Archivo de la categoría: Audioslave

Highlights: Audioslave

images

El retorno de los Highlights dedicados a los mejores temas de cada banda y artista. Esta vez el Top Ten de Audioslave.

1. Be Yourself

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WC5FdFlUcl0]

2. Like a Stone

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7QU1nvuxaMA]

3. Doesn’t Remind Me

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lBFdX37Qpnk]

4. Out of Exile

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8ZpBilDBBAI]

5. Your Time Has Come

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=AVS55EzWTMs]

 

 

  • 6. Somedays

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ekoiV20UVYo]
  • 7. Shape of Things to Come

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=GPL-PUwY6_U]
  • 8. Man or Animal

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=YiVjVFDEXDM]
  • 9. Gasoline

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NEh5yS0ZjJE]
  • 10. Original Fire

  • [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=u1mexmK6bDY]

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Audioslave – Revelations (2006)

Puntaje del Disco: 8

  1. Revelations: 8.5
  2. One and the Same: 7.5
  3. Sound of a Gun: 7.5
  4. Until We Fall: 8
  5. Original Fire: 8.5
  6. Broken City: 7
  7. Somedays: 7.5
  8. Shape of Things to Come: 8
  9. Jewel of the Summertime: 7.5
  10. Wide Awake: 7
  11. Nothing Left to Say But Goodbye: 8
  12. Moth: 7.5

Desde su formación a comienzos del nuevo siglo, Audioslave debió, inconscientemente o no, sortear el presagio que sufren todas las superbandas. Los egos o la falta de química entre los músicos suelen ser las causantes de las separaciones de esta clase de bandas. En 2005 y luego del lanzamiento de Out of Exile, Audioslave ingresó rápidamente en los estudios a grabar su tercer material y a continuar con el proyecto que se inició tras la disolución de Rage Agains the Machine y Soundgarden.

Revelations se lanzó finalmente al mercado en septiembre de 2006, teniendo a “Original Fire” como corte promocional y que luego tuvo a la canción que da nombre al álbum, como segundo sencillo. Similar el segundo disco, Revelations se diferencia en la adaptación de la música de los setenta, especialmente por el funk y el soul (“One and the Same”), según declaró el propio Chris Cornell, quien además tuvo a su cargo la composición de las doce canciones.

Otra diferencia que se nota en este disco es que las voces son las que guían la música, en lugar de los riffs que hasta entonces venían marcando los ritmos. Será por eso que destaco los temas menos rockeros en los cuales se puede apreciar las dotes vocales de Cornell.

Revelations se convertiría en el último disco de Audioslave ya que en febrero de 2007 el cantante Chris Cornell anunció que por razones irreconciliables, dejaba la banda para continuar con su carrera solista. Una verdadera pena porque justo cuando el grupo estaba sonando como una banda propia y constituida, tuvo que disolverse.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Audioslave – Out of Exile (2005)

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Your Time Has Come: 8
  2. Out of Exile: 7
  3. Be Yourself: 8
  4. Doesn’t Remind Me: 8
  5. Drown Me Slowly: 6
  6. Heaven’s Dead: 6
  7. The Worm: 6.5
  8. Man or Animal: 6.5
  9. Yesterday to Tomorrow: 7
  10. Dandelion: 7.5
  11. #1 Zero: 6
  12. The Curse: 7

Contrario al efímero destino al que numerosas superbandas estuvieron condenadas, Audioslave se proponía a romper la regla y continuar su camino hacia la consolidación. El respetable éxito que obtuvo el disco debut le permitió al grupo ganar no sólo reconocimiento y seguidores, sino también los deseos de grabar un segundo material.

Durante el 2004 Chris Cornell y compañía se adentraron nuevamente en los estudios para editar “Out of Exile”, lanzado a la venta en Marzo del año siguiente. Este disco significó un avance muy importante a nivel de identidad de la banda ya que se logró un mayor involucramiento de los miembros en pos de mejorar la performance del disco anterior. Se pueden apreciar aspectos de Soundgarden y Rage Against the Machine indefectiblemente, pero en esta oportunidad las melodías logran una mayor armonía.

Uno de los más destacados temas es “Your Time Has Come” que estuvo inspirado en la canción “Peolple Who Died” de The Jim Carroll Band. El video expone imágenes del recital que la banda brindó en Cuba ante cientos de fanáticos. “Be Yourself”, sin tener unos grandes arreglos, es una de las más populares canciones de la banda junto con “Like a Stone”. Como otro track incluido entre los más resaltables, se encuentra “Doesn’t Remind Me” con un buen estribillo.

A partir de “Drown Me Slowly” el disco entra en un pequeño bache en el que la calidad de las canciones no ofrecen demasiado, pero van elevando el nivel “Dandelion”, una interpretación casi pop que no queda mal con el resto del disco.

“Out of Exile” mejoró claramente al primer disco y Audioslave alcanzó en su corta, aunque fructífera vida, el punto más alto en la carrera, con este material que llegó al número 1 de los Billboard en 2005.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Audioslave – Audioslave (2002)

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Cochise: 7,5
  2. Show Me How to Live: 7
  3. Gasoline: 6
  4. What You Are: 6
  5. Like a Stone: 8
  6. Set It Off: 7,5
  7. Shadow on the Sun: 8
  8. I Am the Highway: 6
  9. Exploder: 6,5
  10. Hypnotize: 6
  11. Bring Em Back Alive: 6
  12. Light My Way: 7
  13. Getaway Car: 6
  14. The Last Remaining Light: 5,5

Con la partida de Zack de la Rocha como cantante de Rage Against The Machine,  los restantes miembros de la banda decidieron continuar sus carreras a través de la formación de un nuevo grupo.  Tom Morello en guitarra, Tim Commerford en bajo y Brad Wilk en batería, encontraron en Chris Cornell al vocalista ideal para darle vida, en 2001, a Audioslave. Considerada en un principio como una fusión entre Soundgarden, la banda de la que provenía Cornell, y Rage Against The Machine, el grupo californiano logró consolidarse y adoptar una identidad propia con el correr del tiempo.

En 2002 y tras varias idas y venidas por problemas con el nombre de la banda y otros tantos entre Cornell y el manager, Audioslave editó un disco homónimo. La tapa del mismo estuvo a cargo de Storm Thogerson, un importante artista inglés que también diseñó varios álbumes de Pink Floyd y otras renombradas bandas. Con su participación, Thogerson le dio un aspecto al grupo de superbanda de los setenta, que combinado con la música de fines de los noventa, daban una interesante temática.

El corte presentación fue “Cochise” que arranca con una fuerte riff de Tom Morello que simula un sonido de un helicóptero. El alto vuelo con el que se inicia el disco continúa con “Show Me How to Live”, de buenos arreglos instrumentales y que culmina con el cantante cambiando la voz para generar un efecto poco usual. El punto fuerte del disco viene dado por “Like a Stone”, una canción melancólica que según Chris Cornell, habla sobre la vida después de la muerte. También, con un tono menos acelerado, “Shadow on the Sun” es una gran interpretación. Con una forma parecida a “Like a Stone”, “I Am the Highway” no termina de convencer.

Se podría decir que lo mejor del disco llega hasta este momento, ya que el resto se mantiene en una misma estructura, con sonidos bastante similares. A pesar de no haber sido un extraordinario material, Audioslave se las ingenió para llegar a una gran cantidad de fanáticos.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)