Brian Eno – Before and After Science (1977)

Brian Eno - Before and After Science (1977)

Puntaje del Disco: 9

  1. No One Receiving: 8
  2. Backwater: 8,5
  3. Kurt’s Rejoinder: 8
  4. Energy Fools the Magician: 8
  5. King’s Lead Hat: 9
  6. Here he Comes: 9,5
  7. Julie with…: 8
  8. By This River: 10
  9. Through Hollow Lands: 8,5
  10. Spider and I: 8,5

Los finales de los setentas fueron la etapa más productiva de Brian Eno. En primer lugar se encargó de producir la trilogía de Berlin de David Bowie (Low (1977), Heroes (1977), Lodger (1979)) así como los mejores trabajos de Talking Heads (Fear of Music (1979), Remain in Light (1980)). En su trabajo como artista independiente no se quedó atrás y creó su obra más par; su cuarto disco Before and After Science (1977).

Eno se tomó su tiempo para la creación de este trabajo, creándolo poco a poco a lo largo de dos años en el que grabó alrededor de 120 canciones diferentes y de todos los estilos que había manejado en su carrera (Art Rock, Ambiental, Glam Rock, Pop Experimental), de las cuales eligió las diez canciones que más le llenaron, buscando sin duda replicar la forma que logró con su anterior disco.

Y los esfuerzos de Eno rindieron frutos ya que Before and After Science es un gran disco en el que logra el equilibrio entre el pop cerebral de Here Comes the Warm Jets, la experimentación rara de Taking Tiger Mountain y la atmosfera ambiental de Another Green World. Es las mejores cualidades de Brian condensadas en un solo disco.

Lleno de ganchos, imaginativo y de temática oceánica, este trabajo se podría dividir en dos secciones; la primera mitad del disco son temas enérgicos de Pop artístico, mientras que la segunda mitad son temas más ambientales y tranquilos.

De la parte pop resaltan “Backwater” una melodía juguetona con una letra bastante realizada, pero aun más me agrada “King’s Lead Hat” una acelerada pieza pop donde relucen las combinaciones entre los trucos de sintetizador de Eno y las guitarras de Phil Manzanera y Robert Fripp. Los otros tres temas también son buenos, consecuencia de la ausencia de relleno en el disco.

En lo personal la segunda parte del disco me agrada más, contiene la suave balada etérea “Here he Comes”, “By This River” que con su teclado melancólico y su lirica nostálgica se convierte en una de las canciones más destacadas de la carrera de Eno. “Through Hollow Lands” es éxtasis ambiental y “Spider and I” es un adecuado cierre con su atmosfera escapista a base de minimalistas arreglos de teclados.

Sea que te haya agradado la hiperactividad de Here Comes the Warm Jets, o el ambiente de Another Green World. Before and After Science es un disco que no defrauda ni por un lado ni por el otro y en lo personal lo considero el disco definitivo de Brian Eno.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Un comentario sobre “Brian Eno – Before and After Science (1977)”

  1. Aqui en Chile existe la sal de fruta ENO..jajajaja…bueno,fuera de bromas yo no conocia a este artista…lo descubri hace una decada a travez de internet en los sitios web de Starostin,Prindle y Pop Kulcher (¿que le paso a este ultimo?…nunca mas se supo)que lo tenian por las nubes…me desperto la curiosidad …y si, su musica es impresionante ENO ES UN GENIO(me salio verso)…excelente musica y este es un gran disco…pero mi favorito es Taking Tiger Mountain (by Strategy)…Saludos desde Chile.

Deja un comentario