Archivo de la categoría: Adelantos, Notas y Secciones

Los Asesinos Ochentosos: Maratón de Glam y Hair Metal

¿En qué se parecen todos estos sujetos?… Mejor dicho… ¿En qué no se parecen? Todas son iguales, tienen la misma estética, los mismos atuendos, los mismos pelos y la misma ambigüedad sexual. Pistas no podemos darte porque musicalmente también suenan muy parecidas. Lo único que podemos mencionar es que pertenecen al género tristemente más popular de los ochenta: El Hair y Glam Metal.

Consigna: Te invitamos a que identifiques a que banda corresponde cada foto. Más abajo encontraras las respuestas. De acuerdo a la cantidad de aciertos te dejamos el resultado de este breve test sobre tu conocimiento sobre este género del metal que marcó una tendencia y arruinó otras. Así le damos comienzo a un nuevo Festival de Discos del Persi Music.

Respuestas:

  1. Poison
  2. Cinderella
  3. Mötley Crüe
  4. Def Leppard
  5. Warrant
  6. Europe
  7. W.A.S.P.
  8. Bon Jovi
  9. Whitesnake

Resultado del Test:

Enfermito del Glam Metal (9 aciertos): No lo niegues, te encanta este tipo de música. Todas las noches te maquillas la cara y te pones una peluca para parecerte a David Coverdale. Conoces con lujo de detalle las discografías de Bon Jovi y Poison. Desde tu punto de vista Mötley Crüe fue lo mejor que te paso en la vida y “Living On A Prayer” es el mejor tema de la historia, superando sin problemas a “Stairway to Heaven”, “Bohemian Rhapsody” y “Wish You Were Here”. Tenes un poster de Bret Michaels tirando un beso en la puerta de tu habitación. Si todo esto es cierto, vas a disfrutar este maratón de discos. ¿O tal vez vez no?…

Gustoso del Metal Ochentoso (entre 5 y 8 aciertos): No eres un fan acérrimo pero sí un habitual oyente de radios repetitivas que pasan temas de los ochenta (Ej: Aspen, en Argentina). “The Final Countdown” desde tu punto de vista es un claro 10!! Te gusta Bon Jovi y Def Leppard. Y en ocasiones te deleitas con algún hit de Whitesnake.

Ocasional Oyente Glamoroso (entre 2 y 4 aciertos): Eres ese tipo de persona muy amplio en cuanto a gustos musicales. No eres particularmente adorador del género, pero tienes unos cuantos temas de Bon Jovi, Europe y Def Leppard en tu listado de canciones de Winamp o Windows Media Player. Preferentemente baladas melosas como “Carrie” y “I’ll Be There For You”.

Inconciente Alternativo (entre 0 y 1 acierto): Detestas este género. Según tu opinión los ochenta son una “década perdida” por su culpa. Si hubieras nacido en esta época hubieras escuchado Sonic Youth, Pixies y R.E.M. pero solo para llevarle la contra al Hair Metal. Todas las noches le rezas un padre nuestro a Kurt Cobain para agradecerle el haber destruido a este tipo de grupos en los noventa.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones de 1980

Persy

Discos:

  1. AC/DC – Back in Black
  2. Talking Heads – Remaing in Light
  3. Joy Division – Closer
  4. The Jam – Sound Affects
  5. The Police – Zenyatta Mondatta
  6. David Bowie – Scary Monsters (and Super Creeps)
  7. The Teardrop Explodes – Kilimanjaro
  8. Pete Townshend – Empty Glass
  9. The Cure – Boys Don’t Cry
  10. Prince – Dirty Mind

Canciones:

  1. Talking Heads – Once in a Lifetime
  2. AC/DC – You Shook Me All Night Long
  3. The Jam – Set the House Ablaze
  4. The Police – Don’t Stand So Close to Me
  5. Joy Division – Love Will Tear Us Apart
  6. The Clash – The Magnificent Seven
  7. Queen – Another One Bite’s the Dust
  8. David Bowie – Ashes to Ashes
  9. U2 – I Will Follow
  10. Pete Townshend – Rough Boys

F.V.

Discos:

  1. Joy Division – Closer
  2. David Bowie – Scary Monsters (and Super Creeps)
  3. Talking Heads – Remain in Light
  4. AC/DC – Back in Black
  5. Bruce Springsteen – The River
  6. The Teardrop Explodes – Kilimanjaro
  7. Prince – Dirty Mind
  8. The Police – Zenyatta Mondatta
  9. Peter Gabriel – Peter Gabriel (III)
  10. The Cure – Boys Don’t Cry

Canciones:

  1. Joy Division – Love Will Tear Us Apart
  2. The Teardrop Explodes – Treason
  3. AC/DC – Back in Black
  4. Prince – When You Were Mine
  5. David Bowie – Ashes to Ashes
  6. The Police – Don’t Stand So Close to Me
  7. U2 – I Will Follow
  8. Talking Heads – Once In A Lifetime
  9. The Cure – A Forest
  10. The Rolling Stones – Emotional Rescue

Piro

Discos:

  1. AC/DC – Back in Black
  2. Talking Heads – Remain in Light
  3. The Police – Zenyatta Mondatta
  4. John Lennon – Double Fantasy
  5. Joy Division – Closer
  6. Peter Gabriel – Peter Gabriel (III)
  7. Bruce Springsteen – The River
  8. David Bowie – Scary Monsters (and Super Creeps)
  9. The Cure – Boy’s Don’t Cry
  10. Iron Maiden – Iron Maiden

Canciones:

  1. AC/DC – You Shook Me All Night Long
  2. Queen – Another One Bites The Dust
  3. John Lennon – (Just Like) Starting Over
  4. Joy Division – Love Will Tear Us Apart
  5. David Bowie – Ashes to Ashes
  6. The Cure – A Forest
  7. Bob Marley – Redemption Song
  8. Bruce Springsteen – The River
  9. The Police – Don’t Stand So Close to Me
  10. The Clash – The Magnificent Seven
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bienvenidos al Persi Musica!! El Blog del Rock Nacional y en castellano

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Dj8otBB5gqE]

Durante dos años en el Persi Music nos dedicamos arduamente a repasar toda la esfera del Rock Internacional. Legendarios discos con sus respectivas revisiones se pudieron apreciar durante todo ese tiempo. ¿Pero qué pasó con el Rock en Español?

La respuesta a esa pregunta empieza el día de hoy en este nuevo espacio. Así que hagamos un breve repaso del Rock Argentino para prepararnos en lo que nos espera…

El furor por el Rock N’ Roll en los Estados Unidos en la década del cincuenta con exponentes como Elvis Presley y Bill Haley tuvo su eco en el resto del mundo, esparciendo los nuevos sonidos que enloquecían a las nuevas generaciones. Latinoamérica no fue la excepción y fue ahí donde los primeros pasos del Rock encontraron a numerosos seguidores, que adaptando los estilos según las latitudes, imitaron lo novedoso de este género. En principio fueron mayoritariamente bandas que mantenían una misma estética sin salirse de los libretos que el Norte proveía. En la Argentina, Sandro hacía delirar a las adolescentes con los movimientos de cadera que tomaba del Rey Elvis.

Luego vinieron las Invasiones Británicas con los Beatles y los Rolling Stones a la cabeza y ya nada fue lo mismo para la música. Grupos como Los Shakers de Uruguay adoptaban las características de los cuatro de Liverpool, componiendo incluso canciones en inglés.  Fue sin embargo en 1967 que el Rock en Argentina tuvo a su primera expresión pura, cuando Tanguito y Lito Nebbia compusieron “La Balsa”, considerada como la madre de las canciones. Por aquellos años también entraba en escena Luis Alberto Spinetta, uno de los más importantes artistas del ámbito, con la formación de Almendra.

Acuñado en término en Villa Gesel, sobre las costas del Mar Argentino, nació definitivamente el Rock Nacional. En plena adolescencia, el Rock entraba en la década del setenta experimentó la rebeldía del heavy metal con Vox Dei, Billy Bond y Pappo’s Blues, entre otras; y también la calma del sonido acústico con artistas como León Gieco que introducía el folk, Pedro y Pablo y Sui Generis con el genial Charly García y el talentoso Nito Mestre. Los recitales de 1975 en el Luna Park marcaron no sólo la despedida de Sui, sino el cierre de una era para el Rock Nacional. La posta de la popularidad pasaba ahora a Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota que con sus extraños trajes y letras poéticas, se mantuvieron como una de las bandas más convocantes de la historia del Rock Nacional. Charly por su parte armaba un nuevo rompecabezas y formaba Serú Girán.

La Guerra de Malvinas significó un despertar del Rock nacional y tras años de exilio por la cruenta dictadura militar, varios artistas retornaron al país y demostraron que la música puede más que cualquier grado de censura. Surgieron jóvenes músicos de gran talento que se mantuvieron a la vanguardia por varios años como Andrés Calamaro de los Abuelos de Nada, Fito Paéz proveniente de Rosario y Alejandro Lerner.  La década del ochenta, con la new wave y el post punk vio formar a bandas como Sumo, los Fabulosos Cadillacs y Soda Stereo, logrando estas dos últimas una gran repercusión en Latinoamérica con extensas giras a través a través de los Andes.

La década de los noventa, con la importación de nuevos géneros musicales, dio paso al reggae con Los Pericos, a bandas populares como los Auténticos Decadentes y al Rock puro con Divididos y La Renga. Apareció también “el Rollinga” como un nuevo estereotipo en la ciudad que se identificaba con Juanse y sus Ratones Paranoicos. Así finalmente llegamos a la actualidad en la que la Bersuit, Babasónicos, Catupecu Machu le dieron un nuevo giro a un Rock Nacional que celebra casi medio siglo de vida y que ahora a través del Persi Music queremos homenajear, presentándote los mejores discos de los artistas y bandas del Rock en Castellano.

Pasen y vean Amigos, sean todos Bienvenidos a la primera Función del Persi Music Nacional!!

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los dos añitos del Blog: Feliz Cumpleaños Persi Music!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GdCjbe67Hr8]

A punto de llegar a las 200 mil visitas, un número al que no pensábamos llegar cuando se creó el blog, y además estrenando nuevo diseño, con orgullo hoy se cumple el segundo año de vida del Persi Music!

Y para conmemorar este evento especial hoy inauguramos “el hermanito menor” de esta página: Persi Musica!! Un nuevo espacio dedicado pura y exclusivamente al rock nacional (argentino) y al rock en castellano en general.

Queremos agradecerles habernos acompañado durante todo este tiempo. Gracias a su apoyo, a cada visita y comentario, Persi Music creció mucho, a punto tal que pudimos desarrollar un apasionante Mundial de Bandas, hemos creado nuevas interesantes secciones como el Playlist y ahora esta naciendo un nuevo proyecto como el de Rock en Español.

Muchas gracias a todos y a seguir rockeando!! Feliz Cumpleaños!!

 

Curiosidades del Persi Music

 

Cantidad de visitas total (sin contar las de hoy): 194.628

Países de los cuales recibimos más visitas:

  1. México
  2. Argentina
  3. España
  4. EEUU
  5. Chile

Cantidad total de Bandas Publicadas: 271

Cantidad total de entradas Publicadas: 721

Cantidad de Discos con Puntaje 10: 64

Cantidad de Canciones con Puntaje 10: 262

Discos con más visitas:

  1. Nirvana – MTV Unplugged in New York (1994)
  2. The Rolling Stones – Beggars Banquet (1968)
  3. Franz Ferdinand – You Could Have it So Much Better (2005)
  4. Green Day – Dookie (1994)
  5. Deep Purple – Deep Purple in Rock (1970)
  6. Foo Fighters – Foo Fighters (1995)
  7. Mötorhead – Overkill (1979)
  8. The Killers – Sam’s Town (2006)
  9. The Who – Live At Woodstock (1969)
  10. INXS – Kick (1987)

Videos más vistos del Blog:

  1. Eric Clapton – Cocaine
  2. Joe Cocker – With a Little Help From My Friends
  3. The Verve – Bittersweet Symphony
  4. Nirvana – About a Girl (Unplugged)
  5. Foo Fighters – This Is A Call

Top Ten de Los Peores Discos Publicados del Blog:

  1. Linkin Park – Hybrid Teory (2000): 1,5
  2. Lou Reed – Metal Machine Music (1975): 1,5
  3. Tokio Hotel – Scream (2007): 3
  4. Guns N’ Roses – The Spaghetti Incident? (1993): 3
  5. The Velvet Underground – Squeeze (1973): 3,5
  6. Kid Rock – Grits Sandwiches For Breakfast (1990): 4
  7. Creedence Clearwater Revival – Mardi Gras: (1972): 4
  8. Limp Bizkit – Chocolate Starfish and The Hot Dog Flavored Water (2000): 4,5
  9. 30 Seconds to Mars  – A Beautiful Lie (2005): 5
  10. Bon Jovi  – The Circle (2009): 5

Nuestros Momentos Memorables: Postales Dramáticas

  1. Queen + Paul Rodgers en Argentina – Estadio Velez 21/11/2008
  2. Radiohead en Argentina – Club Ciudad de Bs As 24/03/2009
  3. Oasi en Argentina – Estadio River 03/05/2009
  4. Entrevista a Ricardo Mollo
  5. AC/DC en Argentina – Estadio River 06/12/2009
  6. Coldplay en Argentina – Estadio River 26/02/2010
  7. Emir Kusturica en Argentina – Luna Park Febrero 2010
  8. Mundial de Bandas

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

“Estos sí que son desconocidos… ¿Sonic Youth?”

Palabras textuales de Homero J. Simpson, en su afán por conocer nuevos grupos que estén más de moda que los que escuchaba en su juventud. Lamentablemente, mucha gente al igual que Homero desconoce a Sonic Youth hoy en día.

Pero si hablamos de este importante grupo, su obra cumbre Daydream Nation estuvo lejos de ganar la encuesta del mes al mejor de los ochenta. En una contienda muy pareja Back in Black se consagró como el más votado con el 15,46% de los votos. Más atrás quedaron Appetite For Destruction de los Guns con el 14.43% y el álbum debut de The Stone Roses con el 13,4%.

Y para terminar este Festival de Rock Alternativo les dejamos un nuevo episodio del Seven Ages of Rock sobre Rock Alternativo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HUdQRGDzIhg]

[Parte 1][Parte 2][Parte 3.1Parte 3.2][Parte 4.1Parte 4.2][Parte 5.1Parte 5.2]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

El lado izquierdo del dial: Rock Alternativo

En la década de los ochenta aparecería en la puesta de escena una serie de grupos que conformaron un universo paralelo e independiente del rock, que se difundían en canales de radio alternos (principalmente universitarias) sin alcanzar niveles masivos.

Bandas como R.E.M. y Sonic Youth fueron los grandes fundadores en la década de los ochenta. Paulatinamente fueron ganando su público desde el Underground hasta que finalmente alcanzarían mayor popularidad en los noventa con el nacimiento de una segunda oleada de bandas como lo fue Radiohead.

En esta ocasión en el Persi Music podremos disfrutar de estos brillantes grupos, en un nuevo maratón de discos. Bienvenidos al Festival de Rock Alternativo.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones de 1973

Persy

Discos:

  1. Pink Floyd – The Dark Side of the Moon
  2. The Who – Quadrophenia
  3. The Stooges – Raw Power
  4. Genesis – Selling England By Pound
  5. Paul McCartney and Wings – Band on the Run
  6. Led Zeppelin – Houses of the Holy
  7. New York Dolls – New York Dolls
  8. Bruce Springsteen – The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle
  9. Lynyrd Skynyrd – Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd
  10. Can – Future Days

Canciones:

  1. Paul McCartney and Wings – Live and Let Die
  2. T. Rex – 20th Century Boy
  3. Bob Dylan – Knockin’ on Heaven’s Door
  4. The Stooges – Search and Destroy
  5. Pink Floyd – Time
  6. Lynyrd Skynyrd – Free Bird
  7. The Who – Love Reign O’er Me
  8. Led Zeppelin – The Rain Song
  9. Genesis – Dancing with the Moonlight
  10. The Rolling Stones – Angie

F.V.

Discos:

  1. The Stooges – Raw Power
  2. New York Dolls – New York Dolls
  3. Pink Floyd – The Dark Side of the Moon
  4. Paul McCartney and Wings – Band on the Run
  5. Roxy Music – For Your Pleasure
  6. The Who – Quadrophenia
  7. Led Zeppelin – Houses of the Holy
  8. David Bowie – Aladdin Sane
  9. Lynyrd Skynyrd – Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd
  10. The Rolling Stones – Goats Head Soup

Canciones:

  1. The Stooges – Search and Destroy
  2. T. Rex – 20th Century Boy
  3. Bob Dylan – Knockin’ on Heaven’s Door
  4. The Rolling Stones – Angie
  5. Lynyrd Skynyrd – Free Bird
  6. New York Dolls – Personallity Crisis
  7. Paul McCartney and Wings – Band on the Run
  8. Pink Floyd – Money
  9. The Who – 5:15
  10. Aerosmith – Dream On

Piro

Discos:

  1. Pink Floyd – The Dark Side of the Moon
  2. Led Zeppelin – Houses of the Holy
  3. The Stooges – Raw Power
  4. Paul McCartney – Band on the Run
  5. The Who – Quadrophenia
  6. New York Dolls – New York Dolls
  7. Lynyrd Skynyrd – Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd
  8. Genesis – Selling England by the Pound
  9. The Wailers – Catch a Fire
  10. Bruce Springsteen – The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle

Canciones:

  1. Bob Dylan – Knokin’ on Heaven’s Door
  2. Pink Floyd – Time
  3. The Rolling Stones – Angie
  4. Lynyrd Skynyrd – Free Bird
  5. The Stooges – Search and Destroy
  6. Led Zeppelin – The Rain Song
  7. Paul McCartney and Wings – Live and Let Die
  8. T Rex – 20th Century Boy
  9. Aerosmith – Dream On
  10. The Wailers – Get Up Stand Up
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Isle of Wight Festival en el recuerdo…

Hace 40 años concluyó el Festival de The Isle of Wight de 1970. Y con él también empezaría a decirse “adiós” a dos leyendas del mundo del Rock que darían una de sus últimas presentaciones en este evento: Jimi Hendrix y Jim Morrison. Jimi tan solo unas semanas después fallecería por asfixia causada por su propio vómito, al haber mezclado pastillas para dormir con alcohol. Morrison por su parte, fue encontrado muerto en 1971 en la bañera de su piso del Barrio del Marais en París, Francia, donde vivía junto Pamela Courson. Se declaró muerto por un paro cardíaco.

Hendrix y Morrison fallecerían ambos a los 27 años, integrando lo que se denominó el “Club de los 27”, que también se conformó por otros reconocidos músicos que murieron a la misma edad como Janis Joplin, Brian Jones y Kurt Cobain.

En este mes de septiembre, el Festival del mes votado por nuestros lectores (logrando la mayoría con un 35%) será el de Rock Alternativo. Y además en este mes hay una nueva encuesta en el que podrás elegir por el mejor disco de los ochenta. Tú decides.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Isle of Wight Festival 1970

Un año después de celebrarse Woodstock en los Estados Unidos, tuvo lugar en Inglaterra la tercera edición del Isle of Wight Festival, considerado por la historia del rock como el evento más convocante hasta el momento. Aproximadamente 800 mil personas asistieron a los conciertos que se celebraron entre los días 26 y 30 de Agosto de 1970.

Siendo la isla más grande del país británico y ubicado en la costa sur frente a Southampton, este rincón levemente alejado, tuvo el privilegio de ver desfilar entre sus hermosas costas, a una considerable cantidad de bandas y artistas legendarios. Si en Woodstock habían participado los más renombrados músicos de aquellos años, en Isle of Wight nadie quiso estar ausente. Miles Davis, Supertramp, Donovan, entre muchos otros fueron algunos de los nuevos protagonistas.

En Agosto te traemos al Persi Music las reseñas de los recitales más destacados de Isle of Wight Festival de 1970. Emerson Lake & Palmer, The Doors, The Who, Free, Jethro Tull y Jimi Hendrix subirán nuevamente a escenario para conmemorar el 40° aniversario de este magnífico evento.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones de 1968

Persy

Discos:

  1. The Beatles – The White Album
  2. The Rolling Stones – Beggars Banquet
  3. The Kinks – The Village Green Preservation Society
  4. Jimi Hendrix – Electric Ladyland
  5. Janis Joplin – Cheap Thrills
  6. The Mothers of Invention – We’re Only in It for the Money
  7. Traffic – Traffic
  8. Bob Dylan – John Wesly Harding
  9. Van Morrison – Astral Weeks
  10. Jeff Beck – Truth

Canciones:

  1. The Rolling Stones – Symphaty for the Devil
  2. The Beatles – Helter Skelter
  3. Jimi Hendrix – Voodoo Child (Slight Return)
  4. Bob Dylan – All Along the Watchtower
  5. The Rolling Stones – Jumpin Jack Flash
  6. Simon & Garfunkel – Mrs Robinson
  7. The Kinks – The Village Green Preservation Society
  8. Cream – White Room
  9. The Who – Magic Bus
  10. The Zombies – Time of the Season

F.V.

Discos:

  1. The Rolling Stones – Beggars Banquet
  2. The Beatles – The White Album
  3. Jimi Hendrix – Electric Ladyland
  4. Bob Dylan – John Wesley Harding
  5. The Mothers of Invention – We’re Only in It for the Money
  6. Janis Joplin – Cheap Thrills
  7. The Kinks – The Village Green Preservation Society
  8. The Byrds – Sweetheart of the Rodeo
  9. Traffic – Traffic
  10. Os Mutantes – Os Mutantes

Canciones:

  1. The Beatles – Hey Jude
  2. The Rolling Stones – Jumpin Jack Flash
  3. The Beatles – Helter Skelter
  4. Jimi Hendrix – Voodoo Child (Slight Return)
  5. The Rolling Stones – Sympathy for the Devil
  6. Bob Dylan – All Along the Watchtower
  7. Steppenwolf – Born to be Wild
  8. Janis Joplin – Summertime
  9. The Byrds – Hickory Wind
  10. The Who – Magic Bus

Piro

Discos:

  1. The Beatles – The White Album
  2. The Rollings Stones – Beggars Banquet
  3. Jimi Hendrix – Electric Ladyland
  4. Bob Dylan – John Wesley Harding
  5. Jeff Beck – Truth
  6. Traffic – Traffic
  7. Van Morrison – Astral Weeks
  8. Cream – Wheels of Fire
  9. The Zombies – Odessey and Oracle
  10. Janis Joplin – Cheap Thrills

Canciones:

  1. The Rolling Stones – Sympathy for the Devil
  2. The Beatles – Hey Jude
  3. Bob Dylan – All Along the Watchtower
  4. Marvin Gaye – I Heard It Through The Grapevine
  5. Steppenwolf – Born to be Wild
  6. The Beatles – While My Guitar Gently Weeps
  7. The Who – Magic Bus
  8. Jimi Hendrix – Voodoo Child (Slight Return)
  9. Otis Reading – Sittin’ on the Dock of the Bay
  10. The Band – The Weight

Barba

Discos:

  1. Janis Joplin – Cheap Thrills
  2. The Beatles – The White Album
  3. Jimi Hendrix – Electric Ladyland
  4. The Doors – Waiting for the Sun
  5. The Mothers of Invention – We’re Only in It for the Money

Canciones:

 

  1. Louis Armstrong – What a Wonderful World
  2. Jimi Hendrix – All Along the Watchtower
  3. The Doors – Hello, I Love You
  4. Steppenwolf – Born to be Wild
  5. Joe Cocker – With a Little Help of My Friends
  6. Janis Joplin – Summertime
  7. Simon & Garfunkel – Ms. Robinson
  8. Nina Simone – Ain’t Got No (I Got Life)
  9. The Rolling Stones – Symphaty for the Devil
  10. The Who – Magic Bus
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)