http://www.youtube.com/watch?v=5uONvcFdUsQ
Segundo trailer del tanque al que apuetsa DC para el año que viene.
http://www.youtube.com/watch?v=5uONvcFdUsQ
Segundo trailer del tanque al que apuetsa DC para el año que viene.
Puntaje del Disco: 7
Willy Crook siempre nos ofrece soul y funk del bueno. Música ideal para acompañar con un buen whisky y escucharla relajada y su quinto LP, Fuego Amigo (2004), no sería la excepción a pesar de estar unos escalones por debajo de lo que conocíamos de el sigue mantiendo intacto su estilo.
El disco nos ofrece más de lo mismo. Todo lo que uno busca al ponerse a escuchar a Crook, con algunos puntos altos donde conjuga buen gusto con virtuosimo como en “Welcome”, “Friendly Fine” y “No Buddy!!”.
Fuego Amigo se grabó en Córdoba, el disco cuenta con una par de invitados muy especiales: uno de ellos es Bang Bang Miranda, el percusionista peruano de La Mona Jiménez, y el otro es la mismisima Mona: “La Mona se quedó con nosotros en el estudio grabando todos los días, declinando incluso un premio Konex a la monez… No paró de arengarnos.” Relataba Willy por aquel entonces.
Sobre el concepto del disco explicaría lo siguiente: “Fuego amigo tiene que ver con los amigos que mueren en la batalla, ya que muchas veces en el fragor de la misma caen por fuego propio. En mi caso se aplica a la gente que quería y lastimé. Todas las guerras tienen un fuego amigo, es algo que tiene que ver con nuestra civilización, en la que matar pasó a ser una obligación y no un delito. En mi caso, el sacrificio que yo hice fue el de sacrificar al marido que hay en mí. Lo he ido inmolando una y otra vez. Pero, bueno, como decía Oscar Wilde: ‘Todas las circunstancias son elementos para el arte’. O como dice el tango: ‘Si para tu bien te fuiste, para mi bien te tengo que perdonar’.”
Luego de presentarlo durante todo el 2004 por el Gran Buenos Aires y el interior de Argentina Willy misteriosamente se apartaría y bajaría de la movida. Reaparecería recién cuatro años después formando un dúo con Gillespie y a crear una nueva banda junto a los Royal We y Deborah Dixon, con quienes grabaría nuevamente.
F.V.
Puntaje del Disco: 7,5
Un valioso artista que actualmente esta olvidado y supo gozar de sus años de gloria, primero con su banda House of Pain en la década del noventa (gracias a su inoxidable hit “Jump Around») y luego para finales de aquella década noventa y comienzos de los 2000 es el rapero blanco Erik Francis Schrody, mejor conocido como Everlast.
Con Whitey Ford Sings the Blues (1998), Su primer aventura solista luego de su salida de House of Pain, demostraría madurez y que se encontraba atravesando un buen momento creativo. Combinando su amor por el rock and roll con el hip hop que lo vio nacer y ganar popularidad.
Whitey Ford Sings the Blues fue un suceso tanto comercial como en sus críticas, apoyado en temones como “What It’s Like” y “Ends”, construidos entre un riff de guitarra entre country y blues que lograron captar la atención de fanáticos del rock y el pop que nunca escucharían a un artista de rap.
A horas de haber concluido con los trabajos vocales del álbum, Everlast sufrió un fulminante ataque cardíaco que necesito una cirugía de bypass, que estuvo a poco de no dejarle disfrutar las mieles del éxito de lo que significo este renacer en su carrera.
F.V.
Puntaje del Disco: 9
Con las revoluciones a tope y la creatividad al máximo, Blondie finalmente alcanzó su pináculo artístico con su reconocido Parallel Lines, discos que ahora es reconocido como uno de los exponentes más claros del New Wave y una obra imprescindible de los finales de los 70s. Prácticamente estamos hablando de uno de los mejores álbumes “poperos” de la década.
Si bien en sus anteriores trabajos, la banda liderada por Debbie Harry y Chris Stein había presentado destellos de potencial con algunos hits como “X Offender” y “Denis”, en este disco descargan todas sus armas de golpe superando con creces todo lo que habían presentado antes, soltando gancho tras gancho, melodía tras melodía, y con una diversidad que mantiene el disco entretenido todo el tiempo ¡Hay temazo tras temazo! En pocas palabras, Parallel Lines es el disco de Greatest Hits de Blondie.
El disco abre de forma explosiva con la pegajosa “Hanging on the Telephone”, canción concisa, melodiosa y adornada por guitarras que da un inicio perfecto. Pero lo mejor está por venir y nos encontramos con uno de los temas más conocidos de la banda “One Way or Another”, donde los neoyorkinos se adentran directo al punk Debbie se destapa por completo en una actitud atrevida y dominante, alcanzando niveles de agresividad que no se le había visto antes. “Picture This” es una efectiva y rica pieza pop que conforme va avanzando va aumentando en intensidad, su melodía bien elaborada es un indicativo de que Blondie sabe hacer pop de calidad. Si señores, esto es pop bien hecho.
Ah, entonces llega una de mis favoritas, “Fade Away and Radiate”, les dije que en este disco hay algo de variedad y esta pieza oscura es una prueba de ella, su progresión llena de ansiedad, la batería remarcada al inicio y los sonidos de guitarra característicos del legendario guitarrista Robert Fripp de King Crimson hacen de esta canción algo único. Para seguir sigue la simple “Pretty Baby” y la promedio “I Know But I Don’t Know”, temas que pasan sin pena ni gloria pero dan un respiro para la siguiente ráfaga.
“11 59” revive el disco con su ritmo acelerado, con sus sintetizadores y uno de los mejores estribillos del disco. “Will Anything Happen” es aun mas frenética, casi desesperada y ¡Esa energía vocal! Blondie se siente incansable a esta altura de la octava canción. A estas alturas uno se espera que el disco pierda empuje, pero no, curiosamente los mejores dos momentos de la historia de Blondie se vienen cerca del final.
Si, por que “Sunday Girl” es una hermosa y adorable canción de New Wave, con una de las mejores interpretaciones vocales que ha realizado Debbie, la efectiva guitarra y el teclado de fondo se conjuntan perfectamente. Y entonces llega el máximo hit de Blondie, el tema que les hizo famosos, esta es una banda que gusta de jugar con todos los géneros posibles y en “Heart of Glass” se impregnan de la música disco y reggae…vaya que el disco no es una música muy de mi agrado, pero en esta pegajosa pieza hago una excepción, es un autentico hit que pone de buenas a cualquiera y que no falla en anda (los coros sensuales de Harry, el estribillo insuperable, la virtuosidad del baterista, los riffs de guitarra ¡Todo está perfecto!).
Ya para acabar viene un último relleno mas (a estas alturas perdonable) en forma de “I’m Gonna Love You Too”. No obstante un gran disco tiene que cerrar bien y Blondie regala una última joyita con “Just Go Away”, otro supremo estribillo y unas vocales mezclándose juguetonamente con la guitarra eléctrica y unos pasajes de synth embelleciendo en momentos. Aquí termina el disco satisfactoriamente, no puede haber más que pedir.
Comercial, empalagosa…muchos pueden considerar a Blondie una banda de esas características, una formación escandalosa (yo llegué a juzgarlos así en algún momento), pero en Parallel Lines descubrí lo que es pop cerebral y de calidad, no puedo menos que decir que este es un disco esencial, de esos que hay que escuchar al menos un vez en la vida…si no es que algunas mas.
Gera Ramos
Nicolás Ginesin ya se había presentado ante nosotros, contadonos un poco su historia. Ahora está por lanza su disco debut, Ciclo, el cual estará presentando el 18 de Julio en «La Oreja Negra» (Uriarte 1271, Buenos Aires). Por eso nos concede esta entrevista para contarnos sus sensaciones de su primer trabajo solista.
Además, les dejamos su primer video «Canción como vos». Y pueden empezar a escuchar a Ciclo desde AQUÍ.
¿Cuándo terminaste de grabar “Ciclo” y lo escuchaste por primera vez cómo te sentiste? Realizado, feliz. Todo lo que quería plasmar estaba ahí sonando, con la calidad que quería y como quería, más el plus del trabajo de producción que le dio colores y acabados finos a las canciones.
¿Cuál fue tu sensación?
Alegría, ganas de compartirlo con todo el mundo, me representa y quería ver reacciones. La verdad es que como disco inicial me deja muy satisfecho y me da ansiedad por lo que vendrá.
¿Qué canción es la que más te gusta de “Ciclo”?
Me gustan todas, «Ninfa» fue la sorpresa, y «Razón» la escucho y me sigue sorprendiendo por los detalles y la onda que tiene.
¿Por qué elegiste “Canción como vos” como primer vídeo?
Es la canción del comienzo, la primera que entro en pre producción y la que marco la senda, la escribí hace mucho, la más vieja del disco, había que largar con una con experiencia.
¿Qué es lo que más te gusta del mismo?
Lo original, quería generar algo conceptual con el arte del disco, que sea algo artístico y buscar correrme del cliché del vídeo filmado. No está mal eso, pero quería probar otra cosa.
Fue una apuesta conjunta con la gente de Hola Bosque, nos entendimos desde el primer momento cuando surgió todo.
¿Qué te hubiera gustado mejorar del álbum?
La verdad es que como primer disco me deja muy satisfecho. Hay muchas cosas que ya pienso para algo próximo, sobre todo sumando más soul, funk y disco. Pero la verdad es que no hay algo que este fuera del standar de calidad que planee antes de empezar a trabajar en él.
¿Va a haber alguna sorpresa en la presentación del disco?
Por supuesto, las sorpresas le dan la vitalidad y lo inolvidable a los momentos.
Puntaje del Disco: 8,5
Get Evens es el segundo disco de este dúo/parejita conformado por Ian MacKaye y Amy Farina lanzado tan solo un año después de su debut. En él perpetuando lo que se escuchó de ellos en su primer trabajo, ese sonido minimalista y simple en base a guitarra y batería.
Así que no hay grandes cambios. Las secciones rítmicas de Ian en base a su guitarra son geniales. De hecho el ex Fugazi llega a tener también más protagonista como vocalista. Sin embargo, la voz de Amy es la que vale la pena. Tal vez lo que se nota más es como mutan las canciones dentro de sí mismas, tienen diferentes estructuras. De hecho puede pasarte que en una misma canción, un tramo no te atrape tanto y luego tome una dinámica tremenda que lo levanta. En ese sentido las partes que personalmente me gustan son aquellas más vertiginosas, como en “No Money”.
Otros momentos en los que levantan su nivel es cuando su interpretación vocal es conjunta y armoniosa. “All You Find You Keep” es uno de los mejores ejemplos. También tenemos a “Get Even” como otro de los mejores en su ritmo e interpretación. Y “Cut from the Cloth” como una gran apertura de muy buena melodía.
Get Evens es un muy buen álbum en líneas generales, que sigue demostrando lo práctico y efectivo que es The Evens, una banda que podría tener más reconocimiento del que actualmente tiene.
Persy
Puntaje del Disco: 7
Luego de lograr trascender como nunca antes en su carrera gracias a Smash (1994), The Offspring comenzó a preparar su nuevo álbum en 1996. En ese momento reciben una jugosa oferta de Columbia Records, una subdivisión de la multinacional Sony BMG Music Entertainment, para publicar cuatro trabajos discográficos. La banda aceptó, algo que como en muchos otros casos injustamente enfureció a parte de sus seguidores que lo vieron como una traición.
El 4 de febrero de 1997 lanzan Ixnay on the Hombre, un disco cargado de variedad musical con momentos de punk, hard rock, metal y post grunge y en lineas generales un buen sonido aunque sin demasiados ganchos o melodías pegadizas como se esperaba. Por ende no logró altos registros de ventas como su antecesor y se convirtió en un éxito moderado.
Sin canciones memorables como «Come Out and Play» o «Self Esteem» (“Gone Away” podría ser la única excepción) , Ixnay on the Hombre se vuelve algo tedioso, aunque hay que reconocerle a la banda liderada por Dexter Holland cierto crecimiento, apertura musical y que dejaron de ser tan solo un grupo de punk rock norteamericano para hacer algo nuevo que empezaremos a descubrir más acabadamente en sus siguientes años.
F.V.
Puntaje del Disco: 8
“Fiesta, qué fantástica fantástica esta fiesta”. Esta no es una banda apadrinada por Rafaela Carrá, aunque como su nombre lo sugiere es un grupo con un estilo bastante festivo que toma las influencias y sigue tendencias que se pueden escuchar hoy en día.
Más concretamente Fiesta es una banda conformada por Leandro Orella (voz y guitarra), Juan Franco Paoli (bajo y coros), Federico De Prisco (batería), Patricio Graglia (teclado y sintetizadores), Pira Bastourre (coros), que lanzó su homónimo disco debut en octubre del año pasado. En él abordan un indie que tiene el ritmo guitarrero clásico de muchos de los grupos de indie rock de hoy en día, pero que llegan a ser bailables por el uso de sintetizadores y sus pegadizas melodías pop. La referencia más inmediata si quieren encontrarle un punto de comparación es el de bandas como The Strokes.
El resultado que logran con su fórmula es el de canciones que son entretenidas en todo momento de un nivel bastante sólido. Y si buscamos canciones para destacar sin lugar a dudas resalta “Carta a una muchacha” con su fantástica combinación de bajo y guitarra. Y luego está el single “Fiesta en cualquier lugar”, de un estilo similar y con una melodía que engancha.
El disco es bastante bueno, especialmente su primera mitad. Así que no se pierdan de esta fabulosa fiesta, escuchándolo desde AQUÍ.
Persy
Puntaje de la Temporada:
Seguir leyendo Knights of Sidonia: Segunda Temporada
Llegó el momento del último duelo para definir quién es el campeón de la Copa Repechaje. Durante la próxima semana se juego la Final de la Copa.
El primer finalista es The Verve que fue creciendo poco a poco como revelación, ganando su grupo, derrotando buenos adversarios como The Police y Genesis y finalmente superando a The Clash que prometía mucho pero se quedó en Semifinales.
Del otro lado, está un histórico, The Velvet Underground que hizo un sólido recorrido, también ganando su grupo, derrotando a dignos adversarios como Yes y Suede, y recientemente a un contemporáneo genial como Zappa. La banda de Lou Reed de esta forma tendrá revancha luego de perder la Copa Repechaje ante The Kinks.
Así empieza la final de la Copa. Tendrán tiempo para votar hasta el lunes 13/07. El ganador estará clasificando al próximo mundial que se disputará en el 2017 (en el 2016 habrá Olimpiadas de Discos).