Archivo de la categoría: Adelantos, Notas y Secciones

Solo en el metal nuevo

solo-en-el-metal-nuevo

¡Que comiencen las pedradas! ¡Que se suelten los rocazos sobre la cabeza de los pecadores y los absueltos aun! …en esta digresión voy a defender al New Metal. [Siento ya caer sobre mí los pedruscos de la modernidad, del nuevo mundo que detesta el nuevo metal. Me agacho y trato de librar el golpe, de no sangrar tanto]. En su momento de gloria, en su década, el New Metal fue crtiticadísimo, sobre todo por los fanáticos del viejo metal. No es que hoy ya lo hayan perdonado, pero es más bien ignorado y dejado a un lado como a los locos, los mendigos y los idiotas. Así se trata hoy al subgénero, pero en su momento de poder en la cima se les atribuyó muchos argumentos que no por constantes eran ciertos. Ejemplo: ¿Quién dijo que en el New Metal no hay solos de guitarra? Sí, es cierto que no los hay en cada canción como en el heavy o el thrash, pero los hay, cuando son necesarios, cuando son pertinentes y, además, son magníficos. Para prueba, un par de canciones:

  1. «Sweet Dreams» de Marilyn Manson, la clásica, primigenia, inaugural, de las primeritas canciones del género, una adaptación como ninguna otra lo ha logrado, demostrando al final del segundo minuto que el solo de guitarra sigue vivo, está presente, y es exacto… cuando debe serlo.
  2. «Radical Testa» de Resorte al segundo minuto hay una intromisión espléndida, sobria, sin pretensiones ni presunciones de habilidad, velocidad ni destellos de rockstar, sólo el solo que la canción necesita.
  3. «Du Riechst So Gut» de Rammstein es poseedora de uno de los mejores solos del New Metal. Un solo que los no adeptos al género dirán que no es un solo… pero ¡en fin! ¿no son ellos los mismos que alegan que ese tipo de metal ni siquiera es metal? No entienden, pues, que el atractivo de ese momento es el olor a carne que entra por los oídos, la delicia del olfato hecho música, el aroma expresado en sonido.
  4. «I Stand Alone» de Godsmack. Un solo poderoso inserto en una canción poderosa de un poderosísimo álbum perteneciente a una banda (adivine adivinador) poderosa. El sonido interpretativo de esta banda ha sido polifónico en distintos derroteros de la escena, llegando así a ser incluso el vocero oficial de una taquillera película holywoodense. No es una canción convencional; si se pone atención en la estructura y el tempo de los compases, hay muchos juegos y variaciones, hay un trabajo compositivo de calidad… y aún así, ostentando una estructura compleja y bien trabajada, logra ser lo suficientemente comercial para el cine, cosa que sólo el New Metal podría lograr.
  5. «Rowboat» de Coal Chamber. Así es, hay un solo de guitarra en esa canción. ¡Y es buenísimo!

Con esto, queda la prueba de que no es que el New Metal no sepa hacer solos de guitarra, sino que los hace sólo cuando debe, donde debe, en la medida que debe y del modo que debe, porque el género no está hecho para resaltar al talento de los músicos (ni siquiera del vocalista) sino, mejor entendido, los músicos están hechos para resaltar la magnificencia de la música. Cuando la canción lo pida, el músico lo entrega. Lo que el músico pida no es asunto de la canción, a la música no le interesa el ego del artista; la música debe ser una obra de arte a pesar de los músicos y sus ganas de sobresalir. Punto. He dicho.

Kobda Rocha

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 1)

Lo que realmente quiere el Tío Sam

lo-que-realmente-quiere-el-tio-sam

N. Chomsky en “Lo que realmente quiere el Tío Sam” nos muestra —o aún más, nos evidencia— la intención y el propósito real (acaso plan y fin) del método operacional, ya político ya militar, de Estados Unidos (EEUU) ante la guerra y/o amenaza de guerra; ante las organizaciones sociales y, sobre todo, económicas distintas a las diseñadas anteriormente por ellos mismos; ante el cambio —es decir, la transferencia— del poder y el control institucional, corporativo y gubernativo intranacional; y, entre muchas otras vicisitudes, ante la reacción colectiva frente a la constante intervención militar (además, política) norteamericana en asuntos plenariamente independientes e internos en países mayoritariamente tercermundistas.

Para realizar una opinión crítica o comentario analítico sobre esta lectura, primero se deben entender algunas cuestiones que de pronto se vuelven complejas y crean prejuicios en el leedor —por la posición social, económica y política en que el propio lector se encuentre. En una primera leída al texto, surgen muchas confusiones y malentendidos (tal vez por la gran carga referencial que mantiene el autor y su manejo tan cuidadoso de información que requiere revisar muchas otras fuentes antes de continuar leyendo; si no bien para corroborar los datos y fundamentos, sí para comprenderlos mejor), por lo cual es imperativo aclarar, preliminarmente, ciertos puntos:

(1) el texto no es un panfleto en contra del gobierno —ni pretende serlo—, aunque bien podría ser un recurso eficiente si se utiliza como herramienta argumentativa (y/o discursiva) a favor de grupos anti-gubernamentales o simplemente como inicial instrumento de apoyo para el estudio exhaustivo de la historia de los EEUU;

(2) no es una novela fantástica hollywoodense que propone la existencia de una organización conspiracional del gobierno para controlar las sociedades intra e internacionales (aunque así lo parezca y aunque muchas personas en muchas ocasiones muy probablemente han pensado que esto no sólo es posible sino que también es real, no obstante, por falta de análisis o tal vez de información sólida, queda en simples especulaciones que llegan a parecer un tanto fantasiosas que se descarta la posibilidad de ser verdaderas y con ella también la investigación profunda de la premisa);

(3) no es un texto didáctico, de enseñanza y ‘revelación’ para el lector instruido ni, mucho menos, para el ciudadano tercermundista inconforme —tal vez el autor ni siquiera estaba pensando en poner su libro en manos extranjeras (o, al menos, no sería el objetivo principal)—, pues parece estar dirigido rotundamente a la población estadounidense, a sus conciudadanos, y quizá también a los compatriotas residentes en países extranjeros solamente;

(4) como en todo contenido expresado, ya de forma oral ya de forma escrita, se debe tener en cuenta el contexto cultural en el cual se encuentra el autor, en este caso: estadounidense nacido en 1928, lingüista graduado de la Universidad de Pennsylvania, político activista, psicolingüista, filósofo, e incluso novelista [por algunos considerado], etcétera —sin dejar de lado el hecho de que escribió este libro en 1992.

El tema es muy extenso y complejo, se necesita un estudio mucho más profundo y una investigación exhaustiva para poder conjeturar juicios a partir de ello; sin embargo, puedo emitir una opinión acerca del mismo, a reservas de que pudiera ser un pensamiento bastante primitivo por la falta de rudimento.

Por un lado, como parte de una nación tercermundista, los individuos se encontrarán en total desacuerdo con los procedimientos y medidas aplicadas por el gobierno de los EEUU para mantener su hegemonía, lo cual es bastante comprensible y, de alguna forma, correcto. Además, como lo muestra Chomsky, son ellos quienes están en constante lucha por el cambio, por la libertad, por la transferencia (o, al menos, reordenación) del poder.

Por otro lado, siendo parte de una nación de Primer Mundo, los individuos se mostrarán indiferentes (si no es que hasta en apoyo a estos procesos político-militares), ya por el cocowash de los medios de comunicación y la propaganda propagada por los partidarios del Tío Sam ya por el hecho de pertenecer a la nación favorecida por dichos procesos aunque esto no llegue al sector social al que pertenezcan.

Si es necesario, merecido o, simplemente, anhelado un cambio en la organización política y económica del globo, esto no podrá venir de las naciones dominadas por las potencias (en este caso EEUU) por las diversas razones que explica el autor en este libro, sino de las naciones que tienen el poder; y, al decir “naciones”, me refiero a la población en general —es claro que el sector que controla todo el sistema no querrá hacerlo—, pues son ellos quienes pueden colapsar el sistema desde adentro, no con violencia sino con educación (moral, académica y cognitiva) y propuestas firmes de cambio social.

Con esto último, el autor concluye, ya que su texto no parece estar dirigido más que a la misma población estadounidense; con un mensaje (acaso propuesta) final no de cambio sino de acción. Y esto es, precisamente, a lo que se refería Rammstein cuando cantó «We’re all living in Amerika» como un sino de explotación inconsciente y, tristemente, invencible (culturalmente hablando, cuando menos). Así es que aquellos que odian con todas las entrañas dicha canción puede ir a la biblioteca local y buscar el libro de Chomsky… no se perderían de mucho en ninguno de ambos casos.

Kobda Rocha

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

La Guerrera Digital y su Avatar de Carne y Hueso

jinx-league-of-legends

Cabalgando una supernova de misiles.

Jugando con armas en el carrusel de tu locura.

Bailando en los brazos de una máquina de guerra.

Ahí entrás vos,

Hija de un big bang bélico.

 

Tu nombre es sinónimo de mal augurio.

Sos un arsenal viviente.

Una guerra caminante.

Limpiás tu cuerpo en una bañera de balas.

¿Qué puede ser mejor?

 

Decido abrir el cofre en el que guardás tus motivos,

Tomo tus papeles y los ojeo rápidamente.

Contra todo pronóstico,

Hay pasado en vos.

Me compraste y te compré.

 

Te movés en los verdes campos de batalla.

Tus únicas amigas son tus armas.

Amigas de varios y oportunos tamaños.

Les das nombres,

Hablás con ellas,

Las disparás.

Generás muertes de colores

Y caras felices de aniquilación.

 

Bailás como ejercicio de locura.

Bailás según mis comandos.

Siempre que bailás hacés un “shake”.

Siempre que bailás, bailo yo también.

 

El tiempo pasa, y nos hacemos mejores.

Somos los mejores en lo que hacemos,

Aunque a muchos les desagrade nuestro talento.

Ahora somos uno solo.

Somos una única entidad pulverizante.

 

Somos tan buenos

Que miles de ojos se posan en nosotros.

Estamos invitados al torneo más importante.

El torneo de la elite de leyendas.

Ahí estaremos.

 

Nos comportamos mal.

Somos rebeldes según las reglas.

Esa es nuestra manera de jugar.

Pronto lo vivirán en su carne.

 

Ya estamos en nuestra propia liga legendaria.

Hemos aniquilado con nuestras manos hechas de números.

La sangre enemiga es solo un código más.

Esta no será la excepción.

 

Una lluvia de campeones nos empapa.

Sus caricias balísticas nos debilitan.

Algo explota en nuestra piel

Y nos duele en todo el cuerpo.

Cancelemos el dolor para siempre.

 

Ateos de nuestras heridas.

Negacionistas de nuestro sufrimiento físico.

Intocables por obligación.

Es la única forma de seguir vivos.

 

Nos complementamos como nada en el mundo,

Ya sea el real o el digital.

Somos la unidad tóxica por excelencia.

Apuntamos,

Disparamos,

Cavamos tumbas de piedad.

Con cada victoria en combate

Nuestra felicidad florece como cicuta.

 

Llega el final de nuestro viaje.

Estamos listos para lo que sea.

¿Y qué tenemos acá?

Llega otra como nosotros.

Llega en versión “exterminadora”.

Ahora somos nuestros propios depredadores.

 

Locura contra locura de locuras.

La maleza del interés crece y crece.

El público nos aplaude.

Nos espera ver ganar.

 

Nuestra contrincante nos acorrala.

Masticamos fuego oponente.

El dolor alza su cabeza una vez más.

Morir debería estar prohibido para nosotros.

Pronto lo estará.

 

Comenzamos a emocionarnos.

Hay cierta épica en estar contra las cuerdas.

Corremos sin intenciones de escapar.

Eyaculamos disparos en todo horizonte.

Si hay un punto de no retorno,

Que sea este.

Y es este.

 

La victoria es nuestra hoy.

El público nos regala hasta su último aliento.

Obramos un milagro,

Como sacerdote y sacerdotisa de la guerra.

El premio es nuestro,

Hasta que de pronto…

 

Algo me está pasando.

Me siento como una bala perdida.

Como un arsenal psicópata.

Debí traer más que palabras a esta lucha armada.

Ahora es tarde para volver a ser yo.

 

Siempre fui un espejo detrás de otro,

Me pregunto si siquiera mi historia fue mía.

Pero ya no me importa,

Porque empiezo a aborrecer lo aburrido.

Vamos a desatar el pandemonio, “cara de tiburón”.

Veamos que tiene para ofrecer la realidad.

Llegó la hora de mostrar mi certificado de loca.

 

Motorik

 

Tu puntuación
(Votos: 120 Promedio: 1.1)

Las 20 de Persi Music: Mandarina

mandarina

Mandarina, banda de Rock Progresivo/Sinfónico nacida en 2016 en la provincia de Mendoza, Argentina, nos brindó está entrevista respondiendo las «20 de Persi Music».

El 01 de Enero del año 2021 a las 00:00hs fué publicado «La Quimera y el Vitral», álbum debut de la banda, convirtiéndose así en el primer disco del año, el cual, puede encontrarse en Spotify, I Tunes, Youtube, Amazon music, Bandcamp, entre muchas otras plataformas de streaming.
Actualmente el grupo se encuentra trabajando en la producción de su segundo disco y ofreciendo shows en vivo en búsqueda de nuevos horizontes a donde llevar su música.
Integrantes:
  • Natalio Leal (Composición, Voz, Teclados)
  • Agustin Colom (Guitarras, Coros)
  • Luca Moscetta (Bajos, Coros)
  • Renzo Debandi (Teclados)
  • Matías «Tute» La Spada (Batería)
Mejores cinco bandas/artistas de la historia
The Beatles, Charly García, L.A. Spinetta, Genesis, Queen.
Sus cinco bandas/artistas favoritos
The Beatles, Charly García, L.A. Spinetta, Genesis, Pink Floyd.
Banda/artista más desvalorado
Salieri
Banda/artista más sobrevalorado

Slash

Banda/artista con la cual se identifican

Genesis

Banda/artista que les debería gustar y no les gusta

Guns N´ Roses

Banda/artista que les da vergüenza decir que les gusta

Ninguna

Banda/artista que les enorgullece decir que les gusta

The Beatles

Época del rock favorita
70´s


Letrista Favorito
SpinettaBanda/artista con quien soñarían compartir escenario

Jacob Collier

Banda que les gustaría ver reunida nuevamente

Genesis

Banda que debería separarse

Las Pelotas

Artista que revivirías

John Lennon

Mejores cinco discos de la historia

The Wall – Pink Floyd
Artaud – Spinetta
Lamb Lies Down On Broadway – Genesis
Abbey Road – The Beatles
Clix Modernos – Charly García
Sus cinco discos favoritos

Animals – Pink Floyd
Kamikaze – Spinetta
Lamb Lies Down On Broadway – Genesis
Abbey Road – The Beatles
Avenido – Aca Seca Trío
 

Canción de su propia autoria favorita

El Juego de Los Abalorios

Canción de otra banda/artista que les gustaría haber compuesto

A Day in the Life – The Beatles

Canción que más están escuchando en estos momentos

Mad Man Moon – Genesis (Luca)
A Temporary High – Aurora (Natalio)
Shipeados – Catriel (Renzo)
Puerto Pirata – Aca Seca Trío (Agustin)
Culpa – Wos (Tute)

Disco que más están escuchando en estos momentos

Wind And Wuthering – Genesis (Luca)
50 ways to leave your lover – Paul Simon (Natalio)
El Disko – Catriel (Renzo)
La Promesa de Thamar – Sig Ragga (Agustin)
Piazzolla Plays Piazzolla – Escalandrum (Tute)
Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Avances: Uncharted

La famosa saga de Video Juegos, Uncharted,  tendrá su propia película, que se estará estrenando en febrero de este año. Con Tom Holland interpretando a Nathan Drake y Mark Wahlberg a Victor Sullivan,  el film será una especie de precuela de la historia de los Video Juegos.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Resumen de los Mejores Discos del 2021

best-albums-2021

El 2021 al igual que el 2020 fue otro año marcado por la pandemia. En este año nuevamente destacó el Punk y el Post Punk en cabeza de bandas como Squid, Idles, Dry Cleaning y Turnstile, como el género que siguen dando vida al Rock, que ya perdió la escena ante el emergente de nuevos géneros populares como el Trap.

Por otro lado, en Gran Bretaña, Black Country, New Road con su estilo experimental y Arlo Parks con su Bedroom Pop fueron otros de los artistas que fueron sensación en la escena inglesa.

También hay que resaltar el retorno de viejos conocidos como Iron Maiden y del dúo Robert Plant – Alison Krauss, que demostraron ser verdaderos inoxidables del Rock en el 2021. Si de dúos hablamos no podemos pasar por alto a Silk Sonic, la alianza de Bruno Mars y Anderson .Paak, dos de las principales figuras del Funk/Soul que trajo muy buenos resultados.

Y en el mundo del Rap, que tuvo muchos lanzamientos destacados por la crítica, hay que resaltar el último trabajo de Nas entre los mejores.

Para cerrar este resumen, les dejamos nuestro Top 10, la mención de otros discos destacados y las decepciones del 2021.

Mejores Discos del 2021:

  1. Squid – Bright Green Field: 9
  2. Idles – Crawler: 9
  3. Dry Cleaning – New Long Leg: 8,5
  4. Silk Sonic – An Evening with Silk Sonic: 8,5
  5. Arlo Parks – Collapsed in Sunbeams: 8,5
  6. Black Country, New Road – For the First Time: 8,5
  7. Turnstile – Glow On: 8,5
  8. Iron Maiden – Senjutsu: 8,5
  9. Nas – King’s Disease II: 8,5
  10. Robert Plant & Alison Krauss – Raise The Roof: 8,5

Otros Discos Destacados del 2021:

  • Sam Fender – Seventeen Going Under
  • Tyler, The Creator – Call Me If You Get Lost
  • The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  • Mastodon – Hushed and Grim
  • Dave – We’re All Alone In This Together
  • Japanese Breakfast – Jubilee
  • Snail Mail – Valentine
  • The Weather Station – Ignorance
  • Low – Hey What
  • St. Vincent – Daddy’s Home

Decepciones del 2021:

  • The Offspring – Let the Bad Times Roll
  • Kanye West – Donda
  • Imagine Dragons – Mercury – Act 1
  • The Vaccines – Back in Love City
  • Rod Stewart – The Tears Of Hercules
  • Maroon 5 – JORDI
  • Coldplay – Music of the Spheres
  • Tones And I – Welcome To The Madhouse
  • Ed Sheeran – =
  • Drake – Certified Lover Boy

Persy/F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Los Mejores Discos del 2021

best-album-2021

Qué mejor manera que empezar el 2022, que repasando los mejores discos del 2021. El mes pasado hicimos un Ranking de los Mejores Discos en Español/Argentino que se editaron el año pasado. Esta vez es el turno de repasar los mejores 10 Discos a nivel internacional. Por lo que durante los próximos días de enero estaremos reseñando a los mejores álbumes que se lanzaron de acuerdo a nuestra consideración.

Antes de empezar, como es nuestra costumbre les dejamos el Top 10 de los Mejores Discos que se lanzaron en el 2021, conforme a algunas de las revistas de música más conocidas.

Rolling Stone

  1. Olivia Rodrigo – SOUR
  2. Adele – 30
  3. Rauw Alejandro – VICEVERSA
  4. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  5. Lucy Dacus – Home Video
  6. Lil Nas X – MONTERO
  7. Jazmine Sullivan – Heaux Tales
  8. Turnstile – GLOW ON
  9. C. Tangana – El Madrileño
  10. Japanese Breakfast – Jubilee

Fuente: https://www.rollingstone.com/music/music-lists/best-albums-2021-list-1260864/

SPIN Magazine

  1. Turnstile – GLOW ON
  2. Japanese Breakfast – Jubilee
  3. Madlib – Sound Ancestors
  4. Olivia Rodrigo – SOUR
  5. Lucy Dacus – Home Video
  6. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  7. Dry Cleaning – New Long Leg
  8. Brandi Carlile – In These Silent Days
  9. Tinashe – 333
  10. Snail Mail – Valentine

Fuente: https://www.spin.com/2021/12/best-albums-of-2021/

NME

  1. Sam Fender – Seventeen Going Under
  2. Little Simz – Sometimes I Might Be Introvert
  3. Wolf Alice – Blue Weekend
  4. Self Esteem – Prioritise Pleasure
  5. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  6. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  7. Arlo Parks – Collapsed In Sunbeams
  8. Halsey – If I Can’t Have Love, I Want Power
  9. Turnstile – GLOW ON
  10. Olivia Rodrigo – SOUR

Fuente: https://www.nme.com/big-reads/nme-best-albums-of-the-year-2021-3114833

Uncut

  1. The Weather Station – Ignorance
  2. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  3. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  4. Low – Hey What
  5. SAULT – Nine
  6. Arooj Aftab – Vulture Prince
  7. Cassandra Jenkins – An Overview On Phenomenal Nature
  8. The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  9. Black Country, New Road – For the first time
  10. Richard Dawson & Circle – Henki

Fuente: https://www.uncut.co.uk/features/lists/uncuts-best-new-albums-of-2021-136102/

Pitchfork

  1. Jazmine Sullivan – Heaux Tales
  2. L’Rain – Fatigue
  3. Tyler, the Creator – CALL ME IF YOU GET LOST
  4. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  5. Low – Hey What
  6. Turnstile – GLOW ON
  7. The Weather Station – Ignorance
  8. Mdou Moctar – Afrique Victime
  9. Playboi Carti – Whole Lotta Red
  10. Dry Cleaning – New Long Leg

Fuente: https://pitchfork.com/features/lists-and-guides/best-albums-2021/

Stereogum

  1. The War on Drugs – I Don’t Live Here Anymore
  2. Snail Mail – Valentine
  3. Turnstile – GLOW ON
  4. Low – Hey What
  5. Japanese Breakfast – Jubilee
  6. serpentwithfeet – DEACON
  7. Bonnie ‘Prince’ Billy & Matt Sweeney – Superwolves
  8. The Weather Station – Ignorance
  9. Polo G – Hall Of Fame
  10. Cassandra Jenkins – An Overview On Phenomenal Nature

Fuente: https://www.stereogum.com/2169206/the-50-best-albums-of-2021/lists/year-in-review/2021-in-review/

MOJO

  1. Floating Points, Pharoah Sanders & The London Symphony Orchestra – Promises
  2. Vincent – Daddy’s Home
  3. Lana Del Rey – Chemtrails Over the Country Club
  4. Low – Hey What
  5. Nick Cave & Warren Ellis – CARNAGE
  6. Paul Weller – Fat Pop (Volume 1)
  7. The Coral – Coral Island
  8. Sons of Kemet – Black To The Future
  9. Robert Plant and Alison Krauss – Raise The Roof
  10. Villagers – Fever Dreams

Fuente: https://www.mojo4music.com/magazine/latest-issues/mojo-338-january-2022-the-rolling-stones-the-best-of-2021/

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Resumen de los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

discos-rock-espanol-2021

El 2021 está terminando y que mejor manera de cerrarlo con un breve resumen de los mejores discos en español que pudimos disfrutar en las reseñas que publicamos en los últimos días.

En nuestro Ranking de Persi Music, los mejores 10 estuvieron encabezados por la Piba Berreta con crudo Punk Rock y C. Tangana que este año pegó un salto de calidad con El Madrileño.

Pero además de los 10 Discos que reseñamos en Persi Music, hay otros que también son dignos de mención o que pueden resultar un tanto decepcionante, que repasaremos a continuación.

Mejores Discos en Español del 2021

  1. La Piba Berreta – Golpe de (M)suerte: 8,5
  2. C. Tangana – El Madrileño: 8,5
  3. Carolina Donati – Arde: 8,5
  4. Los Mundos – La Fortaleza del Sonido: 8,5
  5. Pyramides – Amalgama: 8
  6. Apartamentos Acapulco – El Año del Tigre: 8
  7. Vicentico – El Pozo Brillante: 8
  8. Belun – El Fin de la Comedia: 8
  9. Fermin – Orden y Progreso: 8
  10. Ruidas – Multisensual: 8

Otros Discos Destacados del 2021

  • Dillom – Post Mortem
  • Vetusta Morla – Cable a Tierra
  • No Te Va Gustar – Luz
  • Peces Raros – Dogma
  • Palo Pandolfo – Siervo
  • Melanie Williams & El Cabloide – Somos 2
  • Pez – Acariciar el Fuego
  • Santiago Motorizado – Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro
  • Amigovio – Amigovio
  • Lujo Asiático – Ganbare

Decepciones del 2021

  • Aterciopelados – Tropiplop
  • Wos – Oscuro Éxtasis
  • La Beriso – El Último que Apague la Luz
  • Juan Ingaramo – La Batalla
  • Mon Laferte – SEIS
  • Juanse – 222 Biograma
  • Andrés Calamaro – Dios los cría
  • Duki – Desde el fin del mundo
  • Fransia – Mundo virtual
  • CA7RIEL – El Disko

¡Aprovechamos el espacio para saludarlos y desearles un muy feliz 2022!

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Los Mejores Discos de Rock en Español del 2021

mejores-discos-de-rock-en-espanol-2021

Como todos los años, el mes de diciembre lo aprovechamos para hacer un repaso de los lanzamientos más destacados del año, en materia de Rick en Español, pero con foco en el Rock Argentino.

Sí, somos una especie en extinción. Ya son pocos los que repasan los mejores discos del año en materia nacional, así como son cada vez menos los que escuchan discos completos. Y ni hablar del Rock como género, que parece un tanto estancado en su evolución, dando más lugar en la escena musical a géneros como el Trap.

Pero aquí estamos, firmes, en un nuevo Ranking de los Mejores 10 Discos de Rock en español que podrán disfrutar durante los próximos días de diciembre,.

Staff de Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)