Puntaje del Disco: 9
- Sunflower: 9,5
- Can You Heal Us (Holy Man): 9,5
- Wild Wood: 10
- Instrumental, Pt. 1: –
- All the Pictures on the Wall: 8,5
- Has My Fire Really Gone Out?: 8
- Country: 8
- Instrumental Two: –
- 5th Season: 8,5
- The Weaver: 8,5
- Instrumental One, Pt. 2: –
- Foot of the Mountain: 8
- Shadow of the Sun: 9
- Holy Man (Reprise): 8
- Moon on Your Pyjamas: 7,5
- Hung Up: 9
La continuación de la carrera en etapa de solista de Paul Weller llegó a solo un año de su debut, con la presentación de Wild Wood, el cual sorpresivamente resultó ser un disco doble denotando así el gran momento creativo en que Weller se encontraba a principios de los noventas.
Si bien, es común que en muchos de los discos dobles existan temas de relleno, es notable que Wild Wood no contenga canciones que salgan sobrando, siendo así un disco que no da momento a puntos bajos. Esto ha llevado a que muchos fans y analistas consideren actualmente a este álbum como la obra maestra de Weller.
Analicemos las características de Wild Wood desde tres perspectivas:
- Sonido. Paul no cambió radicalmente el estilo respecto a su disco anterior, sin embargo la guitarra tanto eléctrica como acústica tiene mayor hincapié en todo el trabajo. Las canciones fueron grabadas en directo, por lo que el sonido es natural, sincero y con un aire retro.
- Temática. Para la temática, Weller regresa a sus orígenes y se basa en la música de los finales 60s y principios de los 70s, se perciben influencias de Traffic, The Who, Small Faces, Nick Drake y Neil Young. Resultando así en una gran variedad de géneros; tenemos rock clásico (“Sunflower”, “Hung Up”), soul (“Can You Heal Us (Holy Man)”, “The Weaver”), folk (“Wild Wood”, “Country”) e incluso algunos instrumentales de transición.
- Lirica La letra del disco es muy personal e introspectiva, donde un Weller ya maduro se debate la cuestión sobre si sigue siendo relevante y si aun corre la emoción de la música por sus venas, esto es particularmente notable en piezas como “Can You Heal Us (Holy Man)” y “Has My Fire Really Gone Out?”. En general las piezas son resonantes y reconfortantes.
La conclusión es que Wild Wood es un disco muy consistente, la respetable calidad de los temas y su variedad mantienen el disco interesante de principio a fin, con clásicos instantáneos como “Sunflower”, “Can You Heal Us (Holy Man)”, “Shadow of the Sun”, “Hung Up” y sobretodo la homónima “Wild Wood”. Es muy probable que este álbum sea el mejor de la discografía de solista de Weller, aunque esto aún es debatible en vista de los excelentes trabajos que ha lanzado el británico a lo largo de su prospera carrera.
Gera Ramos