Archivo de la categoría: James Blake

James Blake – Overgrown (2013)

James Blake - Overgrown (2013)

Puntaje del Disco: 8

  1. Overgrown: 8
  2. I Am Sold: 8
  3. Life Round Here: 8,5
  4. Take a Fall for Me: 8
  5. Retrograde: 9
  6. DLM: 7
  7. Digital Lion: 7,5
  8. Voyeur: 7,5
  9. To the Last: 8,5
  10. Our Love Comes Back: 7

Overgrown… demasiado crecido significaría la traducción. Bueno, no está tan alejado de lo que pasa en este álbum. James Blake en su segundo disco, madura su estilo llevándolo más allá de lo que pudimos escuchar en su debut.

Ciertamente en Overgrown nos encontramos con un tipo que desde la electrónica tomando influencias del dubstep se siente más seguro en lo que hace. Sus canciones a piano para relajarse dejan de ser simples promesas. Blake con su singular voz consolida por completo su estilo creando composiciones melancólicas y oscuras más sólidas, con atmósferas más lúcidas que en su primer disco, incluyendo las colaboraciones de Brian Eno en “Digital Lion” así como de RZA en “Take a Fall for Me”.

Overgrown es en líneas generales un mejor producto, encontrando su pico en “Retrograde”, un clásico que es destacado como una de las mejores canciones del 2013. Aunque no hay un cambio radical en lo que hace. Es simplemente una versión más consistente sin rellenos odiosos.

Obviamente es entendible quienes todavía lo encuentren aburrido. Pero la realidad es que el un álbum mejora mucho con las sucesivas escuchas.

 Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

James Blake – James Blake (2011)

Puntaje del Disco: 7

  1. Unluck: 8
  2. The Wilhelm Scream: 9
  3. I Never Learnt to Share: 8
  4. Lindisfarne I: 4,5
  5. Lindisfarne II: 6
  6. Limit to Your Love: 9
  7. Give Me My Month: 6,5
  8. To Care (Like You): 6,5
  9. Why Don’t You Call Me: 5,5
  10. I Mind: 5,5
  11. Measurements: 7

Una de las grandes revelaciones del 2011, o por lo menos de esa forma lo ubicó a James Blake una buena parte de la crítica especializada tras el lanzamiento de su álbum debut el año pasado. Aunque no todos compartieron que el disco fuera tan extraordinario. En lo personal me apoyo más en la segunda postura. Desde mi punto de vista James Blake en su primer disco demuestra que tiene talento y es una promesa, pero hay cosas para mejorar para que se termine de consolidar.

El aspecto interesante de este joven productor/estudioso de la música que se lanzó como solista recientemente, es su combinación de electrónica con su tremenda voz soul. Desarrolla un gran papel como vocalista, y desde el aspecto electrónico se nota la influencia de personalidades como Thom Yorke. Las canciones son calidas y sutiles, reflejan atmósferas tenues y tranquilizadoras.

Pero en contrapartida, el disco es relajante pero también aburrido. Todas las canciones mantienen el mismo ritmo plano y aplomado muy bueno para hacerte una buena siesta. Además no todas las melodías enganchan, y pueden resultar hasta reiterativas (incluso hay algún relleno tal como “Lindisfarne I”).

Aun así, el álbum tiene sus muy buenos momentos como “The Wilhelm Scream” y “Limit to Your Love” que demuestran sus dotes como compositor y músico destacado de estos últimos años.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)