Archivo de la categoría: Novedades de la pagina

Ranking de los Peores Discos

En estos dos años del blog se pudieron escuchar discos espectaculares. Pero también hubo bastantes discos malos y festivales en los que quedaban reflejados como: Discos Malos de Grandes Bandas, Mentiras del Rock y el Maratón de Glam y Hair Metal.

De este conjunto sádico de discos malos se pudo confeccionar el siguiente ranking, que se irá actualizando a medida que sigamos haciendo revisiones.

Top 30 de los Peores Discos del Persi Music:

  1. Linkin Park – Hybrid Theory (2000): 1,5
  2. Lou Reed – Metal Machine Music (1975): 1,5
  3. Tokio Hotel – Scream (2007): 3
  4. Guns N’ Roses – The Spaghetti Incident? (1993): 3
  5. Pink Floyd – A Momentary Lapse of Reaso (1987): 3,5
  6. The Velvet Underground – Squeeze (1973): 3,5
  7. Kid Rock – Grits Sandwiches for Breakfast (1990): 4
  8. The Kinks – Phobia (1993): 4
  9. Creedence Clearwater Revival – Mardi Gras (1972): 4
  10. Limp Bizkit – Chocolate Starfish and The Hot Dog Flavored Water (2000): 4,5
  11. Iggy Pop – Avenue  B (1999): 4,5
  12. Deep Purple  – Who Do We Think We Ar (1973): 4,5
  13. 30 Seconds to Mars  – A Beautiful Lie (2005): 5
  14. Papa Roach – Infest (2000): 5
  15. Bon Jovi  – The Circle (2005): 5
  16. Whitesnake – 1987 (1987): 5
  17. Bob Dylan – Self Portrait (1970): 5
  18. AC/DC – Fly on the Wall (1985): 5
  19. Queen – Hot Space (1982): 5
  20. Aerosmith – Rock in a Hard Place (1982): 5
  21. Manic Street Preachers – Generation Terrorists (1992): 5
  22. Yes – Tormato (1978): 5
  23. The Hollies – Stay With The Hollies (1964): 5
  24. Europe – Out of this World (1988): 5,5
  25. Chris Cornell – Scream (2009): 5,5
  26. Poison – Look What the Cat Dragged In (1986): 5,5
  27. Black Sabbath – Tyr (1990): 5,5
  28. T. Rex – Zinc Alloy and the Hidden Riders of Tomorrow (1974): 5,5
  29. The Rolling Stones – Dirty Work (1986): 5,5
  30. Richard Ashcroft – Human Conditions (2002): 5,5
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

“El Horror de Linkin Park”, la nueva película de Terror para Halloween

Puntaje de la Película:

Genero: Terror/Nü Metal

País de Origen: Estados Unidos

Duración: 1996 – Actualidad.

Actores:

  • Chester Bennington
  • Mike Shinoda
  • Joe Hahn
  • Brad Delson
  • Rob Bourdon
  • David Farrell

Sinopsis: De los creadores de Korn y Slipknot, llega una de las últimas y más abominables creaciones del Nü Metal: Linkin Park. Basada en la trágica historia real de un muchacho gritón llamado Chester Bennington, quien en su afán por conquistar al mundo se junta con un conjunto de sujetos sin mucho talento para conformar uno de los grupos más nefastos y marketineros de la historia del rock. Sus espantosos discos desde “Hybrid Theory” a “A Thousand Suns” invadirán la humanidad poniendo en peligro su existencia.

Reconocimientos:

  • Premio Persi Music a la banda más sobrevalorada: Linkin Park. Galardón logrado con el 18.56% de los votos obtenidos en encuesta de la página.
  • Premio Persi Music al mayor gritón de la historia: Chester Bennington. Su (inútil) capacidad para mantener un grito por 17 segundos y su pésima habilidad compositiva lo hacen un claro ganador en el rubro.

Trailer:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JYNRhzX6gw8]

Coming Soon: “Los Jonas Brothers en Vivo” (Terror), “Mi Novia es una Ramone” (Comedia), “Bonjo y Yo” (Romántica), “Bret Michaels y los invasores de las cabelleras glamorosas” (Ciencia Ficción), “Me gusta Coldplay” (Drama).

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Final Ochentoso: Juego de Mente Glam

Para finalizar este Festival de Hair y Glam Metal les dejamos un nuevo juego didactico. Los personajes que ven en la foto iban todos al mismo peluquero. Son todos cantantes, todos rubios y todos alcanzaron su fama en los ochenta. La consigna es simple: Descubre a quién corresponde esa cabellera glamorosa. La respuesta en los comentarios.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bienvenidos al Persi Musica!! El Blog del Rock Nacional y en castellano

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Dj8otBB5gqE]

Durante dos años en el Persi Music nos dedicamos arduamente a repasar toda la esfera del Rock Internacional. Legendarios discos con sus respectivas revisiones se pudieron apreciar durante todo ese tiempo. ¿Pero qué pasó con el Rock en Español?

La respuesta a esa pregunta empieza el día de hoy en este nuevo espacio. Así que hagamos un breve repaso del Rock Argentino para prepararnos en lo que nos espera…

El furor por el Rock N’ Roll en los Estados Unidos en la década del cincuenta con exponentes como Elvis Presley y Bill Haley tuvo su eco en el resto del mundo, esparciendo los nuevos sonidos que enloquecían a las nuevas generaciones. Latinoamérica no fue la excepción y fue ahí donde los primeros pasos del Rock encontraron a numerosos seguidores, que adaptando los estilos según las latitudes, imitaron lo novedoso de este género. En principio fueron mayoritariamente bandas que mantenían una misma estética sin salirse de los libretos que el Norte proveía. En la Argentina, Sandro hacía delirar a las adolescentes con los movimientos de cadera que tomaba del Rey Elvis.

Luego vinieron las Invasiones Británicas con los Beatles y los Rolling Stones a la cabeza y ya nada fue lo mismo para la música. Grupos como Los Shakers de Uruguay adoptaban las características de los cuatro de Liverpool, componiendo incluso canciones en inglés.  Fue sin embargo en 1967 que el Rock en Argentina tuvo a su primera expresión pura, cuando Tanguito y Lito Nebbia compusieron “La Balsa”, considerada como la madre de las canciones. Por aquellos años también entraba en escena Luis Alberto Spinetta, uno de los más importantes artistas del ámbito, con la formación de Almendra.

Acuñado en término en Villa Gesel, sobre las costas del Mar Argentino, nació definitivamente el Rock Nacional. En plena adolescencia, el Rock entraba en la década del setenta experimentó la rebeldía del heavy metal con Vox Dei, Billy Bond y Pappo’s Blues, entre otras; y también la calma del sonido acústico con artistas como León Gieco que introducía el folk, Pedro y Pablo y Sui Generis con el genial Charly García y el talentoso Nito Mestre. Los recitales de 1975 en el Luna Park marcaron no sólo la despedida de Sui, sino el cierre de una era para el Rock Nacional. La posta de la popularidad pasaba ahora a Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota que con sus extraños trajes y letras poéticas, se mantuvieron como una de las bandas más convocantes de la historia del Rock Nacional. Charly por su parte armaba un nuevo rompecabezas y formaba Serú Girán.

La Guerra de Malvinas significó un despertar del Rock nacional y tras años de exilio por la cruenta dictadura militar, varios artistas retornaron al país y demostraron que la música puede más que cualquier grado de censura. Surgieron jóvenes músicos de gran talento que se mantuvieron a la vanguardia por varios años como Andrés Calamaro de los Abuelos de Nada, Fito Paéz proveniente de Rosario y Alejandro Lerner.  La década del ochenta, con la new wave y el post punk vio formar a bandas como Sumo, los Fabulosos Cadillacs y Soda Stereo, logrando estas dos últimas una gran repercusión en Latinoamérica con extensas giras a través a través de los Andes.

La década de los noventa, con la importación de nuevos géneros musicales, dio paso al reggae con Los Pericos, a bandas populares como los Auténticos Decadentes y al Rock puro con Divididos y La Renga. Apareció también “el Rollinga” como un nuevo estereotipo en la ciudad que se identificaba con Juanse y sus Ratones Paranoicos. Así finalmente llegamos a la actualidad en la que la Bersuit, Babasónicos, Catupecu Machu le dieron un nuevo giro a un Rock Nacional que celebra casi medio siglo de vida y que ahora a través del Persi Music queremos homenajear, presentándote los mejores discos de los artistas y bandas del Rock en Castellano.

Pasen y vean Amigos, sean todos Bienvenidos a la primera Función del Persi Music Nacional!!

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los dos añitos del Blog: Feliz Cumpleaños Persi Music!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GdCjbe67Hr8]

A punto de llegar a las 200 mil visitas, un número al que no pensábamos llegar cuando se creó el blog, y además estrenando nuevo diseño, con orgullo hoy se cumple el segundo año de vida del Persi Music!

Y para conmemorar este evento especial hoy inauguramos “el hermanito menor” de esta página: Persi Musica!! Un nuevo espacio dedicado pura y exclusivamente al rock nacional (argentino) y al rock en castellano en general.

Queremos agradecerles habernos acompañado durante todo este tiempo. Gracias a su apoyo, a cada visita y comentario, Persi Music creció mucho, a punto tal que pudimos desarrollar un apasionante Mundial de Bandas, hemos creado nuevas interesantes secciones como el Playlist y ahora esta naciendo un nuevo proyecto como el de Rock en Español.

Muchas gracias a todos y a seguir rockeando!! Feliz Cumpleaños!!

 

Curiosidades del Persi Music

 

Cantidad de visitas total (sin contar las de hoy): 194.628

Países de los cuales recibimos más visitas:

  1. México
  2. Argentina
  3. España
  4. EEUU
  5. Chile

Cantidad total de Bandas Publicadas: 271

Cantidad total de entradas Publicadas: 721

Cantidad de Discos con Puntaje 10: 64

Cantidad de Canciones con Puntaje 10: 262

Discos con más visitas:

  1. Nirvana – MTV Unplugged in New York (1994)
  2. The Rolling Stones – Beggars Banquet (1968)
  3. Franz Ferdinand – You Could Have it So Much Better (2005)
  4. Green Day – Dookie (1994)
  5. Deep Purple – Deep Purple in Rock (1970)
  6. Foo Fighters – Foo Fighters (1995)
  7. Mötorhead – Overkill (1979)
  8. The Killers – Sam’s Town (2006)
  9. The Who – Live At Woodstock (1969)
  10. INXS – Kick (1987)

Videos más vistos del Blog:

  1. Eric Clapton – Cocaine
  2. Joe Cocker – With a Little Help From My Friends
  3. The Verve – Bittersweet Symphony
  4. Nirvana – About a Girl (Unplugged)
  5. Foo Fighters – This Is A Call

Top Ten de Los Peores Discos Publicados del Blog:

  1. Linkin Park – Hybrid Teory (2000): 1,5
  2. Lou Reed – Metal Machine Music (1975): 1,5
  3. Tokio Hotel – Scream (2007): 3
  4. Guns N’ Roses – The Spaghetti Incident? (1993): 3
  5. The Velvet Underground – Squeeze (1973): 3,5
  6. Kid Rock – Grits Sandwiches For Breakfast (1990): 4
  7. Creedence Clearwater Revival – Mardi Gras: (1972): 4
  8. Limp Bizkit – Chocolate Starfish and The Hot Dog Flavored Water (2000): 4,5
  9. 30 Seconds to Mars  – A Beautiful Lie (2005): 5
  10. Bon Jovi  – The Circle (2009): 5

Nuestros Momentos Memorables: Postales Dramáticas

  1. Queen + Paul Rodgers en Argentina – Estadio Velez 21/11/2008
  2. Radiohead en Argentina – Club Ciudad de Bs As 24/03/2009
  3. Oasi en Argentina – Estadio River 03/05/2009
  4. Entrevista a Ricardo Mollo
  5. AC/DC en Argentina – Estadio River 06/12/2009
  6. Coldplay en Argentina – Estadio River 26/02/2010
  7. Emir Kusturica en Argentina – Luna Park Febrero 2010
  8. Mundial de Bandas

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

“Estos sí que son desconocidos… ¿Sonic Youth?”

Palabras textuales de Homero J. Simpson, en su afán por conocer nuevos grupos que estén más de moda que los que escuchaba en su juventud. Lamentablemente, mucha gente al igual que Homero desconoce a Sonic Youth hoy en día.

Pero si hablamos de este importante grupo, su obra cumbre Daydream Nation estuvo lejos de ganar la encuesta del mes al mejor de los ochenta. En una contienda muy pareja Back in Black se consagró como el más votado con el 15,46% de los votos. Más atrás quedaron Appetite For Destruction de los Guns con el 14.43% y el álbum debut de The Stone Roses con el 13,4%.

Y para terminar este Festival de Rock Alternativo les dejamos un nuevo episodio del Seven Ages of Rock sobre Rock Alternativo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HUdQRGDzIhg]

[Parte 1][Parte 2][Parte 3.1Parte 3.2][Parte 4.1Parte 4.2][Parte 5.1Parte 5.2]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Más Mentiras del Rock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TYglkOOJK3c]

Al compas de otro grupo amateur impresentable, que parecen los Jonas Brothers en vivo, les dejamos el siguiente listado de bandas que quedaron afuera del Festival pero merecieron participar, demostrando que el Persi Music no discrimina:

  • My Chemical Romance
  • The Rasmus
  • Maroon 5
  • Fall Out Boy
  • Slipknot
  • Simple Plan
  • Blink 182
  • Nickelback
  • Panic at the Disco
  • Good Charlotte
  • Black Eye Peas
  • Paramore

Ya tendrán su oportunidad de aparecer. Mientras tanto, los invitamos a votar en nuestra nueva encuesta para que elijas el próximo maratón de discos del mes de Septiembre. Podrás elegir entre generos con muy buenos discos como el «Rock Alternativo» o generos como el «Teen Pop» en lo que puede ser otra carnicería de críticas despiadadas.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

La otra cara de Morning Glory

Euforia Gallagher. Morning Glory logró consagrarse en nuestra encuesta como el mejor disco de los noventa con el 18,6% de los votos, venciendo a dignos rivales como OK Computer que obtuvo el 17,4% y a Nevermind que contó con 15,1% de los votos.

¿Por qué fue tan importante este disco?

Morning Glory catapultó el mejor momento de Oasis en el verano de britpop de los noventa. No solo fue estelar en su estupida riña en contra de Blur, el álbum esta cargado de clásicos legendarios de la banda. Noel Gallagher no solo tomó la postura de escribir buenas canciones, sino también himnos. De esta forma se dieron a luz canciones como “Wonderwall”, Don’t Look Back in Anger”, “Champagne Supernova”, entre otras tanta que quedaron en la memoria del publico.

A su vez, contó con su propio “simbolismo” Gallagher. “Cast No Shadow” por ejemplo fue dedicada por Noel a su amigo Richard Ashcroft. “Morning Glory” toma referencia de los Beatles en su frase «Tomorrow never knows what it doesn’t know too soon«. “Don’t Look Back in Anger” se transformó con su líneas iniciales dedicadas a “Imagine”, en el primer tema que cantó Noel en un disco (porque Liam no alcanzaba con los tonos). “Champagne Supernova” significa aparentemente la mezcla de fumar marihuana y beber champagne. Liam, quien debió haber sido un experto en eso, se dejó la barba y se puso lentes en el video de este clásico para parecerse más a Lennon. Y podemos seguir. Pero esto es un pequeño repasó de lo que fue.

Para ponernos a tono con el futbol, no se pierdan proximamente el Mundial de Bandas. Para más información esperar hasta el viernes…

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Oasis Vs Blur, una pelea terminada

Como dos tórtolas. Una foto impensada entre Liam Gallagher y Graham Coxon después de la estupidísima pelea entre Oasis y Blur.

El conflicto entre ambos grupos se remite a mediados de los noventa, eventualmente en hechos como las declaraciones de Noel Gallagher quien deseó que Damon Albarn y Alex James de Blur contrajeran SIDA y muriesen, aunque luego se disculparía públicamente. Los pleitos se acentuarían cuando Oasis fijo la fecha de salida de su nuevo single “Roll Whit It”, y la posterior decisión de Damon de adelantar la salida de su single “Country House” para que compitan el mismo día. A partir de entonces, comenzó todo un furor en Reino Unido por saber qué grupo era mejor.

En el primer round, la pulseada la ganaría Blur. Sin Embargo, con la aparición de Morning Glory ante el mundo Oasis arrasaría con todo, llevándose por delante a Blur. Una de las situaciones más recordadas fue en los Brit Awards, con los Gallagher ganadores burlándose de Blur.

Un segundo golpe para Blur fue el concierto que Oasis dio en Knebworth convocando más de 250 mil personas, demostrando su popularidad por aquel entonces. Damon Albarn diría al respecto: “The Great Escape sufrió una etapa difícil, porque todo el asunto con Parklife salió mal. No podía salir a la calle sin que alguien me gritara ¡Oasis!. No podía entrar a las tiendas. Caminaba por la calle y literalmente alguien bajaba la ventana de su auto y subía el volumen de una canción de Oasis. No exagero. Era una pesadilla pero me enseño mucho. Me ayudo a darme cuenta de que emocionalmente tenia muchos asuntos que resolver”.

Pasada el período más duro de esta riña, Blur se terminaría separando, y las peleas de Oasis se trasladarían entre los propios hermanos y otros grupos o músicos que siempre la ligaban con sus declaraciones como Robbie Williams o Phil Collins.

El año pasado Oasis se terminaría separando justamente por peleas entre Noel y Liam, y Blur se reuniría. Liam diría sobre la ruptura: «Noel me rompió una guitarra y yo le devolví el favor…». La rotura de guitarras derivo en el fin del grupo.

Y sobre el retorno de Blur Noel declararía: “Esperamos que el disco este terminado a mediados de noviembre, para poderlo lanzar antes de finalizar el año, aunque me estoy enterando de que Blur tiene pensado lanzar su nueva producción cuando comience el año y me gustaría lanzarlo el mismo día que ellos para demostrarles que seguimos siendo mejores y por que una banda ya no debe regresar después de su ruptura”.

Albarn también reconocería que “Oasis eran como los matones que tenía que aguantar en la escuela”.

Pero muy lejos quedó la batalla del Britpop entre Oasis y Blur. Y esto queda registrado en los dichos de Noel Gallagher quien reconoce el trabajo de Damon Albarn en Gorillaz y dijo que «su pelea en los 90 con él fue algo totalmente patetico». Fin de la historia y de este maratón de Persi Music.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Britpop: Batalla de Bandas

Nuevo maratón del Persi Music. En esta oportunidad estaremos reviviendo lo mejor del britpop en manos de grupos como Oasis y Blur, eternos rivales que protagonizaron muchos cruces. Uno de los más recordados en los Brit Awards de 1996, cuando Oasis ganó el premio por el mejor álbum gracias a Morning Glory:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_vp4yp54DLE]

Y para iniciar el Festival un nuevo capitulo de Seven Ages of Rock: “Brit Rock”.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)