Todas las entradas de: persimusic

Silk Sonic – An Evening with Silk Sonic (2021)

silk-sonic-an-evening-with-silk-sonic-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Silk Sonic Intro:
  2. Leave the Door Open: 9
  3. Fly as Me: 8,5
  4. After Last Night: 8
  5. Smokin Out the Window: 8,5
  6. Put On a Smile: 7
  7. 777: 7,5
  8. Skate: 8,5
  9. Blast Off: 8

Las dos principales estrellas ascendentes del funk y soul en la actualidad Bruno Mars y Anderson .Paak se conocen desde hace años por el detrás de escena de conciertos llegando hasta el punto de hacerse amigos, y lo que comenzó como una broma de backstage y la intención de grabar algún que otro tema juntos terminó decantándose en una colaboración sorprendente bajo el nombre de Silk Sonic, tal como anunciarían a comienzos de 2021.

Tras los exitosos sencillos de Adelanto An Evening with Silk Sonic se lanzaría al mercado en noviembre de 2021. Con una producción muy cuidada y con temas notables. El disco es una especie de homenaje al soul y R&B de las décadas del sesenta y setenta, y como yapa contaron con la colaboración de un ídolo de ambos, el bajista Bootsy Collins, célebre por haber trabajado en el pasado con leyendas como James Brown y George Clinton.

Desde el comienzo con el hit “Leave the Door Open” la química entre ambos demostraba ser inmediata, confirmándose cuando apelan a su lado más funky como en “777” y “Fly as Me” y en la exquisita ““Smokin Out The Window” (el primer tema que grabaron juntos y por el que surgió el proyecto). “Skate” con sus aires disco es otro de los puntos altos, sin dejar de lado a “After Last Night” tema en el que colaboran los bajistas Thundercat y el ya mencionado Bootsy Collins.

Sin buscar originalidad y homenajeando a sus raíces como principal objetivo, tanto Mars como .Paak consiguieron un resultado final maravilloso, rodeados por excelentes músicos y con extrema atención al detalle, con una predilección por el soul suave sobre el funk, otra de las variantes que ambos supieron dominar a la perfección en sus trabajos individuales.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Arlo Parks – Collapsed in Sunbeams (2021)

arlo-parks-collapsed-in-sunbeams-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Collapsed in Sunbeams:
  2. Hurt: 9
  3. Too Good: 8,5
  4. Hope: 9
  5. Caroline: 9
  6. Black Dog: 8,5
  7. Green Eyes: 8,5
  8. Just Go: 7,5
  9. For Violet: 7,5
  10. Eugene: 8
  11. Bluish: 7
  12. Portra 400: 7,5

Con tan solo 21 años de edad, Anaïs Oluwatoyin Estelle Marinho, más conocida como Arlo Parks, se transformó sin dudas en una de las artistas británicas que fueron sensación en el 2021. Y esto lo plasmó en su disco debut Collapsed in Sunbeams, que le valieron numerosas menciones a lo mejor del año.

Arlo Parks es una poeta que (al menos en este álbum) tiene una voz y una forma de interpretar los temas que recuerda mucho a Lorde. De hecho, su música no está tan alejado del de la neozelandesa. Aunque en este caso tenemos un Indie Pop (o Bedroom Pop) que cuenta con influencias del Soul.

Lo que más hay que destacar de la londinense en Collapsed in Sunbeams, es que más allá de plasmar su poesía en sus letras, ofrece muy buenas melodías, demasiado pegadizas. Por lo que si escuchamos los temas más de una vez quedarán grabados en tu mente.

En ese aspecto, la primera parte del álbum es la mejor. Tenemos hits como “Hurt” y “Hope” tienen muy buenos estribillos. Mientras que en otros como “Too Good” y “Green Eyes” se hace notar un poco más las influencias Soul.

Otro recurso que aparece y le queda muy bien a sus canciones es el estilo arpegiado, que se puede escuchar en “Caroline”, la balada acústica “Black Dog” y”Eugene”.

Debo reconocer que en la primera escucha el disco no me capturó lo suficiente, pero en los sucesivos repasos uno descubre el particular encanto que desparrama Arlo Parks en su muy buen álbum debut.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Black Country, New Road – For the First Time (2021)

nd-black-country-new-road-for-the-first-time

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Instrumental: 8
  2. Athens, France: 9
  3. Science Fair: 8,5
  4. Sunglasses8,5
  5. Track X: 8,5
  6. Opus: 8

Black Country, New Road no son solo el nuevo hype de la música y en especial de la prensa inglesa en 2021. Con solo escuchar su arriesgado trabajo inicial, For The First Time, demostraron ser una banda complicada y con una real proyección, sin encasillarse en la movida post punk de moda en el Reino Unido estos jóvenes de Londres van por la suya con influencias de folk, jazz y rock experimental.

Comenzaron en 2018 como una banda de seis integrantes, Isaac Wood (voz, guitarra), Tyler Hyde (bajo), Lewis Evans (saxofón), Georgia Ellery (violín), May Kershaw (teclado) y Charlie Wayne (batería), presentándose en varios espectáculos en vivo y obtuvieron un nivel pequeño de notoriedad en la escena under de Londres. Para 2019 integraría a otro guitarrista, Luke Mark, y comenzaría a publicar sencillos que luego formarían parte de su debut, aunque la mayoría han vuelto a ser grabados con importantes modificaciones.

For The First Time es un verdadero debut triunfal tanto por sus repercusiones como por el resultado final, el cual que se asemeja bastante al sonido de bandas de rock experimental norteamericanas como SIint y Sonic Youth. Entre sus temas claves dentro de un listado de canciones corto, pero con pistas con larga duración, podemos citar a «Athen’s, France” recitada en formato spokenword por Wood, “Science Fair” con sus aires de jazz improvisado y la experimental “Sunglasses”.

Acerca de cómo enfocaron su primer LP, Tyler Hyde comentaría en una entrevista reciente las intenciones del conjunto: “Más que hacer un álbum conceptual, queríamos sacar una representación de lo que ha sido la banda en su primer año y medio de existencia. Al final ha quedado materializándose como un honesto retrato de nuestro primer año y medio de vida como grupo.” Y a su vez dejaría un augurio positivo para su disco continuación programado para este año: “Nos gustan mucho las cosas nuevas que estamos haciendo. Lo cierto es que preferimos lo nuevo respecto a lo viejo. Nos gusta más… aunque, quién sabe: quizás las cosas cambien cuando volvamos a tocar en vivo. Quizás el nuevo sistema hace que sonemos de forma terrible al pisar un escenario. Nunca se sabe.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Turnstile – Glow On (2021)

turnstile-glow-on-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Mystery: 8,5
  2. Blackout: 9
  3. Don’t Play: 9
  4. Underwater Boi: 9
  5. Holiday: 8,5
  6. Humanoid/Shake It Up: 8
  7. Endless: 7,5
  8. Fly Again: 8
  9. Alien Love Call: 8
  10. Wild Wrld: 6,5
  11. Dance-Off: 7
  12. New Heart Design: 8
  13. L.C. (Turnstile Love Connection): 7,5
  14. No Surprise:
  15. Lonely Dezires: 8

¡¡Rompamos todo!! La energía que se siente cuando escuchamos a Glow On, tercer disco de Turnstile, es tremenda.

Glow On es un álbum de Hardcore Punk bien polenta, que cuenta con una muy buena producción y precisión en su sonido, lo cual lo aleja de las bandas Punk comunes y corrientes que son más un grito de rebeldía que otra cosa.

Este es un disco Punk que se preocupa por ofrecer un sonido más pulido sin dejar de sonar bien fiero. Es salvaje pero cuidado, con riffs metaleros implacables y con cambios de ritmo que le quedan muy bien.

En ese aspecto Turnstile es compacto y muy contundente en lo que hace. La primera parte con “Mystery”, “Blackout” y “Don’t Play” es devastadora, para agitar bien fuerte la cabeza. Pero además se las ingenian para ofrecer buenas melodías y ser versátiles. Por eso aparecen temas como “Underwater Boi” que son menos agresivos y más Pop que el resto y aún así hay riffs tremendos de por medio.

La segunda parte Glow On baja un poco en su nivel. Pero no es preocupante, este grupo de Baltimore arrasa con su contundencia hasta el final.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Iron Maiden – Senjutsu (2021)

iron-maiden-senjutsu-2021

Puntaje del Disco: 8,5

Disco 1:

  1. Senjutsu: 9
  2. Stratego: 8
  3. The Writing On the Wall: 9
  4. Lost in a Lost World: 8
  5. Days of Future Past: 8,5
  6. The Time Machine: 8,5

Disco 2:

  1. Darkest Hour: 8.5
  2. Death of the Celts: 8
  3. The Parchment: 8.5
  4. Hell On Earth: 9

Luego de casi seis años desde el lanzamiento de su último disco de estudio, The Book of Souls, Iron Maiden retomó las grabaciones y en 2021 editó su decimoséptimo álbum y el segundo doble desde Powerslave de 1984. Senjutsu, que en propias declaraciones del vocalista Bruce Dickinson, significaría “estrategia y táctica” constituye un material que atraviesa la temática de la guerra, aunque sin llegar a ser un disco conceptual.

Un Eddie caracterizado como un Samurai con la tradicional katana nos desafía a sumergirnos en un apasionante viaje a través del tiempo que sin más preámbulo da inicio con el golpeteo de la batería en son de batalla para mostrarnos la ira y crueldad de las contiendas bélicas; mientras que en “Stratego” retoma los sonidos clásicos del grupo introduciendo el concepto de arte de la guerra. El disco continúa con la magnífica “The Writing On the Wall” que encontró un importante impulso gracias al video animado que llegó a estar nominado en los premios UK Music Video Awards de 2021. Luego “Lost in a Lost World”, una de las cuatro composiciones escritas por el bajista Steve Harris, es un cruel relato de los descendientes de las tribus exterminadas y “Days of Future Past” y “The Time Machine” cierran de la mejor manera la primera parte de esta muy bien lograda producción.

En la segunda mitad la balada “Darkest Hour” nos transporta a la Segunda Guerra Mundial teniendo a Winston Churchill como principal fuente de inspiración y “Death of the Celts” y “The Parchment”, otras dos de las composiciones de Harris, enmarcan el preludio perfecto para un potente y reflexivo final a cargo de  “Hell On Earth”.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 2.7)

Nas – King’s Disease II (2021)

nas-kings-disease-ii-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. The Pressure: 8
  2. Death Row East: 8,5
  3. 40 Side: 8,5
  4. EPMD 2: 8
  5. Rare: 8
  6. YKTV: 8,5
  7. Store Run8,5
  8. Moments: 7,5
  9. Nobody: 9
  10. No Phony Love: 7
  11. Brunch on Sundays: 8
  12. Count Me In: 7,5
  13. Composure: 8
  14. My Bible: 8,5
  15. Nas is Good: 7

No resulta tan frecuente que un artista de la trayectoria del rapero Nas, quien se encuentra activo hace treinta años y su época gloriosa se remonta a la década del noventa, se corone como uno de los lanzamientos del año con su King’s Disease II, un álbum de hip hop puro y directo.

En este su lanzamiento número catorce, Nas vuelve a trabajar con Hit-Boy como productor, con quien había diseñado el primer King’s Disease el año anterior. Junto a Hit-Boy lograría revitalizar su carrera luego de algunos años y trabajos deslucidos, con esta secuela King’s Disease II lograría volver a estar a la altura y hasta superarlo.

Sobresale en “Nobody” con la aparición de Lauryn Hill, en “YKTV” con A Boogie wit da Hoodie y YG y en “EPMD 2” con Eminem. Sin embargo, no solo los temas con artistas invitados logran romper el molde “Death Row East”, “40 Side”, “Store Run” y “My Bible” dan muestra de un Nas enfocado como en sus primeros materiales y con una impecable producción y calidad que le valieron la nominación para los Grammy Award como “Best Rap Album”.

En King’s Disease II si bien conserva la línea sonora de su predecesor, resulta a nivel discursivo ser más reflexivo, retrospectivo y hasta auto referencial sobre los años de carrera que carga a sus espaldas.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Robert Plant & Alison Krauss – Raise The Roof (2021)

robert-plant-alison-krauss-raise-the-roof-2021

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Quattro (World Drifts In): 9
  2. The Price of Love: 8,5
  3. Go Your Way: 8
  4. Trouble With My Lover: 7,5
  5. Searching for My Love: 7,5
  6. Can’t Let Go: 7
  7. It Don’t Bother Me: 8,5
  8. You Led Me to the Wrong: 8
  9. Last Kind Words Blues: 8
  10. High and Lonesome: 8,5
  11. Going Where the Lonely Go: 8
  12. Somebody Was Watching Over Me: 8

Robert Plant es uno de los grandes inoxidables de la actualidad. En los últimos años cada vez que lanzó un álbum estuvo siempre en la consideración de los más destacados. En esta oportunidad se vuelve a juntar con Alison Krauss luego de 14 años para editar Raise The Roof.

Raise The Roof es un disco en el que predomina esa rama del Folk conocida como “Americana”. Aun así, hay pinceladas que son más propias de los últimos trabajos de Plant que le dan un plus al álbum y también le imprimen una pisca de Rock.

Respecto a los temas del álbum son casi todos covers, en donde lo que sobresale son las muy buenas interpretaciones vocales del dúo, cuyo protagonismo es repartido. Por momentos predomina Plant, en otros pasajes Krauss y en otros es compartido.

Los mejores momentos de Raise The Roof son cuando el dúo explora aires folkys con más texturas y matices más sutiles, como sucede en “Quattro“, “The Price of Love” y “It Don’t Bother Me”. Además, sobresale “High and Lonesome”, escrita por Robert Plant y el productor del disco T Bone Burnett, que rockea como si fuese un tema de Zeppelin.

Por otro lado, Raise The Roof es un disco algo largo y no es revolucionario en lo que ofrece. De todas formas, su nivel, su muy buena producción y su buen gusto lo llevan a ser un disco más que recomendable del 2021.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Los Mejores Discos del 2021

best-album-2021

Qué mejor manera que empezar el 2022, que repasando los mejores discos del 2021. El mes pasado hicimos un Ranking de los Mejores Discos en Español/Argentino que se editaron el año pasado. Esta vez es el turno de repasar los mejores 10 Discos a nivel internacional. Por lo que durante los próximos días de enero estaremos reseñando a los mejores álbumes que se lanzaron de acuerdo a nuestra consideración.

Antes de empezar, como es nuestra costumbre les dejamos el Top 10 de los Mejores Discos que se lanzaron en el 2021, conforme a algunas de las revistas de música más conocidas.

Rolling Stone

  1. Olivia Rodrigo – SOUR
  2. Adele – 30
  3. Rauw Alejandro – VICEVERSA
  4. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  5. Lucy Dacus – Home Video
  6. Lil Nas X – MONTERO
  7. Jazmine Sullivan – Heaux Tales
  8. Turnstile – GLOW ON
  9. C. Tangana – El Madrileño
  10. Japanese Breakfast – Jubilee

Fuente: https://www.rollingstone.com/music/music-lists/best-albums-2021-list-1260864/

SPIN Magazine

  1. Turnstile – GLOW ON
  2. Japanese Breakfast – Jubilee
  3. Madlib – Sound Ancestors
  4. Olivia Rodrigo – SOUR
  5. Lucy Dacus – Home Video
  6. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  7. Dry Cleaning – New Long Leg
  8. Brandi Carlile – In These Silent Days
  9. Tinashe – 333
  10. Snail Mail – Valentine

Fuente: https://www.spin.com/2021/12/best-albums-of-2021/

NME

  1. Sam Fender – Seventeen Going Under
  2. Little Simz – Sometimes I Might Be Introvert
  3. Wolf Alice – Blue Weekend
  4. Self Esteem – Prioritise Pleasure
  5. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  6. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  7. Arlo Parks – Collapsed In Sunbeams
  8. Halsey – If I Can’t Have Love, I Want Power
  9. Turnstile – GLOW ON
  10. Olivia Rodrigo – SOUR

Fuente: https://www.nme.com/big-reads/nme-best-albums-of-the-year-2021-3114833

Uncut

  1. The Weather Station – Ignorance
  2. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  3. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  4. Low – Hey What
  5. SAULT – Nine
  6. Arooj Aftab – Vulture Prince
  7. Cassandra Jenkins – An Overview On Phenomenal Nature
  8. The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  9. Black Country, New Road – For the first time
  10. Richard Dawson & Circle – Henki

Fuente: https://www.uncut.co.uk/features/lists/uncuts-best-new-albums-of-2021-136102/

Pitchfork

  1. Jazmine Sullivan – Heaux Tales
  2. L’Rain – Fatigue
  3. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  4. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  5. Low – Hey What
  6. Turnstile – GLOW ON
  7. The Weather Station – Ignorance
  8. Mdou Moctar – Afrique Victime
  9. Playboi Carti – Whole Lotta Red
  10. Dry Cleaning – New Long Leg

Fuente: https://pitchfork.com/features/lists-and-guides/best-albums-2021/

Stereogum

  1. The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  2. Snail Mail – Valentine
  3. Turnstile – GLOW ON
  4. Low – Hey What
  5. Japanese Breakfast – Jubilee
  6. serpentwithfeet – DEACON
  7. Bonnie ‘Prince’ Billy & Matt Sweeney – Superwolves
  8. The Weather Station – Ignorance
  9. Polo G – Hall Of Fame
  10. Cassandra Jenkins – An Overview On Phenomenal Nature

Fuente: https://www.stereogum.com/2169206/the-50-best-albums-of-2021/lists/year-in-review/2021-in-review/

MOJO

  1. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  2. Vincent – Daddy’s Home
  3. Lana Del Rey – Chemtrails Over the Country Club
  4. Low – Hey What
  5. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  6. Paul Weller – Fat Pop (Volume 1)
  7. The Coral – Coral Island
  8. Sons of Kemet – Black To The Future
  9. Robert Plant and Alison Krauss – Raise The Roof
  10. Villagers – Fever Dreams

Fuente: https://www.mojo4music.com/magazine/latest-issues/mojo-338-january-2022-the-rolling-stones-the-best-of-2021/

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Resumen de los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

discos-rock-espanol-2021

El 2021 está terminando y que mejor manera de cerrarlo con un breve resumen de los mejores discos en español que pudimos disfrutar en las reseñas que publicamos en los últimos días.

En nuestro Ranking de Persi Music, los mejores 10 estuvieron encabezados por la Piba Berreta con crudo Punk Rock y C. Tangana que este año pegó un salto de calidad con El Madrileño.

Pero además de los 10 Discos que reseñamos en Persi Music, hay otros que también son dignos de mención o que pueden resultar un tanto decepcionante, que repasaremos a continuación.

Mejores Discos en Español del 2021

  1. La Piba Berreta – Golpe de (M)suerte: 8,5
  2. C. Tangana – El Madrileño: 8,5
  3. Carolina Donati – Arde: 8,5
  4. Los Mundos – La Fortaleza del Sonido: 8,5
  5. Pyramides – Amalgama: 8
  6. Apartamentos Acapulco – El Año del Tigre: 8
  7. Vicentico – El Pozo Brillante: 8
  8. Belun – El Fin de la Comedia: 8
  9. Fermin – Orden y Progreso: 8
  10. Ruidas – Multisensual: 8

Otros Discos Destacados del 2021

  • Dillom – Post Mortem
  • Vetusta Morla – Cable a Tierra
  • No Te Va Gustar – Luz
  • Peces Raros – Dogma
  • Palo Pandolfo – Siervo
  • Melanie Williams & El Cabloide – Somos 2
  • Pez – Acariciar el Fuego
  • Santiago Motorizado – Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro
  • Amigovio – Amigovio
  • Lujo Asiático – Ganbare

Decepciones del 2021

  • Aterciopelados – Tropiplop
  • Wos – Oscuro Éxtasis
  • La Beriso – El Último que Apague la Luz
  • Juan Ingaramo – La Batalla
  • Mon Laferte – SEIS
  • Juanse – 222 Biograma
  • Andrés Calamaro – Dios los cría
  • Duki – Desde el fin del mundo
  • Fransia – Mundo virtual
  • CA7RIEL – El Disko

¡Aprovechamos el espacio para saludarlos y desearles un muy feliz 2022!

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

La Piba Berreta – Golpe de (M)Suerte (2021)

la-piba-berreta-golpe-de-msuerte

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Puerta: 8,5
  2. Me Voy a Morir: 9
  3. Loba: 8,5
  4. Yoyaki: 8,5
  5. Piter: 7
  6. Loca: 8
  7. Nada es Mío: 8,5
  8. Lado Oscuro:
  9. Golpe de Suerte: 7,5
  10. Mundo Triste: 7,5

El Punk debe ser tal vez uno de los pocos géneros (sino el único) que le dan una luz de esperanza al Rock que parece cada vez más perdido en la actualidad. Ya se escucharon muy buenas bandas como Idles a nivel internacional, pero a nivel nacional también podemos encontrar exponentes. En este caso tenemos a La Piba Berreta, también conocida como La Rusa, que es la cantante de Los Rusos Hijos de Puta, que este año editó su disco debut: Golpe de (M)Suerte.

En Golpe de (M)Suerte la Piba desarrolla un Punk Rock bien turbio, tanto en sus letras, como en su atmosfera y su vocalización. Ya de entrada en “Puerta” se darán cuenta que están ante un álbum oscuro, pero en “Me Voy a Morir” alcanza su pico por como lo interpreta con una agonía y angustia desbordante.

Sin embargo, el álbum no es todo sombras. En “Loba” y “Yoyaki” da lugar a melodías más Pop. Mientras que en temas como “Piter” le da más foco al mensaje de fuerte crítica, por sobre las melodías.

La segunda parte del disco continua con su escepticismo desolador en buenos temas como “Loca” y “Nada es Mío” y finalizada con torbellinos Punk del estilo de bandas como OFF! en “Golpe de Suerte” y “Mundo Triste”.

Golpe de (M)Suerte es un disco corto, pero muy comparto, contundente en lo que ofrece e incluso revolucionario. De lo mejor del 2021 a nivel nacional.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)