Mundial de Bandas 2010: Final

Al fin tenemos dos finalistas. Después de unas semifinales muy emotivas, ya están las dos bandas que disputaran en un mano a mano apasionante por ganar el Mundial de Bandas del Persi Music.

Los finalistas tuvieron recorridos distintos. En el caso de The Beatles, toda su historia le basto para ganar con comodidad su grupo, dejando luego en el camino a un buen rival como Radiohead y apabullando a su clásico rival The Rolling Stones en cuartos final. Con la moral en alza los 4 fantásticos de Liverpool ahora tuvieron que verse las caras con la leyenda de Jimi Hendrix. Y fue un duelo difícil y de estilos distintos. Por un lado, The Beatles sacó a relucir su creatividad colectiva, mientras que Hendrix tuvo que revalidar su heroica imagen individual tratando de lograr su mayor inspiración guitarrera.

De esta forma, el dúo Lennon – McCartney comenzó a ponerle pimienta al encuentro con temas como “A Day in the Life” y “Yesterday”. La colaboración ofensiva de Harrison también fue importante con perlas como “Something”. Y el cuestionado Ringo supo acoplarse con el genio colectivo de sus compañeros.

Ante semejante planteo, Jimi tuvo que sacar todo el rock de sus venas afinando su guitarra, la cuál término escupiendo fuego por medio de clásicos como “Purple Haze” y “Voodoo Child”. Pero no le fue suficiente. Su soberbio “Little Wing” se quedó corto. Cuando Hendrix ofrecía su mejor psicodelia con “Bold As Love”, enfrente tenía un rival que lo contrarrestaba con un monstruo súper fumado como “I Am the Walrus”. Y cuando deslumbraba su hardrock más espectacular con “Manic Depression”, también encontraba la sorpresiva y agresiva respuesta de McCartney con su “Helter Skelter”. Es así como los Beatles ganaron esta fantástica contienda. Atroche y Moche y a otra cosa.

En la otra llave el desafío fue aún más difícil y parejo. Led Zeppelin y The Who protagonizaron el enfrentamiento más conmovedor del mundial. Mucho tiene que ver en que ambos grupos son en realidad “Super bandas” por sus formaciones. Por un lado el dibujo táctico de: Bonham, Jones, Page y Plant; y por el otro la formación clásica de: Moon, Entwistle, Townshend y Daltrey.

El duelo fue espectacular, fue un golpe a golpe en el cual no se sacaban ventajas, a pesar de que Zeppelin era favorito tras haber pulverizado a sus antiguos rivales, mientras que The Who tuvo un mundial mucho más trabajado y costoso, ganando por la mínima diferencia en sus desafíos previos.

Y así se desarrolló el encuentro con Led Zeppelin atacando con “Rock and Roll” y “Black Dog”, y The Who respondiendo con “Substitute” y “I Can’t Explain”. Page intentó desatar sus mejores solos de guitarra en “Heartbreaker” y “Whole Lotta Love”, pero adelanto tenía un Townshend muy inteligente que se defendía con su aplastante combinación de sintetizadores en “Baba O’Riley” y “Won’t Get Fooled Again”. Plant era conciente de que en lo que iba del mundial nunca habían tenido un rival tan duro, por eso desató sus alaridos de batalla con “Inmigrant Song” y “Achilles Last Stand”. De aquí en más Zeppelin decidió sacar su inmaculada arma épica para definir el partido: “Stairway to Heaven”.

The Who quedó maravilladamente aturdido y la tenía difícil, pero con esta banda no se jode. A lo largo del mundial ya había demostrado tener mucho oficio frente las adversidades. Y como en los tiempos de Live at Leeds no se achicó ante el surgimiento de este tipo de grupos de hardrock. Un Keith Moon muy inspirado le dio el empuje que necesitaba a la banda para salir adelante. John Entwistle dibujo con sus líneas de bajo y Pete con su aporte compositivo le dio los pases gol a Roger Daltrey para que defina con sus rugidos leoninos. Fue entonces cuando empezaron a sonar los primeros acordes de su opera rock Tommy que culminó con “We’re not Gonna Take”, que encandiló al rival con sus “See Me Feel Me”. The Who intentó aprovechar su oportunidad para rematarlo con “My Generation”, pero no hubo tiempo para más. La solidez de Bonham permitió que Zeppelin aguante la embestida y terminó ganando por la mínima. Así festejó su victoria más complicada, que le ayudó a coronar un paso más en su escalera al cielo. Por su parte, The Who se fue muy aplaudido por sus hinchas por el enorme esfuerzo que demostró la vigencia de su generación.

La gran final ya tiene a sus protagonistas: The Beatles vs Led Zeppelin. ¿Podrán los Beatles mantener su invulnerable nivel? ¿Tendrá que sufrir nuevamente Zeppelin para llevarse el triunfo? De tu voto depende ahora quién será nada menos que el campeón de este mundial.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

6 comentarios sobre “Mundial de Bandas 2010: Final”

  1. que triste es ver lo terriblemente sobrevalorada que es una banda como Led Zeppelin, y que se le considere supeior a otras como The Who, los Stones y Pink Floyd. Para mi que mas bien hubo algun fan aferrado de Zeppelin que estuvo votando una y otra vez por ellos…

    1. Me hubiera encantado ver a The Who en la final. Pero para mi Led Zeppelin también es una gran banda. Fue como una final anticipada.

      Saludos

      Persy

  2. Excelente, la gran final!! me parece merecida, dos enormes bandas, difiero con eso de que Zeppelin esté sobrevalorado. Aún así, para mí los Beatles siempre serán los #1. Alguien le ha preguntado sobre esta final al Pulpo Paul???

    Saludos Persy, y felicidades de nuevo por tan excelente idea!!

  3. WOW POR FIN LA GRAN Y ESPERADA FINAL!!! Todos los días ansiandola, he votado todos los días, que pena que Queen se fuera tan pronto… Está visto que van a ganar los Beatles, y yo por llevar la contraria voto a Zeppelin jj
    Estoy haciendo en mi blog de rock, una lista de grandes blogs e música, ¿puedo meterte?

Deja un comentario