Archivo de la categoría: Novedades de la pagina

Dick Dale & His Del-Tones – King of the Surf Guitar (1963)

dick-dale-his-del-tones-king-of-the-surf-guitar-1963-2

                           Puntaje del Disco: 9                             

  1. King of the Surf Guitar: 8
  2. The Lonesome Road: 8
  3. Kansas City: 8.5
  4. Dick Dale Stomp: 8.5
  5. What’d I Say: 8
  6. Greenback Dollar: 8.5
  7. Hava Nagila: 9
  8. You Are My Sunshine: 8
  9. Mexico: 9
  10. Break Time: 8
  11. Riders in the Sky: 8.5
  12. If I Never Get to Heaven: 8

Con el lanzamiento de su disco debut en 1962, Dick Dale se había transformado inmediatamente en una verdadera estrella de rock & roll. Su apodo, como Rey de la Guitarra Surfera, sería el título elegido para su siguiente material que vio la luz a mediados de 1963, en pleno auge de la invasión británica.

Desde el comienzo del disco los primeros cantos a cargo del grupo coral femenino The Blossoms dejan en claro el nombre del álbum, mientras Dale lanza sus clásicos riffs. En acuerdo con Capitol Records, la compañía con la que había firmado el artista, éste accedió a darle al disco una mayor amplitud de estilos. De este modo, “Kansas City” muestra un rock de antaño, “You Are My Sunshine” se inclina por el country y “Greenback Dollar” que presenta algunos tintes de folk. Se incluye también una buena versión del clásico de Ray Charles, “What I’d Say”.

Sin embargo, lo más destacado siguen siendo las habilidades de Dale con la guitarra, como queda demostrado en temas como “Hava Nagila”, “Mexico” y “(Ghost) Riders in the Sky”.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Feliz Año Nuevo! Resumen del 2015 del Rock Argentino

 

ano-nuevo-2016

El 2015 fue un año en el que los grupos del Indie y el Under nacional nos volvieron a ofrecer lo más interesante del Rock Argentino. Massacre posiblemente sea la banda más destacada dentro de lo que podría considerarse como Mainstream al día de hoy, pero el resto de los grupos independientes locales lanzaron discos realmente muy buenos que merecen mayor difusión. Entre ellos, La Danza de los Principiantes de los mendocinos Mi Amigo Invencible podría ser señalado como lo mejor del año. Pero lo cierto es que los discos que repasamos en estos días también ameritan ser escuchados.

De esta forma les dejamos el resumen de lo mejor y lo que no nos gustó tanto del Rock Argentino.

Mejores Discos del 2015

  1. Mi Amigo Invencible – La Danza de los Principiantes
  2. Surfistas del Sistema – Modo Despegar
  3. Hermanos McKenzie – Marea
  4. Pablo Dacal – Baila Sobre Fuego
  5. Los Rusos Hijos de Puta – La Rabia que Sentimos es el Amor que Nos Quitan
  6. Los Nuevos Monstruos – Acto de Fe
  7. Científicos del Palo – El Maravilloso Mundo Animal
  8. Massacre – Biblia Ovni
  9. Temporada de Tormentas – La Primera Exploración
  10. Los Espíritus – Gratitud

Otros Discos Destacados

  1. Fantasmagoria – El mago Mandrax
  2. Poseidótica – El dilema del origen
  3. Bestia Bebe – Jungla de Metal 2
  4. Valle de Muñecas – El final de las primaveras
  5. Shaman y los Pilares de la Creación – Sueño real
  6. El Hipnotizador Romántico – Jungla
  7. Los Brujos – Pong!
  8. Ricardo Iorio – Atesorando en los cielos
  9. Las Luces Primeras – Sensualista
  10. Banda de la Muerte – 8894

Decepciones

  1. Tan Biónica – Hola Mundo
  2. Rata Blanca – Tormenta Eléctrica
  3. Palito Ortega – Cantando con amigos
  4. Fito Páez & Moska – Locura total
  5. JAF – Tributo a Riff VII
  6. Las Pastillas del Abuelo – Paradojas
  7. Infierno 18 – En mis manos el fuego
  8. Bebe – Cambio de Piel
  9. Militta Bora – Militta Bora
  10. Mercedes Sosa – Lucerito

Nuevamente les agradecemos acompañarnos otro año más. Su apoyo nos sirve no solo para seguir adelante sino para seguir difundiendo lo bueno que se logra dentro del Rock argentino que no muchos conocen.

¡Les deseamos un muy Feliz Año nuevo!

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Massacre – Biblia Ovni (2015)

biblia-ovni1

Puntaje del Disco: 8

  1. Mi amiga soledad: 8
  2. Niña Dios: 8.5
  3. La nave: 8
  4. Sin dormir: 8
  5. Mi cabeza se ha ido: 8
  6. Muñeca roja: 8.5
  7. Fieles a la montaña: 8
  8. Domador de jaguares: 8.5
  9. Si quieren, pueden volar: 8
  10. Despoblando el planeta: 8
  11. Feliz noviembre: 8

Una vez más Massacre vuelve a colocar uno de sus discos entre los más destacados del año. Como con Ringo en 2011, en esta oportunidad, la banda liderada por Wallas presenta Biblia Ovni, su noveno álbum, grabado en los estudios del Abasto bajo la producción del bajista Alfredo Toth y el guitarrista Pablo Guyot, ambos ex integrantes de GIT, y con la participación de Guillermo Cudmani en todos los temas.

Lanzado en Junio de 2015 por el sello PopArt, el corte difusión fue “Niña Dios” con un divertido video dirigido por Nazareno Alba. Abordando temas existencialistas como la presencia de seres superiores, religión, ciencia y ovnis, las características guitarras del grupo se ven acompañadas de buenos arreglos con sintetizadores.

Con melodías agradables el disco mantiene a lo largo de sus once tracks un nivel parejo y entra en diversos temas y referencias a diversas situaciones, como en “Domador de jaguares”, dedicado al guitarrista de The Smiths y en el final, “Feliz Noviembre” evoca el 15 de noviembre de 2014, un día que la banda recuerda como mágico.

Biblia Ovni marcó el regreso triunfal de una de las bandas que más ha evolucionado en el último tiempo que de a poco está marcando el ritmo en el Rock Nacional.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos de Rock Nacional del 2015

 

rock-nacional

Se acerca el final del 2015 y al igual que en nuestro Blog de Rock Internacional, Persi Musica se sube al caballo de hacer un Ranking de los Mejores 10 Discos de Rock Nacional.

Con mucho material del Rock Emergente de la Argentina, que es realmente muy original, les traemos lo que para nosotros fueron  los más destacados discos que nacieron en nuestro país durante el 2015. El Ranking se empezara a publicar a partir de mañana con un disco por día, desde el puesto 10 a la primera posición el 31/12.

Así que si sos seguidor del Rock Nacional, esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Conspiraciones del Rock: Artistas MK Ultra

cover_mk_ultra_302_635x

El Proyecto MK Ultra (del alemán Mind Kontrolle Ultra) es un proyecto que nació en los Estados Unidos en 1953 y fue creado por el director de la CIA Allen Dulles, teniendo como jefe del programa al director de la División Química de la CIA, el bioquímico y psiqiuatra militar Joseph Scheidder. En plena Guerra Fría el principal objetivo era desarrollar técnicas de lavado de cerebro mediante electroshoks, drogas e inducción que llevaban a los espías soviéticos a decir la verdad y posteriormente a truncar los recuerdos de la víctima con el fin de influir en las acciones futuras y en su comportamiento.

Esta técnica de control mental, según se cree, es utilizada por las élites gobernantes que operan en la clandestinidad, con el fin de establecer un modo de pensar y actuar en la población, a través de los personajes famosos, en quienes se ven reflejados. El mundo de la música, con la gran repercusión que tiene entre la gente, no ha sido la excepción y a lo largo de las últimas décadas, han surgido incontables artistas que han sido sometidos a tratamientos para que sus mentes sólo reconozcan los designios de sus amos. En la película ClockWork Orange, el genial director Stanley Kubrik, nos muestra cómo Alex el protagonista, es sometido al Programa Ludoviko con el objetivo de reformular su pensamiento y que ante determinados estímulos, actuase de un modo sumiso.
2df274db27d09b1f535fa42f8793b789Uno de los éxitos más destacados del Proyecto MK Ultra ha sido el caso de Elvis Presley, cuya muerte ha sido puesta en duda en la primera entrega de Conspiraciones del Rock. Presley habría sido inducido por su manager Tom Parker a quien conoció en el ejército, a unirse al Programa y a partir de entonces su figura como símbolo sexual habría servido para irradiar sensualidad entre los jóvenes y de alguna manera hipnotizarlos. Si es que murió aquel 16 de agosto de 1977, existen teorías que sostiene que pudo haber sido como parte de un ritual cabalístico.blood_on_the_dance_floor_cover

El otro gran ícono de la música que ha sido víctima del Proyecto, desde su niñez hasta su muerte, ha sido el Rey del Pop, Michael Jackson.
Desde sus tiempos en los Jackson 5, Michael ha experimentado problemas de desequilibrios mentales, acompañados luego de las drogas y el alcohol y ha sido un mensajero predilecto de las simbologías utilizadas por las sociedades secretas que controlan desde la oscuridad. Michael, cansado del constante sometimiento, habría intentado revelarse ante sus programadores, al igual que otra relevante figura de la música que sabía los trasfondos de la industria musical como fue John Lennon, y terminaron muertos en circunstancias que aún son inciertas.

En la actualidad existen numerosos artistas jóvenes que han sido víctimas del Poryecto MK Ultra y que a través de sus canciones, videos y vestimenta buscan instaurar de manera subliminal y en ocasiones de modo muy directo, los símbolos y mensajes que sus amos quieren imponer a la sociedad. Son ejemplos de famosos artistas jóvenes Justin Bieber, Rihanna, Beyoncé y Miley Cyrus, entre muchos otros.varios

La participación como conejillos de indias de planes oscuros no desacredita, sin embargo, los notables dotes musicales y compositivos que muchos de los artistas han mostrado y que han sido reseñados en el blog poseen. Esta teoría sólo intenta mostrar cómo más allá de la música se pueden encontrar mensajes ocultos o dobles sentidos que muchas veces no tienen mensajes demasiado agradables.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Blondie – Parallel Lines (1978)

Blondie - Parallel Lines (1978)

Puntaje del Disco: 9

  1. Hanging on the Telephone: 8,5
  2. One Way or Another: 9
  3. Picture This: 8,5
  4. Fade Away and Radiate: 9
  5. Pretty Baby: 8
  6. I Know But I Don’t Know: 7,5
  7. 11 59: 8,5
  8. Will Anything Happen: 8
  9. Sunday Girl: 9
  10. Heart of Glass: 9,5
  11. I’m Gonna Love You Too: 7,5
  12. Just Go Away: 8,5

Con las revoluciones a tope y la creatividad al máximo, Blondie finalmente alcanzó su pináculo artístico con su reconocido Parallel Lines, discos que ahora es reconocido como uno de los exponentes más claros del New Wave y una obra imprescindible de los finales de los 70s. Prácticamente estamos hablando de uno de los mejores álbumes “poperos” de la década.

Si bien en sus anteriores trabajos, la banda liderada por Debbie Harry y Chris Stein había presentado destellos de potencial con algunos hits como “X Offender” y “Denis”, en este disco descargan todas sus armas de golpe superando con creces todo lo que habían presentado antes, soltando gancho tras gancho, melodía tras melodía, y con una diversidad que mantiene el disco entretenido todo el tiempo ¡Hay temazo tras temazo! En pocas palabras, Parallel Lines es el disco de Greatest Hits de Blondie.

El disco abre de forma explosiva con la pegajosa “Hanging on the Telephone”, canción concisa, melodiosa y adornada por guitarras que da un inicio perfecto. Pero lo mejor está por venir y nos encontramos con uno de los temas más conocidos de la banda “One Way or Another”, donde los neoyorkinos se adentran directo al punk Debbie se destapa por completo en una actitud atrevida y dominante, alcanzando niveles de agresividad que no se le había visto antes. “Picture This” es una efectiva y rica pieza pop que conforme va avanzando va aumentando en intensidad, su melodía bien elaborada es un indicativo de que Blondie sabe hacer pop de calidad. Si señores, esto es pop bien hecho.

Ah, entonces llega una de mis favoritas, “Fade Away and Radiate”, les dije que en este disco hay algo de variedad y esta pieza oscura es una prueba de ella, su progresión llena de ansiedad, la batería remarcada al inicio y los sonidos de guitarra característicos del legendario guitarrista Robert Fripp de King Crimson hacen de esta canción algo único. Para seguir sigue la simple “Pretty Baby” y la promedio “I Know But I Don’t Know”, temas que pasan sin pena ni gloria pero dan un respiro para la siguiente ráfaga.

“11 59” revive el disco con su ritmo acelerado, con sus sintetizadores y uno de los mejores estribillos del disco. “Will Anything Happen” es aun mas frenética, casi desesperada y ¡Esa energía vocal! Blondie se siente incansable a esta altura de la octava canción. A estas alturas uno se espera que el disco pierda empuje, pero no, curiosamente los mejores dos momentos de la historia de Blondie se vienen cerca del final.

Si, por que “Sunday Girl” es una hermosa y adorable canción de New Wave, con una de las mejores interpretaciones vocales que ha realizado Debbie, la efectiva guitarra y el teclado de fondo se conjuntan perfectamente. Y entonces llega el máximo hit de Blondie, el tema que les hizo famosos, esta es una banda que gusta de jugar con todos los géneros posibles y en “Heart of Glass” se impregnan de la música disco y reggae…vaya que el disco no es una música muy de mi agrado, pero en esta pegajosa pieza hago una excepción, es un autentico hit que pone de buenas a cualquiera y que no falla en anda (los coros sensuales de Harry, el estribillo insuperable, la virtuosidad del baterista, los riffs de guitarra ¡Todo está perfecto!).

Ya para acabar viene un último relleno mas (a estas alturas perdonable) en forma de “I’m Gonna Love You Too”. No obstante un gran disco tiene que cerrar bien y Blondie regala una última joyita con “Just Go Away”, otro supremo estribillo y unas vocales mezclándose juguetonamente con la guitarra eléctrica y unos pasajes de synth embelleciendo en momentos. Aquí termina el disco satisfactoriamente, no puede haber más que pedir.

Comercial, empalagosa…muchos pueden considerar a Blondie una banda de esas características, una formación escandalosa (yo llegué a juzgarlos así en algún momento), pero en Parallel Lines descubrí lo que es pop cerebral y de calidad, no puedo menos que decir que este es un disco esencial, de esos que hay que escuchar al menos un vez en la vida…si no es que algunas mas.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Bruno Mars – Doo-Wops & Hooligans (2010)

MI0003008620

Puntaje del Disco: 7

  1. Grenade: 8
  2. Just The Way Your Are: 8
  3. Out First Time: 7
  4. Runaway Baby: 7.5
  5. The Lazy Song: 8
  6. Marry You: 7.5
  7. Talking to the Moon: 7
  8. Liquor Store Blues: 7
  9. Count on Me: 7
  10. The Other Side: 7

Nacido en Honolulu, Hawaii, bajo el nombre de Peter Hernandez, Bruno Mars se convirtió en uno de los cantantes pop más destacados de los últimos cinco años  y el primero en dos décadas en colocar cuatro temas de su disco debut en el Top Ten.

Su primer material, Doo-Wops & Hooligans de 2010 resultó un éxito inmediato  y catapultó a Mars al estrellato mundial. La clave de este suceso estuvo signada por las colaboraciones que realizó con otros intérpetes como Travie McCoy y especialmente Phillip Lawrence, quien convenció al jóven Bruno a realizar sus propias composiciones. Los tiempos de imitaciones de Elvis y Michael Jackson habían quedado atrás y ahora Mars buscaba un estilo propio.

Con una voz suave y temas simples y fácilmente cantables, Mars basa su repertorio en composiones que puedan llegar al público en general. «Just the Way You Are» y «Marry Me», se convirtieron en citas obligadas en los momentos románticos, mientras que «The Lazy Song», en una agradable melodía para el receso.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Conspiraciones del Rock: El Rey está vivo!

persi-music-conspiraciones-del-rock

El mundo de la música no es ajeno a los fenómenos paranormales y han sido muchos los sucesos que a lo largo de la historia han suscitado controversias y cuyos desenlaces no han sido esclarecidos. Internet se ha convertido en la fuente y depósito para la conjetura de las más intricadas teorías conspirativas, que buscan darle una razón a tantos acontecimientos relacionados con la música. Muertes aparentemente fingidas, símbolos y letras con sentidos ocultos, músicos reemplazados por dobles, artistas manipulados por fuerzas desconocidas y demás teorías encontrarán un nuevo espacio de análisis y debate en el Persi Music. Los invitamos a conocer un poco más acerca de estas conocidas y no tan conocidas teorías que involucran al Rock.

El Rey está vivo!

En la primera entrega de Conspiraciones del Rock vamos a ocuparnos de una leyenda urbana que se ha esparcido a través de los años y que tiene como protagonista a un ícono del siglo XX como fue Elvis Presley.

images-17El 8 de enero pasado el Rey del Rock & Roll, nacido en Memphis en 1935, hubiese cumplido ochenta años. ¿O efectivamente los celebró en vida?. Sobre la hipótesis que Elvis no murió aquel fatídico 16 de agosto de 1977 en su mansión en Graceland, se centra uno de los más extendidos e investigados casos de conspiración, que continúa desvelando a miles de sus seguidores alrededor del mundo.

Son varios los puntos dudosos en torno a la muerte de Presley que muchos aún no encuentran respuestas y que podríamos resumir en los siguientes aspectos que siembran desconfianza en la versión oficial.

1. Su relación con el FBI

El 21 de diciembre de 1971 Elvis se reunión con el presidente Richard Nixon en el Salón Oval de la Casa Blanca tras haber pasado por el Departamento de Narcóticos y Drogas Peligrosas del FBI, solicitándole en una nota manuscrita ser nombrado “agente federal especial” para combatir la “cultura de las drogas y el movimiento hippie”. Se dice que Elvis habría perdido una millonaria suma de dólares en un negocio inmobiliario y habría pedido al FBI una nueva identidad.
descarga2. Las incongruencias en las declaraciones de los testigos de su muerte

Se advirtieron ciertas diferencias en torno a las declaraciones brindadas por los testigos sobre cómo fue encontrado Elvis tras sufrir un ataque cardíaco causado por el consumo abusivo de sustancias dañinas.

3. La inscripción errónea de su nombre en la tumba

No sólo llamó la atención que la tumba de Elvis haya sido colocada entre los restos de su padre y su abuela y no junto a su madre, que era su verdadero deseo; sino que además el segundo nombre, Aron, fue escrito con una “a” adicional. Por otro lado, testigos del funeral aseguran que el ataúd se encontraba extremadamente frío, lo que servía para mantener en condiciones al maniquí montado, según puede verse en la foto publicada por The Enquirer.

4. Su peso

Desde hacía tiempo Elvis se había vuelto adicto a las drogas y pastillas de todo tipo, causándoles desórdenes alimenticios, que lo llevaron a pesar casi 130 kg. En las últimas presentaciones en vivo se podía apreciar el desmejorado estado físico que evidenciaba el Rey. Es curioso entonces que la partida de defunción estableciese que al momento de su muerte, Presley pesara tan sólo 76 kg, pero más curioso aún fue que el certificado original haya desaparecido.

5. Las declaraciones de Tom Parker en el funeral

En el funeral de Elvis, el Coronel Tom Parker, manager del Rey pronunció las siguientes palabras: «Elvis no murió. El cuerpo lo hizo. Vamos a mantener el buen humor. Estamos manteniendo a Elvis vivo. Hablé con él esta mañana y me dijo: ‘Sigamos adelante’”. Esas declaraciones pueden sonar reconfortantes para los dolidos fanáticos por la muerte de su ídolo, o también pueden entrever que el Rey verdaderamente seguía con vida.

6. La compra de un pasaje de avión

Dos horas después del anuncio oficial del fallecimiento, un hombre bajo el nombre de John Burrows, con un gran parecido a Elvis, compró un boleto de avión con destino a la ciudad de Buenos Aires. Ese era uno de los muchos seudónimos que el Rey solía utilizar en hoteles para pasar inadvertido. Al igual que tantos otras teorías que relacionan a la Argentina como el lugar elegido por otros reconocidos personajes en la historia para escapar o refugiarse, Elvis también se suma a esta lista.

7. Las flores de “Lancelot”
Al día siguiente de la muerte de Elvis, una de sus ex novias recibió un ramo de flores de parte de “Lancelot”, un apodo que sólo Presley y sus mujeres conocían.

8. Las presentaciones de Orión

Al poco tiempo de su muerte, un cantante enmascarado identificado como Orión se presentó en diversos conciertos muy similares a los brindados por Elvis. Sin embargo, pronto Orión desapareció y nunca se supo más de él.

9. Apariciones de Elvis en todo el mundo

Muchas son las versiones de testigos que dicen haber visto a Elvis en diferentes rincones del planeta, desde Estados Unidos, pasando por Japón, hasta llegar a Australia. Un ejemplo es el siguiente video donde se enfoca a un desconocido tomando fotos en la asunción como presidente de Barak Obama en Washington en 2009:

https://www.youtube.com/watch?v=63cMRh1mxxU

10. Seguro impago

Hasta el día de hoy ninguno de los familiares ha reclamado el seguro por la muerte de Elvis.

Las dudas aún persisten y son muchos los interrogantes alrededor de la muerte de Presley. Los invitamos a que nos dejen sus opiniones y comentarios sobre el tema.

¿Elvis, está vivo?

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Año Nuevo! Resumen del 2014

cerati-55

Este año que nos deja quedará marcado como el de la desaparición física de un grande del rock latinoamericano, Gustavo Cerati, luego de varios años en coma a raíz del ACV que sufrió en Mayo de 2010 en Venezuela cuando estaba presentando su último álbum, Fuerza Natural. Nos dejó un artista con un legado incalculable dentro del rock de habla hispana, un vació difícil de llenar.

Al igual que para el rock internacional este año que se acaba de ir de rock en español nos dejo muchos lanzamientos interesantes para repasar con ustedes.

Entre los elegidos se nota una preponderancia de bandas nuevas que desde el under argentino comenzaron a hacer sus armas y ganarse cada vez un sitial más importante como 107 Faunos, Les Mentettes y Utopians, también dos agrupaciones uruguayas ya consagradas como El Cuarteto de Nos y No Te Va Gustar y en el primer lugar una sorpresa lo más reciente de Rosario Blefari, ex Suarez, con su nuevo conjunto Sue Mon Mont.

Para cerrar este Festival de la mejor manera les dejamos un flashback con lo bueno y lo malo del rock en español en este 2014 a nuestro criterio.

Feliz 2015 para todos y gracias totales!

Top Ten de los Mejores Discos de rock en castellano del 2014

  1. Sue Mon Mont – Sue Mon Mont
  2. Les Mentettes – Between Ones and Zeros
  3. Utopians – Vándalo
  4. No Te Va Gustar – El Tiempo Otra Vez Avanza
  5. Nikita Nipone – Nuevas Buenas
  6. El Cuarteto de Nos – Habla Tu Espejo
  7. 107 Faunos – Últimos Días del Tren Fantasma
  8. Cuentos Borgeanos – Postales
  9. Las Ligas Menores – Las Ligas Menores
  10. Panza – Panza

Otros Discos Destadados del 2014

  • Acorazado Potemkin – Remolino
  • Los Álamos – Luces Blancas
  • Molotov – Agua Maldita
  • Monstruo – Profunda desorganización
  • Julio y Agosto – Canciones del Desastre
  • Manijas – El Portal
  • Banda de Turistas – Lo que más querés
  • La Renga – Pesados Vestigios
  • Dietrich – Providencia
  • Soldadores – Soldadores

Decepciones del 2014

  • Fito Páez – Rock and Roll Revolution
  • Jorge Drexler – Bailar en la cueva
  • Pier – Brindaremos
  • Guasones – Locales calientes
  • Juanse – Pappo x Juanse
  • Jóvenes Pordioseros – Pánico
  • La Beriso – Historias
  • Miranda! – Safari
  • Intrepidos Navegantes – Conecta el Sol
  • Vicentico – Último acto

Staff de Persimusic

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Persi Music les desea un feliz 2015!

Brian-Jones-Keith-Richards
Brindemos con Brian Jones y Keith Richards para despedir este gran año en materia musical y recibir el 2015 con la mejor energía y la esperanza de tener, aún mejores discos, recitales  y rock que en el último año.

En estos últimos días les dejamos nuestros diez álbumes favoritos que se editaron durante este año, donde podemos encontrar un poco de todo: músicos veteranos en gran forma como Tom Petty y Leonard Cohen, bandas de indie  y garage rock que crecieron en los últimos años como The War on Drugs, The Black Keys y Spoon,  grupos novatos que comenzaron pisando fuerte como Temples y hasta un dúo nuevo que esta revolucionando el hip hop en la actualidad como hacía años no acontecía como Run the Jewels.

Les dejamos a continuación el listado completo y además otros discos destacados que estuvieron cerca de meterse en el top ten y también merecen ser seleccionados, y en contrapartida también les dejamos las decepciones musicales del 2014, aquellos grupos o artistas de los que se esperaba más y decepcionaron con sus flamantes placas.

Top Ten de los Mejores Discos del 2014:

  1. The War on Drugs – Lost in the Dream
  2. Run the Jewels – Run the Jewels 2
  3. Leonard Cohen – Popular Problems
  4. Spoon – They Want My Soul
  5. The Black Keys – Turn Blue
  6. Ty Segall – Manipulator
  7. Stephen Malkmus & the Jicks – Wig Out at Jagbags
  8. Sharon Van Etten – Are We There
  9. Temples – Sun Structures
  10. Tom Petty & The Heartbreakers – Hypnotic Eye

Otros Discos Destacados del 2014:

  • St. Vincent – St. Vincent
  • Swans – To Be Kind
  • Thurston Moore – The Best Day
  • TV on the Radio – Seeds
  • Damon Albarn – Everyday Robots
  • Robert Plant – lullaby and… The Ceaseless Roar
  • Lana del Rey – Ultraviolence
  • The Smashing Pumpkins – Monuments to an Elegy
  • Morrisey – World Peace Is None of Your Business
  • EMA – The Future’s Void

Decepciones del 2014:

  • U2 – Songs of Innocence
  • Yes – Heaven & Earth
  • Coldplay – Ghost Stories
  • Pink Floyd – The Endless River
  • Lily Allen – Sheezus
  • Kaiser Chiefs – Education, Education, Education & War
  • David Guetta – Listen
  • John Frusciante – Enclosure
  • Linkin Park – The Hunting Party
  • 50 Cent – Animal Ambition

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)