La Mosca Tsé-Tsé – Buenos Muchachos (2001)

 

buenos-muchachos

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Todos Tenemos un Amor: 8
  2. No me Rompas la Cabeza: 7
  3. Hoy Estoy Peor que Ayer: 8,5
  4. Te Quiero Comer la Boca: 7
  5. Madrid Amaneció: 8
  6. Mujer: 6,5
  7. Todo Pasa: 8
  8. Quiero Verte Mal: 6,5
  9. Para Ellas: 5,5
  10. Silbando Bajito: 7,5
  11. Buenos Muchachos: 5
  12. Me Dejaste Seco y Frito: 5,5

Luego de Vísperas de Carnaval, La Mosca Tsé-Tsé lanza en 2001 su tercer álbum: Buenos Muchachos. El éxito obtenido en Europa, principalmente en España, les permitió, entre otras cosas, grabar el video de “Todos Tenemos un Amor” en Madrid; una de las mejores canciones del disco. Justamente aquella ciudad sirvió de inspiración para “Madrid Amaneció”; otra buena canción, que se caracteriza por ser distinta a todo lo que ofrecieron antes.

En lo que respecta al contenido del álbum, considero que lo mejor está al principio; aparte de las canciones mencionadas destaco la conocida “Hoy Estoy Peor que Ayer”. Mientras que en la segunda parte aparecen aquellas que tienen diferentes estilos; la aburrida “Para Ellas”, la mariachi “Buenos Muchachos” y el tango “Me Dejaste Seco y Frito”, pero el mayor defecto que encuentro está en las letras; varias de ellas son de un nivel por debajo de lo ordinario, como por ejemplo “Mujer”, que podría ser una mejor canción si no fuera por eso.

En fin, es un disco irregular pero que se deja escuchar. A partir de acá La Mosca perdería popularidad (aunque nunca tuvo mucha en Argentina) y nunca la volvería a recuperar.

Néstor

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Jethro Tull – War Child (1974)

Jethro Tull - War Child (1974)

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Warchild: 6,5
  2. Queen And Country: 6
  3. Ladies: 6
  4. Back Door Angels: 6
  5. Sealion: 6,5
  6. Skating Away On The Thin Ice Of A New Day: 8
  7. Bungle In The Jungle: 7,5
  8. Only Solitaire: 7
  9. The Third Hoorah: 6,5
  10. Two Fingers: 7

A Jethro Tull el tema del “álbum conceptual” evidentemente se le subió a la cabeza luego de Thick as a Brick y A Passion Play. Para su siguiente trabajo tendrían la ambiciosa idea de hacer un disco para un film que nunca se llegó a concebir y quedó desestimado, acerca de un adolescente que conoce personajes como Dios y San Pedro. Pese a que la película no prosperó y que el disco iba a ser doble, quedó material suficiente para hacer un álbum de 10 canciones que se terminó llamando Warchild.

En primer lugar, hay que recalcar que si bien es nuevamente un disco conceptual, no es solo una canción fraccionada en dos partes. Son 10 temas cortos o de normal duración, por así decirlo, en los cuales también se nota un cambio en Jethro Tull. Apuestan a un sonido más melódico, más pop. No es ni tan folk (si bien hay temas acústicos) ni tan progresivo como lo que venían haciendo. De todas formas, el nivel compositivo de Ian Anderson y su prole no es el mejor. Hay orquestación, instrumentos de viento (con algunos pasajes de la flauta clásica de Ian) y demás arreglos que decoran sus canciones, pero no llegan a buen puerto. Anderson está bastante poco inspirado sinceramente. Y pese a que las melodías mejoran un poco respecto de “A Passion Play”, carecen del atractivo de los mejores momentos del grupo.

“Skating Away On The Thin Ice Of A New Day” es la única canción con una melodía acústica más o menos memorable. El resto es el fiel reflejo del momento de in pass que sufrió Jethro Tull luego de lanzar su obra maestra, Thick as a Brick.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)