America – Hat Trick (1973)

 

america-hat-trick-1973-2

Puntaje del Disco: 6

  1. Muskrat Love: 8
  2. Wind Wave: 6
  3. She’s Gonna Let You Down: 8
  4. Rainbow Song: 7.5
  5. Submarine Ladies: 6
  6. It’ Life: 6
  7. Hat Trick: 6
  8. Molten Love: 6
  9. Green Monkey: 6
  10. Willow Tree Lullaby: 6
  11. Goodbye: 7

El destacado segundo material de estudio de America, Homecoming, pudo haberle jugado una mala pasada al grupo, que en 1973 editó su tercer disco Hat Trick, que lejos estuvo del anterior trabajo.

Con la particularidad de presentar el primer tema no escrito por ninguno de sus integrantes, como fue “Muskrat Love”, este álbum mantiene el estilo folk tradicional del grupo; sin embargo, desde el plano compositivo, se aleja del buen camino que estaba tomando America, como se deja entrever en “Green Monkey” y “Mollten Love”, por ejemplo.

“She’ Gonna Let You Down” y “Rainbow Song” podrían considerarse las canciones más destacadas de este material, del cual se esperaba más.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Deep Purple – Slaves and Masters (1990)

Deep Purple - Slaves and Masters (1990)

Puntaje del Disco: 4

  1. King Of Dreams: 7
  2. The Cut Runs Deep: 5
  3. Fire In The Basement: 5
  4. Truth Hurts: 5
  5. Breakfast In Bed: 5
  6. Love Conquers All: 3,5
  7. Fortuneteller: 4,5
  8. Too Much Is Not Enough: 4
  9. Wicked Ways: 4

Una nueva formación de Deep Purple. ¿Cuántas van ya? Mucho no parece importar contar de seguir prolongando la vida de una banda que hacía rato no lanzaba un disco como la gente. En fin, en esta oportunidad Ritchie Blackmore volvería luego de su incursión con Rainbow y traería como compañerito nuevo al vocalista Joe Lynn Turner. El resto del grupo son viejos conocidos de Deep Purple: Jon Lord en teclado/órgano, Ian Paice en batería y Roger Glover en bajo. Esta nueva alineación produciría en 1990 uno de los peores trabajos de la banda: Slaves and Masters.

¿Por qué es malo el disco? Bueno, tiene varios problemas. En primer lugar, tenemos el temita del cantante. Joe Lynn Turner es un vocalista más que decente. Pero su voz no ruge como la de Ian Gillan ni tiene una cualidad que realce a la banda. Es una voz más ajustada y técnica. Es más sacada del Glam Metal. Me hace acordar demasiado a lo que pasaba con David Coverdale.

El segundo inconveniente es que Deep Purple no suena a Deep Purple. Suena más a Bon Jovi. Así que para el oyente de la época clásica del grupo en los setenta, le puede resultar un poco chocante.

La tercera falla y tal vez la más importante es el mediocre nivel compositivo. Es Hard Rock promedio, con riffs y melodías que no están mal. Canciones técnicamente bien ejecutadas por la banda, pero que no transmiten absolutamente nada. Y cuando digo nada es la nada misma. Deep Purple en ese sentido parece una banda genérica totalmente intrascendente.

No recuerdo uno solo de los temas para resaltar lo bueno que hacen. Al contrario, si de alguna canción me acuerdo es solo de las más flojas. Porquerías como “Love Conquers All” (el nombre lo dice todo) que no es otra cosa que la típica Power Ballad de los ochenta, con esa fórmula tan ruin y gastada que da ganas de matarlos.

¿Cómo podía terminar esta historia? Con Turner abandonando la banda y con Gillan recuperando el lugar que le pertenecía como vocalista.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

System of a Down – Steal This Album! (2002)

System of a Down - Steal This Album! (2002)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Chic ‘N’ Stu: 8
  2. Innervision: 7,5
  3. Bubbles: 6,5
  4. Boom!: 7
  5. Nüguns: 7
  6. A.D.D. (American Dream Denial): 8
  7. Mr. Jack: 7,5
  8. I-E-A-I-A-I-O: 9
  9. 36:
  10. Pictures: 8
  11. Highway Song: 7,5
  12. Fuck the System: 6
  13. Ego Brain: 8
  14. Thetawaves: 6,5
  15. Roulette: 7,5
  16. Streamline: 7,5

Una de las bandas más políticamente incorrectas, rebeldes y controvertidas de los últimos años fue la banda de origen armenio y oriunda del sur de California: System of a Down.

Steal This Album! (2002), su tercer larga duración, nació como consecuencia del suceso que significó Toxicity, disco lanzado el año anterior. Durante las sesiones de grabación de este quedó mucho material afuera, este se filtró en internet bajo el nombre Toxicity II y provocó el disgusto del grupo que aseguró que se trataba de material sin terminar y decidieron arreglar estas versiones y terminarlas definitivamente para Steal This Album! (Titulado así en referencia al libro de Abbie Hoffman Steal This Book así como también un mensaje para aquellos que filtraron sus canciones en MP3), álbum que según ellos dista de ser un lados “B” y tiene la misma calidad que su antecesor.

En cuanto a lo musical este nuevo lanzamiento mantiene su sonido agresivo y ruidoso, continúan siendo uno de los pocas bocanadas de aire fresco dentro de la escena del metal y cuenta con material asombroso, aunque en menor cantidad y calidad que en Toxicity.

Provocativos en épocas de disputas contra la piratería, incluiría solo un CD, sin ninguna tapa en papel; con cuatro versiones gráficas distintas, realizadas por los integrantes de la banda.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Ciro y Los Persas – 27 (2012)

 

ciro-y-los-persas-27-2012-2

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Astros: 7,5
  2. Caminando: 8,5
  3. Me Gusta: 8,5
  4. Murgueros: 7
  5. Mírenla: 8
  6. Barón Rojo: 7
  7. Ciudad Animal: 7,5
  8. Curtite: 7
  9. Héroes de Malvinas: 6
  10. La Flor en la Piedra: 6,5
  11. Fácil: 7,5
  12. Mi Sol: 7
  13. Tal Vez: 8
  14. Larga Vida al Rock: 5
  15. Tango del Diablo: 8

27, El segundo álbum solista de Andrés Ciro Martínez y su banda Los Persas grabado en 2012, está más a la altura de lo que esperamos de un disco de Ciro, de lo que fue su debut. Con temas mejor logrados y un grupo solvente puesto al servicio de un cantante con personalidad arrolladora como el ex líder de Los Piojos.

En 27 sobresale el estilo marca registrada de Ciro, rock y blues a lo Stone pero con identidad rioplatense con su particular pronunciación, respiración y cortes abruptos de sílabas, que solo el puede ofrecer, sin ser una maravilla estamos ante un trabajo superior a su antecesor.

Con participaciones importantes como la del bajista de su ex banda  “Micky” Rodriguez (coros en “Astros”) y de Charly García (co-compositor de “co-compositor”) interpretado con los músicos de tango Jorge y Juan Carlos Cordone. Entre sus temas más reconocibles y que en su momento sonaron sin cesar en todos lados nos encontramos con la baladas “Me Gusta” y “Tal Vez”, el rock accesible en “Mírenla” y la más frenéticas “Caminando” y “Fácil”.

Para cerrar Ciro apuesta por el tango como ya lo había hecho en Los Piojos hace tiempo, género que le sienta bien aunque al parecer se trate solo de un capricho.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Peter Frampton – Where I Should Be (1979)

 

peter-frampton-where-i-should-be-1979-2

Puntaje del Disco: 8

  1. I Can’t Stand It No More: 9
  2. Got My Feet Back on the Ground: 8
  3. Where I Should Be (Monkey’s Song): 8
  4. Everything I Need: 8
  5. May I Baby: 8
  6. You Don’t Know Like I Know: 8
  7. She Don’t Reply: 8.5
  8. We’ve Just Begun: 8
  9. Take Me by the Hand: 8
  10. It’s a Sad Affair: 8

En 1978 Peter Frampton, ya consagrado como un gran artista, participó de la versión cinematográfica de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en el rol de Billy Shears. La película no tuvo una gran recepción, sin embargo, le sirvió a Frampton para llegar a la portada de la revista Rolling Stone. Pero aquel año resultaría complicado para el británico ya además de terminar su relación con su novia, sufrió un accidente vial que casi le cuesta la vida.

Al año siguiente, Frampton retomó sus actividades con el lanzamiento de su sexto material de estudio: Where I Should Be. El sencillo «I Can’t Stand It No More» se convirtió en un hit alcanzando un destacado lugar en los charts. Con una clara fijación en la primera persona, Peter se concentra principalmente en su propia persona, tal vez, traumado por aquel accidente que lo dejó al margen de los escenarios por algún tiempo.

En términos generales Where I Should Be es un disco entretenido con los sonidos clásicos de Frampton, que si bien, no deslumbró con este material, demostró su vigencia.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

10cc – How Dare You! (1976)

10cc – How Dare You! (1976)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. How Dare You: 8
  2. Lazy Ways: 8,5
  3. I Wanna Rule the World: 9
  4. I’m Mandy Fly Me: 8,5
  5. Iceberg: 8
  6. Art for Art’s Sake: 9,5
  7. Rock ‘n’ Roll Lullaby: 8
  8. Head Room: 7,5
  9. Don’t Hang Up: 7,5

How Dare You! es el cuarto y último disco de la formación original de 10cc. Y afortunadamente es otra muy buena producción de esta banda tan desvalorada. Aunque a decir verdad es un leve retroceso de lo que fue su predecesor, The Original Soundtrack.

En How Dare You! 10cc sigue combinando melodías Pop de primera con estructuras que son más propias del Rock Progresivo. Y sus influencias como The Kinks y Paul McCartney se hacen notar en varios tramos del álbum. Aunque tal vez la diferencia en esta oportunidad es que la banda por un lado incorpora algunos arreglos más exóticos en su sonido y se preocupa un poco más en el aspecto instrumental que en su humor sarcástico. Sin ir más lejos, la homónima apertura “How Dare You” le da inicio al álbum con un corte de Rock instrumental que no es común en ellos.

Por otro lado, su sentido del humor no se pierde por completo, claro que no. Sigue presente a lo largo de todo el disco, destacándose en la cómica “I Wanna Rule the World”, la canción más bizarra y que más recuerda a Zappa del disco.

Ahora bien How Dare You! es un trabajo un poco menos impresionante y menos divertido que los mejores discos de la banda. Pero no hay que preocuparse, el material es muy sólido y tenemos un clásico como “Art for Art’s Sake” que amerita lo escuchen, combinando muy bien la onda exótica del disco, con un muy buen riff de bajo que le da una onda más Funk.

Sin embargo, sería el último disco que valdría la pena de 10cc. Como comentaba sería su último disco de esta alineación. Por problemas internos se dividirían y ya no volvería a ser lo mismo.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Pulp – It (1983)

Pulp - It (1983)

Puntaje del Disco: 6

  1. My Lighthouse: 7,5
  2. Wishful Thinking: 6,5
  3. Joking Aside: 6
  4. Boats and Trains: 5
  5. Blue Girls: 6,5
  6. Love Love: 7,5
  7. In Many Ways: 5,5
  8. Looking for Life: 6

Cuando unos jovencitos de Sheffield, llamados Pulp fundados bajo el nombre Arabacus Pulp aunque luego decidieron acortarlo, lanzaron en 1983 las primeras 2000 copias de su primer álbum, It, sin mucha repercusión nadie se imaginaría (Seguramente que ni ellos mismos) lo grandes que resultaron ser en la siguiente década.

Con cosas de The Smiths, Roxy Music, Leonard Cohen, entre otros, su primer trabajo se basó en un sonido acústico, folk y pop con pocos rasgos de lo que luego los haría famosos y con una producción poco lograda y elaborada.

It no está ni cerca de ser un gran álbum y a pesar de tener interpretaciones bastante básicas, con excepción de “My Lighthouse” y “Love Love”, vale por su costado amateur y tiene un encanto de escuchar los principios de una de las mejores bandas británicas en los últimos años.

F.V.

 

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Alt-J – An Awesome Wave (2012)

Alt-J - An Awesome Wave (2012)

Puntaje del Disco: 8

  1. Intro: 7,5
  2. ? [The Ripe & Ruin]: 7,5
  3. Tessellate: 8,5
  4. Breezeblocks: 9
  5. ? [Guitar]:
  6. Something Good: 8
  7. Dissolve Me: 7,5
  8. Matilda: 7
  9. Ms: 7,5
  10. Fitzpleasure: 8
  11. L? [Piano]:
  12. Bloodflood: 8
  13. Taro: 8,5

Desde la populosa ciudad de Leeds, en el norte de Inglaterra, la banda que mezcla acertadamente indie rock, rock alternativo y electrónica, Alt-J nacería en 2007 cuando Gwil Sainsbury (guitarrista y bajista), Joe Newman (guitarra y voz), Gus Unger-Hamilton (teclados) y Thom Green (batería) se conocieron en la Universidad de Leeds y empezaron a compartir gustos musicales en común y tras graduarse decidieron dedicarse de lleno a la música.

“Infectious Records” les daría la posibilidad de grabar su primer larga duración lanzado el 25 de Mayo de 2012: An Awesome Wave, disco debut tal vez demasiado ambicioso o pretencioso pero a su vez interesante con cosas de Radiohead, Foals, Fleet Foxes, entre otros, con puntos altos como los fantásticos “Tessellate”, “Breezeblocks” y “Taro”.

Para ratificar su costado intelectual la portada del álbum proviene de una imagen de radar formada por varias imágenes del delta del río Ganges en Bangladesh, tomadas por el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea, la imagen refleja una gran variedad de colores debidos a la exposición y el reflejo del sol obtenidos en tres días diferentes.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

INXS – Underneath the Colours (1981)

 

inxs-underneath-the-colours-1981-2

Puntaje del Disco: 7

  1. Stay Young: 7.5
  2. Horizons: 7
  3. Big Go Go: 7
  4. Undertneath the Colours: 7
  5. Fair Whather Ahead: 7
  6. Night of Rebellion: 7.5
  7. Follow: 7
  8. Barbarian: 7
  9. What Would You Do: 7
  10. Just to Learn Again: 7

Tras el lanzamiento de su disco debut en 1980 la banda australiana INXS lanzó en mayo de 1981 el single “The Loved One”, un cover de un tema de 1966 del grupo The Loved Ones, que pronto alcanzó el Top 20. Ese éxito impulsó al grupo liderado por Michael Huthchence a grabar su segundo material de estudio, Underneath the Colours.

“Stay Young” fuel tema elegido para promocionar el álbum y siguió “Night of Rebellion”, que mostraba al cantante y compositor más maduro en las letras y con contenidos políticos.

El disco mantiene una estructura bastante similar al primer material, con los sonidos del New Wave en su máximo esplendor, sólo que esta vez INXS comenzaba a encontrar el estilo que años más tarde lo caracterizaría.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Freaks and Geeks

p184562_b_v9_acPuntaje de la Serie:

 

  • Año: 1999
  • Genero: Comedia, Drama
  • Creador: Paul Feig
  • Reparto: Linda Cardellini, John Francis Daley, James Franco, Jason Segel, Seth Rogen, Martin Starr, Samm Levine, Busy Philipps, Joe Flaherty, Becky Ann Baker

Seguir leyendo Freaks and Geeks

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)