Ten Years After – Rock & Roll Music to the World (1972)

Ten Years After - Rock & Roll Music to the World (1972)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. You Give Me Loving: 8
  2. Convention Prevention: 8,5
  3. Turned-Off TV Blues: 8
  4. Standing at the Station: 7
  5. You Can’t Win Them All: 7,5
  6. Religion: 8
  7. Choo Choo Mama: 7
  8. Tomorrow I’ll Be Out of Town: 6,5
  9. Rock & Roll Music to the World: 7,5

Ten Years After buscó continuar su buen momento luego del muy recomendable A Space of Time (1971) lanzando un año después Rock & Roll Music to the World, aunque el resultado fue un tanto dispar.

El grupo sigue sonando sólido y fresco, en especial en la primera parte con “You Give Me Loving”, “Convention Prevention”, “Turned-Off TV Blues”, tracks en los que brilla y resulta gratificante deleitarse con la guitarra de Alvin Lee, aunque otros de sus intentos de hits no resultarían demostrando que no tenían demasiado para decir.

Aún con sus defectos Rock and Roll Music to the World tuvo buena repercusión en Estados Unidos, gracias al arrastre de sus anteriores trabajos, pero las cosas no continuarían bien, las peleas internas se acentuaron en sus largas giras y al poco tiempo Lee abandonaría la banda para su propio proyecto musical.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Eruca Sativa – Huellas Digitales (2014)

Eruca Sativa - Huellas Digitales (2014)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Frío Cemento: 8
  2. Desatalo: 7,5
  3. Mi Apuesta: 8
  4. Agujas: 8
  5. Para Nadie: 8,5
  6. Cuánto Costará: 7,5
  7. Amor Ausente: 9
  8. Eco: 8
  9. El Genio de la Nada: 8
  10. Calma: 8,5
  11. Una Vida: 7,5
  12. Para Que Sigamos Siendo: 8
  13. Paraíso en Retro: 8,5
  14. Magoo: 9
  15. El Balcón: 9

Eruca Sativa ya pasó la barrera de banda revelación y se convirtió en uno de los protagonistas principales de la renovación del rock argentino, llenando estadios por convocatoria propia y obteniendo el reconocimiento de sus pares.

Como toda banda grande que se precie de tal los cordobeses lanzarían su primer álbum en vivo, Huellas Digitales, en 2014 como resultado de sus shows del 1 y 2 de Agosto de aquel año en el Teatro Opera de Buenos Aires.

Como novedad, reversionarían sus canciones haciendo hincapié en los arreglos acústicos y orquestales brindando versiones diferentes en un formato electroacústico, dejando de lado su faceta de power trío. El aporte de una sección de cuerdas, vientos, percusión y téclado generó un sonido distinto a su potente sonido.

A lo largo de los dos shows repasaron lo mejor de sus tres álbumes (La Carne, Es y Blanco), desde el comienzo con temas como “Frío Cemento”, “Agujas” y “Para Nadie” Eruca demuestra que se mueve bien en este nuevo formato sin abandonar su propia identidad. La balada “Amor Ausente” es otro punto alto del show dejando camino al cierre con momentos épicos y hasta funk con la tremenda trilogía final “Paraíso en Retro”, “Magoo” y “El Balcón”.

La banda demuestra también su gran versatilidad, en especial Brenda Martin y Gabriel Pedernera como instrumentistas llegan a sorprender en otros roles, y reafirma a su líder y cantante Lula Bertoldi como una de las figuras actuales del rock nacional con enorme presente.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)