Archivo de la categoría: Adelantos, Notas y Secciones

Más Mentiras del Rock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TYglkOOJK3c]

Al compas de otro grupo amateur impresentable, que parecen los Jonas Brothers en vivo, les dejamos el siguiente listado de bandas que quedaron afuera del Festival pero merecieron participar, demostrando que el Persi Music no discrimina:

  • My Chemical Romance
  • The Rasmus
  • Maroon 5
  • Fall Out Boy
  • Slipknot
  • Simple Plan
  • Blink 182
  • Nickelback
  • Panic at the Disco
  • Good Charlotte
  • Black Eye Peas
  • Paramore

Ya tendrán su oportunidad de aparecer. Mientras tanto, los invitamos a votar en nuestra nueva encuesta para que elijas el próximo maratón de discos del mes de Septiembre. Podrás elegir entre generos con muy buenos discos como el «Rock Alternativo» o generos como el «Teen Pop» en lo que puede ser otra carnicería de críticas despiadadas.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Festival de Mentiras del Rock

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jAaw9KDlc3Y]

Al ritmo de este impresentable cover, a manos de una de las peores bandas amateur que se pueden encontrar en Youtube, finalmente al Persi Music llega uno de los Festivales más polémicos que hayamos realizado, por el cual ganaremos la enemistad de muchos lectores “Las Mentiras del Rock”: Bandas nacidas en estos últimos años que tuvieron su éxito (especialmente en ventas) y hasta fueron moda (o tuvieron su momento de gloria), pero que en realidad no tienen un talento natural por el cual merezcan reconocimiento.

ADVERTENCIA: No formaran parte de este Festival los siguientes tipos de Grupos:

  • Las Bandas de Teen Pop: aquellos que están esperando revisiones en las que masacremos bandas como los Jonas Brothers o los Back Street Boys, esta vez no tendrán oportunidad de verlas, porque en el futuro tendrán su maratón especial.
  • Las Bandas de Hair Metal: Estos grupos tan característicos de los ochenta tampoco serán participes. Ya tendrán su oportunidad,
  • Los Grandes Grupos/Artitas Sobrevalorados: Léase sujetos que hicieron historia y tienen su prestigio como Rod Stewart y Phil Collins, pero tampoco son tan auspiciosos.

ADVERTENCIA 2: Nuestras críticas son simples opiniones de fanáticos del rock como nosotros. No se lo tomen tan a pecho. Para tomarselo con soda…

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Postales Dramáticas: The Beatles, Efemérides del Campeón

Camino al Título

El trono a la Mejor Banda del Mundial en Persi Music quedó finalmente en manos de los inigualables The Beatles. Los Fabulosos Cuatro de Liverpool se alzaron con el mayor premio y demostraron por qué es el grupo más importante de la historia del rock. John, Paul, George y Ringo se mantuvieron firmes en sus convicciones y en el favoritismo del público y recorrieron exitosamente estas semanas de duros enfrentamientos. Repasemos ahora cómo fue el Camino a la Gloria de los poderosos Beatles.

Fase de Grupos

Debido a su trayectoria y a su reconocida carrera, The Beatles encabezó el sorteo como uno de los favoritos del Grupo A, que se completaba con otra gran banda originaria de los sesenta como The Doors, el eterno U2 y la joven Coldplay. Este Grupo se planteaba como uno de los más reñidos de la primera etapa. Sin embargo, The Beatles sacó a relucir toda su estirpe y no se guardó nada para las siguientes fases. Sabían que en un Mundial todas las partidas son únicas y nada debe darse por sentado.

El primer encuentro fue contra Coldplay, una banda cuyas baladas y letras pegadizas se mostraban como sus armas más letales. El gran respeto y la admiración de Chris Martin y compañía para con los legendarios Beatles, quedó de manifiesto desde el primer minuto. Los nervios en la voz del cantante eran evidentes. La gran influencia Beatle en Martin quedó expuesta luego del match cuando éste reconociera que la canción “Violet Hill” estuvo inspirada en una calle que se une con la mítica Abbey Road. The Beatles conseguían los primeros votos sin transpirar demasiado y dejaban relegados a un Coldplay que terminó decepcionando en el torneo. Luego del partido, Lennon, al ver el potencial de Martin, lo invitó a unirse a una grabación de este buen remix entre “Fix You” y temas de The Bealtes:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8JzdJVv0-90]

Con una táctica similar y con bastantes variantes musicales, U2 esperaba como el siguiente rival. El principal planteo de los irlandeses radicaba en el carisma de Bono y la creatividad de The Edge, combinado con monumentales puestas en escena. The Beatles, recurriendo a las simples performances de los años sesenta, sin tanto despliegue, llegaron al corazón del público y consiguieron la segunda victoria que los acercaba a la punta del Grupo. Aunque Bono sorprendió con una versión de “I Am The Walrus” en la que dejó alma y vida. Pero Bono es un tipo tan odiado como querido. Una simple interpretación de “Get Back” le bastó a The Beatles para dirimir el pleito.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=g5KvcXU0qCQ]

El Grupo A se cerraba con un duelo de gran calidad. The Beatles definían el primer lugar frente a la siempre complicada The Doors. La banda de Jim Morrison también había triunfado frente a U2 y Coldplay y ahora quería dar el batacazo contra la gran favorita. Los marcados estilos fueron el factor determinante para este enorme partido. The Beatles entendió que necesitaría algo más potente que lo que venían mostrando para no dejarse intimidar por temas como “Break On Through”. En ese momento Paul McCartney, con su habitual cuota de creatividad, dejó a todos los presente atónitos con su versión de “Helter Skelter”. Pero Morrison no se rendía y en un último esfuerzo por contrarrestar el avance inglés, entonó “RoadHouse Blues” para bajar la adrenalina del show y balancear el tanteador en su favor. Acorralados por primera vez en el torneo, pero sin perder la calma, George Harrison tomó las riendas del grupo y empezó a tocar los primeros acordes de “While My Guitar Gently Weeps”. La estrategia había salido a la perfección. Sin más remedio, The Doors, luego de un dignísimo y electrizante partido, reconocieron la superioridad Beatle y se conformaron con quedar en segundo lugar y clasificarse para los octavos de final.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=IlqU2pyluSU]

Octavos de Final

La primera etapa había concluido con puntaje perfecto y The Beatles seguían siendo los favoritos. En octavos de final el rival sería Radiohead, que había clasificado segundo en el Grupo B detrás de Pink Floyd. La banda liderada por Tom York, llegaba al Mundial de Bandas como una formación a tener muy en cuenta. Con grandes discos como “Ok Computer” y “The Bends”, Radiohead se encargó de ser una de las formaciones que reimpulsaron el legado dejado por The Beatles, aunque con un estilo propio.

En la previa mucho se hablo de si realmente Radiohead podía dar el batacazo para dejar a The Beatles fuera del mundial. Los especialistas en el tema se dedicaron a hablar en la diferencia de creatividad que tenían ambos grupos, y este fue el resultado:

[Creatividad de The Beatles vs. Creatividad de Radiohead. Dibujos tácticos por Fernando Niembro.]

Como era de esperarse la estrategia de The Beatles fue más simple y presentó una imagen más amigable que la de Radiohead. De esta forma los 4 fantásticos de Liverpool (o los 3 fantasticos + Ringo) platearon el desafío con espontaneidad, deslumbrando con perlas brillantes como “Norgewian Wood”, “Blackbird”, “Lucy in the Sky with Diamonds” y “Here Comes the Sun”, que desenfocaron a Radiohead por completo. La banda de Yorke intentó demostrar por su parte lo “avanzados” que podían ser pero sus clásicos como “Just”, “My Iron Lung”, “Optimistic”, entre otros tantos, por más excelentes que sean, terminaron siendo solo aparatosos para los votantes. Ni siquiera su obra maestra “Paranoid Android” fue capaz de derrotarlos. Enfrente tenía un rival que en un nivel astral seguía desarrollando su encanto incluso con canciones fumadas como “A Day in the Life”. Y así terminó el desafío: The Beatles a cuatos.

Cuartos de Final

Mick Jagger, con sus Rolling Stones ya clasificados tras ganarle el duelo a The Kinks, había presenciado el enfrentamiento entre The Beatles y Radiohead como si estuviera en el Rock and Roll Circus. En la previa había manifestado que estaba a favor de Radiohead, así como también dijo que U2 y Coldplay iban a dar la sorpresa en el Grupo A para clasificarse. Su “bendición” solo logró que todos estos grupos sean eliminados. Jagger, decepcionado tras ser descalificado como “Yeta” ante los últimos sucesos, ahora tendría la oportunidad de poder verse las caras ante The Beatles como revancha.

El erudito del rock argentino Juanse, líder de los Ratones Paranoicos, nos explica lo que son The Beatles para él, como el Rollinga que es y en un estado un poco deplorable:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=pTYtwfckGF0]

Y así se desarrollo este eterno clásico. Ya de entrada los Stones demostraron porque son sus majestades satánicas interpretando clásicos de jerarquía como “Sympathy For the Devil”, “Paint it Black” y “Satisfaction”. Su rock sexual y sucio también se combinó con fantásticos números Pop como “She is a Rainbow” y “Ruby Tuesday”. Pero este fue un duelo de individualidades que inclinó su balanza a favor de The Beatles. Tal como nos explicó Juanse, quien dijo que a pesar de que siempre le gustaron los Stones, ve a los Beatles como figuras individuales que se desvirtualizaron (?). Posiblemente mucho tuvo que ver que Keith Richards se encontraba en un estado calamitoso luego de sus andanzas nocturnas. Esto les dio espacio a los de Liverpool para que muestren todo su talento. De esta forma también echaron toda la carne al asador interpretando canciones como “I Am the Walrus”, “Let it Be”, “Helter Skelter” y noqueándolo con la psicodelia de “Tomorrow Never Knows”. Victoria Beatle nuevamente.

Semifinal

Mientras el Sr. Diego Armando Maradona se limitaba a declarar con palabras pulcras que “Mick Jagger la tenía adentro” tras su eliminación, Jimi Hendrix se preparaba para ser el próximo contrincante de The Beatles.

Como lo anticipamos previamente, fue un duelo difícil y de estilos distintos. Por un lado, The Beatles sacó a relucir su creatividad colectiva, mientras que Hendrix tuvo que revalidar su heroica imagen individual tratando de lograr su mayor inspiración guitarrera.

De esta forma, el dúo Lennon – McCartney comenzó a ponerle pimienta al encuentro con temas como “A Day in the Life” y “Fool on the Hill”. La colaboración ofensiva de Harrison también fue importante con perlas como “While My Guitar Gently Weeps”. Y el cuestionado Ringo supo acoplarse con el genio colectivo de sus compañeros.

Jimi tuvo que rockear duro afinando su guitarra, la cual terminó escupiendo fuego por medio de clásicos como “Voodoo Child”. Pero no le fue suficiente. Su soberbio “Little Wing” se quedó corto. Cuando Hendrix ofrecía su mejor psicodelia con “Bold As Love”, enfrente tenía un rival que lo contrarrestaba con un monstruo súper fumado como “I Am the Walrus”. Y cuando deslumbraba su hardrock más espectacular con “Manic Depression”, también encontraba la sorpresiva y agresiva respuesta de McCartney con su “Helter Skelter”. Es así como los Beatles ganaron esta fantástica contienda. Atroche y Moche y a otra cosa.

Final

El mundial se encontraba en un momento culminante. The Beatles y Led Zeppelin tras avanzar arduamente en el torneo, ahora tendría que enfrentarse en la gran final del Mundial de Bandas.

La importancia del evento fue motivo para que todos hagan sus apuestas y completen en forma correcta sus respectivos “Prodes”. Y por tal motivo, como no podía ser de otra forma, el Pulpo Paul tuvo la chance de hacer su predicción entre dos Paul: Paul McCartney y John Paul Jones. Este fue el resultado:

Sabiendo que el Pulpo Paul, no había pifiado ningún resultado, ahora The Beatles tenían su bendición para ser campeones. Pero no le iba a ser fácil, enfrente tenía un rudo rival como Led Zeppelin.

Sin embargo, los fabulosos cuatro de Liverpool saliendo a hacer su juego ni bien arranco el encuentro. Al ritmo de “Strawberry Fields Forever”, “I Want You (So Heavy)” y “Revolution”, The Beatles comenzaba a presenter un Set List impecable. Pero Led Zeppelin apostó (al igual que Holanda contra España) a un juego más brusco para equilibrarlo con “Inmigrant Song”, “Celebration Day” y “Rock and Roll”.

The Beatles parecía tener la ventaja, pero Zeppelin logró reacomodarse con su tactica. Ahora era el turno de los de Liverpool para hacer valer su talento. Y lo lograron, en forma laboriosa sus mejores canciones como “Let it Be”, “I Am The Walrus”, “Something”, “Helter Skelter”, entre otras, empezaron a sonar diezmando las fuerzas de su oponente lentamente. Zeppelin acudió su lado más oscuro con “Kashimir”, “No Quarter” y “Dazed and Confused” para hacerle frente pero no tuvo éxito. Su “Stairway to Heaven” ya no pudo escalar más alto para llegar a la gloria.

En una maratónica batalla digna de dos colosos, The Beatles y Led Zeppelin dejaron todas sus energías en el escenario y cumplieron con creces las expectativas de los espectadores. Ante una difícil decisión, los fanáticos del Persi Music dieron como vencedores a The Beatles, por un ajustado margen. Jimmy Page y Robert Plant, como dignos caballeros acompañaron a Paul, John, George y Ringo en el saludo final al público y le rindieron los merecidos tributos. Toda la Gloria para The Beatles, Campeones del Primer Mundial de Bandas del Persi Music.

Luego de la victoria, algunos de los momentos más divertidos de la celebración Beatle:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JZKgpZDfoSY&feature=related]

En nombre de todo el Staff que compone el Persi Music, queremos agradecer a los seguidores y fanáticos del Blog y de la música por habernos acompañado durante este evento y esperamos repetirlo próximamente. Sigan con nosotros y no se pierdan los nuevos Festivales de cada mes así como todas las novedades en materia de música.

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010: The Beatles Campeón!!

Señores, cédanle el paso al mejor del mundo: The Beatles!! Sí, finalmente los cuatro fantásticos de Liverpool lograron consagrarse como campeones del Mundial de Bandas.

Un justo ganador, el cuál reflotó su historia sobre el resto, siendo protagonista desde el principio, haciendo notar que era favorito en un grupo muy duró como el que le tocó y luego eliminando rivales con su brillantez. Ni Radiohead, ni los Rolling Stones, ni Hendrix pudieron con ellos. Incluso un finalista muy digno como Led Zeppelin sucumbió ante su maestría.

Felicidades al Gran Campeón del Primer Mundial de Bandas!!

No se pierdan mañana su Premio…

                                                 

Lo que dejo el mundial…

El Clásico: The Beatles vs. The Rolling Stones. Una final anticipada. Los dos grupos más famosos e importantes de la historia del rock tuvieron la oportunidad de enfrentarse. Y The Beatles supo imponerse sacando su chapa de campeón.

El Duelo Más Emocionante: Led Zeppelin vs. The Who. Apasionante, angustioso y vibrante. Por lejos fue el enfrentamiento más parejo del mundial. Un Zeppelin entonado se las tuvo que ver contra un contrincante que no le dio respiro, pero que aún así logró ganar por el 52% de los votos contra un 48% de su adversario.

La Goleada: Led Zeppelin vs. Black Sabbath. Sin lugar a dudas este fue el duelo más apabullante de todos. Zeppelin limpió con el 78% de los votos a Sabbath que solo obtuvo una triste proporción del 22%. El poderío de Led Zeppelin demostró que es abrumador incluso para aquellos grandes grupos con los cuales compartió décadas.

La Revelación: The Who. Ganando el grupo en forma angustiosa, parecía que la banda liderada por Pete Townshend no podía llegar muy lejos en el mundial. Sin embargo, demostró su vigencia llegando a Semifinales y casi ganándole el duelo a un monstruo como Led Zeppelin.

La Gran Decepción: Coldplay. Pésimo campeonato de Coldplay. Más allá de que compartió un grupo muy difícil con The Beatles, The Doors y U2, su nivel de votos fue el más bajo del certamen.

Bandas Más Valoradas: Las Históricas. Fueron las grandes protagonistas del mundial, la gran mayoría ganó sus grupos y casi todas llegaron a cuartos de final sin despeinarse.

Bandas Más Decepcionantes: Las de los Ochenta. Si bien las bandas de la actualidad no tuvieron mucho éxito (especialmente los newvies como The Strokes y Arctic Monkeys), pudieron llegar a instancias decisivas. Pero los grupos ochentoso se distinguieron por su gran ausencia. No llegaron ni a Octavos de final.

El Equipo del Mundial (según mejores colocaciones):

  • Voz: John Lennon
  • Guitarra: Jimi Hendrix
  • Guitarra: Jimmy Page
  • Bajo: Paul McCartney
  • Bateria: Keith Moon

El Equipo de las Pesadillas del mundial (según las peores colocaciones):

  • Voz: Chris Martin
  • Guitarra: Johnny Ramone
  • Bajo: Syd Vicious
  • Bateria: Maureen Tucker
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010: Final

Al fin tenemos dos finalistas. Después de unas semifinales muy emotivas, ya están las dos bandas que disputaran en un mano a mano apasionante por ganar el Mundial de Bandas del Persi Music.

Los finalistas tuvieron recorridos distintos. En el caso de The Beatles, toda su historia le basto para ganar con comodidad su grupo, dejando luego en el camino a un buen rival como Radiohead y apabullando a su clásico rival The Rolling Stones en cuartos final. Con la moral en alza los 4 fantásticos de Liverpool ahora tuvieron que verse las caras con la leyenda de Jimi Hendrix. Y fue un duelo difícil y de estilos distintos. Por un lado, The Beatles sacó a relucir su creatividad colectiva, mientras que Hendrix tuvo que revalidar su heroica imagen individual tratando de lograr su mayor inspiración guitarrera.

De esta forma, el dúo Lennon – McCartney comenzó a ponerle pimienta al encuentro con temas como “A Day in the Life” y “Yesterday”. La colaboración ofensiva de Harrison también fue importante con perlas como “Something”. Y el cuestionado Ringo supo acoplarse con el genio colectivo de sus compañeros.

Ante semejante planteo, Jimi tuvo que sacar todo el rock de sus venas afinando su guitarra, la cuál término escupiendo fuego por medio de clásicos como “Purple Haze” y “Voodoo Child”. Pero no le fue suficiente. Su soberbio “Little Wing” se quedó corto. Cuando Hendrix ofrecía su mejor psicodelia con “Bold As Love”, enfrente tenía un rival que lo contrarrestaba con un monstruo súper fumado como “I Am the Walrus”. Y cuando deslumbraba su hardrock más espectacular con “Manic Depression”, también encontraba la sorpresiva y agresiva respuesta de McCartney con su “Helter Skelter”. Es así como los Beatles ganaron esta fantástica contienda. Atroche y Moche y a otra cosa.

En la otra llave el desafío fue aún más difícil y parejo. Led Zeppelin y The Who protagonizaron el enfrentamiento más conmovedor del mundial. Mucho tiene que ver en que ambos grupos son en realidad “Super bandas” por sus formaciones. Por un lado el dibujo táctico de: Bonham, Jones, Page y Plant; y por el otro la formación clásica de: Moon, Entwistle, Townshend y Daltrey.

El duelo fue espectacular, fue un golpe a golpe en el cual no se sacaban ventajas, a pesar de que Zeppelin era favorito tras haber pulverizado a sus antiguos rivales, mientras que The Who tuvo un mundial mucho más trabajado y costoso, ganando por la mínima diferencia en sus desafíos previos.

Y así se desarrolló el encuentro con Led Zeppelin atacando con “Rock and Roll” y “Black Dog”, y The Who respondiendo con “Substitute” y “I Can’t Explain”. Page intentó desatar sus mejores solos de guitarra en “Heartbreaker” y “Whole Lotta Love”, pero adelanto tenía un Townshend muy inteligente que se defendía con su aplastante combinación de sintetizadores en “Baba O’Riley” y “Won’t Get Fooled Again”. Plant era conciente de que en lo que iba del mundial nunca habían tenido un rival tan duro, por eso desató sus alaridos de batalla con “Inmigrant Song” y “Achilles Last Stand”. De aquí en más Zeppelin decidió sacar su inmaculada arma épica para definir el partido: “Stairway to Heaven”.

The Who quedó maravilladamente aturdido y la tenía difícil, pero con esta banda no se jode. A lo largo del mundial ya había demostrado tener mucho oficio frente las adversidades. Y como en los tiempos de Live at Leeds no se achicó ante el surgimiento de este tipo de grupos de hardrock. Un Keith Moon muy inspirado le dio el empuje que necesitaba a la banda para salir adelante. John Entwistle dibujo con sus líneas de bajo y Pete con su aporte compositivo le dio los pases gol a Roger Daltrey para que defina con sus rugidos leoninos. Fue entonces cuando empezaron a sonar los primeros acordes de su opera rock Tommy que culminó con “We’re not Gonna Take”, que encandiló al rival con sus “See Me Feel Me”. The Who intentó aprovechar su oportunidad para rematarlo con “My Generation”, pero no hubo tiempo para más. La solidez de Bonham permitió que Zeppelin aguante la embestida y terminó ganando por la mínima. Así festejó su victoria más complicada, que le ayudó a coronar un paso más en su escalera al cielo. Por su parte, The Who se fue muy aplaudido por sus hinchas por el enorme esfuerzo que demostró la vigencia de su generación.

La gran final ya tiene a sus protagonistas: The Beatles vs Led Zeppelin. ¿Podrán los Beatles mantener su invulnerable nivel? ¿Tendrá que sufrir nuevamente Zeppelin para llevarse el triunfo? De tu voto depende ahora quién será nada menos que el campeón de este mundial.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas: Semifinales

Momentos de máxima tensión se viven en el Mundial de Bandas del Persi Music!! Casi en simultáneo con lo que acontece en el fútbol en Sudáfrica, el Torneo de los más importantes grupos de Rock también entra en una etapa decisiva: las semifinales.

Los grandes cruces de cuartos de final dejaron algunas sorpresas. The Rolling Stones, a pesar de contar con más años de carrera, parecen no poder encontrar la fórmula que neutralice a la leyenda de The Beatles. En una final anticipada, los cuatro de Liverpool sepultaron todo intento de avance de los Stones y los liquidaron con una diferencia rotunda de 30%. Ahora se encontrarán con Jimi Hendrix en un duelo entre contemporáneos que promete ser vibrante. Hendrix viene muy motivado luego de propinarle una tremenda paliza a su compatriota Bob Dylan, quien no dio con las rimas necesarias en sus letras para sofocar el vendaval de acordes que emanaban de la guitarra de Jimi.

En la otra llave, Led Zeppelin, que venía arrasando en los votos, debió transpirar más de lo que esperaba para superar a un duro Pink Floyd. La banda de David Gilmour, mostró un planteo cerrado que evitó las salidas de creatividad de la dupla Page – Plant, quienes sin embargo acudieron a su notable experiencia para sortear un gran escollo en su camino al título. Ahora Zeppelin se verá cara a cara con otra banda que también sufrió hasta último minuto, The Who. Habiendo realizado un digno papel y retirándose con la frente en alta, Queen puso en apuros a Townshend y los suyos, que finalmente obtuvo una ajustada victoria.

Las cuatro mejores bandas del Torneo quedaron definidas de la siguiente manera: The Beatles vs. Jimi Hendrix y Led Zeppelin vs. The Who. Dos duelos muy interesantes que prometen ser demoledores. Ninguna banda quiere quedar relegada del camino al campeonato. Todas sueñan con alzar sus guitarras en el Olimpo de los Grandes. Todo depende de vos. Sólo restan dos partidos y las bandas ya están en los escenarios!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010: Cuartos de Final

El Mundial de Bandas sigue avanzando en el Persi Music. Estamos llegando a instancias decisivas. Los enfrentamientos son cada vez más parejos y apasionantes. No solo eso, en Cuartos de Final se podrá disfrutar de clásicos determinantes.

El primer enfrentamiento en Cuartos será una final anticipada, el superclásico del rock mundial. Sí, The Beatles, que desparramó toda su historia contra un digno rival como Radiohead, ahora se tendrá que enfrentar con su archirrival The Rolling Stones, que logró superar sin mayores atenuantes a The Kinks.

El segundo cruce tendrá como protagonistas a dos de las figuras más emblemáticas nacidas en tierras norteamericanas: Bob Dylan Vs Jimi Hendrix. El guitarrista más reconocido de la historia deberá revalidar su leyenda contra uno de sus mayores mentores de su carrera. Una especie de duelo entre maestro y alumno sin precedentes.

En tercera instancia tendremos otro duelo impactante y muy reñido. Pink Floyd, que derrotó con todo su rock progresivo a la mística de The Doors, tendrá que verse las caras con Led Zeppelin, uno de los grandes favoritos que viene de vapulear a Black Sabbath en octavos de final.

El último choque tendrá como protagonista a Queen, el único grupo que fue capaz de ganarle a un cabeza de serie muy importante como David Bowie. Sin embargo, enfrente tendrá a The Who, que pudo superar a la revelación Deep Purple sacando su chapa de histórico.

Las bandas ya están listas para dar lo mejor de sí mismas nuevamente. ¿Quiénes serán los mejores cuatro participantes del mundial? De tu voto depende que alcancen la gloria. Copate en este emocionante final!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010: Octavos de Final

La Fase de Grupos del Mundial de Bandas ha llegado a su fin, ahora es el momento de la verdad. Las Bandas saben que la etapa más importante del torneo se aproxima y ninguna de las clasificadas quiere abandonar el Persi Music. Ganar o volverse a casa, ésa es la cuestión. Como bien dijo el gran Eric Cantoná “The losers go home”.

El primer cruce de playoff no podía ser mejor. The Beatles, primer clasificado del Grupo A se medirá con Radiohead, segundo del Grupo B. Los Fabulosos de Liverpool son los favoritos y esperan hacer valer todo su peso sobre una de las más destacadas bandas de los últimos tiempos, que no se dejará amedrentar por la historia e intentará dar el batacazo. The Doors también tendrá una ardua tarea frente a uno de las Bandas que mayor cantidad de votos obtuvo, Pink Floyd.

Otro de los cruces tendrá como protagonistas a The Rolling Stones contra The Kinks, provenientes del Grupo D, en un mini clásico de la “Invasión Británica”. El ganador de este duelo se medirá con el ganador entre The Beatles – Radiohead. Unos cuartos de final netamente inglesa. De esos mismos Grupos se verá una batalla a puro Hard Rock, cuando Black Sabbath despliegue sus mejores acordes contra un Led Zeppelin híper motivado y firme candidato al título.

De los cruces de los Grupos E y F, AC/DC, que a último momento le arrebató el primer lugar a Bowie, se medirá en un duelo de estilos frente al mítico Bob Dylan. Mientras tanto, Queen revivirá los tiempos de “Under Preassure” cuando se junte con David Bowie.

En otro duelo de géneros, la guitarra de Jimi Hendrix buscará el mejor sonido contra Nirvana, que muy cerca estuvo de terminar en el primer lugar del Grupo H. Por su parte, Deep Purple le ganó una apasionante pulseada a Pearl Jam y The Ramones en el Grupo G, pero ahora deberá vérselas con un histórico como The Who.

Las Bandas ya están en el escenario aguardando que el telón se levante. Se verán interesantes duelos que dejarán aún mejores cuartos de final. Quiénes serán las ocho mejores Bandas del Mundial?. Ahora depende de tu voto…Bienvenidos a Show!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010: Semana 1 – Fase de Grupos

El Mundial de Bandas arrancó con todo en Persi Music. Una gran cantidad de seguidores del blog se acercaron a la nueva propuesta y dejaron sus primeros votos en la Fase de Grupos. Luego de ajustar los instrumentos y encontrar el mejor sonido de sus melodías, las bandas desplegaron todo su potencial y dejaron varios aspectos a destacar.

Con casi un 50% de los votos, The Beatles arrasaron durante los partidos iniciales y dejaron en claro por qué es considerada la mejor formación de todos los tiempos. En ese mismo Grupo A, Coldplay no cumplió con las expectativas, hizo una campaña muy pobre y se vio avasallado frente a la leyenda de The Doors, que también fue superior al carisma de Bono de U2. En el Grupo B también se vio un claro favorito en Pink Floyd, quien sacó 20 puntos porcentuales sobre Radiohead.

Si los muchachos de Coldplay dieron la sorpresa negativa, Black Sabbath, en cambio, obtuvo más votos de lo esperado detrás de los míticos Rolling Stones. Los Stones fueron de los más votados, demostrando que siguen de reojo a Lennon y McCartney y ansían encontrarse en los cruces para definir el viejos pleitos de los sesenta.

Sin embargo, Beatles y Stones deberán mejorar sus performances si quieren alcanzar la cima ya que, con menos revuelo, Led Zeppelin obtuvo el más alto porcentaje de votos de lo que va de competencia. Con una diferencia de 34%, la guitarra de Jimmy Page pulverizó todo intento de ataque de The Kinks, The Smiths y Artic Monkeys que combaten por ganarse el segundo lugar del grupo.

Si de parejo se trata, qué decir de los “Grupos de la Muerte”, el E y el G. En el primero AC/DC impone su trayectoria para sacarle una leve diferencia a Bowie, quien buscar quedar primero y evitar un duro cruce posterior. Guns N’ Roses y Oasis parecen resignados a pelear por la tercera colocación, pero todavía tienen chances de clasificar. Si los Gallagher quieren clasificar deberán apelar a algo más que a las arengas de Liam a Noel. Por otro lado, en el Grupo G, a pesar de la gran calidad de las Bandas, los acordes de Hendrix sonaron más fuerte y marcha directo a quedarse con el primer puesto. Deep Purple, The Ramones y Pearl Jam no se sacan ventajas y buscan escoltar a Jimi hacia la ronda de playoffs.

Retomando el resto de los Grupos, encontramos en el F a Queen dando otra sorpresa arrebatándole momentáneamente cierto protagonismo al legendario Bob Dylan. Metallica por su parte, dejó relegado a Blur, quien parece haber olvidado aquellos buenos años noventa. Finalmente, en el Grupo H, Nirvana y The Who protagonizan la contienda más pareja para quedarse con la primera posición.

Las Bandas han mostrado sus tácticas, algunos de los candidatos no defraudaron, mientras que otros no estuvieron a la altura de las circunstancias. Concluyó la primera semana de votación en el Mundial de Bandas, pero esto…recién comienza. Seguí votando y ayuda a tu Banda a coronarse como la mejor de este apasionante Mundial.

Posibles choques tentadores de Octavos de Final:

  • The Beatles Vs Radiohead: La banda más importante de la historia tiene grandes chances de enfrentarse en la próxima fase con el grupo más importante de la actualidad.
  • Led Zeppelin Vs Black Sabbath: Clásico de hardrock de estas dos legendarias bandas que compartieron la misma época de gloria.
  • Jimi Hendrix Vs The Who: Otro clásico, en este caso con protagonistas históricos que compartieron presentaciones en los mismos festivales (como Woodstock) en los sesenta y hasta se peleaban por cerrar los shows en los escenarios.
  • Nirvana Vs Pearl Jam: Terrible enfrentamiento de los dos grupos más importantes del Grunge.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Mundial de Bandas 2010

Cada cuatro años el planeta deja de girar para detenerse por un mes, durante el cual no suena otra noticia que todo lo relacionado con el Mundial de Fútbol. La Tierra deja su forma de geoide para transformarse en una pelota de no más de 70 cm. de diámetro. Las miradas de miles de millones de fanáticos alrededor del globo se depositan en el país anfitrión, empujando con su aliento y alegría los esfuerzos de sus representantes mundialistas.

Con la relevancia que este acontecimiento reviste, en Persi Music no pudimos ser menos y durante el desarrollo de la Copa del Mundo de Sudáfrica, ofreceremos la posibilidad de que mediante tu voto, elijas qué banda de la página merece consagrarse como la mejor.

Preseleccionados en cuatro zonas de acuerdo a las épocas de formación, las bandas lograron hacerse un lugar entre los ocho grupos en que se divide este Mundial. Como cabezas de serie, no hubo sorpresas ya gracias a sus trayectorias, impronta e influencia en la música internacional, The Beatles, The Rolling Stones, The Who, Led Zeppelin, Bob Dylan, Jimi Hendrix, Pink Floyd y David Bowie son los claros favoritos y quienes esperan enfrentarse en las rondas de playoffs.

En una segunda línea, el grupo de bandas de los sesenta y setenta, tampoco quieren perder pisada y luego de una intensa eliminatoria, The Kinks, Queen, AC/DC, entre otras, ganaron la pulseada a colosos como Frank Zappa y The Byrds. Luego, entre las grandes formaciones de los setenta y de los ochenta, la sorpresa la dio Metallica al desplazar de una de las plazas ni más ni menos que a Iron Maiden. Aerosmith, otro de los que se esperaba mucho, sucumbió sin atenuantes contra la popularidad de U2 y The Police.

Por último, entre las bandas de los noventa y del nuevo milenio, no hubo rival que le hiciera frente a los imbatibles Oasis y Pearl Jam. Nirvana, con su simple presencia intimidó tanto a los Red Hot Chili Peppers como a The White Stripes, quienes deberán esperar a la próxima cita mundialista.

Después de meses de ensayos y trabajo duro, las bandas finalmente se encontrarán en una contienda que promete dar qué hablar. Pero sobre todo dará para escuchar. ¿Quién será el campeón, quién la sorpresa, quién la decepción?. Todas estas preguntas tendrán su respuesta. El destino de las bandas está en tus manos.

Sean bienvenidos al Primer Mundial de Bandas en Persi Music!!. Suena el silbato inicial y las bandas están en la cancha, ahora todo depende de vos…

Sobre del Mundial:

El sistema del mundial va a funcionar en base a encuestas. Podrás votar a tus dos bandas favoritas por cada uno de los grupos.

Las dos mejores bandas de cada grupo clasificaran a la siguiente fase: octavos de final.

A partir de acá va a ser un mano a mano entre bandas con un sistema de eliminación directa. El ganador será decidido por el mismo sistema de votación.

La banda ganadora del mundial será acreedora de un premio que para nosotros también es una sorpresa.

Fechas para votar en cada fase:

  • Fase de Grupos: del 04/06/2010 hasta el 18/06/2010
  • Octavos de Final: del 19/06/2010 hasta el 25/06/2010
  • Cuartos de Final: del 26/06/2010 hasta el 02/07/2010
  • Semifinal: del 03/07/2010 hasta el 09/07/2010
  • Final: del 10/07/2010 hasta el 17/07/2010
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)