SuperFurry Animals – Mwng (2000)

Puntaje del Disco: 9

  1. Drygioni: 8
  2. Ymaelodi A’r Ymylon: 9
  3. Y Gwyned Iau: 9,5
  4. Dacw Hi: 9
  5. Nythod Cacwn: 9
  6. Pan Ddaw’r Wawr: 9,5
  7. Ysbeidiau Heulog: 8,5
  8. Y Teimlad: 8,5
  9. Sarn Helen: 8
  10. Medley: 8,5

Gales, ¿Qué sabemos de ese país? Que es la tierra en la que nació Ryan Giggs y Gareth Bale. Que forma parte de Gran Bretaña. Pero lo que seguro nunca escucharon es un disco íntegramente grabado en idioma galés. Claro, al ser un país anexo a Inglaterra, lo más común es escuchar los discos en inglés de las bandas que surgen de ese país. Pero Super Furry Animals decidió que su cuarto álbum, Mwng, sea grabado en ese idioma.

Según Gruff Rhys, su intención no fue grabar un disco en idioma Galés para que tenga connotación política o para celebrar la cultura galesa. Al contrario simplemente lo hizo porque estaba aburrido de escribir sus letras en inglés. Lo que sí confesó es que tiene cierto mensaje de “Antiglobalización” en su idea.

Por eso Mwng es muy difícil de entender desde su costado lírico. Recordemos que todos los discos predecesores de Super Furry Animals habían sido interpretados en inglés después de todo. Así que escuchar un nuevo idioma en su interpretación puede ser desconcertante. No es un idioma tan chocante como el alemán, pero ciertamente parece que Rhys tiene garzos en la boca cuando canta sus temas. Además, el idioma en que interpretan el disco también puede hacer parecer a su álbum una joda. Una broma más común en personalidades como las de Frank Zappa.

Pero vamos a lo importante, musicalmente es uno de los mejores discos de los Furry Animals. Las melodías son excelentes, por momentos psicodélicas, por momento con juegos de voces y por momentos con arreglos experimentales que no son nada tímidos y los llevan a su costado más experimental.

Las canciones son realmente convincentes, de un nivel realmente consistente. Encontramos Pop Rocks que podrían haber sido Hits de Brit Pop si hubieran sido cantadas en inglés como “Ymaelodi A’r Ymylon” y “Dacw Hi”. Entre ellas sobresalen la encantadora balada “Y Gwyned Iau” y el Folk celta de “Pan Ddaw’r Wawr” (un hibrido que toma influencias de The Pogues y The Stranglers”).

Mwng es una joya de Brit Pop que pasa desapercibida por muchos, pero que vale mucho la pena escuchar.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Luis Alberto Spinetta – Pelusón of Milk (1991)

 

luis-alberto-spinetta-peluson-of-milk-1991-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Seguir Viviendo Sin Tu Amor: 9,5
  2. Lago de Forma Mía: 8,5
  3. Ganges: 7
  4. La Montaña: 7,5
  5. Panacea: 8
  6. Domo Tu: 8
  7. Cada Luz: 7
  8. Bomba Azul: 7,5
  9. Cielo de Ti: 8
  10. Cruzarás: 7
  11. Hombre de Lata: 8
  12. Jilguero: 8,5
  13. Ella Bailó (love of my life): 6,5
  14. Pies de Atril: 8
  15. Dime La Forma: 7,5

Bajo el título Peluson of Milk, inspirado por el nacimiento de su hija Vera, Luis Alberto Spinetta editaba en 1991 uno de sus trabajos más celebrados y premiados.

El álbum fue grabado durante el invierno de 1991, en el estudio que Spinetta había instalado dos años antes en su casa de la calle Elcano al 3200, en el barrio porteño de Colegiales. El resultado fue una colección de temas luminosos e íntimos, marcados por un clima armónico ligado a la introspección familiar. “Estos temas fueron hechos en mi casa, con el embarazo de la mamá esperando la beba. , utilicé sonidos de mi casa, de mis hijos. Es decir, los sonidos de la intimidad de mi casa de la calle Elcano, cuando teníamos una familia y estábamos esperando a Vera. Es ese sentido y es también un estado interior de cambios que se iban dando en mí.” Ampliaría Luis Alberto en una entrevista.

Los temas fueron compuestos e interpretados personalmente por Spinetta, con colaboraciones puntuales en algunos de ellos por parte de Juan Carlos «Mono» Fontana y Claudio Cardone en teclados, Guillermo Arrom en guitarra y Javier Malosetti en bajo.

Musicalmente hablando estamos ante una mezcla de estilos, pasan desde el rock, folk, jazz, tango, bossa nova, entre muchos otros. Se destaca la voz de Spinetta, en especial en los mejores temas más calmados como “Panacea”, “Cielo de Ti” y “Jilguero”, aunque predominan los samplers y sintetizadores como en uno de sus mayores hits en toda su carrera “Seguir Viviendo Sin Tu Amor”, a este le sigue otro de los temas claves del material como “Lago de Forma Mía”.

Peluson of Milk incluye todas las virtudes y condimentos que se esperan de Spinetta. Si bien no es una obra extraordinaria como Kamikaze (1982) o Téster de violencia (1988), refleja un momento importante de su vida, tanto en lo personal como en lo profesional.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)