Grand Funk Railroad – Survival (1971)

Grand Funk Railroad - Survival (1971)

Puntaje del Disco: 8

  1. Country Road: 8,5
  2. All You’ve Got Is Money: 8
  3. Comfort Me: 8
  4. Feelin’ Alright: 8
  5. I Want Freedom: 7,5
  6. I Can Feel Him In The Morning: 7,5
  7. Gimme Shelter: 9

El cuarto disco de estudio de Grand Funk Railroad, Survival (1971), nos ofrece más de lo mismo a los que nos venían acostumbrando en sus anteriores lanzamientos y por lo que se habían convertido en un fenómeno nacional por aquellos años.

Luego de seis semanas de grabación comandadas por el productor Terry Knight consiguieron sonar más profesionalmente y mejor que en sus antecesores. El único que no estaba feliz con Knight era el batero Don Brewer quien no quedo conforme con el sonido de su batería, debido a la insistencia del productor por tapar las cabezas de la batería con paños de cocina, luego de ver a Ringo Starr usar ese técnica en el film Let It Be de The Beatles.

Entre las favoritas en esta oportunidad podemos señalar a “Country Road”, “All You’ve Got Is Money”, “Feelin’ Alright”, como siempre destacándose los solos de la guitarra de Mark Farner y el muy buen cover de uno de los mejores temas de los Rolling Stones “Gimme Shelter”.

Muchos califican la música de Grand Funk de básica, rudimentaria y repetitiva, pero a mi entender pocas bandas lograron tocar, improvisar y zapar con tanta pasión y energía como lo hacían ellos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Mancha de Rolando – Espíritu (2006)

Mancha de Rolando - Espíritu (2006)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Regala: 8,5
  2. Chino: 8
  3. Cabrón: 7
  4. Antes: 7,5
  5. Sangre: 6,5
  6. Sincera: 6
  7. Hasta Acá: 7
  8. Extraña Calma: 7,5
  9. En la Altura: 7
  10. Vagabundear: 7
  11. Rock: 7,5
  12. El Sur de la Ciudad: 8

En abril de 2006 se conocería el nuevo de disco de una de las bandas que más creció en popularidad en la década pasada, Mancha de Rolando, producido por ellos mismos Espíritu les terminó de dar el sonido que los identifica y fue grabado en tan solo dos semanas en una quinta donde se recluyeron para tal fin.

Manuel Quieto frontman del grupo en declaraciones en esa época explicaba lo siguiente sobre la consolidación de la Mancha: “Nosotros empezamos de muy pibes. Después de quince años te podría decir que pasamos por todas las etapas. Desde no encontrar lugares donde tocar, presentarse en lugares chiquitos, girar por el interior en camioneta… y bueno, todo llega. Después de muchos años de dar vueltas, de tocar, de girar, de hacer discos sentimos una madures.”

Espíritu significó el trampolín a la masividad no solo en su país sino también a nivel internacional con temas que sonaron mucho como “Cabrón”, “Chino” y “Antes”, lograron pulir su sonido y hacerlo mas simple y hasta por momentos pop, algo que habían empezado a buscar en Viaje (2004) consiguiendo temas más simples de escuchar. Además de los mencionados podemos destacar el buen cover de Pappo’s Blues “El Sur de la Ciudad” y el track que abre el disco “Regala”.

Sobre las letras combativas del trabajo el propio Manuel explicaría lo siguiente: “Tiene un espíritu un poco más guerrillero y combativo. Se dio la mezcla de canciones que tienen una fuerte raíz latinoamericana, bolivariana, en donde alzamos nuestra voz en ves de resignarnos. Se dio una junta de canciones bastante potente y con letras que hablan de cosas que nos pasan, desde México hasta abajo. Es un gran país, le hablamos a ese gran país. Ya no hay fronteras de países, tenemos los mismos males. Y bueno, esa es la raíz y el espíritu del disco este.”

La buena recepción de Espíritu les posibilitó editar al año siguiente su primer DVD, Espíritu, Riesgo, Amor y Fantasía, en el podemos encontrar videoclips, sets acústicos y videos inéditos realizado por Diego Pernía.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Enero y Febrero del 2014

Stephen Malkmus & The Jicks – Wig Out at Jagbags

Stephen Malkmus & The Jicks - Wig Out at JagbagsFecha de lanzamiento: 07/01/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4m

Stephen Malkmus a esta altura es una leyenda y un icono a seguir por todas las bandas que surgen hoy en día. Y sigue demostrando que lo que hace supera a lo que pueden ofrecer muchas nuevas apariciones. En Wig Out at Jagbags se las ingenia para ofrecer canciones pop fantásticas, con aires psicodélicos, guitarras bien alternativas pero sin tanto noise (poco en comparación con los primeros años de Pavement) y por supuesto con sus delirios habituales. Wig Out at Jagbags con la frescura que trasmite y sus grandes melodías, tiene un encanto propio que lo transforma en uno de los mejores discos de principios del 2014.

Bombay Bicycle Club – So Long, See You Tomorrow

Bombay Bicycle Club - So Long, See You Tomorrow

Fecha de lanzamiento: 03/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

So Long, See You Tomorrow, el cuarto LP de Bombay Bicycle Club, continuaría con la combinación entre los sonidos bailables orientales que adoptaron hace unos años con sus inicios de indie rock.

Los oriundos de la capital inglesa parecen progresar disco tras disco y enriquecen su sonido con una variedad de sonidos y ritmos hipnóticos aptos no solo para el público local sino para audiencia global.

Temples – Sun Structures

Temples - Sun Structures

Fecha de lanzamiento: 05/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4m

Temples, la nueva sensación del rock británico, son cuatro jóvenes de Kettering que se propusieron sonar como si estuvieran en la década del sesenta o setenta y lo consiguieron con creces.

Su esperado debut Sun Structures es un viaje psicodélico a la nostalgia de aquellos años que aún así suena totalmente moderno, con además de influencias de los sesenta y setenta de algunos contemporáneos como The Horrors, Tame Impala,  Kasabian y TOY. Aunque resulte un tanto prematuro seguramente estamos ante uno de los álbumes del año.

St. Vincent – St. Vincent

St. Vincent - St. Vincent

Fecha de lanzamiento: 24/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

Tras el lanzamiento de Love is Giant junto a David Byrne no tardaría en llegar un nuevo trabajo de St. Vincent. Annie Clark decidiría elegir su propio nombre artístico para titular a su cuarto álbum de estudio. En él desenvuelve todo su pop, siempre acompañado por arreglos extravagantes que le dan un plus y por supuesto resaltando su voz. El nivel de las composiciones es parejo y diverso. Así encontramos canciones como “Digital Witness” podrían ser tomados como hits tranquilamente. Otros como “I Prefer Your Love” donde suena más tenue y personal. El disco es muy bueno, no por nada recibió muy buenas críticas.

Beck – Morning Phase

Beck - Morning Phase

Fecha de lanzamiento: 25/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

A pesar de no tener novedades discográficas de Beck durante seis años (su último trabajo había sido Modern Guilt en 2008), el multifacéticos artista se encontró ocupado produciendo discos de artistas como Thurston Moore o Stephen Malkmus entre otros.

En Morning Phase encontramos a Beck en su faceta tranquila y confesional como ya lo habíamos visto en anterioridad en el aclamado Sea Change (2002). Al margen de las comparaciones estamos ante un disco alocado y espiritual a la vez que cumple con sus objetivos y esta a la altura de lo que uno espera de una estrella de su calibre.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)