Puntaje del Disco: 8,5
- Weight of the World: 9
- Don’t Know a Thing About Love: 8
- Don’t Go Where the Road Don’t Go: 9
- Golden Blunders: 7,5
- All in the Name of Love: 8
- After All These Years: 8,5
- I Don’t Believe You: 8,5
- Runaways: 7
- In a Heartbeat: 8,5
- What Goes Around: 8
- Don’t Be Cruel: 7
Este disco sí que no lo tiene nadie, o poca gente, además porque es muy difícil de conseguir. Lanzado en el año 1992, Time Takes Time es el primer álbum de Ringo en 9 años, en los que luchó por superar problemas con el alcoholismo, asimiló los fracasos de sus últimos discos, y comenzó en 1989 una gira con su “All-Starr Band”. El éxito de la misma le dio fuerzas para comenzar a grabar, y lo hizo esporádicamente y con varios productores: Don Was, Jeff Lynne, Peter Asher y Phil Ramone.
En cuanto al contenido, debo decir que es el trabajo más sólido que hizo hasta ese momento, con un sonido mucho más fresco y actual en comparación con lo anterior. Ringo sólo participaría en la composición de 3 canciones, algo que pasaría por última vez, ya que en los siguientes álbumes co-escribiría prácticamente todos los temas.
En lo que respecta a las canciones, no hay ningún tema malo, siendo los mejores “Weight of the World” y “Don’t Go Where the Road Don’t Go” (una de las de Ringo), también acompañan “After All These Years”, “I Don’t Believe You” y “In a Heartbeat”. La edición japonesa incluye como bonus track una versión de “Don’t Be Cruel”, de Elvis Presley.
A pesar de las buenas críticas que tuvo, Time Takes Time terminó siendo otro fracaso, el último tal vez, ya que después de la gira de promoción centró su trabajo en la realización de los Anthology, junto a McCartney y Harrison, lo que hizo aumentar el interés de la gente por los Beatles y su legado.
Este álbum nos muestra un trabajo para nada pretensioso, en el que demuestra que no tiene nada que demostrar.
Néstor
a partir de hoy está disponible streaming