Consternación por la trágica muerte de Chris Cornell

chris-cornell-2-2000_f9u1

El mundo de la música se cubre de luto por la trágica muerte de Chris Cornell, quien fue encontrado sin vida en una habitación en un Hotel en la ciudad de Detroit luego de brindar un concierto con Soundgaren. La aparente causa del deceso, según la oficina del condado de Wayne, fue ahorcamiento. Su familia duda de las versiones oficiales y creen que la muerte pudo haber sido provocada por una sobredosis de un ansiolítico y descartan por completo una deliberada intención del músico de quitarse la vida voluntariamente. Otro fatal suceso que toca al mundo del espectáculo y cuyas teorías ya comienzan a rondar por la web.

Cornell, de 52 años, nacido en Seattle, había comenzado su carrera musical como baterista para luego pasar a ser guitarrista y cantante. Fue la voz de Temple of the Dog, Soundgarden y Audioslave y uno de los pioneros del movimiento grunge a principios de la década de los noventa, junto a Kurt Cobain y Eddie Vedder. Dueño de un gran talento compositivo y una particular voz que le permitía alcanzar notas muy altas, tuvo también una prolífica trayectoria en solitario con cinco discos en su haber.

En diciembre de 2016 Chris visitó la Argentina en el marco de cierre de su gira Higher Truth Tour, brindando un íntimo y fantástico concierto en el mítico Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Le rendimos homenaje en el Persi Music y recordamos parte de aquella histórica presentación.

 

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)