Babasonicos – Pasto (1992)

 

babasonicos-pasto-1992-2

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Intro:
  2. D-Generación: 9,5
  3. Tripeando: 6
  4. 41′ de Ocio:
  5. Sobre la Hierba: 8
  6. Chicos en el Pasto: 7
  7. Canción de la Bandera: –
  8. La Era Del Amor (Parte 1): 7,5
  9. Natural: 8
  10. Mutha Fucka:
  11. Somos La Pelota: 7
  12. Guarda D.P.!:
  13. Bien: 7
  14. Listo:
  15. Indios: 7
  16. Fiebre Roller: 6,5
  17. Sol Naranja: 8,5
  18. Umito:
  19. Margaritas: 7,5
  20. D-Generación (Trash Mix): 6

Hace ya unos 25 años un grupo de jóvenes desarreglados de la localidad de Lanús, del Gran Buenos Aires, se juntarían para pisar fuerte en el circuito del under porteño. Adrían Dargelos, Diego Rodriguez, Mariano Roger, Diego Tuñón, Gabo Manelli y Diego Castellano le dieron vida a Babasonicos, banda hoy en día legendaria del rock nacional y que en esos comienzos sonaban crudos, alternativos y experimentales.

Tras fichar para la discográfica “Sony Music Argentina” la banda se aisla en una quinta de Ezeiza para grabar en Otoño de 1992 su primer LP producido nada menos que por Gustavo Cerati, Pasto. Demasiado complejo para lo que era el mercado argentino en ese entonces recibió demasiadas críticas por su estilo loco y volado.

Fue gracias a “D-Generación” que se hicieron notar, sonando intensamente en las radios locales por su mezcla de rock distorsionado agresivo con estribillo adictivo y «coreable», pero cuentan con otros temas para el recuerdo como “Sobre la Hierba”, «La Era del Amor», “Natural” y “Sol Naranja”.

Pasto no está entre los mejores discos de los Babasonicos ni por asomo, pero es una presentación al mundo de este grupo de adolescentes que si bien tenían muchas imperfecciones que al poco tiempo pulirían en Trance Zomba (1994) o Dopadromo (1996), demostrarían tener muchas ganas, buenas intenciones y actitud.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Syd Barrett – Barrett (1970)

Syd Barrett – Barrett (1970)

Puntaje del Disco: 8

  1. Baby Lemonade: 9
  2. Love Song: 8,5
  3. Dominoes: 8
  4. It Is Obvious: 7,5
  5. Rats: 8
  6. Maisie: 7,5
  7. Gigolo Aunt: 8,5
  8. Waving My Arms In The Air: 7,5
  9. I Never Lied To You: 8
  10. Wined And Dined: 7,5
  11. Wolfpack: 7,5
  12. Effervescing Elephant: 6,5

Pese a ser conocido como un personaje inestable del Rock, Syd Barrett llegó a editar dos discos en el mismo año. El segundo de ellos es Barrett, en donde contó con la colaboración de sus compañeros floydeanos David Gilmour y Richard Wright, no solo en la instrumentación sino también en la producción.

La participación de Gilmour y Wright tiene sus pros y sus contras en ese sentido. Por un lado, pulen y realzan las composiciones de Syd para que sean más escuchables. Pero simultáneamente terminan siendo un poco más convencionales para el oyente. Por lo cual se puede perder un poco el estilo bizarro e insano de Barrett. Aunque su esencia sigue ahí latente.

Y cuando de su esencia hablamos Syd nos sigue ofreciendo su estilo psicodélico tan único que había plasmado y llevado a Pink Floyd al éxito con The Piper. De hecho, parece un disco de otra época, sacado del epicentro del Rock Psicodélico de 1967.

Dentro de esta onda las canciones de Barrett son bastante agradables. “Love Song”, “Gigolo Aunt” y especialmente “Baby Lemonade” sobresalen como Psico Pop Rocks de muy buenas melodías, que podrían haber integrado tranquilamente el Tracklist de The Piper at the Gates of Dawn. Y el resto del disco es bastante estable a pesar de lo desequilibrado que era nuestro querido Syd.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)