Todas las entradas de: persimusic

Nirvana – In Utero (1993)

Nirvana In Utero 1993 Persi Music

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Serve the Servants: 8,5
  2. Scentless Apprentice: 9
  3. Heart Shaped Box: 9,5
  4. Rape Me: 9
  5. Frances Farmer Will Have Her Revenge on Seattle: 8,5
  6. Dumb: 9
  7. Very Ape: 8
  8. Milk It: 7,5
  9. Pennyroyal Tea: 9,5
  10. Radio Friendly Unit Shifter: 7,5
  11. Tourette’s: 8
  12. All Apologies: 9

Luego del éxito y la popularidad alcanzada con Nevermind Nirvana vivía su mejor momento, sonaban muy bien, tenían fama, reconocimiento y todo lo que los grupos de rock buscan pero Kurt Cobain no se sentía satisfecho del todo.

Por ello en su tercer (y ultimo, sin saberlo en ese momento) disco de estudio In Utero decidieron volver a sus raíces grabando un disco con un sonido menos comercial. Cobain admitió que tenía miedo de perder a sus fanáticos punk e indie con su reciente superestrellato, y decidió escoger a Steve Albini, un respetado productor en el ámbito indie.

In Utero salio a las ventas en Septiembre de 1993 fue numero 1 en su primera semana tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido con éxitos como Heart Shaped Box, Rape Me y All Apollogies, pero también demostró su lado «experimental», con canciones como Scentless Apprentice o Milk It, manteniendo intacta su credibilidad punk buscada por Kurt. Otros temas recomendables del disco son Dumb y Pennyroyal Tea.

Luego de un par de intentos de suicidio y de huir de un centro de rehabilitación de Los Angeles en marzo de 1994. El 8 de abril de ese año, el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en un cuarto ubicado arriba del garaje en su casa ubicada en los alrededores del Lago Washington, una autopsia concluyó que la muerte fue por una «herida por bala auto-inflingida en la cabeza». El reporte estima que Cobain murió el 5 de abril. lo que terminaría con la carrera de Nirvana y acrecentaría la leyenda y la figura de Kurt.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Persi Music les trae la Linea del Tiempo

emmet-b

La línea del tiempo del Persi Music les permitirá encontrar todas las críticas, revisiones y reseñas de los diversos discos que hasta el momento fueron publicados en el sitio. Adicionalmente, podrán encontrar una breve descripción de la etapa en que fueron lanzados.

Pueden ingresar a la nueva herramienta haciendo click AQUÍ o desde la sección que se encuentra en la parte superior de la página.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deep Purple – Deep Purple (1969)

deep-purple

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Chasing Shadows: 8
  2. Blind: 7,5
  3. Lalena: 9
  4. Fault Line: 7,5
  5. The Painter: 8,5
  6. Why didn’t Rosemary?: 8,5
  7. Bird has Flown: 8,5
  8. April: 9

Deep Purple es otra de las bandas de hardrock reconocidas de la década de los 70. Al igual que Led Zeppelin es una de las pioneras de lo que luego sería el heavy metal.

En 1969 este grupo ingles lanzaría su tercer álbum que llevaría el mismo nombre de la banda. El mismo tendría un poco más de éxito que su disco debut Shades Of Deep Purple y que The Book Of Taliesyn.

Deep Purple es un muy buen disco de hardrock que se combina con destellos progresivos. A mi entender el LP se puede dividir en 2 partes: los primeros 3 cortes iniciales y la muy buena segunda parte. De los primeros 3 temas lo más destacado es el excelente cover de Lalena, una balada de Donovan. Luego está Fault Line, un pasaje psicodélico instrumental que sirve de transición hacia las mejores canciones en Deep Purple. Esta segunda sección cuenta con temas que rockean en gran forma como The Painter, Why didn’t Rosemary? y Bird has Flown, con un Ritchie Blackmore que se luce increíblemente a través de su guitarra. Para cerrar el disco está la épica April, un tema largo (dura más de 12 minutos) segmentado en tres partes: una parte instrumental interpretada por la banda, un segundo tramo interpretado por una orquesta y el último eslabón es la canción en si.

Luego de este trabajo, el vocalista Rod Evans dejaría la banda ya que Blackmore no estaría conforme con su performance. Discrepando con Blackmore, a mi entender el nivel de Evans cantando fue bastante bueno. El bajista Simper, amigo del cantante, sufrió el mismo destino. De esta forma sería reemplazados por Ian Gillan y Roger Glover respectivamente en sus posiciones. A pesar de que Deep Purple sufrió muchos cambios a lo largo de su trayectoria, esta nueva formación sería la que mayores resultados obtuvo defenestrando su clásico hardrock.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Franz Ferdinand – Franz Ferdinand (2004)

Franz Ferdinand Franz ferdinand 2004

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Jacqueline: 8
  2. Tell Her Tonight: 8,5
  3. Take Me Out: 9,5
  4. The Dark of the Matinée: 8,5
  5. Auf Achse: 9
  6. Cheating On You: 8
  7. This Fire: 8,5
  8. Darts of Pleasure: 8,5
  9. Michael: 8,5
  10. Come On Home: 7
  11. 40′: 8

Franz Ferdinand es un grupo de indie rock de Glasgow, Escocia en 2001 compuesta por Alex Kapranos como voz principal, guitarra solista, teclados, Bob Hardy en el bajo, Nick McCarthy en la Guitarra Rítmica, teclados, y Paul Thomson en la batería, percusión.

La banda alcanzo el éxito y popularidad con el single Take Me Out de su primer disco con nombre homónimo al grupo publicado en Febrero del 2004.Tubo muy buena recepción por parte de la prensa calificándolo como una obra maestra y como uno de los grupos nuevos mas excitantes para ver en vivo. En ese mismo año ganaron el Mercury Music Prize y en el 2005 dos Brit Awards para Mejor Grupo Británico y Mejor Actuación de Rock Británico. NME nombró a Franz Ferdinand como Álbum del Año. De este álbum, cuatro singles fueron top ten ademas de Take Me Out, The Dark of the Matinée, This Fire y Michael.

Personalmente creo que el grupo cuenta con mucha fuerza y energía en sus composiciones y no son un grupo como cualquier otro surgido en esta década en Gran Bretaña tienen momentos interesantes y valiosos musicalmente, un estilo propio y son muy recomendables para ver en shows vivo.

Además de los temas anteriormente mencionados Auf Achse, Darts Of Pleasure, Tell Her Tonight y Jacqueline son los mas importantes del disco.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

The Killers – Hot Fuss (2004)

the-killers-hot-fuss

Puntaje del Disco: 8

  1. Jenny Was a Friend Of Mine: 8,5
  2. Mr. Brightside: 9
  3. Smile Like You Mean It: 8,5
  4. Somebody Told Me: 9
  5. All These Things That I’ve Done: 8
  6. Andy, You’re a Star: 7,5
  7. On Top: 7,5
  8. Change Your Mind: 7
  9. Believe Me Natalie: 8
  10. Midnight Show: 7,5
  11. Everything Will Be Alright: 7,5
  12. /#/ (UK Version) Glamorous Indie Rock & Roll: 7,5

Hot Fuss es el álbum debut de The Killers, cuya aparición se materializó en el 2004. Este grupo proveniente de Las Vegas se caracteriza por mezclar el sonido de bandas de los 80 como New Order, The Cure, The Smiths y hasta U2, con otros grupos más contemporáneos como Franz Ferdinand y The Strokes.

Gracias a este hecho, Hot Fuss es un disco que cuenta con muy buenas melodías y sonidos electrónicos interesantes. Lo mejor de este álbum se puede encontrar en la seguidilla de los primeros 5 temas, siendo Mr. Brightside y Somebody Told Me los hits más claros. Son 2 de los clásicos con mayor renombre del grupo. En un segundo escalón Jenny Was a Friend Of Mine y Smile Like You Mean It se destacan como muy buenos temas a tener en cuenta.

Después de All These Things That I’ve Done el disco decae levemente y puede resultar hasta aburrido. No porque los temas sean malos, sino porque no trascienden. Son solo buenos temas que suenan a más de lo mismo. Por estas razones con el tiempo uno se da cuenta que el disco nos es tan maravilloso tal como argumentó la critica, que pone en un pedestal a la banda como sucede muchas veces con grupos que recién se inician. Se los llegó a catalogar hasta como salvadores, cuando en realidad no pasan de ser un grupo decente que hizo un muy album.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Portishead – Third (2008)

portishead-third

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Silence: 8,5
  2. Hunter: 9,5
  3. Nylon Smile: 8
  4. The Rip: 9
  5. Plastic: 9
  6. We Carry On: 9
  7. Deep Water: 8,5
  8. Machine Gun: 9,5
  9. Small: 8
  10. Magic Doors: 8,5
  11. Threads: 9,5

Portishead es una banda británica de música alternativa y trip hop oriunda de la ciudad de Bristol ciudad de donde también surgieron grupos y solistas geniales de este genero como Massive Attack y Tricky, formada en 1991 por el tecladista Geoff Barrow y la brillante cantante Beth Gibbons y con colaboracion de diferentes guitarristas en sus trabajos que a lo largo de su carrera. Sus primeros dos discos fueron Dummy (1994) y Portishead (1997) que a pesar de no tener tanta promoción tuvieron mucho éxito en Estados Unidos y Europa con temas como Glory Box, Sour Times, Only You y su canción mas famosa All Mine.

En Abril del 2008 la banda vuelve a la escena musical con Third, 11 años después de su anterior trabajo luego de un parate significativo donde habían editado un muy buen disco en vivo y donde Gibbons probo suerte como solista con un recomendable disco del año 2002 Out Of Season. Para third la banda contó con Adrian Utley en guitarra. El disco cuenta con sonidos únicos y notables como en sus anteriores trabajos. No es un disco para escucharlo rápido requiere de varias escuchadas y un esfuerzo por parte del que lo escucha no cuenta con hits o temas que esten en los rankings de MTV pero no hay otra banda que suene como ellos tienen originalidad y simpleza a la vez las canciones generan climas de tensión en algunos casos mezclados con la delicada voz de Gibbons.

Silence abre con fuerza el álbum luego con Hunter llega la calma, de una belleza extrema, Plastic y We carry on, experimentan diferentes ritmos, más pausado la primera y brutal, e hipnótico la segunda, Deep Water, es un tema corto, sólamente voz y guitarra acústica, bonita, pero parece que se hubiera colado por equivocación en el álbum, Machine Gun y The Rip tienen todos los puntos para convertirse en nueva pieza de culto del grupo. Small es la canción mas larga que te mantendrá pendiente de ella los 7 minutos y El estremecedor final llega con Threads y con ella terminan los 49 minutos de magia.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Oasis – Dig Out Your Soul (2008)

Oasis Dig Out Your Soul 2008 Persi Music

Puntaje del Disco: 9

  1. Bag It Up: 9,5
  2. The Turning: 8,5
  3. Waiting For The Rapture: 9
  4. The Shock Of The Lightning: 9
  5. I’m Outta time: 9
  6. (Get Off Your) High Horse Lady: 7,5
  7. Falling Down: 8
  8. To Be Where There’s Life: 8
  9. Ain’t Got Nothing: 7
  10. The Nature Of Reality: 8
  11. Soldier On: 6,5

A partir del paso firme que Oasis logró dar con “Don’t Believe The Truth”, los indicios de real recuperación de la banda se concretaron con la ansiada llegada de “Dig Out Your Soul” en el 2008.

“Dig Out Your Soul” simboliza el momento de efectiva maduración del grupo. Este toma los mejores elementos de sus 3 discos anteriores: la experimentación de “Standing”, las buenas intenciones de “Heathen Chemestry” y la solidez de “Truth”. Esta fusión se plasma también con nuevas facetas no potenciadas del grupo como el juego de voces. Gracias a esto las pegadizas melodías de Noel y la voz empalagosa de Liam dejan de ser el punto fuerte de sus temas y se transforman en un condimento extra.

Respecto a sus temas, el disco se divide en 2 partes: los superlativos primeros 5 y los decentes restantes. El arranque de “Dig Out Your Soul” con “Bag It Up”, un tema sobre el consumo de hongos, es claramente lo mejor del álbum y es una de las mejores aperturas realizadas por Oasis desde “Rock ‘N’ Roll Star”. “The Turning” acompaña muy bien el rock del primer tema. Luego llega el primer tema interpretado por Noel, “Waiting For The Rapture”, el cual a pesar de sonar igual que “Five To One” de Los Doors, lo supera con creces. “The Shock Of The Lightning” es el hit más «típicamente Oasis» de “Dig Out Your Soul”. Es el “The Hindu Times” del disco hecho para que Liam cante esos «Come in, Come out» eternamente. Para finalizar la primera parte, podemos encontrar el primer aporte de Liam Gallagher, “I’m Outta Time”. De esta canción hay que decir que es una baladita muy linda,  con una clara influencia beatle (es Lennon puro). Con este tema Liam demuestra nuevamente su excelente forma a la hora de componer canciones.

Pasada la primera parte está “(Get Off Your) High Horse Lady”, el tema más bizarro jamás compuesto por la banda, que funciona como una transición hacia los otros temas. “Falling Down” es otro tema cantado por el mayor de los Gallagher, que se remite “Tomorrow Never Knows” de los Beatles. En “To Be Where There’s Life” (corte del cual se sacó el nombre del disco) también dice presente la influencia beatle si tenemos en cuenta su sonido semi-hindu a lo “Within or Without You”. En los últimos 3 cortes se encuentran 2 composiciones de Liam, “Ain’t Got Nothing” y “Soldier On”, que son lo menos impresionante de “Dig Out Your Soul”.

A muchos de sus seguidores puede no gustarle el disco por no tener tanto gancho comercial. Pero los fanáticos de Oasis, los «Mad Fer It», tendrán que entender que el verano del britpop finalizó hace más de 10 años. Los pasteles mágicos de “Be Here Now” y las supernovas espumosas de “Morning Glory” quedaron en el tiempo. Las bandas evolucionan y “Dig Out Your Soul” es un resultado importante para seguir creciendo.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

Spiritualized – Songs In A&E (2008)

Spiritualized Songs E&A Persi Music 2008

Puntaje del Disco: 9

  1. Harmony 1 (Mellotron):
  2. Sweet Talk: 8,5
  3. Death Take Your Fiddle: 9
  4. I Gotta Fire: 10
  5. Soul On Fire: 9,5
  6. Harmony 2 (Piano):
  7. Sitting On Fire: 9
  8. Yeah Yeah: 8,5
  9. You Lie You Cheat: 9
  10. Harmony 3 (Voice):
  11. Baby I’m Just a Fool: 9
  12. Don’t Hold Me Close: 8
  13. Harmony 4 (The Old Man…): 8
  14. The Waves Crash In: 7,5
  15. Harmony 5 (Accordion):
  16. Borrowed Your Gun: 8
  17. Harmony 6 (Glockenspiel):
  18. Goodnight Goodnight: 9

Spiritualized es una banda inglesa formada en 1990 por Jason Pierce después de la disolución de su anterior proyecto Spacemen 3. Los miembros de Spiritualized han cambiado de álbum en álbum, siendo Pierce el hombre importante del grupo es quien escribe, compone y canta todo su material.

El grupo alcanzo la fama en el Reino Unido luego de su disco mas reconocido y aclamado Ladies & Gentlemen We Are Floating In Space, lanzado en 1997 y escogido por la revista musical británica NME como el mejor álbum de dicho año.

Songs In A&E es el sexto trabajo de estudio de Spiritualized salió a las ventas en Mayo del 2008, es un disco de contrastes. Combinando a lo largo del disco coros de gospel, rock puro, orquestaciones, improvisaciones de jazz, blues y psicodelia, sin embargo es atravesado por una fuerte emotividad, su anterior disco había sido en el 2003 y en ese transcurso Jason Pierce estuvo cerca de la muerte por una doble neumonía, por lo que muchas de las canciones del disco fueron escritas luego de ese suceso y hablan de experiencias cercanas a la muerte. De hecho, el título Songs in A&E alude precisamente a la sala de cuidados intensivos, denominada en Gran Bretaña Accident & Emergency.

Entre las mejores canciones se destacan Soul on fire que cuenta con una cuidada composición y arreglos orquestales, I Gotta Fire arremete con energia y una voz rockera, también presente en You lie you cheat y Yeah Yeah, de sonido sucio y guitarras distorsionadas, Death take your fiddle expone el haber pasado por una experiencia extrema, no sólo por sus letras que hablan en clave downtempo de haber estado cerca de morir y haber sorteado la muerte a tiempo y para el final Goodnight Goodnight es un tema tranquilo que le da el broche perfecto al disco.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

TV on the Radio – Dear Science (2008)

dear_science_album_cover

Puntaje del Disco: 9

  1. Halfway Home: 9
  2. Crying: 8
  3. Dancing Choose: 9
  4. Stork And Owl: 8
  5. Golden Age: 9
  6. Family Tree: 8,5
  7. Red Dress: 8
  8. Love Dog: 8
  9. Shout Me Out: 9
  10. DLZ: 8,5
  11. Lover’s Day: 8

TV On The Radio es una banda estadounidense procedente de Nueva York que se formó en el 2001. Se caracteriza por tener un sonido interesante y experimental a partir de la combinación del Indie rock con el post-punk, el soul, la electrónica y hasta con la música africana.

Dear Science es un disco que sorprende por lo bueno y por eso fue considerado por la crítica especializada como uno de los mejores del 2008. Es su tercer álbum y es el mejor que han realizado en su no muy prolongada carrera.

El álbum en sí es cuenta con el sonido experimental y electrónico antes descripto. Es un disco con canciones muy parejas que hacen fácil su escucha. Son canciones que parecen conectarse y que al mismo tiempo pueden variar. Porque aparecen temas un poco más lentos como Family Tree y otros con mayor fuerza como Halfway Home. Como Dear Science es muy homogéneo y sólido al mismo tiempo, lo que cuesta es identificar un claro hit. Por eso puede resultar necesario escuchar el disco varias veces para descubrir sus clásicos. Igualmente que entre los más destacados se encuentran Halfway Home y Golden Age.

A pesar de que TV On The Radio es todavía un poco desconocido hoy en día, sobretodo en este país, tiene un gran potencial para crecer y distinguirse en el futuro. Y Dear Science puede ser su bisagra para despegar definitivamente.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)