Archivo de la categoría: Novedades de la pagina

El lado oscuro de la decadencia: Discos malos de Grandes Bandas

rock decadentes

¿A quienes pertenecen estas caripelas? Por si no se dieron cuenta el Sr. con el ojo hinchado es nada menos que Axel Rose. Los demás viejitos piolas tienen afortunadamente una identidad reconocible. Sin embargo su imagen es una demostración de deterioro.

Con este retrato en esta oportunidad en el Persi Music compartiremos la deformación y la peor versión de grandes grupos y artistas de la historia del rock. Hoy damos inicio al festival de Discos malos de Grandes Bandas. Álbums cuya existencia solo te hace patalear de la angustia y llorar.

A continuación les dejamos el listado de los peores discos de bandas importantes según la revista Rolling Stone:

  1. Bob Dylan – Down In the Groove
  2. Rolling Stones – Dirty Work
  3. David Bowie –  Tonight
  4. Van Morrison – Beautiful Vision
  5. The Clash – Cut the Crap
  6. Neil Young – Old Ways
  7. Van Halen – Diver Down
  8. The Who – Face Dances
  9. Elvis Costello – Mighty Like A Rose
  10. Red Hot Chili Peppers – One Hot Minute
  11. Crosby, Stills, Nash & Young – American Dream
  12. Aerosmith – Rock in a Hard Place
  13. Lou Reed – Mistrial
  14. Morrissey – Kill Uncle
  15. Led Zeppelin – Presence

Si estos discos no te gustan espera a ver los nuestros…

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

¿Stairway to Heaven, la mejor de la historia?

led-zeppelin-stairway-to-heaven

Un nuevo mes ha pasado en el Persi Music, y además de festejar nuestro primer cumpleaños queremos compartir con ustedes los resultados de la encuesta sobre el clásico favorito de la gente.

“Stairway to Heaven”, el tema épico de Led Zeppelin, fue consagrado por nuestros lectores como el preferido entre todos con el 16% de los votos. En un segundo puesto quedó “Bohemian Rhapsody” de Queen con el 11,5%, ganandole a “Wish You Were Here” que se ubicó en el tercer lugar con el 11%.

Subimos una nueva encuesta vinculada a un hecho que estuvo sucediendo en los últimos años: la reunión de bandas. ¿Qué grupo separado actualmente te gustaría que vuelva a reunirse? Podes votar desde grupos legendarios como Pink Floyd hasta quiebres recientes como el de Oasis.

Además, a no perderse en Noviembre un nuevo Festival del Persi Music, el maratón de “Discos Malos de Grandes Bandas”. Discos tan malos que te hacen llorar solo porque existen, una especie de antitesis de nuestro “Sos un 10”.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Nuevas Promesas: Czar Cordoba

Hoy inauguramos en el Persi Music una nueva sección: «Nuevas Bandas». Este nuevo espacio estará destinado a promocionar y hacer conocer a grupos y músicos que se están iniciando.

Si queres que el Staff del Persi Music promocione o haga una revisión de tu banda (con o sin calificaciones), escribinos un mail a persimusic@gmail.com. Podes pasarnos canciones, discos y fechas de donde estará tocando tu grupo. Todo será publicado en esta sección destacada.

Damos inicio a «Nuevas Bandas» con el material que nos brindo Czar Cordoba, a quien agradecemos.

Czar Cordoba – Casí Azul

Czar Cordoba Casí Azul

Puntaje del Disco:

42-19005270

  1. Casi Azul
  2. Un Poco de Magia
  3. Alas
  4. Ningún Lugar es como Casa

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires y radicado en la Fort Lauderlade, Florida, César Córdoba surgió en la escena musical en los años 90 a través del movimiento under, con bandas como “El Pasajero” y “Madre Noche”.

En 2003, ya instalado en los Estados Unidos, formó “3Hyenas”, con la cual editó “Unfinished Highways” a mediados de 2006. Además participó en importantes conciertos en Florida y Nueva York, tales como “Rock en Miami”, “Festival Argentino” y “New York Latin Festival”, logrando gran concurrencia de público.

El proyecto de “3Hyenas” no prosperó por lo que César comenzó su carrera solista experimentando nuevos sonidos con la guitarra al que incorpora el piano y bandoneón. Es así como grabó el EP “Casi Azul” en el que con una clara influencia de un gran referente de la música argentina como Luis Alberto Spinetta, ofrece una cálida combinación de blues con jazz.

En “Un Poco de Magia”, el más destacado de este EP, utilizando el piano y el bandoneón como instrumentos principales, toma la melancolía que tanto caracteriza al tango. Con “Alas” y “Ningún Lugar es como Casa” César reafirma sus deseos de lo pasado y las añoranzas de los tiempos cerca de sus raíces.

Estos cuatro cortes crean un relajado ambiente de distensión y a su vez de reflexión mediante la combinación de blues, jazz y ciertos pasajes tangueros. Actualmente César se encuentra trabajando en un disco a editarse en 2010.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Que bien estas! Segui así! Sos un 10!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jxwD-2wg0cg]

Un nuevo Festival ha pasado y el “Sos un 10”, el legendario latiguillo patentado de “La gata” Lucho (creador de la sección homologa) es la frase emblemática que demuestra nuestro amor por los discos recientemente posteados. Discos para disfrutar. “Sos un 10” es un grito de pasión por el rock más allá de nuestro juicio crítico.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Feliz Cumpleaños Persi Music!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qN_1J3_7BT8]

Es increíble, un año pasó desde el día en que se abrió el Persi Music al mundo. Cuando inauguramos el sitio no eramos concientes de que ibamos a progresar tanto. Cada nuevo disco que posteabamos, cada visita y cada comentario suyo fue y es un aliento para que nosotros sigamos trabajando en este proyecto. Por eso queremos compartir con ustedes y agradecerles este momento tan especial que es nuestro primer cumpleaños.

Y para festejarlo, no solo tenemos un nuevo diseño web, sino que también queremos comentarles que ya somos oficialmente www.persimusica.com.ar (aunque por supuesto seguimos operando con WordPress). Además, como no podía ser de otra manera, lo celebraremos con un festival de discos simbólico: “El Sos un 10 Reloaded”. Un maratón de discos con puntaje 10.

A continuación les dejamos los datos estadísticos de lo que fue el Persi Music en este último año:

Cantidad total de entradas publicadas: 356

Cantidad de Discos con Puntaje 10: 46

Cantidad de Canciones con Puntaje 10: 170

Cantidad de visitas total (sin contar las de hoy): 46168

Promedio de visitas por día en Octubre del 2008: 9

Promedio de visitas por día en Septiembre del 2009: 328

Mayor cantidad de visitas en un día: 435 (11/09/2009)

Países de los cuales recibimos más visitas:

  1. México
  2. Argentina
  3. EEUU
  4. España
  5. Chile

Discos con más visitas:

  1. Nirvana – MTV Unplugged in New York (1994)
  2. The Rolling Stones – Beggars Banquet (1968)
  3. Coldplay – X&Y (2005)
  4. Franz Ferdinand – You Could Have it So Much Better (2005)
  5. Deep Purple – Deep Purple in Rock (1970)

Mejor revisión de cada autor (por consideración interna):

  1. Persy: The Who – Live at Leeds
  2. F.V.: The Rolling Stones – Beggars Banquet
  3. Piro: Queen – A Night at the Opera
  4. Barba: Frank Zappa – Joe’s Garage
  5. Luquitas Bonjo: Eric Clapton – Slowhand

Mejor Festival del Blog (por consideración interna): Festival de Woodstock

Videos más vistos del Blog:

  1. Joe Cocker – With a Little Help From My Friends
  2. Deep Purple – Speed King
  3. Page & Plant – Nobody’s Fault But Mine
  4. Page & Plant – The Rain Song
  5. Keane – Somewhere Only We Know

Peores temas escuchados en el Blog:

  1. The Doors – Do It
  2. Yngwie Malmsteen – Heaven Tonight
  3. Skid Row – Get the Fuck Out
  4. Skid Row – Riot Act
  5. The Doors – My Wild Love

Recitales en los que estuvimos:

  1. Queen
  2. Radiohead
  3. Oasis

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pink Floyd y Sofovich

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=KxEzaEIOhxU]

La aparición del Punk puso un freno al avance progresivo. Las pretensiones artísticas ya no serían exactamente las mismas en los años posteriores. Tal es así que lo mersa (como dice Barba) sería más protagonista. Un fiel reflejo del video de Capusotto que les dejamos. Nuestro adiós a este Festival del Rock Progresivo.

Para agendar en octubre el cumpleaños del Persi Music. Lo estaremos celebrando con un maratón de discos con puntaje diez: “El Sos un 10 Reloaded”.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Rock Progresivo

Rock Progresivo Pink Floyd Persi Music

En el mes de septiembre presentaremos en el Persi Music el Festival dedicado al Rock Progresivo. Este género planteó una evolución en la historia de la música ofreciendo nuevas concepciones respecto a las canciones, las letras y los sonidos. Iniciado a fines de la década del sesenta,  tuvo su apogeo en los setenta y proponía arreglos que combinaban psicodelia, jazz, blues, entre otros y dio nacimiento a lo que se conocería como álbumes conceptuales.

Serán artistas de este Festival Genesis, King Crimson, Rush, Pink Floyd y varios más. El progreso del rock está entre nosotros y en el Persi Music celebramos este formidable avance.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Coming Soon: Septiembre Progresivo

Stewie and the Cowtones Persi Music

Así como “Stewie and the Cowtones” pusó fin al fugaz éxito de los “Borbotones” de Homero Simpson, el Festival de Woodstock marcaría el final de una etapa en la historia del rock. El hardrock tomaría las riendas en los años venideros y encontraría su máxima expresión artística en la década de los setenta: el rock progresivo.

Sí!!! porque vos lo pedías, dedicado a tu amigo cumbianchero y a tu hermana reggeatonera; porque te gustan los sonidos creativos de Floyd, las extravagantes historias de Ian Anderson y Peter Gabriel, y las superpoderosas suites sinfónicas, en el Persi Music te traemos en septiembre: “El Festival de Rock Progresivo”. Proximamente.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo que Woodstock nos dejó…

WoodstockCrowd3

Con la emblemática presencia de Jimi Hendrix el Festival de Woodstock finalizó hace más de 40 años, transformandose en un hito de la historia del rock, y en el Persi Music revivimos los mejores momentos. Queremos compartir con ustedes lo que nos dejaron estos 3 días de «Paz, Amor y Música»:

Datos Curiosos

  1. Porcentaje de hijos de uniones libres en la generación Woodstock: 27%
  2. Meses que trascurrieron entre la presentación de Jimi Hendrix en Woodstock y su muerte: 13; así mismo, entre la de Janis Joplin y su muerte: 14.
  3. Demandas legales al festival: 80.
  4. Personas que asistieron a Woodstock: 400.000.
  5. Personas que dicen haber estado en Woodstock: 500.000.
  6. Asistentes que esperaban los organizadores del festival: 60.000.
  7. Personas que calculaba la policía de Nueva York asistirían al festival: 6.000.
  8. Número de personas para las cuales estaban diseñados los sistemas de amplificación del sonido: 20.000.
  9. Entradas vendidas: 186.000.
  10. Número de personas que nunca lograron llegar al concierto: 250.000.
  11. Porcentaje de asistentes al festival que fumaban marihuana: 90.
  12. Edad promedio de los organizadores del festival: 25.
  13. Personas que hubieran muerto electrocutadas, pues a causa de la lluvia los rayos estuvieron a punto de alcanzar las estructuras metálicas que sostenían luces y amplificadores: 100.000.
  14. Nacimientos en el festival: 2.
  15. Precio en dólares de la entrada a Woodstock: 18.
  16. Número de cigarrillos de marihuana que se daban en canje por una hamburguesa, cuando la multitud hizo difíciles las transacciones económicas: 1.
  17. Precio en dólares de una dosis de ácido o mescalina: 4.
  18. Precio en dólares de 30 gramos de marihuana: 15.
  19. Porcentaje de toxicidad de la heroína neoyorkina en la época de Woodstock: 2; en 1994: 60.
  20. Número de veces que es más fuerte la marihuana actual que la de Woodstock: 10-20.
  21. Casos de «mal viaje» con LSD: 400.
  22. Personas arrestadas por porte de drogas: 133.
  23. Precio en dólares de la fianza para dejar en libertad a aquellos que fueron arrestados por posesión de LSD: 20.000.
  24. Policías que renunciaron el primer día del festival: 346.
  25. Vacas que andaban sueltas, durante los tres días, entre los asistentes que acampaban: 450.
  26. Personas que acamparon: 100.000.
  27. Portadores de entrada a quienes tuvieron que devolver el dinero porque les fue imposible entrar: 4.062.
  28. Personas que se habían retirado antes de la presentación de Jimi Hendrix, que fue el último acto: 320.000.

Grandes ausentes

  1. The Beatles: Los promotores contactaron a John Lennon, pidiendo que se presentasen los Beatles. Lennon dijo que los Beatles no tocarían a menos que la banda de Yoko Ono, la Plastic Ono Band también lo hiciera. Los promotores rechazaron esta posibilidad.
  2. The Doors: fueron considerados como unos de los posibles invitados, pero cancelaron a pocos días del festival. Contrariamente a la creencia popular, esto no se debió a alguna de las extravagantes actitudes de diva de Jim Morrison, sino por el desagrado del vocalista a cantar frente a grandes audiencias. Según otras versiones, Morrison, en un ataque de paranoia, se mostraba temeroso de que alguien pudiera dispararle mientras estaba en el escenario. El baterista de la banda, John Densmore, estuvo presente como espectador.
  3. Led Zeppelin: fue invitado a tocar, su representante, Peter Grant, declaró: “Fuimos invitados a Woodstock, Atlantic (su sello) se mostró muy contenta, así como el promotor para Estados Unidos, Frank Barsalona. Yo dije que no porque en Woodstock hubiésemos sido solo otra banda en el cartel”.
  4. Jethro Tull: rehusó presentarse, hay varias versiones del por qué de la decisión. Una de ellas indica que pensaron que no sería un gran negocio, según otros reportes, Ian Anderson declaró que él “no deseaba pasar (su) fin de semana en un campo de hippies desaseados”. Otra teoría propone que la banda pensó que el evento sería demasiado importante y podría destruir su carrera antes que empezara.
  5. Bob Dylan: negociaba presentarse, pero decidió no hacerlo cuando su hijo cayó enfermo. También se mostró molesto por la cantidad de hippies acampando en su casa, cercana al sitio original del festival.
  6. Frank Zappa y The Mothers of Invention: declararon “Mucho lodo en Woodstock. Nos invitaron a tocar, pero dijimos que no.”

Fuente: Taringa

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Woodstock ’69

Woodstock 69 - Afiche

Entre los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969 la música registró uno de los eventos más importantes de su historia: el mítico y legendario Festival de Música y Arte Woodstock. Durante aquellas jornadas, desarrolladas en el enorme campo propiedad de Max Yasgur en el pueblo de Bethel, Nueva York, más de medio millón de jóvenes se expresaban a favor del amor y la paz y demostraban a la sociedad su hartazgo frente a los terribles sucesos que venían ocurriendo en Estados Unidos. Fueron protagonistas de este gran acontecimiento bandas como The Who, Crosby Still Nash & Young, Jefferson Airplane, Sly & The Family Stone, Creedence, The Band, entre otros, y artistas de la talla de Jimi Hendrix, Janis Joplin, Santana y Joe Cocker. Con la dirección de Michael Wadleight y producción de Martin Scorsese, en 1970 se editó el film Woodstock, que retrató los momentos más importantes del Festival y se convirtió en un material fundamental en la cultura americana.

Con motivo de celebrarse 40 años de aquel mega evento que marcó a toda una generación y significó un antes y un después en la historia del rock, en el Persi Music recordaremos las mejores presentaciones de aquellos días. Love & Peace!

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)