Puntaje del Disco: 7,5
- How the Leopard Got Its Spots: 8
- Gold Fronts: 7
- Stables and Chairs: 7,5
- AKA M80 the Wolf: 7
- Marching With 6: 7,5
- Elephants: 8,5
- Waiter: 7,5
- Chicago: 8,5
- Bad Bad Levi Brown: 8
- Kill Me. The King: 6
- Tommy: 6,5
- Horse Warming Party: 7,5
- Guns. Guns…Guns: 7
En la helada Wasilla, Alaska, se conocieron y empezaron a tocar juntos en 2005 los compañeros de secundaria John Gourley y Zach Carothers, ese fue el origen de Portugal. The Man. A ellos se les sumarían al poco tiempo Kyle O’Quin, Noah Gersh y Kane Ritchotte para completar la alineación.
En relación al curioso nombre elegido, afirmaron que siempre quisieron buscar un país que formara parte del nombre del grupo porque: «un país, es un grupo (de gente) en sí mismo». Al final terminaron decantándose por el primero que les vino a la mente: Portugal. Les encantó como sonaba como nombre para la banda, y además consideraban que es un país que refleja fielmente la riqueza y diversidad de estilos culturales y musicales que la propia banda interpreta con sus canciones.
En Waiter: You Vultures! (2006), su primer CD, la banda todavía parece estar buscando su identidad y experimentando con su sonido, con mezclas de rock alternativo, progresivo, electrónica y dance, y con similitudes a bandas contemporáneas como The Mars Volta y Arctic Monkeys, con la particularidad del uso del falsetto a veces poco efectivo por parte de su cantante John Gourley.
Cuando Portugal. The Man logra enderezar la nave y se toma las cosas más en serio, como en “Chicago”, “Elephants” y “Bad Bad Levi Brown”, estamos ante un grupo prometedor y que no casualmente pudo afianzarse y ganarse un nombre dentro del competitivo mundo del Indie Rock de las últimas décadas.
F.V.