda más hardcore, pero con una letra adolescente tirando insultos  que no se acondiciona con el tema.

De todas formas este primer volumen de Maratónico Ascenso es satisfactorio y siguieren pueden escucharlo desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sonic Youth – Dirty (1992)

Sonic Youth - Dirty (1992)

Puntaje del Disco: 9

  1. 100%: 10
  2. Swimsuit Issue: 9
  3. Theresa’s Sound-World: 8
  4. Drunken Butterfly: 8,5
  5. Shoot: 9
  6. Wish Fulfillment: 9
  7. Sugar Kane: 9
  8. Orange Rolls, Angel’s Spit: 7,5
  9. Youth Against Fascism: 8,5
  10. Nic Fit: 6
  11. On the Strip: 8
  12. Chapel Hill: 8
  13. JC: 9
  14. Purr: 8,5
  15. Créme Brûlèe: 8

Para su séptima placa, Dirty (1992), Sonic Youth contó con la producción del productor del momento Butch Vig, quien recientemente había trabajado con Nirvana en Nevermind.

La banda le envió a Vig un cassette con una serie de grabaciones preliminares, las que por un lado le gustaron pero también las encontró algo confusas por tratarse de largos instrumentales sin discernir las estructuras de las canciones. Con el correr de las grabaciones a principios de 1992 la banda y Butch llegarían a un acuerdo aunque quedaría la difícil de decisión de cortar alguno de los dieciocho trakcs terminados. Entre los descartados se encontraba “Genetic” del guitarrista Lee Ranaldo, quien no reaccionó bien a la decisión y hasta amago con dejar la banda, algo que por suerte no ocurrió.

El sonido de Dirty si bien contaba con la marca registrada de Sonic Youth se encontraba claramente influenciado por el movimiento grunge imperante por aquella época. Podemos encontrar en Dirty entre sus momentos más lúcidos clásicos de los neoyorquinos como la distorsión al extremo de “100%” y dos singles que para sorpresa de muchos tuvo bastante rotación por ese entonces como “Sugar Kane” y “Youth Against Fascism”, todas estas a cargo de Thurston Moore. Entre las cantadas por la “encantadora” e intensa Kim Gordon mis favoritas son “Swimsuit Issue”, “Shoot” y “JC” y tampoco podemos dejar de lado la única que finalmente quedó en el corte final de Ranaldo “Wish Fulfillment”.

En Dirty encontramos a Sonic Youth en uno de sus mejores momentos. Rock and roll puro, ira, lujuria, hostilidad, oscuridad, tristeza, humor, sarcasmo, todos estos ingredientes están presentes en sesenta minutos imperdibles que configuran uno de los mejores trabajos de su carrera y de lo mejor que nos ofreció el rock y la industria musical en aquel año.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Lynyrd Skynyrd – Gimme Back My Bullets (1976)

Lynyrd Skynyrd - Gimme Back My Bullets

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Gimme Back My Bullets: 8,5
  2. Every Mother’s Son: 7,5
  3. Trust: 6
  4. I Got the Same Old Blues: 7,5
  5. Double Trouble: 7
  6. Roll Gypsy Roll: 8
  7. Searchin’: 7
  8. Cry for the Bad Man: 8
  9. All I Can Do is Write about It: 8

Luego de dos discos reconocidos y aclamados, en Nuthin’ Fancy Lynyrd Skynyrd empezaría a decaer sin llegar a tocar fondo, y no lograría mejorar con su cuarto álbum: Gimme Back My Bullets.

En este nuevo trabajo se nota que la banda empieza a caer en una espiral de monotonía. Gimme Back My Bullets suena a más de lo mismo. Más rock sureño y hard rock bien genérico, como si el grupo no tuviera más para ofrecer.

La innovación en ese sentido parece muy alejada de las intensiones de Lynyrd Skynyrd. De todas formas lo que ofrecen en Gimme Back My Bullets no está mal. Las melodías sin ser sobresalientes están bien. Todas las canciones son escuchables y no hay bajones de nivel en ningún momento.

Es rock sureño y punto. Lynyrd Skynyrd fue hecho para eso y tiene material de esa índole para seguir ofreciendo. Ya desde la homónima “Gimme Back My Bullets”, empiezan con todo con un gran riff transmitiendo energía. Otra que se distingue por su riff y también por su estribillo acompañado de coros es “Cry for the Bad Man”. También me gusta “Roll Gypsy Roll”, que tiene una de las mejores melodías del disco, al igual que la balada country “All I Can Do is Write about It”. Incluso la versión que hacen del tema de J.J. Cale “I Got the Same Old Blues” se adecua bien con el álbum.

Gimme Back My Bullets pese a que desnuda defectos del grupo, es un buen disco, no mejor que Nuthin’ Fancy, carente de clásicos, pero que cualquier adorador del rock sureño puede disfrutar.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)