Klaxons – Surfing the Void (2010)

Puntaje del Disco: 7

  1. Echoes7,5
  2. The Same Space: 6,5
  3. Surfing the Void: 7
  4. Valley of the Calm Trees7
  5. Venusia: 7
  6. Extra Astronomical: 6
  7. Twin Flames7
  8. Flashover: 8
  9. Future Memories: 7
  10. Cypherspeed7,5

A tres años de su elogiado debut las expectativas eran grandes para los Klaxons. Su segundo trabajo, Surfing the Void (2010), se alejó un poco de su exitosa propuesta inicial de mezclar el rock y el dance, dejando como resultado un producto denso poco comercial y accesible, con mayor orientación al rock progresivo que al pop electrónico.

Ya desde su concepción Surfing the Void arrancó con el pie izquierdo. En 2008 iniciaron las sesiones de grabación con su anterior productor James Ford, con el objetivo de un lanzamiento a comienzos de 2009, sin embargo su sello Polydor al escucharlo le pareció “demasiado experimental” y pidió regrabar algunas partes.

Durante todo el verano europeo de 2009 Klaxons fue participe activo de festivales musicales y retomarían su frustado disco para finales de ese año y principios del siguiente. Esta vez contratarían a Ross Robinson, famoso por trabajar con bandas pesadas como Slipknot y At the Drive, quien le aportó furia al sonido característico de los londinenses alejándolos de las bandas convencionales indies.

Esta arriesgada jugada dejaría algunos resultados positivos como “Flashover”, “Echoes” y “Cypherspeed”, pero terminaría reflejando lo dificultoso que resultó este segundo paso para la banda en muchos niveles.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Ciro y Los Persas – Naranja Persa 1 (2016)

ciroylospersasnaranjapersa

Puntaje del Disco: 7

  1. Amor Prohibido8
  2. Luz: 7,5
  3. Juira!: 6,5
  4. La Rosa: 8,5
  5. Atún: 6
  6. Similar: 7,5
  7. Hoy Te Vas: 7
  8. 5 Bestias: 5,5
  9. Little Red Rooster: 8
  10. Multifruta (Tema oculto): 6,5

Naranja Persa, el tercer paso de estudio de Ciro y los Persas, la banda post-piojos del ícono del rock nacional Andrés Ciro Martinez, ofrece como novedad estar pensado como formato de álbum doble dividido en dos partes. La primera lanzada el 27 de Septiembre de 2016 y el disco dos saldrá antes de terminar este año.

Sobre este nuevo proyecto Ciro se mostraría muy satisfecho en declaraciones antes su inminente lanzamiento: “Estoy muy contento con Naranja Persa, sonamos fluidos, naturales, está todo grabado en vivo. Hay pocas cosas grabadas fuera de eso, algunas voces, algún coro, algún arreglo. La gran mayoría es en el momento, en vivo. En dos días grabamos todo. Es un disco que siento bien negro: hay funk, blues, soul y rock”.

Esta primera entrega es una síntesis de las virtudes que Ciro y Los Persas ya venían demostrando, una combinación de blues, funk y rock cargado de vientos y coros, que por momentos logra un nivel superador “Amor Prohibido”, “La Rosa” y en algunos temas menos serios parece dar algún paso atrás “5 Bestias”, “Atún”.

Andrés Ciro con su personalísima forma de cantar e interpretar sus temas, continúa siendo efectivo y una referencia dentro del rock nacional a más de veinticinco años de su aparición con Los Piojos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 3.5)