Archivo de la categoría: The Kinks

The Kinks – Something Else By The Kinks (1967)

the kinks something else by the kinks

Puntaje del Disco: 9

  1. David Watts: 9
  2. Death Of A Clown: 9
  3. Two Sisters: 8,5
  4. No Return: 7,5
  5. Harry Rag: 7,5
  6. Tin Soldier Man: 7
  7. Situation Vacant: 8
  8. Love Me Till The Sun Shines: 8
  9. Lazy Old Sun: 9
  10. Afternoon Tea: 8,5
  11. Funny Face: 7,5
  12. End Of The Season: 7
  13. Waterloo Sunset: 10

A partir de Face To Face, los discos que se sucedieron en la carrera de los Kinks marcaban una evolución ascendente. Cada álbum nuevo que lanzaban fue un escalón superior en su trayectoria, hasta que finalmente alcanzaron su máxima expresión con Arthur.

Something Else By The Kinks forma parte de esta espiral ascendente. Si bien no alcanza a Arthur, es un producto superior a Face To Face por dos hechos: es un disco consistente, sin puntos flojos; y por su excelente compositor, Ray Davies, quien siguió puliendo su talento como si no tuviera techo.

Something Else es un disco eminentemente pop. Fue producido en 1967, época cuyo flower power terminó también influenciando a la banda. Los vestigios psicodélicos en este caso están presentes en canciones muy bien logradas como “Death Of A Clown” y la psicodelia atípica de “Lazy Old Sun”. También es remarcable su primer corte “David Watts” (la canción de los “Fa fa fa” que me recuerda a «Let’s Spend The Night Together»).

Pero el verdadero clásico en este trabajo es “Waterloo Sunset”. Ya desde su guitarra inicial uno sabe que está frente a una de las mejores canciones de los Kinks, un highlight que cierra en forma notable este excelente disco.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

The Kinks – Face To Face (1966)

face_to_face_the_kinks

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Party Line: 8
  2. Rosie Won’t You Please Come Home: 9
  3. Dandy: 8
  4. Too Much On My Mind: 8,5
  5. Session Man: 7,5
  6. Rainy Day In June: 9
  7. A House In The Country: 7
  8. Holiday In Waikiki: 6,5
  9. Most Exclusive Residence For Sale: 7
  10. Fancy: 8
  11. Little Miss Queen Of Darkness: 7
  12. You’re Lookin’ Fine: 6
  13. Sunny Afternoon: 10
  14. I’ll Remember: 7,5

En los inicios de su carrera Los Kinks editaron discos que incluían pocos temas buenos. Sin embargo, a pesar de no abundar, muchos de estos eran fantásticos clásicos como «You Really Got Me» o «Tired Of Waiting You». Lamentablemente, el resto del material en los LPs no acompañaba.

Años más tarde darían a luz a Face To Face, que viene a ser el primer gran álbum de Los Kinks. El mismo se caracteriza por retratar en sus canciones la vida cotidiana inglesa.

Sin embargo, para ser honesto, el problema antes descripto todavía se denota en Face to Face pero en menor medida. Salvo por el inicio del álbum que es lo mejor (destacando «Rosie Won’t You Please Come Home» como un mini clásico), después de «Rainy Day In June» el disco parece decaer en una línea de temas no del todo buenos, más bien irrelevantes. Más allá de esto, cerca del final de este disco también está su mejor canción, superando ampliamente a todas: «Sunny Afternoon». Este es un verdadero himno de los Kinks. Tiene un ritmo y una interpretación que transmiten la atmosfera de una pereza lujuriosa única, fabulosa y muy distinta al resto. «Sunny Afternoon» es el principal exponente, junto a un puñado de temas de Face To Face, que representan el avance de la banda respecto a sus discos anteriores, marcando un rumbo más claro al cual se orientarían los Kinks en el futuro.

Por otro lado, este álbum fue también editado incluyendo seis bonus tracks, dentro de los cuales hay excelentes números como «Death End Street», los cuales hubieran ayudado a levantar el nivel de la versión original de Face To Face.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

The Kinks – Arthur (Or the Decline and Fall of the British Empire) (1969)

the-kinks-arthur

Puntaje del Disco: 10

  1. Victoria: 9
  2. Yes Sir, No Sir: 9
  3. Some Mother’s Son: 9,5
  4. Drivin’: 8,5
  5. Brainwashed: 9
  6. Australia: 8
  7. Shangri-La: 10
  8. Mr. Churchill Says: 10
  9. She Bought a Hat Like Princess Marina: 8
  10. Young and Innocent Days: 8,5
  11. Nothing To Say: 8
  12. Arthur: 9

La perfección llegó para The Kinks. Con The Village Green, Ray Davies se había terminado de consolidar como compositor en la banda, haciendo que el grupo logre su nivel de britpop sesentoso más prodigioso. Pero con Arhur le trajeron al mundo su obra maestra, demostrando porque fueron un grupo tan importante en los sesenta.

En Arthur Ray Davies nos trae un nuevo álbum conceptual en el que se relata la historia de justamente Arthur en Inglaterra, quien decide ir a vivir a Australia luego de la Segunda Guerra Mundial. Este disco está cargado de diversas virtudes que lo hacen único. Todos sus cortes cuentan con excelentes melodías, son muy diversas, tienen muchos cambios de ritmo e increíbles juegos de voces (la interpretación del mayor de los Davies es brillante, su voz es terriblemente gesticular y expresiva). Además, las letras de Ray son de lo más originales, muy irónicas y fieles representativas de la clase obrera y la vida inglesa.

El disco empieza con “Victoria”, que viene a ser una especie de canto al triunfo de los ingleses luego de ganar la guerra. “Yes Sir, No Sir” es una sátira espectacular al servicio militar y al autoritarismo, con frases como: “Permission to breath Sir”/ “Please let me die Sir, I Think this life is affecting my brain”. Luego está “Some Mother’s Son”, una balada hermosa de claro mensaje antibélico. Su aire tristón cambia con la llegada de la simpática “Drivin’”, para después darle lugar a “Brainwashed” que rockea muy bien y representa otra crítica social al cinismo y al pensamiento de la gente. Después tenemos a “Australia”, un tema que hace referencia al abandono del país en la búsqueda de mejores horizontes.

Pasada esta primera mitad llegan las dos mejores canciones que marcan el punto más alto de los Kinks en Arthur. “Shangri-La” es el mejor tema del álbum y probablemente el más conocido. Es una balada acústica preciosa que de a poco explota y se refiere a lo mediocre que puede resultar la vida luego de obtener lo que siempre quisiste: un auto, una casa, etc. Por otra parte está “Mr. Churchill Says” (clara crítica al presidente), un tema más rockero con múltiples pasajes que te parten la cabeza. Con este último parece cerrar lo mejor del álbum, aunque en realidad los subsiguientes cortes también son muy buenos, especialmente el homónimo “Arthur”, que hace un cierre perfecto de este que fue sin dudas el mejor álbum de los Kinks.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 5)