Archivo de la categoría: Entrevistas

Entrevista a Nicolás Ginesin

nicoginesin

Con experiencia internacional y su reciente lanzamiento de su primer disco solista titulado “Ciclo”, Nicolás Ginesin nos cuenta un poco sobre sí mismo, su reciente gira en Mar del Plata y sus próximos pasos.

1. ¿Cómo te presentarías para captar la atención de nuevos oyentes? ¿Qué es lo que te hace original?

Como algo transparente con audio moderno y repleto de canciones para poner fuerte en el auto viajando a la costa o un sábado yendo a una fiesta.

Lo real y autentico de las canciones, y la búsqueda de reformular estilos ya hechos mezclando y tomando pizcas de condimentos de todos lados. Sin dejar de lado el tono minimalista del trabajo de la instrumentación, como con poco elemento se puede lograr mucho.

2. ¿Quiénes consideras tus ídolos máximos en quienes te inspiras?

Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Abuelos de la Nada, Illya Kuryaky y sus carreras solistas, Andres Calamaro, The Beatles, Elvis Presley, Michael Jackson, Eagles, Barry White.

3. Estuviste en Inglaterra ¿Qué significó esa experiencia siendo una cuna de grandes artistas de la música?

Absolutamente hermosa y enriquecedora. Realmente sentir que uno siendo de tan lejos puede transmitirle a la gente local su pasión y sentimiento por la música es algo fantástico e irreproducible en algún punto y en mí comprobó literalmente que la música es un lenguaje universal, fuera de lo poético que suena, vivirlo es completamente distinto. Bajarse del escenario y que aparezca un tipo rockero viejo, que vivió en su adolescencia el surgimiento de todo y que le diga que vos le transmitiste la esencia de eso que el vivió es impagable. Sobre todo porque siempre me maneje desde lo auténtico. Entonces me hizo sentir que algo de todo esto había entendido. Siempre pienso que es como si viniera un Londinense a tocar un chamame acá y como sería la sensación de un Argentino.

4. ¿Qué es lo que más destacarías de tu disco “Ciclo”? ¿Por qué elegiste ese nombre?

El audio cuidado y minimalista que elegí trabajar. El productor Diego Acosta fue una pieza clave en el orden de mis ideas y mi energía, ya que siendo yo solo estaba lleno de inquietudes e ideas y a veces esta bueno que alguien lo ordene un poco a uno y lo encause para donde debe ir. Yo sabía a donde quería llegar, a donde apuntaba, y que alguien te ubique en las vías en los momentos en los que está por descarrilar es fantástico. Surgieron cosas maravillosas.

El nombre se dio por que estaba viviendo un momento de mi vida en la cual se cerraban cosas para que aparezcan nuevas. Se cumplía un ciclo, hermoso y que a la vez había llegado a su fin para dar espacio a un sueño de siempre, mi propio disco.

Los cierres de ciclo son tristes también, pero transmutan la energía y a veces son un impulso muy grande para ir hacia otros lugares, el aparecer del nombre fue súper orgánico e indiscutible.

5. ¿Cómo fue la gira en Mar del Plata? ¿Qué anécdota podes contar de la misma?

Fue todo un éxito. Toqué sólo y con mi banda en varios escenarios. Vi otras bandas, viví la sensación de estar de gira en mi país. La primera gira importante que hice fue en Inglaterra e Israel, asi que fue la prueba de fuego, y fue fantástica. Conocer gente, que le interese lo que haces y que repare en escucharte cuando estás dando a conocer algo a lo que le pusiste mucho de vos, es una forma de estar desnudo frente a los otros y que en vez de reírse lo tomen con naturalidad. Como si estuviéramos todos en una playa nudista pero vos seas el encargado de la música.

La relación con la gente, conocí muchos músicos y personas maravillosas que me brindaron lo mejor de ellos. Intercambiar gustos, escuchar música nueva y disfrutar momentos con gente que está formando parte de tu vida en ese momento y queda grabada en vos. Primera gira con primer disco solista, es algo inolvidable.

6. ¿Cuáles son los próximos planes para el futuro?

En breves estaré filmando el video clip del primer corte «Cancion Como Vos» y estoy preparando lo que será la presentación oficial en Capital Federal en el mes de Mayo.

Este año va a ser de salir al ruedo a tocar en todos lados y presentar el disco.

Todavía no presenté el disco y ya estoy pensando hacia donde quiero seguir con el audio y en materiales próximos, pero la ansiedad está, hay que estar activo. Hay una frase de Steve Jobs que me representa mucho que dice que si vos no te moves por tus sueños alguien más te va a contratar para que trabajes para los suyos. Ah, y también me encantaría grabar con Emmanuel Horvilleur en algún momento de mi carrera.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista a Juan Manuel Lopez Manfré

jmlm3

Un nuevo artista nace en la Argentina. Juan Manuel Lopez Manfré nos brindó esta entrevista en la que nos cuenta sobre él, sobre su gira en el sur del país y su primer disco solista, Biografía Mutante, el cual pueden escuchar desde AQUÍ.

Para quienes no te conocen: ¿Cómo te presentarías para que vayan a verte durante tu gira?

Soy un artista y hago canciones con raíz en el folk que busca terrenos no tan firmes de experimentación. Narro mis visiones de las cosas y de mí mismo. Busco ampliar la conciencia.

¿Qué es lo que más te gusta de Biografía Mutante?

Me gusta que es un disco que no está cerrado, que se va a escribiendo con el tiempo. Es una especie de bitácora, de diario íntimo narrado a través de las canciones.

¿Qué significa para vos formar parte de los festivales del Primer Color y Mucho Gusto?

Significa compartir mi música, poder nutrirme de los otros artistas que participan. Conocer el sur, viajar, charlar, escuchar. Me gusta mucho vivir experiencias de ese tipo.

Se nota la influencia de grandes como Bob Dylan y Nick Drake en tu música: ¿Qué tema te hubiera gustado componer de ellos?

Todos. Pero si elijo dos: It´s all over now baby blue y Pink Moon.

¿Cómo ves la escena de rock emergente argentino de estos días?

Es difícil pensar al rock emergente como algo que sucede en un solo escenario. Hay  muchas escenas. Algunas me resultan muy arcaicas y aburridas, en otras se exploran texturas nuevas. Hay mucho para aprender. A mí me aburren mucho las escenas de las clases altas. Siento que exploran a través de sus músicas conflictos que no representan mi búsqueda.

¿Qué discos y canciones estas escuchando mucho últimamente?

Kate Tempest, Kendrick Lamar, Frank Ocean, The Acid, Gepe, Diosque, Camila Moreno.

¿Próximos proyectos para el futuro?

En marzo sale editado un single mío por Vomb Discos, para mitad de año planeo el lanzamiento de un nuevo disco con muchas canciones nuevas. Mi proyecto de este año es convertirme en un músico prolífico, grabar muchas canciones. En Buenos Aires quiero dar conciertos en galerías de arte y museos, quiero salirme del circuito tradicional de lugares de música. También en marzo retomo la docencia que es algo que descubrí que me gusta mucho.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Las 20 del Persi Music: Vecinos de la Grutta


Con un disco recién lanzado titulado “Canibal” (el cual pueden escuchar desde el video y/o comprar desde AQUÍ) y ya dos años de vida, este grupo de Villa Ballester conformado por Alan Angresano (Voz), Gabriel Melchionda (Guitarra), Juan Martín Semina (Bajo) y Agustín Stasi (Bateria), se presenta ante nosotros.
Aquí están, estas son las 20 respuestas de Vecinos de la Grutta:
Mejores cinco bandas/artistas de la historia:

  1. Luis Alberto Spinetta
  2. Jethro Tull
  3. Los Redondos
  4. Led Zeppelin
  5. Charly Garcia

Sus cinco bandas/artistas favoritos:

  1. Lisandro Aristimuño
  2. Divididos
  3. Gustavo Cerati
  4. Jethro Tull
  5. Charly Garcia

Banda/artista más desvalorado:
Banda/artista más sobrevalorado: Ciro
Banda/artista con la cual se identifican: Divididos
Banda/artista que les debería gustar y no les gusta: ninguno
Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta: Luis Miguel
Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta: Lisandro Aristimuño
Época del rock favorita: 1970
Letrista Favorito: Luis Alberto Spinetta
Banda/artista con quien soñarían compartir escenario: Divididos
Banda que les gustaría ver reunida nuevamente: Sumo
Banda que debería separarse:
Artista que revivirías: Luis Alberto Spinetta
Mejores cinco discos de la historia:

  1. Almendra- Almendra
  2. Canción Animal – Soda Stereo
  3. Artaud – Pescado Rabioso
  4. Thick As a brick- Jethro Tull
  5. Mundo Anfibio – Lisandro Aristimuño

Sus cinco discos favoritos 

  1. Mundo Anfibio – Lisandro Aristimuño
  2. Vengo del placard de otro – Divididos
  3. Canción Animal – Soda Stereo
  4. Artaud – Pescado Rabioso
  5. Vida -Sui Generis

Canción de su propia autoria favorita: Abrazos
Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto: Perro Funk – Divididos
Canción que más están escuchando en estos momentos: Avenida Alcorta – Gustavo Cerati
Disco que más están escuchando en estos momentos: Mundo Anfibio – Lisandro Aristimuño

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Discos Post Mortem: Entrevista a Jim Morrison

The Doors
Después de varios meses retomamos los clásicos Festivales de Discos de Persi Music. Esta vez elegimos hacer un maratón de Discos Póstumos, donde repararemos aquellos trabajos discográficos que se editaron después del fallecimiento de alguna celebridad del Rock, demostrando que siguen teniendo vigencia o simplemente cómo se puede facturar después de la muerte.
Y qué mejor que empezar este festival con un reportaje exclusivo, imperdible y muy delirante desde el más allá al Líder de The Doors que les dejamos a continuación:

Entrevista a Jim Morrison

En las puertas abiertas del huija nos encontramos con un amigo de hace mucho tiempo, el cual, en su habitual estado de ebriedad, se prestó a concedernos un reportaje… Con ustedes JAMES DOUGLAS MORRISON:

Tras prender algunas velitas (de bajo consumo) en la mesita de luz… y sostener la copa en la mano… el espíritu de Jim Morrison se apareció… y nos pidió trago…

Sir Fucker de Notingan (reportero del Buenos Aires New): ¿Quién sos?

Jim: (silencio) Jim

Fucker (asustado): ¿QUÉ sos?

Jim: jaja un ser humano sensible, con alma de payaso que lo empuja a cometer actos humillantes sin desearlo… soy una broma de los dioses.

Fucker (perplejo): Jim… ¿Qué piensa de la poesía la gente que te cree un payaso?

Jim: (silencio… se cae una botella al piso) solo quieren mi p#ja bien plantada en sus orificios… no creo que nadie siquiera escuche lo que digo… desde que no percibo el mundo de los vivos me di cuenta de que…

Fucker: ¿están muertos los vivos entonces?

Jim: Son monstruos… en busca de algo que cuando encuentran juzgan, maldicen, castigan y matan… el universo tiene maneras muy peculiares de eliminar criaturas como nosotros.

Fucker: ¿Si ellos ganan las batallas que jugamos… podremos ganar la guerra?

Jim: jajajajajajaja…(silencio) ¿De qué hablas, hermano?

Fucker: Si las perversas leyes del universo fueron diseñadas para eliminarnos…. ¿Podremos alguna vez ver el amanecer?

Jim: ¿El amanecer viene todos los días hermano? ¿Tienes ojos para resistir las pestañas del sol?… (silencio) (ruido de cascada y pequeño maelstroms… de esos inodoros) jajajjajajajjajajaj… uoh… ¿Qué iba a decir????

Fucker (?): La excesiva exposición televisiva transformó nuestras vidas en dunas empantanadas en medio del desierto… ¿Qué piensas Jim de los medios de comunicación? … de esta sociedad que nos pervierte… ¿Es esto una película o es real?

Jim: Mira tu sangre, hermano, y veras que es real… (Silencio… trago de algún brebaje…). La humanidad ha sido pervertida desde antes del cable… El mundo en sí mismo es pura y absoluta voluntad de poder. Encamínate al camino de la serpiente… al jardín obsceno.

Fucker: la sangre es la única poesía… la antena parabólica de tu cabeza recibe todos los canales del universo en el mismo parpadeo… ¿Qué es lo que ves, Jim? ¿Es la serpiente, el demonio o simplemente un ángel desempleado?

Jim: (silencio… silencio… indescifrable) ¿Qué ves vos que estas vivo?

Fucker (poseído por satanás): la cara de todos los que me vieron y nunca existieron. Mi propia cara mirandome desde el fondo de los ojos de mi futuro…. el Aleph, la Betha, la Gama… el miserable universo que dios pudo construir en tan solo seis días… un ganga… lo que vos viste cuando moriste… el secreto que no se puede decir y decimos para que nadie nos entienda….

Jim: No he… (Sonido de trago) visto nada… solo viene ella, inmaculada… cuando menos la esperamos.

Fucker: la NADA, el horrible lunar de nuestros planes….. la inmaculada Madona que nos hipoteco el paraíso Eva ….. ¿Qué es mejor para la salud de nuestro karma: el paraíso o el infierno? ¿Dónde está la verdad? ¿Por qué nos jugaríamos la eternidad?

Jim: ¿Pam? ¿Dónde estás, Pam? ¿Pam?

Fucker: ¿Existe el amor cuando estamos muertos?

Jim: La muerte no separa… solo la falta de amor.

Fucker: ¿Pero puede el amor sobrevivir a la muerte?

Jim: Lo que existe sobrevive, es la fase de la luna eterna la que estudia el anillo de las creaciones… (silencio) somos dibujos… ¿vos crees en el amor?

Fucker (consternado): Creo que el amor es una construcción imposible. Creo que el amor es como un simio conduciendo una nave espacial. Es algo absurdo. Es algo que supera la capacidad del hombre. El amor se muere. El amor necesita que le des respiración boca a boca. Porque no existe y necesita resucitar. ¿Cristo, donde estas cuando te necesitamos?

Jim: jajjajaja el amor es el fuego… siempre depende del uso…  ¿cristo??? La noche persa asoma su irreverencia por los ríos de estigia, bebe de él… veras las estacas falsas del carpintero de Nazareth… el amor es superior a…

Fucker: veras los barcos de papel rodando por el leteo y seremos nosotros. De noche olvidando lo que hicimos durante el día. El amor es efecto de un olvido. Hemos olvidado hace rato lo que eramos. Ángeles rapaces huidos de un cielo que nunca existió. El amor es ficción o comedia… es simplemente el residuo de una máquina que intento exterminarlo…. Pero Jim…. Desde el más allá… ¿Qué es lo único que lamentas? ¿Qué es lo más triste de estar muerto?

Jim: Nada… (Silencio) ¿Me podrías contactar con alguien desde ahí??

Fucker: Yo no estoy conectado con todo lo demás…. la verdad si vos que estas en los cielos me podes contactar con alguien más… sería mi felicidad… porque acá… los que estamos vivos… estamos demasiado solos…. Jim ¿existe la posibilidad de encuentro entre dos personas? ¿O es una ficción que inventaron las películas para que no nos sintamos tan tristes?

Jim: ¿Solo? ¿Con tanta gente? ¿Ganaron lo republicanos de nuevo????!!!!

Fucker: Gente… gente… hay demasiada gente…. pero la gente…

Jim: Cada individuo en este universo planteo un cambio desde su nacimiento… si alguien logra eso debe ser interesante conocerlo… o conocerla, da lo mismo… mira hermano… los días extraños a tu alrededor… seres únicos te brindan aventuras… es una manera de desenredarse…

Fucker: Pero nosotros somos monadas… hombres y mujeres que carecen de puertas y ventanas … entre nosotros dos no hay puente ni abismo… tan solo una desconsoladora nada que nos separa … un silencio que nunca podremos superar…. Jim vos estas muerto… Yo vivo…. o al revés… todo eso da igual…. las flores se caen…

Jim: ¿Puertas?? jajjjaajaja… The Doors… hace muchos que dije que era el final… lo único que te digo (Luca Prodan se acerca) es que yo estoy muerto porque lo encontré… el mundo encerró su secreto en una isla solo para pocos… seguiremos otro día… en un día extraño… quizá filmemos una película blanco y negro… (se va con Luca y desaparece entre la niebla).

Fucker (desorientado): Otro dia Jim… yo traigo la Super 8… y filmamos la película… ahora la negrura del silencio absorbe mis ojos… adiós Jim…. nos veremos pronto… en algún cuadro de alguna película que todavía no filmamos…. pero filmaremos….

Info de la Entrevista: La misma fue rescatada de un antiguo Blog (que ya no existe) en el que colaboraba Persy y Barba. Es un rescate emotivo dedicado a Gerra, amigo, dibujante oficial del Persi Music (él mismo es el autor del dibujo de esta nota) y por supuesto fan de los Doors, a quién felicitamos por haber sido recientemente padre de Eloísa. En la entrevista Gerra interpretó a Jim y nuestro amigo Fucker a Fucker…

De esta forma arrancamos el Festival de Discos Póstumos. Esperamos lo disfruten.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista a Latejapride*

latejapride1-3525062
Fotografo: Ale Novoa

La banda uruguaya de Hip Hop latejapride* que se estará presentando este viernes en Niceto Club en el Festival Latinoamericano de Hip Hop, nos brindó esta entrevista en la que nos cuentan sobre ellos y nos anticipan lo que se viene de su presentación.

Para quienes todavía no los escucharon ¿Cómo se presentarían para captar su atención?

Somos una banda con bastante tiempo haciendo música, sobre todo del genero Rap, pero mezclamos muchos estilos. Para nosotros el gran fuerte es que cada show es una fiesta y el público disfruta muchísimo de eso.

Nuestra manera de romper el hielo es con UN GRITO DE TODOS LOS PRESENTES!!! La banda es muy versátil podemos hacer tanto un set meramente acústico como electrónico. En nuestro canal de youtube hay canciones tan distintas como «Un minuto acústico» que la grabamos en la calle cercana a la feria más popular de montevideo o «la ruta de la langosta» que filmamos para Sofar.

Las canciones totalmente opuestas pueden ser «Juega sola» donde esta plagada de sonido electrónico con sintetizadores y “Esquivando penas”.

¿Cuáles consideran son sus principales influencias?

Esa respuesta es muy amplia por suerte, podemos afirmar que todos los integrantes somos apasionados del hip hop, del vinilo.
del jazz del Soul del rap de los 90s pero también del pop porque siempre estuvimos con las orejas captando las radios y fuimos influenciados por lo que sonaba en uruguay, pero en nuestras casa se escuchaba el canto popular de protesta contra la dictadura y eso forjó nuestras ganas de contar historias, divertidas y otras de injusticia.

¿Qué los diferencia de otras bandas de Hip Hop?

Nuestra forma de ser, Uruguayos, auténticos, y nuestras ganas de superar las propias limitaciones, de no encasillarnos. No nos definimos como una banda de hip hop ortodoxa sino que utilizamos el hip hop, su impronta, su rebeldía y su formato clásico de formación: Dj + Mcs y logramos un combo rico e interesante tanto en su música como en sus letras, tratamos de explotar todos los sentidos proyectamos imágenes increíbles combinado con la picardía y el juego de los músicos es un tour bastante atípico, difícil no recordar.

¿Qué es lo que más les gusta de su último disco “Las Palabras y la Tormenta”?

Apostamos hacer algo diferente disco tras disco pero teniendo 4 en la historia no iba a ser una tarea sencilla, cambiamos la perspectiva de relatar historias a lo que no estábamos acostumbrados, salimos de la zona de confort, y quizás en algún momento entrando a la zona incómoda (ahora ya no son incómodas). Apostamos al uso de hardware como sintetizadores y a uno sonido retro, incluso esos sonidos con los que fuimos creciendo, de Atari y videojuegos… a romper señales de una melodía y de esta manera lograr un clima muy eléctrico, como el de la tormenta. El pasar mucho trabajo, borrar y volver a empezar, frustrarnos, encontrar la forma… todo esto nos gusta del último disco.

¿Qué significa para ustedes tocar en Buenos Aires y formar parte del Festival Latinoamericano de Hip Hop?

Nos motiva gratamente poder compartir con artistas destacados que trabajan arduamente por llevar adelante sus proyectos y poder compartirlo con un público diferente que no esté acostumbrado a vernos. Nos gusta mucho ese desafío de «conquistar» aportar nuestro grano de arena al Hip Hop y sentirnos parte de esa hermandad. Ya tenemos desde hace tiempo una muy buena relación con Iluminate incluso ellos vinieron a Uruguay dando un gran espectáculo donde se ganaron la admiración de mucho uruguayos, otra nueva oportunidad de vincularnos.

latejapride-invasion-3246187
Varias bandas uruguayas tienen muchos seguidores en la Argentina ¿A qué creen que se deba?

Los músicos uruguayos trabajan mucho se la juegan casi todas las bandas que tienen muchos seguidores en Argentina tienen como 2 décadas tocando algunas menos, pero son bandas que no se cuecen en el primer hervor, y eso la gente lo nota, tienen talento, quizás la constancia y lealtad son unas de las principales razones por las que el público los sigue, cansados de ver modas pasajeras.

¿Algún anticipo de lo que el público va a ver en su presentación en Niceto?

Por suerte para Niceto vamos equipados con la artillería pesada de latejapride* el virtuoso guitarrista funkero Estopelli, Grasso en el bajo con la magia del groove, las proyecciones increíbles de Nacho que te confunden con un estado onírico, desde las bandejas cortando los beat con scratches Dj. Mattioli. Así se preparan el caldo para que los Mcs. Davich y Barragán pongan la arenga, la verborragia y a todo el público a corear como un estadio de fútbol, este cóctel señores y señoras no se lo pueden perder, son los pibes que crecieron en un barrio obrero de Montevideo, ellos son latejapride*.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Las 20 del Persi Music: Camiones en la Casa

foto-santi-sombra-marca-de-agua-3788346
Ezequiel Janin, integrante de la banda oriunda de Buenos Aires, Camiones en la Casa, muy interesante por su fusión de estilos como hip hop y punk, responde a las 20 Preguntas del Persi Music, contándonos un poco sobre el grupo y sus gustos.

1. Género con el que más se identifican: ROCK
2. Virtud de la Banda que los distingue: Gratitud
3. Canción de su propia autoría favorita: Difícil elegir solo 1… Salud Compadre.
4. Sus cinco bandas/artistas favoritos: Dali, Radiohead, Pablo Lescano, Queens of The Stone Age, Q-Tip… 5 son muy pocos!
5. Sus cinco discos favoritos: Ok Computer (Radiohead), Show No Mercy (Slayer), De-Loused in the Comatorium (The Mars Volta), Point (Cornelius), Like Clockwork (Queens of The Stone Age).
6. Banda/artista más desvalorado: Gustavo Pena «El Principe» (Uruguay).
7. Banda/artista con la cual se identifican: Molotov… Rage Against The Machine… (Podria ser una mezcla de varias ya que no nos casamos con nada).
8. Banda/artista que les debería gustar y no les gusta: Nos gusta todo lo que nos debería gustar. Siempre y cuando este hecho con originalidad y buena onda es válido para nosotros.
9. Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta: Ninguna. Aguante el 1er disco de Miranda!
10. Época del rock favorita: 60’s-70’s
11. Letrista Favorito: Tom Waits.
12. Artista que revivirían: Elvis.
13. Banda que les gustaría ver reunida nuevamente: Queen con Freddy (Otro que reviviríamos).
14. Escenario en el que soñarían tocar: Obras.
15. Banda/artista con quien soñarían compartir escenario: Molotov.
16. Personaje más interesante que conocieron en su trayectoria: El Indio de Salas Abasto.
17. Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto: Cachete, pechito, ombligo…. 😛
18. Canción que más están escuchando en estos momentos: Flat of The Blade (Massive Attack)
19. Disco que más están escuchando en estos momentos: The Money Store (Death Grips)
20. Lugar en el que se ven dentro de 10 años: Tocando por todo el mundo!

Para quienes les interese escuchar el grupo pueden encontrar más información y encontrar material desde AQUÍ. Y a continuación les pasamos las próximas fechas donde se estarán presentando:
fechas-camiones-ok1-2739746

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista a Ultramandaco

Ultramandaco Traidores
La banda mendocina Ultramandaco (de ya varios años de trayectoria) nos brindó está entrevista al Persi Music, en la que nos cuentan sobre ellos mismos y sobre su último disco “Traidores” (lanzado en el 2013), el cual tienen la oportunidad de escuchar gratis desde AQUÍ.

Para quienes aún no los conocen: ¿Cómo se presentarían para captar su atención?

Somos una banda de Rock de la Ciudad de Mendoza con 14 años  de Trayectoria y 4 discos editados de Manera  Independiente. Ultramandaco se caracteriza por un sonido Rockero Influenciado por el sonido de los años 60´ y 70´ pero “Criados” por el rock alternativo de los años 90´.

¿Qué cualidad piensan que distingue a Ultramandaco respecto a otros?

Nos distingue la cualidad de ser obsesivos en la búsqueda de la mejor canción posible, el cuidado del mensaje artístico en la combinación de Letra y Música. Tratamos de cerrar un significado y concepto artístico-estético en cada uno de los discos que hemos grabado.

¿Por qué eligieron el nombre “Traidores” para su último disco?

“TRAIDORES” Es una palabra que para nosotros define una excelente cualidad que tiene el Rock desde sus orígenes, desde la llegada y la influencia de la música “negra” en adelante.  Significa; “Romper”, “Traicionar” los estándares establecidos, en este momento inclusive los del Mismo Rock.

¿Qué es lo que más les gusta de su nuevo disco?

El sonido logrado y el lugar artístico al que ha llegado la obra, la experiencia de grabar en “Del Cielito”, el lugar donde se grabaron algunos de los discos con los que crecimos durante años…
El disco transmite la buena onda que se vivió durante todo el proceso.

¿Cómo se sintieron trabajando junto a Felipe Staiti (guitarrista de los Enanitos Verdes)?

Espectacular; La Amistad y la humildad en primer lugar, la experiencia, el oficio y el oído de un tipo como Felipe que tiene 30 años de Rock… Nos enseñó  a recorrer un camino en los 3 discos que hicimos con él .Nos guio, escucho y aconsejo desde los bocetos de las canciones hasta la electricidad total del final del disco.

Si tuvieran que elegir una canción del álbum de la que se sienten orgullosos ¿Cuál sería?

“El Prisionero y su sombra” es la canción que sintetiza el espíritu del disco, a pesar de no tener el formato de “Corte de difusión” sentimos que es un momento muy alto en la musicalidad de ULTRAMANDACO.

¿Próximos planes para el futuro?

Que por este disco nos inviten a muchos asados jaja,  Viajar y presentar “TRAIDORES” de la mejor manera posible, tocar mucho, recorrer el camino que nos toque y que sea largo, que se mantenga en el tiempo dignamente.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Las 20 del Persi Music: Camión

Camión, otra de las prometedoras bandas oriundas de La Plata que vale la pena conocer por su muy buen álbum debut y que ya se encuentra trabajando en su segundo disco, nos responden nuestro cuestionario de 20 preguntas básicas para que conozcan un poco más sobre ellos.

Mejores cinco bandas/artistas de la historia

  1. Bowie
  2. Beck
  3. Blur
  4. DEVO
  5. The Cure

Sus cinco bandas/artistas favoritos

  1. Yeah yeah yeahs
  2. The Cure
  3. Blur
  4. Blondie
  5. Echo and the Bunnymen

Banda/artista más desvalorado: Syd Barret y Simon Gallup (bajista de The Cure).

Banda/artista más sobrevalorado: Charly Garcia

Banda/artista con la cual se identifican: Un Planeta/Perez

Banda/artista que les debería gustar y no les gusta: Ninguna

Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta: Ninguna

Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta: Ninguna

Época del rock favorita: Ésta

Letrista Favorito: Laureada Cardelino

Banda/artista con quien soñarían compartir escenario: Cualquiera de nuestras bandas favoritas

Banda que les gustaría ver reunida nuevamente: Las Canoplas

Banda que debería separarse: Callejeros

Artista que revivirías: Fito Paez

Mejores cinco discos de la historia

  1. Artistas Varios – La Playa del Amor
  2. Beach Boys – Pet Sounds
  3. The Cure – Kiss Me Kiss Me
  4. Bauhaus – In the Flat Field
  5. Daniel Ash – Coming Down

Sus cinco discos favoritos

  1. BRMC – Specter at the Fest
  2. DEVO – Mongoloid Years
  3. The B52’s – The B52’s
  4. The Smiths – The Queen is dead
  5. Echo and the Bunnymen – Songs to learn and sing

Canción de su propia autoria favorita: La ultima

Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto: Gangham Style

Canción que más están escuchando en estos momentos: Killing Moon the Echo and the Bunnymen o alguna de Goldfrapp

Disco que más están escuchando en estos momentos: Lara Claus y también otros del sello DICE http://www.quedice.com.ar/

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista a DR GUM

 

Les dejamos la entrevista que nos otorga DR GUM, banda de Chiche Graciano, que lidera desde 2006. Habiendo tocado con Memphis la Blusera (Tonto Rompecabezas, 3º disco);  Vox Dei  (Tengo razones para seguir-1988, y Sin darle ya más vueltas-1994); y los Rayos, su propia y primer banda; también grabó para la BMG boliviana (Mirando la Tv) de producción independiente también en argentina.

La próxima presentación de Dr Gum de este mes, será el  7 de Septiembre.en Daytona Pub, Mar del Plata.

1. ¿Cómo se formó la banda?

DR GUM nace en el año 2006 junto a Osvaldo Petruccelli (en guitarra, ex “Colt 45”) y Marcelo “Choy” Arroy (en saxos y armónicas, ex “Locura Extrema” y músico de Batafogo). Hoy la banda esta conformada por Osvaldo Petrucceli, en guitarra; Dery Scalise, en bajo; Caco Rodríguez y Mariano Salinas, en bombo; Darío Bernabei, en batería; Tito Graciano, en Guitarra y Ariel Lamas, en percusión. Con una mezcla real de fusión en vivo, con aires y bombos de la murga barrial argentina, el grupo recorre hoy los escenarios de las noches under.

2. ¿Cómo se autodefinirían? 

DR GUM definida como una banda con orgines bluseros, que va desde el rock, el pop y la canción.

3. ¿Cuáles son sus principales influencias?

Blues, Pop, Rock, popular

4. ¿En qué proyectos están trabajando actualmente? ¿Cuáles son sus expectativas?

DR GUM cuenta con dos producciones que circulan en las calles; la primera grabada en Estudio FM que incluye  Blues de sótano, Balada para una adicta, en el desierto, Cortocircuito, Tarantela Busch Y Boogie del Bajón; y la segunda, producida íntegramente en La Molécula Rec, que contiene algunos de su nuevos temas como Tibio y Dame-Dale-Dame, el corte que ya están difundiendo las FM porteñas. Para fines de noviembre prometen presentar su nueva producción independiente al alcance de todos, llamada «Unicamente chicos de barrio». Por ahora, se los puede disfrutar en escenarios del under de Buenos Aires.

5. ¿Cuál es su máxima aspiración como banda?

Llegar al la mayor cantidad de personas posibles para contarles, y cantarles nuestras experiencias en la vida que no fueron, ni serán distintas a la del resto de las personas, sabiendo que es una cuestión de edad el que ya las hayan pasado o que las esten por pasar en el futuro. Una banda que busca acompañar a la gente en momentos de su vida.

6. ¿Qué es lo que se viene del grupo en el futuro?

Seguir componiendo y seguir cantandole al amor y a DIOS.

Para conocer más sobre DR GUM pueden ingresar a:

Facebook: Dr-Gum-Rock / Myspace: drgum / Twitter: DrGumRock

Website: www.chichegraciano.blogspot.com

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Las 20 del Persi Music: Grito Canalla

Grito Canalla

El grupo madrileño Grito Canalla, de mucho crecimiento y éxito gracias a su disco debut Acuerdate de este Canalla (nominado en los Billboard Latin Music 2012), nos responde nuestras 20 preguntas respecto a sus gustos musicales:

Mejores cinco bandas/artistas de la historia

  • Bob Dylan
  • Queen
  • The Rolling Stones
  • The Beatles
  • Guns N’ Roses

Sus cinco bandas/artistas favorito

  • Joaquín Sabina
  • Los Rodríguez
  • The Rolling Stones
  • The Bealtes
  • Jorge Drexler

Banda/artista más desvalorado: Kiko Veneno

Banda/artista más sobrevalorado: Ninguno

Bandas/artistas nacionales de la actualidad que más les gustan: Cómo ya hemos comentado antes, Joaquín Sabina, Fito y Fitipaldis…

Banda/artista que les debería gustar y no les gusta: Nos gustan las buenas canciones, por lo tanto nos gusta todo lo que debería gustarnos.

Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta: Ninguna, disfrutamos comentando y compartiendo todo los artistas y grupos que nos gustan.

Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta: The Rolling Stones

Época del rock favorita: La que estamos pasando ahora que es la que nos toca vivir y disfrutar.

Letrista Favorito: Joaquín Sabina

Banda/artista con quien soñarían compartir escenario: Con Alejandro Sanz, por todo lo que ha conseguido, lo admiramos.

Banda que les gustaría ver reunida nuevamente: The Bealtes

Banda que debería separarse: Cualquier banda que no disfruten tocando en directo.

Artista que revivirías: John Lennon

Mejores cinco discos de la historia

  • The Rolling Stones – Let It Bleed
  • The Beatles – Rubber Soul
  • Bob Dylan – Desire
  • Queen – Innuendo
  • The Police – Synchronicity

Sus cinco discos favoritos

  • Antonio Vega – No me iré mañana
  • Los Rodríguez – Sin documentos
  • Manu Chao – Próxima estación: esperanza
  • ACDC – Highway To Hell
  • Fito & Fitipaldis – Lo más lejos a tu lado

Canción de su propia autoria favorita: Regálame

Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto: » Para no Olvidar» de los Rodríguez

Canción que más están escuchando en estos momentos: Cualquiera de las nuestras ya que no paramos de tocarlas.

Disco que más están escuchando en estos momentos: Tuve Para Dar, de Julieta Venegas

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)