Audioslave – Audioslave (2002)

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Cochise: 7,5
  2. Show Me How to Live: 7
  3. Gasoline: 6
  4. What You Are: 6
  5. Like a Stone: 8
  6. Set It Off: 7,5
  7. Shadow on the Sun: 8
  8. I Am the Highway: 6
  9. Exploder: 6,5
  10. Hypnotize: 6
  11. Bring Em Back Alive: 6
  12. Light My Way: 7
  13. Getaway Car: 6
  14. The Last Remaining Light: 5,5

Con la partida de Zack de la Rocha como cantante de Rage Against The Machine,  los restantes miembros de la banda decidieron continuar sus carreras a través de la formación de un nuevo grupo.  Tom Morello en guitarra, Tim Commerford en bajo y Brad Wilk en batería, encontraron en Chris Cornell al vocalista ideal para darle vida, en 2001, a Audioslave. Considerada en un principio como una fusión entre Soundgarden, la banda de la que provenía Cornell, y Rage Against The Machine, el grupo californiano logró consolidarse y adoptar una identidad propia con el correr del tiempo.

En 2002 y tras varias idas y venidas por problemas con el nombre de la banda y otros tantos entre Cornell y el manager, Audioslave editó un disco homónimo. La tapa del mismo estuvo a cargo de Storm Thogerson, un importante artista inglés que también diseñó varios álbumes de Pink Floyd y otras renombradas bandas. Con su participación, Thogerson le dio un aspecto al grupo de superbanda de los setenta, que combinado con la música de fines de los noventa, daban una interesante temática.

El corte presentación fue “Cochise” que arranca con una fuerte riff de Tom Morello que simula un sonido de un helicóptero. El alto vuelo con el que se inicia el disco continúa con “Show Me How to Live”, de buenos arreglos instrumentales y que culmina con el cantante cambiando la voz para generar un efecto poco usual. El punto fuerte del disco viene dado por “Like a Stone”, una canción melancólica que según Chris Cornell, habla sobre la vida después de la muerte. También, con un tono menos acelerado, “Shadow on the Sun” es una gran interpretación. Con una forma parecida a “Like a Stone”, “I Am the Highway” no termina de convencer.

Se podría decir que lo mejor del disco llega hasta este momento, ya que el resto se mantiene en una misma estructura, con sonidos bastante similares. A pesar de no haber sido un extraordinario material, Audioslave se las ingenió para llegar a una gran cantidad de fanáticos.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Un comentario sobre “Audioslave – Audioslave (2002)”

  1. hola chicos podrían hablar de SOUNDGRADEN?? hace poco la escuché por 1ra vez (desconociendo q Chris Cornell estuvo allí) y me encantó tanto o más q Audioslave. gracias

Deja un comentario