Destinos: Cartagena

Las calles de la ciudad amurallada

Puntaje del Destino: star-rating-4m-9869861

  • Hospedaje: star-rating-3-5226590
  • Amabilidad de la gente:
  • Ubicación:
  • Arquitectura:
  • Precios: star-rating-3-7359291
  • Clima: star-rating-4-6804278
  • Espacios verdes: star-rating-4-6804278
  • Terminales: star-rating-3-7359291
  • Comercios: star-rating-4-6804278
  • Museos/Atracciones:
  • Baños: star-rating-3-7359291
  • Gastronomía: star-rating-3-7359291
  • Limpieza: star-rating-4-6804278
  • Organización: star-rating-3-7359291
  • Calidad de servicio: star-rating-3-7359291
  • Playas: star-rating-4-6804278

El último destino que visitamos de Colombia fue la misma ciudad por la que habíamos ingresado al país en avión. Y sinceramente fue la que más me sorprendió de manera positiva en su combinación de arquitectura histórica, buenas playas y ciudad moderna. Aunque también tiene sus pequeños defectos como los taxistas que te tocan bocina todo el tiempo para llevarte.

El clima

¡Y un buen día el viento dejó de ser insoportable en Colombia! Veníamos de ventiscas constantes, esta vez los vientos fueron más suaves, por lo que en cierto punto ayudaban a combatir el fuerte calor de la ciudad, que ya de por sí fueron hiper soleados.

La ciudad

Cartagena tiene la virtud de combinar un casco histórico antiguo con una parte más moderna. El casco histórico viene a ser su ciudad amurallada, con un estilo muy colonial, de edificios coloridos bastante bien conservados. Es algo que es más común encontrar en Europa. De hecho no recuerdo que otra ciudad latinoamericana tenga un casco histórico de este tipo (exceptuando tal vez el Pelourinho en Salvador de Bahía). Es realmente hermoso, para caminar y perderse, y para visitar de día y de noche.

Laguito. Un lago en la punta sur de Bocagrande rodeado de los grandes edificios blancos que caracterizan al barrio.

Mientras que la parte moderna es el barrio de Bocagrande, que tiene un estilo muy Miami. Esta lleno de edificios grandes y blancos, que son hoteles en su mayoría, con acceso a las amplias playas de Cartagena. Además la oferta de comercios y restaurantes es muy variada. Un buen barrio para hospedarse si sos fan de «Meami».

Atracciones turísticas

Cartagena tiene varios atractivos, aunque algunos no están exactamente dentro de la misma ciudad. Ya de por sí visitar la ciudad amurallada con sus diferentes puntos históricos es un atractivo fuerte.

Pero además cerca de la ciudad amurallada encontramos otros puntos de interés como el castillo de San Felipe.

El castillo es un antiguo fuerte en el cual los españoles se defendieron de los franceses y los ingleses. Es una fortaleza bastante grande que incluye además la posibilidad de pasear en sus túneles subterráneos. Es impactante porque tampoco se encuentran castillos de esa magnitud en Latinoamérica.

Fuera de Cartagena, o en sus cercanías, una de las actividades más populares (y que también más te saturan los vendedores de empresas turísticas para que compres) es la visita a Baru. En Baru no solo hay playa sino que se pueden hacer otras actividades acuáticas. En nuestro caso hicimos la actividad del «Plancton». El plancton es un microorganismo que sirve como alimento en los mares. En esta actividad se tiene la posibilidad de nadar en una ciénaga, que está en temperaturas ideales para que el plancton brille en el agua. Es una experiencia espectacular, realmente única.

Las playas

Las Playas de Bocagrande son amplias, mucho más que todas las que veníamos visitando de Colombia. Aunque la tierra es un poco más opaca y el mar no es tan cristalino. De todas formas, tiene una temperatura casi tibia, por lo cual en el balance es bastante positivo.
Mientras que las playas de Barú, son las de Playa Blanca donde el agua ya es más cristalina y calentita, pero si van a Playa Piñata que es donde hay una gran acumulación de gente, es más difícil acomodarse (con una lona), y te van a ofrecer sombrillas a reventar. Pero si vamos más lejos está Playa Tranquila, que como su nombre lo sugiere no está tan sobresaturado de gente, y tiene hostales para pasar la noche ahí.

Gastronomía

La comida es más o menos la misma que la que veníamos mencionando de las otras ciudades de Colombia. Pero como la ciudad es más grande la oferta es mayor y más diversa. Y lo bueno es que el precio es un poco más accesible que en San Andrés.

Misceláneas

En Cartagena hay una serie de «Busetas» medio clandestinas que levantan gente por la calle cobrando un precio menor que el colectivo público, sacandoles sus pasajeros. Chupate esa mandarina amigo tachero anti uber.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)