Archivo de la categoría: Novedades de la pagina

Venerado sea el Hard Rock

En la última encuesta desarrollada en el Persi Music, el Hard Rock se consagró como el generó de rock predilecto de la mayoría con el 17,8% de los votos. Muy cerca quedó en segundo puesto el Rock Progresivo con el 16,4% y en tercer lugar el Heavy Metal con el 15,1%.

No te pierdas en este mes el maratón de Britpop, con bandas como Blur, Oasis y The Verve como los principales protagonistas.

Y por supuesto, muy feliz día para todos los trabajadores!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Guitar Sacrifice

Mucho debate genera la pregunta «¿Quién fue el mejor guitarrista de todos los tiempos?». Las respuestas son muy diversas teniendo en cuenta el gusto de cada persona. Se han hecho rankings con este tema. Sin embargo, la mayoría (incluyendo la encuesta que se hizo en el Persi Music hace un tiempo) ubica en un pedestal por sobre todos a nuestro inigualable dios electrico: Jimi Hendrix.

Por eso para conmemorarlo y para culminar este maratón de «Guitar Heroe», les dejamos uno de los momentos más emblemáticos de Hendrix, su ceremoniosa guitarra en llamas:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=fvSr_N3aV0I&NR=1]

Y para los fans, su solo de guitarra con los dientes:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ExSNjdGtTBc]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Guitar Heroe: Maratón de Guitarristas Virtuosos

A partir de mañana daremos comienzo a un nuevo Festival del sitio: “Maratón de Discos de Guitarristas Virtuosos”. Y para iniciar con el mismo les dejamos el polémico listado de los 100 mejores guitarristas de la historia según la revista Rolling Stone, el cual fue elaborado no solo escogiendo a aquellos con habilidad en la guitarra sino también por su capacidad artística en general, incluyendo la habilidad para tocar varios instrumentos, sus innovaciones, su capacidad como autores y su influencia en el mundo de la música:

  1. Jimi Hendrix
  2. Duane Allman of the Allman Brothers Band
  3. B.B. King
  4. Eric Clapton
  5. Robert Johnson
  6. Chuck Berry
  7. Stevie Ray Vaughan
  8. Ry Cooder
  9. Jimmy Page of Led Zeppelin
  10. Keith Richards of the Rolling Stones
  11. Kirk Hammett of Metallica
  12. Kurt Cobain of Nirvana
  13. Jerry Garcia of the Grateful Dead
  14. Jeff Beck
  15. Carlos Santana
  16. Johnny Ramone of the Ramones
  17. Jack White of the White Stripes
  18. John Frusciante of the Red Hot Chili Peppers
  19. Richard Thompson
  20. James Burton
  21. George Harrison
  22. Mike Bloomfield
  23. Warren Haynes
  24. The Edge of U2
  25. Freddy King
  26. Tom Morello of Rage Against the Machine and Audioslave
  27. Mark Knopfler of Dire Straits
  28. Stephen Stills
  29. Ron Asheton of the Stooges
  30. Buddy Guy
  31. Dick Dale
  32. John Cipollina of Quicksilver Messenger Service
  33. Lee Ranaldo of Sonic Youth
  34. Thurston Moore of Sonic Youth
  35. John Fahey
  36. Steve Cropper of Booker T. and the MG’s
  37. Bo Diddley
  38. Peter Green of Fleetwood Mac
  39. Brian May of Queen
  40. John Fogerty of Creedence Clearwater Revival
  41. Clarence White of the Byrds
  42. Robert Fripp of King Crimson
  43. Eddie Hazel of Funkadelic
  44. Scotty Moore
  45. Frank Zappa
  46. Les Paul
  47. T-Bone Walker
  48. Joe Perry of Aerosmith
  49. John McLaughlin
  50. Pete Townshend
  51. Paul Kossoff of Free
  52. Lou Reed
  53. Mickey Baker
  54. Jorma Kaukonen of Jefferson Airplane
  55. Ritchie Blackmore of Deep Purple
  56. Tom Verlaine of Television
  57. Roy Buchanan
  58. Dickey Betts
  59. Jonny Greenwood of Radiohead
  60. Ed O’Brien of Radiohead
  61. Ike Turner
  62. Zoot Horn Rollo of the Magic Band
  63. Danny Gatton
  64. Mick Ronson
  65. Hubert Sumlin
  66. Vernon Reid of Living Colour
  67. Link Wray
  68. Jerry Miller of Moby Grape
  69. Steve Howe of Yes
  70. Eddie Van Halen
  71. Lightnin’ Hopkins
  72. Joni Mitchell
  73. Trey Anastasio of Phish
  74. Johnny Winter
  75. Adam Jones of Tool
  76. Ali Farka Toure
  77. Henry Vestine of Canned Heat
  78. Robbie Robertson of the Band
  79. Cliff Gallup of the Blue Caps (1997)
  80. Robert Quine of the Voidoids
  81. Derek Trucks
  82. David Gilmour of Pink Floyd
  83. Neil Young
  84. Eddie Cochran
  85. Randy Rhoads
  86. Tony Iommi of Black Sabbath
  87. Joan Jett
  88. Dave Davies of the Kinks
  89. D. Boon of the Minutemen
  90. Glen Buxton of Alice Cooper
  91. Robby Krieger of the Doors
  92. Fred «Sonic» Smith of the MC5
  93. Wayne Kramer of the MC5
  94. Bert Jansch
  95. Kevin Shields of My Bloody Valentine
  96. Angus Young of AC/DC
  97. Robert Randolph
  98. Leigh Stephens of Blue Cheer
  99. Greg Ginn of Black Flag
  100. Kim Thayil of Soundgarden
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Beatles Vs The Rolling Stones

En el rock se desarrollaron diferentes enfrentamientos entre bandas tanto en el ámbito local como en el rock internacional como: Oasis y Blur, Soda Stereo y los Redondos, Axl Rose y Jon Bon Jovi (comentarios aparte para este caso), entre otros tantos. Sin embargo, tal vez el más relevante lo representaron las bandas más importantes de la historia: The Beatles y The Rolling Stones.

Es difícil determinar cuál de ambas fue mejor. Representan estilos distintos. Por un lado tenemos a los chicos “buenos” de Liverpool y por el otro a las “majestades satánicas”.

Lo cierto es que en la contienda desallorrada en el Persi Music, los Beatles batieron con el 59% de los votos a los Stones que se quedaron con el 41% de los votantes.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Saint Metal

En el tiempo quedaron clásicos metaleros. Un descanso para tus oídos… y para tus padres. Y porque vos lo pediste, para cerrar este maratón, la versión (nunca realizada) de “Pegasus Fantasy”, un hitazo de los Caballeros del Zodiaco, a manos de otro grupo heavy que  no formó parte del festival: Slipknot…

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0-4yVVgxbWQ]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Maratón de Heavy Metal

El genero más odiado por tus padres, para romper traseros con todo el power y para tirar la casa por la ventana, a partir de mañana: Maratón de Heavy Metal en el Persi Music. Metallica, Iron Maiden, Motörhead entre otros tantos grupos te destrozaran los tímpanos con su metal más acérrimo. Y para arrancar con este nuevo Festival, otra nueva entrega de Seven Ages of Rock: Heavy Metal, Never Say Die.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GoJMhIy6oR4]

Parte 1Parte 2Parte 3Parte 4Parte 5Parte 6

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Nuevas Promesas: Estado Vegetal – Pasaje a la Locura

  1. Otro día
  2. Soñando
  3. Shine that light
  4. Nada es igual
  5. Despedida
  6. Destapate Otra
  7. 6.10 Am
  8. Poesía de Rock
  9. Poco a poco
  10. Siempre un pero
  11. Mis últimas lunas
  12. Plaza costanera
  13. Sube sube
  14. Junto a vos
  15. Recuerdo

Catalogar a Estado Vegetal como una nueva promesa, a esta altura de su carrera, sería casi una falta de respeto. En todo caso podría decirse que es una promesa confirmada. Con diez años de trayectoria recientemente cumplidos, esta interesante banda del under porteño inició sus pasos a finales de la década del noventa como resultado de la unión de un grupo de amigos del colegio secundario. Ricardo Finn Schmiegelow en voz, Exequiel Cernadas y Jordi en guitarras, Manuel Cesareo en bajo y Pablo Gobbi en batería constituían la formación inicial de Estado Vegetal, a la que luego se integraría Facundo en armónica y, más adelante, Romma en saxofón.

En el comienzo fueron principalmente covers de bandas como Los Ratones Paranoicos, La Renga y Los Ramones, hasta que en 2002 grabaron su primer demo “Estado Vegetal” con 11 canciones, entre los que se destacaban. “Maldito rocanrol” y “Una noche con el diablo”.  Gracias al apoyo del público el nombre de la banda empezó a expandirse y fue así como tocaron junto al Bordo, otra banda formada por amigos del secundario, fueron teloneros de Callejeros en Cemento y compartieron escenario con La Mancha de Rolando.

Las distintas presentaciones en varios lugares de Buenos Aires contribuyeron a la expansión de la banda, al punto de cumplir con el sueño de todo grupo: el primer disco. En 2004 Estado Vegetal grabó “Bienvenidos al Circo” en Mataderos Records del que surgieron  “Demasiado”, uno de los grandes clásicos y “El Baile del Sr. Skaramuza”, el debut audiovisual  del grupo.

Debido a la tragedia ocurrida a fines de 2005 en el boliche República de Crogmanon durante un recital de Callejeros, los shows de Estado se vieron interrumpidos hasta mediados de 2006 con presentaciones en Speed King, Planta Alta y otros lugares habilitados en la ciudad. En 2007 la deserción de Jordi en guitarra dejó espacio para la incorporación de Damián Iriarte y tras un tiempo sin ensayar a causa de una lesión del baterista Pablo Gobbi, el grupo volvió con nuevos sonidos  listos para la salida de su segundo disco.

En Marzo de 2008 la banda ingresó nuevamente en Mataderos Records a grabar su siguiente CD: “Pasaje a la Locura”. El disco cuenta con 15 canciones cimentadas en una sólida base rockera y estridentes bateos que mucho hacen recordar a bandas como Los Piojos o Callejeros, pero que sin embargo, logran darle un claro espíritu propio. Ese mismo espíritu y vitalidad que hicieron de Estado Vegetal una banda tan seguida y querida en diversos rincones de Buenos Aires. Se destacan el primer corte difusión “6.10”, “Shine that Light” con su pegadizo estribillo y “Soñando”.

Recientemente a fines de 2009 Estado Vegetal, con motivo de sus 10 años, ofreció un gran concierto en La Trastienda, un teatro en el barrio de San Telmo, en la que con el apoyo de su incondicional público, cerraron una etapa en la carrera de banda. Una etapa que esperemos concluya pronto ya que deseamos ver nuevamente sobre los escenarios a esta genial banda. Shine That Light, Estado!!

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

In Rainbows, el Mejor Disco de la Última Década

En la última encuesta desarrollada en el sitio, In Rainbows, el último trabajo discográfico de Radiohead se coronó como el mejor de los últimos 10 años con el 38% de los votos, superando a Elephant de The White Stripes que quedó segundo con el 20%.

Para homenajearlo les dejamos la presentación de Radiohead desde From The Basement en el 2008, el cual sirvió para promocionar justamente a In Rainbows:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=W50v_DnYPDs]

Setlist:

  1. Bodysnatchers
  2. Nude
  3. Myxomatosis
  4. Weird Fishes/Arpeggi
  5. House of Cards
  6. 15 Step
  7. Optimistic
  8. Reckoner
  9. Where I End and You Begin

From The Basement es un programa perteneciente al productor de música Nigel Godrich. En él se presentaron numerosos grupos, algunos más actuales como Fleet Foxes o The White Stripes, y otros cuya consolidación fue anterior como The Stooges y Sonic Youth. Como no podía ser de otra manera, Radiohead se ofreció para dar su propio show, considerando además que Godrich había colaborado con ellos anteriormente.

En esta presentación Radiohead nos ofrece un setlist integrado mayormente por canciones de In Rainbows, como “Bodysnatcher”, “Weird Fishes/Arpeggi”, “Nude” y “House of Cards”, que a su vez se combinaron con un par de temas de Hail to the Thief, en este caso “Myxomatosis” y “Where I End and You Begin”, junto al único clásico de Kid A, “Optimistic”.

Una presentación impecable de una de las bandas de la actualidad que mejor se desenvuelve en vivo. Para ver y disfrutar. Calidad de confianza.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ranking de Mejores Discos en Vivo

Como es costumbre la revista Rolling Stone suele publicar rankings de lo que se les ocurra: mejor disco de la historia, mejor cantante, mejor guitarrista, etc. Los discos en vivo también formaron parte de estos listados. Por eso, para cerrar este maratón de discos en vivo, les dejamos el Top Ten de la Rolling Stone para que comparen con los discos en vivo mejor posicionados en estos momentos en el Persi Music.

Según la Rolling Stone:

  1. The Who – Live at Leeds
  2. Kiss – Alive!
  3. Bruce Springsteen & the E Street Band – Live 1975-1985
  4. The Ramones – It’s Alive
  5. Bob Dylan & The Band – Before the Flood
  6. Daft Punk – Alive 2007
  7. The Grateful Dead – Europe ’72
  8. Wilco – Kicking Television: Live in Chicago
  9. Phish – A Live One
  10. U2 – Rattle and Hum

Según Persi Music:

  1. The Who – Live at Leeds
  2. Led Zeppelin – How The West Was Won
  3. Talking Heads – The Name of this Band is Talking Heads
  4. Jimi Hendrix – Jimi Plays Monterey
  5. The Rolling Stones – Get Yer Ya Ya’s Out!
  6. Neil Young – Weld
  7. Bob Dylan – Live 1975
  8. David Bowie – Live in Santa Monica ‘72
  9. Deep Purple – Made in Japan
  10. Frank Zappa – The Best Band you never heard in Your Life

¿Coincidencias? Solo una. El ranking de la Rolling Stone es más extenso. Ahí aparecen las semejanzas.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Discos en Vivo: Segunda Parte

En febrero del año pasado publicamos un maratón de 10 discos en vivo, muchos de los cuales son considerados los mejores en la historia del rock. Como es el caso de Live At Leeds de los Who, How the West Was Won de Led Zeppelin, Get Yer Ya-Ya’s Out de los Stones, entre otros tantos.

Sin embargo, muchos nos quedaron por publicar. Por eso, en este mes a partir de mañana les traemos la segunda oleada de grandes discos en vivo, donde habrá nuevas bandas participes. AC/DC, Talking Heads, Frank Zappa y Deep Purple serán algunos de los protagonistas de este nuevo festival del Persi Music.

Advertencia: nada de Damas Gratis será posteado (NUNCA JAMÁS) en este sitio.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)