Archivo de la categoría: Portishead

Portishead – Portishead (1997)

Puntaje del Disco: 9

  1. Cowboys: 9
  2. All Mine: 9,5
  3. Undenied: 9
  4. Half Day Closing: 9
  5. Over: 9
  6. Humming: 8,5
  7. Mourning Air: 8
  8. Seven Months: 8
  9. Only You: 9
  10. Elysium: 8,5
  11. Western Eyes: 7,5

El grupo que popularizo el trip-hop con su exquisito debut Dummy, volvería tres años después para editar su segundo material denominado simplemente Portishead (1997).

No hay mucha diferencia entre ambos, se lo puede calificar como más oscuro por momentos que su antecesor, pero en sustancia continúan destacándose los samplers hipnóticos, la desgarradora voz de Gibbons y los sofisticados y narcotizantes ritmos que caracterizan al trío. Sobre la oscuridad de este disco Geoff Barrow hablo en una entrevista de aquellos años: “Sí, es una reacción contra Dummy. Quiero decir, editamos Dummy, y todo el mundo decía que era muy extraño y difícil entrar en él. ¡Un año más tarde era como el hilo musical! No le voy a decir a la gente cómo deben escucharlo mientras les guste, eso es lo más importante. Pero nos duele cuando la gente dice algo así”.

Resultan cautivantes “Cowboys”, “All Mine”, “Undenied”, “Half Day Closing”, “Over” (todas estas presentes en la primera parte del disco), además de “Only You” y “Humming” por citar algunas que también merecen ser destacadas. Es realmente increíble la cantidad de buenas composiciones y temas que podemos encontrarnos en Portishead. Cuando nos encontramos con tanta calidad y cuidado por el detalle se justifican los largos periodos que el grupo de Bristol se toma entre cada álbum.

Portishead le brinda al oyente cosas nuevas con cada escucha, haciéndolo mas cautivante cada vez que se escucha. Un disco para disfrutar de principio en fin. Mas aun teniendo en cuenta que su siguiente disco de estudio aparecería recién once años después, Third (2008).

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Portishead – Roseland NYC Live (1998)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Humming: 8
  2. Cowboys: 8,5
  3. All Mine: 8,5
  4. Mysterons: 7
  5. Only You: 9
  6. Half Day Closing: 7,5
  7. Over: 8
  8. Glory Box: 9
  9. Sour Times: 7
  10. Roads: 8,5
  11. Strangers: 9

La presentación de Portishead el 24 de Julio de 1997 en el Roseland Ballroom de Nueva York con la prestigiosa Filarmónica de Nueva York resulto la excusa perfecta para editar en 1998 su primer disco en vivo. Bajo el nombre de Roseland NYC Live se plasmaron los mejores momentos del show donde interpretaron temas de sus dos trabajos existentes hasta ese momento.

El show comienza con una intro de lo mas bizarra al estilo Mars Attack de Tim Burton inmediatamente antes de sonar los primeros acordes de la hipnotizante «Humming» seguida por el primer gran momento del concierto con dos temas fuera de serie como «Cowboys» y «All Mine» donde Beth Gibbons expresa su emotiva voz al máximo. Otros grandes momentos que no se pueden dejar de lado son los clásicos “Only You” y “Glory Box” y el atrapante final con “Roads” y Strangers”.

La presencia de la orquesta no le agrega muchas variantes al ser las versiones de los temas tan similares a las originales, solo por momentos se nota su presencia agregando dramatismo y tensión en algunas pocas oportunidades. Escuchar a Portishead en directo es la perfección en si misma, todas las canciones están magistralmente interpretadas como en su versión original, lo que en mi opinión termina siendo un punto en contra ya que le quita cierta improvisación y emoción que los shows en vivo requieren para diferenciarse justamente de los discos en estudio, a pesar de esto Roseland NYC Live es un buen disco en vivo que nos permite disfrutar del potencial del conjunto de Bristol que fue el principal responsable en popularizar el trip hop en la década del noventa.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Portishead – Dummy (1994)

portishead_dummy

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Mysterons: 8
  2. Sour Times: 8,5
  3. Strangers: 9,5
  4. It Could Be Sweet: 7,5
  5. Wandering Star: 8,5
  6. It’s a Fire: 8
  7. Numb: 8,5
  8. Roads: 9
  9. Pedestal: 9
  10. Biscuit: 9
  11. Glory Box: 10

Portishead no invento el trip-hop pero fueron los primeros en popularizarlo principalmente en Estados Unidos, junto a los también procedentes de Bristol Massive Attack son los representantes más importantes del género que a partir de mediados de los noventa fue muy importante en la escena musical.

En 1994 saldría el primer trabajo de Portishead, Dummy, para ello la cantante Beth Gibbons y el tecladista Geoff Barrow contaron con la participación del guitarrista Adrian Utley. A pesar de la nula campaña de publicidad de la banda, el álbum fue un éxito en Estados Unidos y Europa es considerado un clásico y de gran influencia en la música de los noventa.

El disco es un brillante debut plagado de maravillas con hipnóticos ritmos, riffs melódicamente hirientes y de samplers raros donde el trío se encuentra y fusiona de la mejor manera con muy buenas atmósferas creadas por Utley y el teclado de Barrow le da la mejor base para el lucimiento de Gibbons y su perfecta voz. Comienza con todo con los sonidos espaciales de “Mistertons”, sigue con el majestuoso sampler de una canción del músico clásico Lalo Schiffrin en “Sour Times” y con uno de los mejores temas del grupo de Bristol “Strangers”. Para el final del álbum se viene lo mejor una andanada de temas muy buenos desde “Roads” hasta el final perfecto con “Glory Box”.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Portishead – Third (2008)

portishead-third

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Silence: 8,5
  2. Hunter: 9,5
  3. Nylon Smile: 8
  4. The Rip: 9
  5. Plastic: 9
  6. We Carry On: 9
  7. Deep Water: 8,5
  8. Machine Gun: 9,5
  9. Small: 8
  10. Magic Doors: 8,5
  11. Threads: 9,5

Portishead es una banda británica de música alternativa y trip hop oriunda de la ciudad de Bristol ciudad de donde también surgieron grupos y solistas geniales de este genero como Massive Attack y Tricky, formada en 1991 por el tecladista Geoff Barrow y la brillante cantante Beth Gibbons y con colaboracion de diferentes guitarristas en sus trabajos que a lo largo de su carrera. Sus primeros dos discos fueron Dummy (1994) y Portishead (1997) que a pesar de no tener tanta promoción tuvieron mucho éxito en Estados Unidos y Europa con temas como Glory Box, Sour Times, Only You y su canción mas famosa All Mine.

En Abril del 2008 la banda vuelve a la escena musical con Third, 11 años después de su anterior trabajo luego de un parate significativo donde habían editado un muy buen disco en vivo y donde Gibbons probo suerte como solista con un recomendable disco del año 2002 Out Of Season. Para third la banda contó con Adrian Utley en guitarra. El disco cuenta con sonidos únicos y notables como en sus anteriores trabajos. No es un disco para escucharlo rápido requiere de varias escuchadas y un esfuerzo por parte del que lo escucha no cuenta con hits o temas que esten en los rankings de MTV pero no hay otra banda que suene como ellos tienen originalidad y simpleza a la vez las canciones generan climas de tensión en algunos casos mezclados con la delicada voz de Gibbons.

Silence abre con fuerza el álbum luego con Hunter llega la calma, de una belleza extrema, Plastic y We carry on, experimentan diferentes ritmos, más pausado la primera y brutal, e hipnótico la segunda, Deep Water, es un tema corto, sólamente voz y guitarra acústica, bonita, pero parece que se hubiera colado por equivocación en el álbum, Machine Gun y The Rip tienen todos los puntos para convertirse en nueva pieza de culto del grupo. Small es la canción mas larga que te mantendrá pendiente de ella los 7 minutos y El estremecedor final llega con Threads y con ella terminan los 49 minutos de magia.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)