Archivo de la categoría: Ultimos Lanzamientos

Últimos Lanzamientos: Julio y Agosto del 2015

Wilco – Star Wars

Wilco – Star WarsFecha de Lanzamiento: 16/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8872670

Los fans de la saga cinematográfica de George Lucas, no esperen un disco que tenga que ver con ello. Aunque en Star Wars, su noveno álbum de estudio, Wilco aborda un estilo alternativo en el que las guitarras alternativas le dan cierto aire espacial/robótico. Si se lo preguntan no se parece al estilo de Radiohead. La banda de Thom Yorke aborda un sonido mucho más alienígena y oscuro en discos como OK Computer. Wilco le pone su impronta, es decir, lo hace con melodías más Pop. El resultado de Star Wars es satisfactorio. Las canciones son muy agradables en todo momento. Es un álbum muy sólido, tal vez no el mejor de la banda, pero  muy destacable dentro de lo que ya se lanzó en el 2015.

Tame Impala – Currents

Tame Impala - CurrentsFecha de Lanzamiento: 17/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8914371

De todos los viajes psicodélicos que nos propone Kevin Parker y los suyos, Currents, es el que menos me convence por lejos.

Luego de una interrupción de tres años esperaba más de esta banda australiana que parecía haber llegado para revolucionar al rock actual especialmente desde la salida del su genial segunda placa, Lonerism (2012), cualquiera que se haya maravillado con el estará algo decepcionado.

Mac DeMarco – Another One

11183_JKTFecha de Lanzamiento:  17/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8914371

A un año de su exitoso Salad Days, la revelación Canadiense, Mac DeMarco, no ha perdido tiempo en lanzar un mini-LP de ocho canciones bautizado Another One. En este trabajo Mac descansa de su extravagante Pop y saca a relucir su lado baladista con canciones románticas de sonido cristalino, dejando temas destacables tales como “The Way You’d Love Her”, “Another One” y “Without Me”.

Ronnie Earl & the Broadcasters – Father’s Day

Ronnie Earl & the Broadcasters - Father's DayFecha de Lanzamiento:  17/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8914371

El veterano guitarrista de blues Ronnie Earl se encuentra desde los ochenta junto a su banda The Broadcasters editando discos que despiertan una sonrisa a los verdaderos amantes del género.

Con una técnica excelente Earl siempre ha sido capaz de interpretar clásicos haciendo “hablar” a su guitarra, quizás como crítica podemos mencionar que pocos de sus temas son de su autoría. Father’s Day no es la obsesión y dejará conforme no solo a fanáticos bluseros sino que lo hará con otro tipo de oyentes con seguridad.

Ducktails – St. Catherine

Ducktails - St. CatherineFecha de Lanzamiento: 24/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8914371

Ducktails como proyecto paralelo del guitarrista de Real Estate, Matt Mondanile, sigue creciendo, a punto tal que este año lanzó su quinto disco de estudio, St. Catherine. En él, Ducktails nos trae una mezcla balanceada de buenas melodías con psicodelia. Y la canciones son más que decentes, muy buenas en muchos pasajes, aunque difícilmente queden en la memoria del oyente. St. Catherine no es un disco particularmente innovador. Pero a quien le interese escuchar un Indie Pop agradable con este álbum se quedará satisfecho.

Public Enemy – Man Plans God Laughs

Public Enemy - Man Plans God LaughsFecha de Lanzamiento: 24/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8872670

Veteranos de mil batallas Chuck D y sus Public Enemy pudieron surfear el paso del tiempo y a veinti ocho años de su primer lanzamiento continúan editando discos de probada calidad, tal es el caso de Man Plans God Laughs.

Agudo observador de la realidad Chuck, de ya 55 años de edad, se las ingenia para ofrecernos temas de puro hip hop con letras comprometidas sobre el racismo, el capitalismo, etc. Inclusive se da el lujo de samplear “Honky Tonk Women” de los mismisimos Rolling Stones en una de sus mejores pistas: “Honky Talk Rules”.

Albert Hammond, Jr. – Momentary Masters

Albert Hammond, Jr. - Momentary MastersFecha de Lanzamiento: 31/07/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8872670

Responsible de los riffs de guitarra que hicieron famosos a The Strokes a comienzos de la década pasada, Albert Hammond Jr., se las ingenió para elaborar al mismo tiempo que su trabajo más conocido con la popular banda hacerse siempre de un tiempo para su propia música.

En Momentary Masters, Albert replica sus mejor forma desde su debut, Yours to Keep (2006), apoyado por temas animados y accesibles con su sello distintivo como “Born Slippy”, “Losing Touch” y “Don’t Think Twice“.

Bon Jovi – Burning Bridges

Bon Jovi - Burning BridgesFecha de Lanzamiento: 24/08/2015

Puntaje del Disco: star-rating 1

Con todo el respeto, disculpen los fanáticos de Bon Jovi, pero… ¿Cuándo le van a hacer un bien a la humanidad y va a retirarse esta banda definitivamente del mundo de la música? Ya robaron y acumularon toneladas de dinero, por favor dejen de hacer sufrir a la gente. ¿No se dan cuenta que cada disco nuevo que sale de ustedes es horripilante?

Bueno, pongamosnos serios. Burning Bridges es el décimo tercer disco de estudio de la banda de New Jersey y posiblemente el peor de toda su discografía, y uno de los peores de los últimos 20 o 30 años. No es difícil de imaginar un paupérrimo nivel en ellos. Ya la venían pifiando desde… desde que nacieron, pero bueno, nunca llegando a un nivel tan calamitoso. Burning Bridges falla porque ni siquiera suena a Bon Jovi y tampoco suena como un grupo más maduro que haya evolucionado en su sonido. En el álbum parecen la típica banda que abandona el género que los hizo populares, el Hair Metal en su caso, intentando buscar respuestas desde estilos en los que no deberían nunca hacer foco, sonando realmente ridículos. ¿Cómo describir este nuevo y mamarrachero sonido de Bon Jovi? Se podría decir que intentan sonar a la versión arruinada de U2 de hoy en día, pero con menos inspiración, agregándole unas buenas dosis de mal gusto de grupos como Nickelback y Simple Plan. Es un asco repleto de horrores que ni los mismos fans de Bon Jovi van a soportar como “We Don’t Run”, “I’m Your Man” y “Life is Beatiful”. Así que si están buscando el peor disco del 2015, paren de buscarlo acá lo tienen y eso que todavía faltan varios meses para que termine el año.

Beach House  – Depression Cherry

Beach House – Depression CherryFecha de Lanzamiento: 28/08/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8872670

Sin la necesidad de revolucionar la fórmula que tanto les ha dado éxito, el dúo de Dream Pop, Beach House, presenta su quinto disco buscando un regreso a su estilo más simple que caracterizó sus primeros dos discos. Por tanto en  Depression Cherry la exuberancia de Teen Dream y Bloom dan paso a un sonido más íntimo y minimalista, resaltando joyas como “Space Song”, “PPP” y el raro experimento de Shoegaze “Sparks”.

Destroyer – Poison Season

Destroyer – Poison SeasonFecha de Lanzamiento: 28/08/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8914371

Destroyer es una banda Canadiense de Indie Pop con un recorrido ya de 20 años.  Este año en su aniversario han presentado Poison Season, donde el cerebral líder Dan Bejar muestra un Chamber Pop de instrumentación orquestada y precisa. Como en todos los trabajos de la banda, la letra poética y profunda es un fuerte, aunque en ocasiones el disco se siente aburrido debido a la presencia de algunas baladas soporíferas.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Mayo y Junio del 2015

Mumford & Sons – Wilder Mind

Mumford & Sons - Wilder MindFecha de Lanzamiento: 04/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8141656

Mumford & Sons nació hace poco más de siete años junto a la llamada “Escena folk del oeste de Londres” con artistas como Laura Marling, Noah and the Whale entre otros.

La banda que mezcla el folk y el indie rock se decidió en su tercer disco, Wilder Minds, a dar el salto que necesitaban para trascender, dejando un poco de lado su banjo y abrazando la electricidad mantieniendose fieles a su particular estilo pero demostrando una evolución que les permitiría pasar de hacer lindas canciones a un gran disco.

Best Coast – California Nights

Best Coast - California NightsFecha de Lanzamiento: 05/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-2m-2181466

La tercera placa de Best Coast tendría el peso de hacer frente al recuerdo de un buen disco debut y un muy flojo sucesor. ¿Qué dirección tomarían para su nuevo trabajo? La equivocada. California Nights es un disco en el que el dúo comandado por Bethany Cosentino y Bobb Bruno sigue apostando a sus melodías pop, pero con mayor predominancia de las guitarras alternativas. El gran problema es que vuelven a sonar inmaduros y huecos tanto en sus letras como en su sonido. Así que California Nights termina siendo un nuevo paso en falso de un grupo que está más cerca del precipicio que de retomar el camino correcto.

The Holydrug Couple – Moonlust

The Holydrug Couple – MoonlustFecha de Lanzamiento: 12/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4903296

The Holydrug Couple es un dúo de Psych Rock que han sido llamados “Los Tame Impala Chilenos” por su estilo similar a la popular banda Australiana. Tras haberse puesto en la mira de la escena psicodélica mundial hace un par de años, ahora han continuado su viaje cósmico con su segunda placa Moonlust.

Tomando influencia de música francesa, tanto de soundtracks de películas como de actos musicales tales como Serge Gainsbourg y Air:  Ives y Manu combinan la Psicodelia, el Ambient y el Dream Pop, concibiendo un trabajo solo recomendable para oídos que busquen sumergirse en densos y experimentales pasajes psicodélicos.

Snoop Dogg – Bush

Snoop Dogg - BushFecha de Lanzamiento: 12/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4903296

Producido por Pharrell Williams y Chad Hugo el rapero Snoop Dogg volvería este año con fuerza a las primeras planas con Bush.

En esta ocasión Snoop apunta sus cañones hacia el funk y la electrónica. Dejandonos un funk moderno con algunos buenos momentos como “Awake” y “Peaches N Cream”, pero en lineas generales estamos ante un trabajo que no será demasiado recordado.

The Tallest Man on Earth – Dark Bird is Home

The Tallest Man on Earth – Dark Bird is HomeFecha de Lanzamiento: 12/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8141656

Dark Bird is Home es el cuarto de disco de  Kristian Mattson, mejor conocido como The Tallest Man on Earth, un artista de folk cuya interpretación vocal y talento musical le han hecho llover comparaciones con el legendario Bob Dylan.

Sin la necesidad de apantallar y siempre manteniendo un aire minimalista, Mattson entrega su trabajo más íntimo hasta la fecha, irradiando positivismo y soltando muy buenas líneas. Un trabajo firme y agradable.

Brandon Flowers – The Desired Effect

Brandon Flowers - The Desired EffectFecha de Lanzamiento: 18/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-2m-2181466

A estas alturas Brandon Flowers no solo se encargó de pisotear lo bueno que había hecho The Killers con su primer disco, sino que hizo de eso su propio estilo. A medida que los años pasaron y The Killers fue evolucionando hacía una faceta más pop, marketinera y hueca en base al uso de sintetizadores, su frontman también se encargó de llevarlo a su carrera solista. The Desired Effect es más de lo mismo. Es Synth Pop, con melodías más o menos bailables (con algunas claras referencias a los ochenta) además de grandilocuentes y no muy originales. Con la diferencia de que hay algunos nuevos arreglos y más coros que de costumbre. De todas formas, es un disco solo recomendable para fans de este muchacho y su banda.

Thee Oh Sees – Mutilator Defeated at Last

Thee Oh Sees – Mutilator Defeated at LastFecha de Lanzamiento: 18/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8141656

Thee Oh Sees es una de las bandas más prolíficas de los últimos años, sacando un disco anual sin falta desde su debut. Polifacéticos y enérgicos se desenvuelven tanto en el Garage Rock como en la Psicodelia cruda de los Sesentas.

En su más reciente trabajo Mutilator Defeated at Last, nos topamos con un ambiente ácido con una fuerte resemblanza a Syd Barrett y a The 13th Elevator Doors. Secciones instrumentales, ráfagas de sucios riffs de guitarra y una adrenalínica batería agresiva dominan el disco, haciendo destacar piezas como “Web”, “Poor Queen” y “Turned Out Light”. Uno de los discos más diversos de la banda.

Paul Weller – Saturn’s Pattern

Paul Weller – Saturn’s PatternFecha de Lanzamiento: 18/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

El modfather está de regreso con su doceavo disco de estudio y podemos afirmar que de nuevo ha demostrado que sigue en ese estado de gracia en el que entró desde el 2008 con su trabajo 22 Dreams. Refiriéndose a su más reciente trabajo el mismo Weller se expresó entusiasta “Es una de las mejores cosas que he hecho”.

Acudiendo al Blues, el Soul y el Britpop y embelleciendo con detalles tales como sonidos espaciales, el experimentado artista suelta un trabajo conciso y fresco que hace justicia a su legado. No hay ninguna canción que salgan sobrando, los cambios de estructuras son una constante y se percibe una amalgama de influencias, texturas y géneros.

Las virtudes desplegadas por Weller hacen de Saturn’s Patters uno de los discos más completos del año, algo a lo que el veterano británico ya nos tiene acostumbrados desde hace tiempo. Altamente recomendable darle escucha.

Hot Chip – Why Make Sense?

Hot Chip - Why Make SenseFecha de Lanzamiento: 19/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4903296

Why Make Sense? es otro trabajo retorcido e hipnótico de electro pop a los que Hot Chip nos acostumbró desde The Warning (2006), haciendo del mismo una marca registrada.

Empieza en lo más alto con un temazo como “Huarache Lights”, para luego repetirse por formulas ya cononocidas, con algunas excepciones como “Dark Night” y la balada “White Wine and Fried Chicken”.

My Morning Jacket – The Waterfall

My Morning Jacket - The WaterfallFecha de Lanzamiento: 19/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8141656

The Waterfall es el séptimo álbum de estudio de la banda liderada por Jim James, en el que evocando a melodías pasables, combinando su rock alternativo, con Folk y Psicodelia, logrando un disco ecléctico por la diversidad de gamas y estilos que tiene cada canción. My Morning Jacket me hace acordar a una versión de nuestros días de Crosby, Sills & Nash. Un disco recomendable para oyentes habitúes de grupos como Fleet Floxes, e incluso siendo más aggiornados.

Jim O’Rourke – Simple Songs

Jim O'Rourke - Simple SongsFecha de Lanzamiento: 19/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Jim O’Rourke es inclasificable. Un artista que escapó del mercado hace rato. Productor estrella del indie (Stereolab, Wilco, Beth Orton, Joanna Newsom, entre otros), compositor para películas, se dió el lujo de participar de Sonic Youth por unos años y a su vez editó varios trabajos solistas pero este es el primero de «simples canciones».

Simple Songs esta compuesto por un puñado de temas sencillos, tranquilos y bien ejecutados pero de forma vanguardista y atrevida como en toda su carrera. Explorando los territorios del rock como nunca antes, dejandonos uno de los lanzamientos del año.

Faith No More – Sol Invictus

Faith No More – Sol InvictusFecha de Lanzamiento: 19/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-8141656

Uno de los grandes retornos del año es sin dudas Sol Invictus que marca la vuelta de Faith No More desde su último trabajo en 1997. Ya se habían mostrado juntos en vivo en el 2011, pero este disco sería el que terminaría de plasmar su retorno, un retomo en el que apelan al Metal Alternativo generando atmosferas oscuras y donde las melodías y estructuras varían entre sí. Un retorno sólido, aunque carente de grandes clásicos que te vuelen la cabeza.

The Vaccines – English Graffiti

The Vaccines - English GraffitiFecha de Lanzamiento: 26/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3-8289504

Para muchos grupos pulirse, buscar nuevas cosas y abandonar su sonido primitivo les sienta bien, pero no este no es el caso de los ingleses The Vaccines que con su tercer disco retroceden unos pasos.

En English Graffiti incorporan sintetizadores new wave que los hacen sonar ochentosos y abandonar el indie rock tradicional con que se hicieron conocidos.  Una verdadera decepción porque además carecen de canciones “gancheras” como en sus primeros lanzamientos (“No Hope”, “Teenage Icon”, “Post Break-Up Sex”, etc).

Unknown Mortal Orchestra – Multi-Love

Unknown Mortal Orchestra – Multi-LoveFecha de Lanzamiento: 26/05/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4903296

Multi-Love es el tercer disco de los Neozelandeses Unknown Mortal Orchestra. Fieles a su particular estilo neo-psicodélico se abocan a crear melodías pegajosas y experimentales con la siempre presente voz infantil de Ruban Nielsen. Si bien no hay un cambio musical muy marcado, la producción da un giro de 180 grados, pasando del Lo-Fi de los anteriores trabajos a un entorno High-Fi donde todo es limpio, exuberante y cargado de minuciosos detalles. Al final Unknown Mortal Orchestra conciben un disco con momentos entretenidos, pero sin llegar a dar ese gran salto que se les viene esperando desde hace años.

Muse – Drones

Muse – DronesFecha de Lanzamiento: 08/06/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4903296

Drones, el séptimo disco de estudio de Muse, se caracteriza por ser un álbum conceptual sobre “drones humanos”. En base a esta premisa trataron de conformar un disco de un sonido robótico y moderno, apelando a la electrónica e imitando solo una pequeña beta de Radiohead en la interpretación, pero sonando tan grandilocuentes que resultan más aparatosos e inflados que otra cosa. Así que las canciones de Drones son más o menos escuchables (con algún altibajo de por medio) y hay claros hits como “Psycho”, pero en su conjunto no es de lo mejor que van a escuchar de Muse.

Giorgio Moroder – Déjà-Vu

Giorgio Moroder - Déjà-VuFecha de Lanzamiento: 16/06/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3-8289504

Daft Punk lo revivió en su retorno triunfal de 2013, Random Access Memories, en donde aporta su voz y cuenta su historia en el temazo “Giorgio by Moroder”

Gracias a ese inpensado impulso esta leyenda del disco y la música electrónica se despacho este año con este simpático álbum de disco pop: Déjà Vu que contó con las contribuciones de figuras como Sia, Kylie Minogue, Britney Spears, Mikky Ekko, entre otros.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Marzo y Abril del 2015

Noel Gallagher’s High Flying Birds – Chasing Yesterday

Noel Gallagher’s High Flying Birds - Chasing Yesterday

Fecha de Lanzamiento: 02/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3-3664053

Mientras se corren los rumores de que los hermanos Gallagher están recomponiendo su relación y que volvería Oasis en el 2016, Noel aprovecha para seguir su carrera solista con sus High Flyng Birds lanzando su segundo álbum. Cuando empieza Chasing Yesterday parece evocar a algo que Noel ya hizo en su pasado y simultáneamente algo nuevo en él, pero nada revelador.  Chasing Yesterday es un disco de rock alternativo con acercamientos al brit pop (donde más se nota es en su single de difusión “In the Heat of the Moment”), pero carente de grandes composiciones. De hecho para ser Noel es un tanto decepcionante. Ninguna canción queda en tu cabeza, a diferencia de su primer disco, que tenía momentos memorables. De todas formas sigue siendo un álbum que con poco esfuerzo supera lo último de Beady Eye.

Of Montreal – Aureate Gloom

Of Montreal – Aureate GloomFecha de Lanzamiento: 03/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-9074233

Aureate Gloom es el treceavo disco del prolífico Of Montreal. Tomando como base sus problemas matrimoniales recientes e inspirándose en actos la música neoyorkina de los 70s como Talking Heads, Television y Pattie Smith, el cerebro del grupo Kevin Barnes se explaya con un collage de temas muy aventureros y experimentales.

El disco por tanto se convierte en el disco más personal de Barnes desde su Magnum Opus Hissing Fauna, Are You the Destroyer? Y musicalmente presenta trazas de sus anteriores trabajos False Priest y Lousy With Sylvanbriar, y aunque dista de convertirse en un indispensable de Of Montreal, se respira inspirado y estable con algunos muy buenos momentos, entre ellos “Bassem Sabry” y “Virgilian Lots”.

Swervedriver – I Wasn’t Born to Lose You

Swervedriver - I Wasn't Born to Lose YouFecha de Lanzamiento: 03/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-9074233

Si buscamos bandas de Shoegaze y Rock Alternativo que pasaron desapercibidas en los noventa pero tenían talento para codearse con las mejores, Swervedriver podría encontrarse dentro de este grupo. A fines de los bnoventa la banda se separaría pero volvería luego de 17 años, lanzando su quinto álbum: I Wasn’t Born to Lose You. Pese a que los años pasaron al igual que el retorno de My Bloody Valentine, es un disco en el que con sus guitarras dstorsionadas, dibujan atmosferas y melodías que se retraen a sus mejores años. Gran disco retorno.

Will Butler – Policy

Will Butler – PolicyFecha de Lanzamiento: 10/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4162321

A poco más de una década de existencia de Arcade Fire, El menor de los hermanos Butler, Will, se presenta como solista demostrando que puede cantar tan bien como su hermano Win, el frontman de la exitosa banda Canadiense.

En su debut, el multinstrumentalista sale a divertirse en ocho temas, mostrándose siempre relajado, espontaneo y fresco. El trabajo al final resulta entretenido y conciso a pesar de carecer de highlights, por lo que a algunos oídos podría parecer un trabajo plano.

Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly

Kendrick Lamar - To Pimp a ButterflyFecha de Lanzamiento: 15/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Junto al dúo Run the Jewels, Kendrick Lamar es una de las más apariciones más talentosas y prometedoras del mundo del rap en la actualidad. Bajo el ala del gran Dr. Dre, Kendrick no hace más que ratificar lo que venía demostrando en su tercer trabajo To Pimp a Butterfly.

Las historias y relatos de este joven, que se perfila en ser el rey del hip hop por muchos años, son cada vez más certeras y memorables y, musicalmente es capaz de incorporar en esta ocasión cosas del jazz, funk y spoken word. To Pimp a Butterfly es una obra maestra de su género, intenso, oscuro, complejo pero por demas recomendable.

Modest Mouse – Strangers to Ourselves

Modest Mouse – Strangers to OurselvesFecha de Lanzamiento: 16/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8701337

Siete largos años pasaron para que Modest Mouse hiciera su retorno al mundo de la música, por tanto en su nuevo disco nos encontramos precisamente lo que se esperaría de una banda que se ha tomado un gran hiatus: una banda con energía renovada, pero aun algo oxidada por la intermitencia.

Tales factores convierten a Stranger to Ourselves en una autentica caja de sorpresas donde entre sus quince canciones se mezclan temas muy buenos, con temas intrascendentes y en ocasiones hasta tediosos. La pegadiza “Lampshades of Fire”, la groovy “The Ground Walks, With Time in a Box”, la balada “Coyotes” y la enérgica “The Best Room” quedan como piezas altamente recomendables que rememoran la época dorada de la banda.

Tobias Jesso Jr – Goon

Tobias Jesso Jr – GoonFecha de Lanzamiento: 17/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-9074233

A sus 29 años de edad, debuta el Canadiense Tobias Jesso Jr. Influenciado por el piano rock de los 70s, presenta 12 solidas baladas de arreglos simples y efectivos que conjuga con su suave voz, destacando de entre estas “Can’t Stop Thinking About You”, “Without You” y “Crocodile Tears.”

Goon se convierte en uno de los debuts más destacados dentro del primer tercio de este año y de pasada ha logrado que Tobias Jesso Jr se gane comparaciones con figuras como John Lennon y Randy Newman.

The Jon Spencer Blues Explosion – Freedom Tower: No Wave Dance Party 2015

The Jon Spencer Blues Explosion - Freedom Tower No Wave Dance Party 2015Fecha de Lanzamiento: 23/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8701337

Como homenaje a Nueva York, ciudad por adopción de The Jon Spencer Blues Explosion, la banda editó su nuevo disco Freedom Tower: No Wave Dance Party 2015. En el disco se proponen plasmar todos los íconos de la gran manzana, los taxis, su policía, entre otros.

Musicalmente estamos ante un trabajo interesante que conjuga su rock enérgico con cosas de hip hop, influencia de Run D.M.C. y los Beastie Boys, entre otros. “Do The Get Down” y “Betty vs. The NYPD” es de lo mejorcito dentro de una buena colección de canciones de este atípico trío.

Sufjan Stevens – Carrie & Lowell

Sufjan Stevens - Carrie & LowellFecha de Lanzamiento: 31/03/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-9074233

Carrie & Lowell es el séptimo disco de estudio de Sufjan Stevens. Para quienes no lo conocen desarrolla un estilo de indie folk similar al de grupos como The Shins. Este álbum en particular es una especie de homenaje a su madre y padrastro. Así que las canciones son bastante personales en lo que es la vida de Sufjan. Y las acompaña con agradables melodías que se caracterizan por su simpleza en su sonido y arreglos. Un muy buen disco para relajar la cabeza.

The Mountain Goats – Beat the Champ

The Mountain Goats - Beat the ChampFecha de Lanzamiento: 07/04/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-9074233

Aunque el gran público no los conozca, The Mountain Goat es una banda americana de más de veinte años de trayectoria con bastante suceso dentro del circuito alternativo y Lo-Fi, liderados por el gran compositor y cantante John Darnielle. Este año lanzaron su trabajo número 15: Beat the Champ.

El material cuanta como una temática en común, está enfocado en la lucha profesional con letras que aluden a distintos personajes e historias del Wrestle tan popular en Estados Unidos, aunque no hace falta ser un conocedor de la materia para disfrutarlo y vibrar con este por demas recomendable álbum.

Passion Pit – Kindred

Passion Pit – KindredFecha de Lanzamiento: 21/04/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-8701337

La banda electro/alternativa, Passion Pit, volvió a escena luego de tres años de paréntesis desde su último lanzamiento con el esperado Kindred.

Esta nueva incursión mantiene la escencia y las virtudes que destacaron al conjunto Norteamericano, inclusive parece profundizar su costado pop y azucarado. Para algunos podrá resultar irresistible pero hay que reconocer que por momentos un tanto aburrido y repetitivo.

Blur – The Magic Whip     

Blur - The Magic WhipFecha de Lanzamiento: 27/04/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Pocas cosas originales se pueden escribir sobre la hiper promocionada y esperada vuelta a los estudios de uno de los grupos más importantes de la década del noventa, Blur, que finalmente se concretó en estos días con su primer disco en doce años pero en realidad deberían ser dieciseis si se cuenta desde el último de la dupla Damon Albarn – Graham Coxon juntos.

En The Magic Whip tenemos de todo un poco, evocaciones del Brit Pop, rock alternativo del bueno y momentos intimistas a lo Everyday Robot, pero principalmente estamos ante las mentes creativas de Blur en su máximo potencial, con buenas ideas, composiciones y tomandose en serio esta vuelta como lo merecía la historia de esta legendaria banda.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Enero y Febrero del 2015

Panda Bear – Panda Bear Meets the Grim Reaper

Layout_11_A_FINAL_CorrFecha de Lanzamiento: 12/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-7973556

Panda Bear Meets the Grim Reaper es el quinto disco de estudio de Noah Lennox, más conocido como Panda Bear, uno de los integrantes de Animal Collective. Como nos tiene acostumbrados este personaje estamos ante un disco en el que experimenta desde la electrónica, logrando atmósferas bizarras, combinando arreglos que son abstractos y un poco psicodélicos que son lo más interesante del álbum. De todas formas no es perfecto. En varios pasajes las canciones de Panda Bear pueden tornarse un poco tediosas. Aun así, es más escuchable que varios trabajos de Animal Collective y tiene sus muy buenas canciones como “Mr. Noah”.

Marilyn Manson – The Pale Emperor

Marilyn Manson - The Pale Emperor
Fecha de Lanzamiento: 15/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Marilyn Manson parece haber retomado todas las buenas credenciales que había demostrado antes de hacerse demasiado popular a finales de los noventa. Ya con su último trabajo Born Villain (2012) lo había insinuado y con The Pale Emperor lo reconfirmaría con creces.

A su metal alternativo e industrial agresivo Manson le agregó ciertos toques de blues, agregando así variantes a su sonido marca registrada pero manteniendo su identidad oscura y siniestra.

Belle & Sebastian – Girls in Peacetime Want to Dance

Belle & Sebastian - Girls in Peacetime Want to DanceFecha de Lanzamiento: 19/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-4674647

Belle & Sebastian ya son toda una institución dentro del indie rock y cada lanzamiento suyo es esperado con ansias, la ansiedad se acentuó en esta oportunidad porque estamos ante su primer álbum en cinco años, Girls in Peacetime Want to Dance.

Los escoceses rompen el silencio con un disco que cuenta con todos los ingredientes que esperamos en ellos melodías elegantes, intimistas y como siempre el buen gusto a la hora de componer.

Björk – Vulnicura

Björk - Vulnicura
Fecha de Lanzamiento: 20/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3-4271204

Esta podría ser tranquilamente la primera gran decepción del año. Vulnicura con su lanzamiento recibió en general muy buenas críticas, pero en Persi Music damos la nota contraria. En su noveno disco de estudio, Björk nos ofrece canciones introspectivas y nostálgicas, que resultan lentas, algo oscuras y tenues, intercalando arreglos orquestados y electrónicos. El gran problema de estás canciones es que son demasiado largas (la mayoría tiene un mínimo de 6 minutos de duración), bastante aburridas y prácticamente deprime más de lo que emociona. Y si a eso le sumamos que la islandesa no ofrece nada particularmente nuevo, cuando nos tiene acostumbrados a ser original en sus iniciativas, Vulnicura termina siendo una sorpresa negativa, que se puede escuchar (no hay nada horrendo al fin de cuentas) pero del que se esperaba un poco más.

Gaz Coombes – Matador

Gaz Coombes - MatadorFecha de Lanzamiento: 26/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-4674647

El carismático cantante de Supergrass, Gaz Coombes sorprendería a principios de este nuevo año con su segundo material por su cuenta: Matador.

Coombes muestra su faceta más experimental y oscura en esta aventura solista que lo encuentra aggiornado a las nuevas tendencias y capaz de crear pistas cautivadoras como “Buffalo”, “The English Ruse”, “Detroit”, Needle’s Eye”, entre otras todo dentro del mismo buen nivel.

The Charlatans – Modern Nature

The Charlatans - Modern Nature
Fecha de Lanzamiento: 26/01/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-7973556

La veterana banda británica, The Charlatans, busca revitalizar su sonido con una propuesta indie pop en su doceava placa de estudio, Modern Nature.

El conjunto que nació en plena expansión de la movida madchester y se popularizó en otra oleada de grupos ingleses como grandes protagonistas como el britpop demuestra que continúa vigente a pesar del paso del tiempo, sin sobresalir demasiado y generar mucho revuelo es un disco agradable y entretenido.

Bob Dylan – Shadows in the Night

Bob Dylan - Shadows in the NightFecha de Lanzamiento: 03/02/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-7973556

Trigésimo sexto disco de estudio de Bob Dylan, Shadows in the Night, tiene la llamativa particularidad de que el Dylan no ofrece canciones de su propia autoria. Sino que Bob, con la edad que ya tiene, se está tomando el gusto de hacer lo que hace tiempo quería. Y en este caso Shadows in the Night es un álbum tributo a  Frank Sinatra. Durante sus 35 minutos de duración, Dylan imprime su estilo parándose en la década de los cincuenta. Obviamente no canta como Sinatra, pero con sus años su interpretación vocal es más que decente, llega a tener su propio esplendor. Y su banda imprime un sonido que va de lo añejo y cautivante a lo lento y falto de variación. De hecho llega un punto en que son canciones reiterativas. De todas formas es un buen disco no solo para regalarle a tu abuela, sino que también podes llegarlo a disfrutar personalmente.

Father John Misty – I Love You, Honeybear

Father John Misty - I Love You, Honeybear
Fecha de Lanzamiento: 09/02/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-4674647

Josh Tillman, miembro de los Fleet Foxes, en el 2013 había lanzado su álbum debut The History of Caves bajo el nombre de Father John Misty. Y ahora nos ofrece su segundo trabajo, I Love You, Honeybear, uno de los que mejores críticas recibió hasta ahora en el 2015. Siguiendo las influencias de los Foxes, Tillman nos trae un disco que incurre en el folk rock que varían en sus canciones, llegando a estar por momentos orquestadas o siendo psicodélico en sus atmósferas. Las melodías pop en general se dejan escuchar y la voz de Josh también es pieza central. En muchos momentos suena gigante y santurrona como la tapa. Un muy buen disco, aunque un poco apresurado decir que este en condiciones de competir como uno de los mejores del año.

Jose Gonzalez – Vestiges & Claws

Jose Gonzalez - Vestiges & ClawsFecha de Lanzamiento: 17/02/2015

Puntaje del Disco: star-rating 4m

A pocos días de iniciar el año en materia musical me atrevo a decir que ya contamos con uno de los lanzamientos musicales del 2015. Se trata del tercer trabajo del sueco de origen argentino Jose Gonzalez: Vestiges & Claws.

Grabado casi en su totalidad en su estudio casero de Gotenburgo, Gonzalez nos ofrece (tras siete años de stand by que evidentemente le hicieron bien) un disco más completo que sus antecesores. Simple, conmovedor, hermoso y poético ratificando su estilo personal y difícil de imitar.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Noviembre y Diciembre del 2014

Foo Fighters – Sonic Highways

Foo Fighters - Sonic Highways
Fecha de Lanzamiento: 10/11/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m-9433480

En los últimos años todo lo que haga o diga Dave Grohl ya es noticia por sí misma y se convirtió en uno de los personalidades del rock más influyentes. Esto acentuó gracias a su excelente Wasting Light (2011) lo que abrió una gran expectativa para conocer lo nuevo de Foo Fighters, Sonic Highways, que finalmente llegó a finales de este año.

Como su antecesor contó con la producción de Butch Vig y se trató de un proceso ambicioso que los llevó a recorrer algunas ciudades de los Estados Unidos de este a oeste y grabar cada track en una locación distinta, todo registrado en un documental de esa experiencia. Musicalmente hablando continúa la línea de Wasting Light, con invitados especiales en todos los temas que aportan algo distinto, pero en general sin tanta calidad en las composiciones.

Pink Floyd – The Endless River

Pink Floyd - The Endless RiverFecha de Lanzamiento: 10/11/2014

Puntaje del Disco: star-rating-2m-1799206

El pulcro, innecesario, aburrido y esperemos que el último disco definitivo de este Pink Floyd comandado por David Gilmour. La historia de The Endless River (bien puesto el nombre por lo interminable) se remite a los noventa. Más concretamente es un álbum que fue concebido en base a los outtakes que sobraron de la época de The Division Bell. Alrededor de 20 años pasaron para que Gilmour (luego de la muerte de Rick Wright) termine de pulirlo hasta que finalmente se lanzó este año.

¿Y qué tenemos aquí? Un disco casi íntegramente instrumental que no tiene nada particularmente osado que lo caracterice. Es una especie de Space Rock o Ambient Rock, de vibraciones tenues, mucha calma y poca dinámica. Y además bastante largo. Está dividido en 4 lados, para mí sin grandes variaciones y por eso resulta una experiencia un poco tediosa e interminable con el correr de los minutos. Por supuesto no hay nada horrendo, de hecho es muy pulcro y tiene reminiscencias floydeanas en su sonido. Pero no hay nada para destacar. Se podría decir que es la prolongación de su muerte, su último suspiro, que deja la sensación de ser el último intento de hacer unos mangos bajo el nombre de Pink Floyd.

TV on the Radio – Seeds

TV on the Radio - SeedsFecha de Lanzamiento: 17/11/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4m-9421673

El retorno de uno de los grupos más prominentes de estos años. TV on the Radio volvería con el lanzamiento de su quinto disco de estudio, luego de 3 años y tras el fallecimiento de su bajista Gerard Smith (luego de luchar arduamente contra el cáncer). Un poco como un tributo TV on the Radio logra uno de sus trabajos más competentes de su discografía. Su Indie Rock, de melodías más pulidas y atractivas, con su experimentación desde la electrónica de arreglos alternativos y algo de Garage Rock en menor medida está en muy buena forma a lo largo de todas sus canciones. Por eso el disco es muy sólido y divertido especialmente al comienzo, lo que lo transforma en uno de sus mejores discos codeándose de cerca con Dear Science.

AC/DC – Rock or Bust

AC DC – Rock or BustFecha de Lanzamiento: 28/11/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m-9433480

En su primera grabación desde 2008 con Black Ice la banda australiana de rock por excelencia AC/DC vuelve a las primeras planas para fines de este año con un álbum fiel a su estilo y lo que sus fans esperan de ellos, en especial en los cortes “Play Ball”, “Rock or Bust” y “Got Some Rock & Roll Thunder”.

Rock or Bust es el primer álbum sin su miembro fundador Malcolm Young quien abandonó el grupo por problemas graves de salud que tal vez le imposibilitarían tocar de por vida y fue reemplazado, para que todo quede en familia, por su sobrino y el de Angus, Stevie Young.

The Smashing Pumpkins – Monuments to an Elegy

The Smashing Pumpkins - Monuments to an ElegyFecha de Lanzamiento: 05/12/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4m-9421673

Parte del ambicioso proyecto en marcha que comenzó en Diciembre de 2009, Teargarden by Kaleidyscope, The Smashing Pumpkins editó cinco años más tarde la segunda entrega de su saga bajo el título de Monuments to an Elegy.

Siguiendo las buenas impresiones que había dejado el primero de la trilogía, Oceania (2012) con su mezcla electrónica y rock alterntivo, en esta oportunidad nos encontramos a Billy Corgan en su mejor expresión en años ocupandose tanto de las voces, guitarra, bajo, teclado y sintetizadores y apoyado por Jeff Schroeder en guitarra rítmica y la sorprendente inclusión del baterista ex Mötley Crüe Tommy Lee. Entre los tracks más brillantes podemos citar los imperdibles “Tiberius”, “One and All (We Are)”, “Drum + Fife” y “Dorian”.

Ghostface Killah – 36 Seasons

Ghostface Killah – 36 SeasonsFecha de Lanzamiento: 09/12/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4-1308597

Dennis Coles, mejor conocido como Ghostface Killah, es uno de los miembros del histórico grupo de rap Wu-Tang más consistente y que llamó la atención desde el inició con su estilo enérgico y pasional lo que le llevó a en paralelo iniciar una sólida carrera solista.

Este año editó su onceava placa de estudio, 36 Seasons, con la participación especial de otras figuras de la movida como Kool G Rap y Pharoahe Monch, entre otros y nos ofrece entre su repertorio variado algunas de las mejores pistas de hip hop de todo el año como “The Battlefield”, “Homicide”, “It’s a Thin Line Between Love and Hate” y “Blood in the Streets”.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Septiembre y Octubre del 2014

Robert Plant – lullaby and… The Ceaseless Roar

Robert Plant - lullaby and... The Ceaseless Roar
Fecha de Lanzamiento: star-rating 4

Puntaje del Disco: 08/09/2014

Al igual que con Band of Joy, Robert Plant nos sigue demostrando que se preocupa por mantener su vigencia tratando de no caer en la redundancia de hacer siempre lo mismo ni ser un dinosaurio chapado a la antigua. De hecho el ex vocalista de Zeppelin, tampoco parece estar muy preocupado por seguir lo que está de moda. Pero se las arregla para ser moderno a su manera. En este caso lullaby and… The Ceaseless Roar ofrece un sonido más emparentado con el folk mezclado con psicodelia.  Así que no esperen algo muy del estilo del hard rock de Led Zeppelin. Solo se parece un poco Zeppelin III en su ambición de innovar un poco. De todas formas el disco es bastante sólido y su banda, The Sensational Space Shifters, hacen notar su aporte para desarrollar las muy buenas atmósferas del disco. En especial Juldeh Camara que le da un color especial con sus instrumentos exóticos.

The Kooks – Listen

The Kooks ListenFecha de Lanzamiento: star-rating 4

Puntaje del Disco: 08/09/2014

No esperaba mucho de lo nuevo de The Kooks, pero a decir verdad, Listen resulto una grata sorpresa. La banda liderada por el talentoso Luke Pritchard se encuentra adaptando su propio estilo a la actualidad, quitandole la monotonía a su música que ya había alcanzado un límite en su tercer placa, el olvidable Junk of the Heart (2011).

Elementos de jazz, gospel, R&B y funk son el agregado al indie rock por el que los conocíamos que dan como resultado un álbum disfrutable y más importante aún uno proyección a futuro más que prometedor.

Tricky – Adrian Thaws

Tricky - Adrian ThawsFecha de Lanzamiento: star-rating 4

Puntaje del Disco: 08/09/2014

Pasados casi veinte años de su inigualable debut solista, Maxinquaye (1995), uno de los artistas que definió el trip hop, el británico ex Massive Attack, Tricky nos ofrece su décimo disco de estudio.

Adrian Thaws es nada más y nada menos el nombre con el que nació y según el propio artista: “Llamarlo así es como decir no me conocen realmente aún”. En este sólido y aventurero álbum que mezcla la electrónica y el trip hop se destaca la impecable producción y la participación de invitados que aportan diversidad y frescura como Francesca Belmonte, Nneka, Mykki Blanco, Bella Gotti, Tirzah, Blue Daisy y Oh Land.

U2 – Songs of Innocence

U2 - Songs of InnocenceFecha de Lanzamiento: 09/09/2014

Puntaje del Disco: star-rating 2

¿Hace cuánto se le pasó el cuarto de hora a U2? No Line on the Horizon fue probablemente el trabajo más flojo que lanzaron los irlandeses en su carrera. Pero Songs of Innocence es aun peor. Demostrando que están creativa y compositivamente en el ocaso de su trayectoria, en su reciente lanzamiento Bono y los suyos no tuvieron peor idea que hacer un giro para desarrollar un estilo que por momentos imita grupos como The Killers, Coldplay y hasta Keane. Las melodías no están mal, pero U2 suena como una banda agotada y muy poco interesante. El aporte distintivo de The Edge en guitarra por ejemplo es escueto, como si U2 no existiera. Y si a eso le sumamos que U2 no ofrece clásicos para el recuerdo y de hecho hay varios números descartables, como resultado no tenemos otra cosa que uno de los peores discos del 2014. No nos vengan con que es una jugada a lo Achtung Baby. Ese discazo del ‘91 estaba repleto de buenos momentos. Por eso ofende mucho que la revista Rolling Stone venda todos sus discos como lo mejor del año. Cuando en realidad la época de gloria de U2 quedó en el recuerdo.

Karen O – Crush Songs

Karen O – Crush Songs
Fecha de Lanzamiento: star-rating-3m-7553262

Puntaje del Disco: 09/09/2014

Crush Songs es el disco debut como solista de la vocalista de Yeah Yeah Yeahs, Karen O. Para ser  su primer trabajo no esperen una gran producción. Al contrario, parece un compilados de outtakes grabados por la interprete, con un sonido bien Lo-Fi, donde la mayoría de las canciones duran entre un minuto y medio y dos. Las canciones que ofrece Karen son más bien baladas de una instrumentación simple, predominando la guitarra acústica, que resultan agradables y por momentos melancólicas, conformando un material decente para repasar, pero que lejos está de ser uno de los discos más destacados del 2014. Sino que, como comentábamos, Crush Songs es más un recopilado de interesantes descartes.

Interpol – El Pintor

Interpol – El PintorFecha de Lanzamiento: star-rating-3m-7553262

Puntaje del Disco: 09/09/2014

El Pintor es el retorno de Interpol luego de 4 años. Para quienes ansiaban su retorno pueden encontrar sensaciones encontradas. El disco tiene un sonido en el que no hay mucho que reprochar. Guitarras eléctricas marcando el ritmo y atmósferas oscuras. Pero El Pintor es un trabajo que no sorprende. Por un lado, por su uniformidad. Y por otro, por la ausencia de cortes que se destaquen en el mismo. El resultado es un disco bien hecho, decente, pero que difícilmente te llegue a apasionar.

Leonard Cohen – Popular Problems

Leonard Cohen - Popular ProblemsFecha de Lanzamiento: star-rating 4m

Puntaje del Disco: 22/09/2014

Una voz grave cautivante, profunda y misteriosa, relatando muy buenas canciones acompañado de una instrumentación simple y efectiva (con teclados eléctricos, algún bajo y coro femenino gospel) es la formula del éxito de Leonard Cohen, que transforma a Popular Problems en uno de los mejores discos editados en el 2014. Leonard junto con otras leyendas vivientes como Dylan y Neil Young es una de las personalidades que siguen demostrando como se pueden hacer grandes discos pese a los años.

Lenny Kravitz – Strut

Lenny Kravitz – StrutFecha de Lanzamiento: star-rating 4

Puntaje del Disco: 23/09/2014

Una de las más grandes certezas que tuvimos en este nuevo siglo en el mundo de la música era que Lenny Kravitz estaba acabado, sin inspiración y que solo nos quedarían sus primeros discos y escuchar “Are You Gonna Go My Way” o “Mr. Cab Driver” para recordarlo con una sonrisa. Por suerte nos tapo la boca con su anterior disco Black and White America (2011) y también con el flamante Strut.

En su décimo álbum de estudio Lenny nos ofrece temas atractivos de funk rock como en sus mejores momentos, nada original ni novedoso pero exhibe sus virtudes en un gran nivel como las melodías pegadizas de “The Chamber” y “Strut” y baladas devastadoras como “Shes a Beast”.

Prince – Art Official Age

Prince – Art Official AgeFecha de Lanzamiento: star-rating-3-3020662

Puntaje del Disco: 30/09/2014

Art Official Age es un típico disco de Prince, con todos los condimentos que sus fanáticos van a amar, pero al margen de sus incondicional el nivel general carece de brillantes y carece del nivel que le podemos a exigir a esta clase de artistas.

Como curiosidad en la misma fecha del lanzamiento de este trabajo Prince edito el de su banda de chicas que lo acompañan en los tours, 3rdeyegirl: Plectrumelectrum, con todas composiciones de “El Artista” pero inclusive con más pobre resultado final.

Thurston Moore – The Best Day

Thurston Moore – The Best DayFecha de Lanzamiento: star-rating 4m

Puntaje del Disco: 20/10/2014

Cuando nadie sabe a ciencia cierta que será del futuro de Sonic Youth, Thurston Moore comenzó a tomarse en serio su carrera solista. Su vida cambio notablemente desde su anterior trabajo solista en 2011, se mudó a Londres con su nueva novia Eva Prinz, por la que dejo a su ex esposa Kim Gordon (bajista de Sonic Youth).

A sus 56 años Moore se dedicó a hacer lo que mejor hace y por lo que fue reconocido y tratado de imitar sin éxito por generaciones de músicos, su singular capacidad de crear texturas de guitarras únicas con melodías rock/pop alternativas, lo hizo innumerables veces antes con su banda pero aún así continúa siendo gratificante y The Best Day no es la excepción. El resultado es esperable uno de los mejores lanzamientos del 2014.

Billy Idol – Kings & Queens of the Underground

Billy Idol - Kings & Queens of the UndergroundFecha de Lanzamiento: star-rating-3-3020662
Puntaje del Disco: 21/10/2014
Con casi diez años desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, Billy Idol regresa con Kings & Queens of the Underground. A modo de autobiografía y repasando un poco su extensa trayectoria de cuatro décadas, Idol se rehúsa a sucumbir ante el paso del tiempo y se muestra vigente y enérgico con este nuevo material, siendo “Can’t Break Me Down” es una prueba de ello. Sin ser de lo mejor de Billy, el disco se las arregla para entrar ser recibido como un grato lanzamiento.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Julio y Agosto del 2014

Jungle – Jungle

Jungle – Jungle
Fecha de Lanzamiento: 14/07/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Amigos desde la infancia y criados en los suburbios del oeste Londres Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland formaron Jungle a principios de 2013 y se convirtieron en revelación del último año en Gran Bretaña, comenzando como muchos otros a surgir en la web gracias a sus videos virales protagonizados por simpáticos bailarines y no por ellos mismos: “Platoon”, The Heat”.

Su música pegadiza se podría describir como una mezcla de indie rock con funk, soul y electrónica dando como resultado un sonido moderno y pegadizo digno de ser tenido en cuenta. La compañía discográfica XL Recordings les echó el ojo y junto a ellos editarían su interesante disco debut Jungle.

Morrisey – World Peace Is None of Your Business

Morrisey - World Peace Is None of Your Business
Fecha de Lanzamiento: 15/07/2014
Puntaje del Disco: star-rating 4
Moz lo volvió a hacer. Luego de un exilio en el que poco supimos de el por su música reapareció cinco años después con otra gran placa al nivel de su anterior retorno con glorio You Are The Quarry (2004), en este caso con su décimo esfuerzo en solitario World Peace Is None of Your Business.

En esta ocasión Morrisey desplega todo su buen gusto y gran voz influenciado bastante por sonidos flamencos y animados como “Earth is the Loneliest Planet” y “Oboe Concerto”, un tema hablado como “The Bullfighter Dies” (expresando todo su rechazo a las corridas de toros y especialmente a los toreros y canciones épicas que son de lo más efectivas como “Istanbul” y “World Peace Is None of Your Business”.

The Raveonettes – Pe’ahi

The Raveonettes - Pe'ahi
Fecha de Lanzamiento: 22/07/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

La particularidad del título del septimo disco de estudio del dúo danes The Raveonettes proviene de las playas de Hawaii donde Sune Rose Wagner, vocalista y guitarrista estuvo apunto de ahogarse en 2008.

En Pe’ahí continúan consolidando su sónido de guitarras tan propio y personal que los aleja de los demas especialmente en tracks claves como “Endless Sleeper”, “Z-Boys” y “Summer Ends”. En definitiva es una buena obra, pero tal vez como crítica podríamos decir que no hay demasiadas sorpresas y a esta altura de su carrera uno espera algo novedoso de ellos.

Tom Petty & The Heartbreakers – Hypnotic Eye

MI0003769763Fecha de Lanzamiento: 28/07/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Uno de los pocos héroes que quedan del rock, Tom Petty renueva su compromiso con el público y vuelve con Hypnotic Eye, un disco que retoma las raíces rockeras de aquellos años setenta como You’re Gonna Gett It y Damn the Torpedoes. “American Dream Plan B”, “Fault Lines” “Burnt Out Town” son ejemplos para mostrar que Petty está más vigente que nunca y que con este ojo hipnótico, nos transporta en un viaje en el tiempo pero con matices muy presentes.

Spoon – They Want My Soul

Spoon - They Want My Soul
Fecha de Lanzamiento: 05/08/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Spoon se tomó su tiempo para presentar su octavo disco de estudio. Luego de cuatro años la explicación perfecta partió de su frontman Britt Daniel que afirmó que “Estabamos un poco quemados, necesitabamos parar para enfocarnos en algo nuevo”.

El resultado fue They Want My Soul, un retorno triunfal donde se exponen todas las virtudes que supieron demostrar en estos años e incluso con composiciones más elevadas redondeando tal vez su mejor trabajo hasta la fecha y uno de los mejores de este 2014 hasta la fecha.

The Gaslight Anthem – Get Hurt

The Gaslight Anthem – Get Hurt
Fecha de Lanzamiento: 12/08/2014

Puntaje del Disco: star-rating 3m

Get Hurt es el quinto trabajo discográfico de la banda norteamericana The Gaslight Anthem. El álbum tiene un sonido diverso. Arranca con el sonido contundente, de riffs pesado, casi metalero de “Stay Vicious”, pero luego se torna más versátil con sus tramos más melódicos. El disco tiene sus tramos entretenidos y otros que aburren por el simple hecho de que la banda no ofrece nada especialmente innovador o que lo destaque. Por eso Get Hurt es más bien un disco para pasar el rato pero que difícilmente quede en la memoria de los oyentes.

J Mascis – Tied to a Star

J Mascis – Tied to a Star
Fecha de Lanzamiento: 25/08/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Tied to a Star es el reciente disco de estudio solista del líder de Dinosaur Jr. en el que ofrece plenamente canciones acústicas que se alejan del sonido clásico de rock alternativo de guitarras eléctricas distorsionadas de su banda. El álbum tiene un nivel parejo gracias al esfuerzo de J Mascis de apostar a un sonido melódico y tenue. Con sus canciones lentas en su mayoría, pero también con otros cortes acústicos más dinámicos, Tied to a Star es un muy buen trabajo que puede dejar satisfecho a cualquiera que lo escuche.

The New Pornographers – Brill Bruisers

The New Pornographers - Brill Bruisers
Fecha de Lanzamiento: 26/08/2014

Puntaje del Disco: star-rating 3m

Cuando nació The New Pornographers en Vancouver a finales de la década del noventa, como una superbanda cuyos miembros formaban parte de otras bandas populares de Canada, nunca se imaginaron la unanimidad tanto en buenas críticas y en ventas que los hizó perdurar por tantos años como uno de los números de indie rock más originales y de mejor reputación en norteamérica.

Este año nos presentan Brill Bruisers. Su sexta placa de estudio donde podemos deleitarnos con trece tracks plagados de sus adictivas melodías que si bien no alcanzan la brillantes de su mejor obra hasta la fecha, Twin Cinema, resulta una buena presentación para todos aquellos que nunca habían escuchado de ellos.

Ty Segall – Manipulator

Ty Segall – Manipulator
Fecha de Lanzamiento: 26/08/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4m

Desde su aparición no hay año en el que Ty Segall no saque disco y esta vez lo hizo con una de sus mejores producciones de su carrera: Manipulator. Sacándole el jugo a influencias como T. Rex y Bowie, el joven músico logra un sonido pegadizo y original. A lo largo del álbum vamos a encontrar una perfecta combinación de muy buenas melodías, arreglos, distorsiones y riffs de guitarra. Lo más sorprendente es que son 17 canciones y el nivel es notable en todo momento. Pero si buscamos algunos puntos destacados “The Clock” y “Tall Man, Skinny Lady” son grandes ejemplo de lo mejor que ofrece Manipulator.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Mayo y Junio del 2014

tUnE-YaRdS – Nikki Nack

tUnE-YaRdS - Nikki Nack
Fecha de lanzamiento: 05/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m1

El proyecto experimental de tUnE-YaRdS viene creciendo mucho en estos años. Recientemente lanzaron su tercer disco, el cual recibió críticas realmente muy positivas. Con Nikki Nack el dúo conformado por Merrill Garbus y Nate Brenner llevan a un nivel más allá su estilo en la que toman influencias de ma música africana y la electrónica. Nikki Nack es un trabajo que me hace acordar mucho a Vampire Weekend (especialmente su debut), demostrando que mientras experimentan parece que están jugando, divirtiéndose, para luego grabar el resultado. Algunos cuantos pasajes del álbum son entretenidos, otros suenan como una caja de sonidos que no llaman mucho la atención.

Lily Allen – Sheezus

Lily Allen - Sheezus
Fecha de lanzamiento: 06/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3

Para su tercer y postergado álbum, Sheezus, Lily Allen abandono su faceta de observadora que relataba a la perfección en sus letras sus problemas como ninguna artista de su generación con humor e inteligencia, y se inclinó por un sonido demasiado orientado al pop electrónico para mi gusto, algo que lamentablemente esta de moda por estos años, con más similitudes con Katy Perry o Rihanna que con sus buenos antecedentes.

Podemos rescatar algunos momentos como “URL Badman” o “L8 Cmmr” con mención incluida, a pesar de ser inglesa, al mejor jugador de futbol de todos los tiempos: “My lover, my lover shoots and scores like he’s Maradona”.

The Horrors – Luminous

The Horrors - Luminous
Fecha de lanzamiento: 06/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4

El tercer álbum de The Horrors, Skying, fue tan bueno que difícilmente esperábamos algo superador para su siguiente incursión discográfica que finalmente conoceríamos a principios de Mayo de este año.

Luminous es algo más directo pero carece de composiciones elevadas como si tenía su antecesor. Aún así los ingleses prueban que pueden balancear sonidos épicos con memorables melodías y que continúan con ese espíritu aventurero que los obliga a probar nuevas cosas, arriesgarse y no quedarse en una situación cómoda.

Little Dragon – Nabuma Rubberband

Little Dragon - Nabuma Rubberband
Fecha de lanzamiento: 09/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m1

Nabuma Rubberband es el cuarto disco de estudio de la banda sueca Little Dragon. Siendo ya un grupo abocado a la electrónica y partidario del Synth Pop revival de estos últimos años, en este nuevo trabajo demuestran de lo que son capaces. Arreglos precisos, sutiles y contundentes generando atmósferas interesantes y resaltando la fantástica voz de la oriental Yukimi Nagano. Las canciones de Nabuma Rubberband tiene buen nivel. Si te gusta el género, probablemente te agrade este álbum. Caso contrario, puede tender a aburrirte en algunos tramos. Pero no deja de ser un buen disco.

Neil Young – A Letter Home

Neil Young - A Letter Home
Fecha de lanzamiento: 12/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m1

Neil Young siempre sorprende y no deja de hacerlo con el correr de los años. En este caso lanzó una colección de covers de canciones de artistas en su mayoría contemporáneos a los comienzos de su carrera como Bob Dylan, Bruce Springsteen y Willie Nelson, entre otros y algunos anteriores de la década del 50.

Para hacer más particular la publicación Young grabó el disco en una cabina de grabación analógica propiedad de Jack White en su estudio, Third Man en Nashville, dándole un sonido especial similar al de un antiguo vinilo.

The Black Keys – Turn Blue

The Black Keys - Turn Blue
Fecha de lanzamiento: 12/05/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4m

Luego del éxito que significó El Camino, catapultando a The Black Keys como una banda más mediática y reconocida, su próximo disco sería esperado con ansias. Así llegaría Turn Blue, donde el dúo muestra una evolución significativa en su sonido, quedando lejos el garaje rock sucio y blusero de sus primeros años e incluso marcando diferencias del rock efectivo de El Camino. Turn Blue es un álbum más atmosférico, oscuro, psicodélico, espacial, donde los grandes riffs de Dan Auerbach no es lo más importante (aunque sigue ofreciendo buenos solos de guitarra). Acá se florea el bajo y los teclados ofreciendo arreglos más elaborados de los que estábamos acostumbrados en ellos. El resultado es muy bueno, especialmente la primera parte del disco, con varias canciones notables como la floydeana “Weight of Love”, el hit instantáneo “Fever” y “Bullet in the Brain”. Tal vez no sea enteramente consistente pero Turn Blue es uno de los discos más disfrutables del año.

Coldplay – Ghost Stories

Coldplay - Ghost Stories
Fecha de lanzamiento: 16/05/2014

Puntaje del Disco:star-rating-2m

En algún lado declararon que Ghost Stories significaría una vuelta a las raíces de Coldplay. A ese sonido depresivo y letárgico pero efectivo a la hora de ofrecer baladas sentimentales. De hecho Chris Martin se basó en su ruptura con la actriz Gwyneth Paltrow para hacer Ghost Stories. Así que se podría decir que es un disco conceptual sobre romper una relación amorosa y su aceptación (un bajón). Pero Coldplay no ofrece nada parecido a Parachutes y mucho menos a A Rush of Blood to the Head. Acá tenemos un disco con más enfoque en la electrónica de estos días, que no transmite melancolía ni la energía que tenía Coldplay en sus primeros años. De hecho tiene cierto dejo todavía del molesto sonido colorido optimista de Mylo Xyloto. Ghost Stories no es un glorioso retorno, es un disco que aburre más de lo que transmite. Algunos pocos momentos como el single “Magic” prevalecen, pero no esperen mucho más.

50 Cent – Animal Ambition

50 Cent – Animal Ambition
Fecha de lanzamiento: 03/06/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m1

Luego de doce años de fructífero trabajo en las huestes de Dr. Dre y Eminem el rapero 50 Cent decidió abrirse y editar sus próximos proyectos bajo su propio sello, G-Unit.

El primer paso lo daría con Animal Ambition su primer LP en cinco años, un buen disco pero que no alcanza los estándares de sus años de esplendor. Pero este lanzamiento será solo el comienzo porque planea editar este mismo año un segundo trabajo en unos meses que ya tiene completado titulado: Street King Immortal.

Kasabian – 48:13

Kasabian - 48 13
Fecha de lanzamiento: 06/06/2014

Puntaje del Disco: star-rating-3m1

En Noviembre del año pasado en su canal oficial de Youtube el propio Serge Pizzorno, cerebro de Kasabian, encendería la mecha anunciando que luego de estar en estudio por seis meses conoceríamos lo nuevo de la banda de Leicester en 2014.

48:13 sería el nombre elegido, es la duración total del disco, con canciones que se acercan más al Indie alternativo bailable y electrónico de sus primeros trabajos que al rock alternativo y experimental que habían incorporado desde West Ryder Pauper Lunatic Asylum y ratificado en Velociraptor! Una decisión reprochable teniendo en cuenta el producto final que demuestra que en esta ocasión no tenían demasiado que decir.

Jack White – Lazaretto

Jack White - Lazaretto
Fecha de lanzamiento: 10/06/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4

En su segunda incursión solista, Lazaretto, encontramos un Jack White autentico capaz de entregarnos una paleta de sonidos variada como pocos artistas pueden en la actualidad. Sobre esto declararía: “Definitivamente no hay un sonido, hay muchos como en Blunderbuss. No elijo un estilo y escribo una canción, escribo lo que se me viene a la mente y después descubro en que se convierte.”

Como dato curioso la edición en vinilo vendió en su primera semana 40,000 copias y se convirtió en el de mayor venta en este formato desde que se empezó a medir en 1991 superando a Vitalogy de Pearl Jam que tenía ese record.

Lana del Rey – Ultraviolence

Lana del Rey – Ultraviolence
Fecha de lanzamiento: 17/06/2014

Puntaje del Disco: star-rating-4

Dan Auerbach estuvo trabajando bastante evidentemente en los últimos años. No solo lanzó un nuevo disco con The Black Keys sino que colaboró como productor de Lana del Rey en Ultraviolence. Lo que la bella cantante logra con la ayuda de Dan es muy bueno. Por un lado, porque logra despegarse de la fórmula del éxito de “Video Games”, que también la llevó a ser criticada por reformularla constantemente en todos los temas de su disco debut “Born to Die”. Lana logra un nuevo sonido, madurando y priorizando lo que importa: su calidad como artista. Ultraviolence es atmosférico, oscuro, con ciertas influencias en la psicodelia y blues, sin perder su fisionomía de “estrella del pop”. O mejor dicho sin dejar de lado su costado como vocalista. Ultraviolence es el salto que necesitaba Lana para demostrar que era más que un simple Hit.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Marzo y Abril del 2014

Pharrell Williams – GIRL

Pharrell Williams - GIRL

Fecha de lanzamiento: 03/03/2014

Puntaje del Disco: star-rating 3m

Luego de que un 2013 con demasiada exposición y suceso, gracias a sus colaboraciones con Daft Punk y Robin Thicke, era de esperarse que capitalizara tanta exposición con su propio material en el corto plazo.

Su single adelanto “Happy” lanzado a fines del año pasado tuvo similar o mayor repercusión que “Get Lucky” y “Blurred Lines” y sirvió de adelanto para lo que sería GIRL, el segundo material solista de este inquieto artista donde se alternan buenas y otras no tanto, en un disco que quizás termina siendo menos que la expectativa generada.

Real Estate – Atlas

Real Estate – Atlas

Fecha de lanzamiento: 03/03/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Atlas, tercer disco de Real Estate, es una bocanada de aire fresco de Indie pop. Las melodías de este disco son encantadoras desde que comienza, resaltándose “Past Lives” como un potencial clásico de este joven grupo y además como una de las mejores canciones de este año. Pero no es el único tema a mencionar. El nivel es bastante parejo en general. Y si bien su estilo no es algo particularmente innovador (su sonido de guitarras con aire psicodélico te van a sonar de haberlas escuchado de otros varios grupos, y la influencia de bandas como The Beach Boys es notoria), es una de las más gratas sorpresas en lo que va del 2014.

Metronomy – Love Letters

Metronomy - Love Letters

Fecha de lanzamiento: 10/03/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Metronomy creció tanto en popularidad como musicalmente con su anterior LP, The English Riviera, que era de esperarse que repitieran la formula ganadora de pop electrónico y alegre en su próxima incursión discográfica.

Al escuchar Love Letters nos encontramos con la saludable idea de la banda comandada por Joe Mount de no copiarse a si mismos y expander su sonido hacia un Indie rock y alternativo más intimista y sofisticado con buenos tracks que lo atestiguan como “The Upsetter”, “I’m Aquarius” y “The Most Immaculate Haircut”.

George Michael – Symphonica

MI0003716866Fecha de Lanzamiento: 14/03/2014

 Puntaje del Disco: star-rating 2m

Symphonica, el nuevo trabajo de George Michael, después de casi una década sin lanzar un disco, fue graba durante la gira de 2011 y 2012 y lo tiene al británico en su faceta de ídolo pop que supo construir durante su prolongada trayectoria. Michael invita al oyente en un viaje relajado muy bien orquestado con canciones que le quedan a la perfección.

Kaiser Chiefs – Education, Education, Education & War

Kaiser Chiefs - Education, Education, Education & War

Fecha de lanzamiento: 01/04/2014

Puntaje del Disco: star-rating 2m

En los últimos años Kaiser Chiefs fue una banda en pleno declive en cuanto a la calidad de sus discos, a punto tal que pasaron a un segundo plano de lo prometedores que parecían luego de su disco debut. La cosa no mejoraría lamentablemente con Education, Education, Education & War. Este nuevo trabajo no tiene nada particularmente novedoso que realce su nivel. Es Indie rock de un sonido bastante alto y enérgico, pero no de grandes composiciones. Se termina transformando en un estilo genérico que no llama para nada la atención. Aun así las canciones son escuchables, pero pueden llegar a hartarte.

EMA – The Future’s Void

EMA – The Future’s Void

Fecha de lanzamiento: 07/04/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

The Future’s Void es el segundo disco de estudio de Erika M. Anderson. Lo que encontramos aquí es un disco que mejora en la calidad de su sonido respecto de su predecesor. Se pierde un poco esa mística Lo-Fi de Past Life Martyred Saints. Y además se nota más en sus arreglos que su rock alternativo se evoca más en el uso de la electrónica. Las canciones son en general muy buenas, diversas y con atmósferas que atrapan. Algunas como “So Blonde” tienen melodías que tranquilamente pueden ser difundidas como hits de EMA. The Future’s Void es una continuación más sofisticada que merece el pulgar arriba.

John Frusciante – Enclosure

John Frusciante - Enclosure

Fecha de lanzamiento: 08/04/2014

Puntaje del Disco: star-rating 3m

La carrera en solitario de John Frusciante es bastante impredecible. Alejado del rock alternativo de los Red Hot Chili Peppers, el guitarrista se enfoco desde un principio en la experimentación y desde su partida definitiva de la banda que lo hizo famoso utilizó la música electrónica como principal aliada.

Enclosure no sería la excepción a lo que viene desarrollando en los últimos años, un disco poco accesible que requiere de varias escuchas para sacar algún tipo de conclusión razonable aunque promediando el álbum nos encontramos con algunas excepciones agradables como “Fanfare” y “Crowded” que nos dejan una sensación más positiva.

OFF! – Wasted Years

OFF! – Wasted Years

Fecha de lanzamiento: 08/04/2014

Puntaje del Disco: star-rating 3m

Wasted Years es el segundo disco del grupo punk OFF! Y se podría decir que es una prolongación de su álbum debut. Las canciones son muy parecidas. Calcadas dirán algunos. Punk Rock guitarrero de un ritmo vertiginoso y furioso. Entretenido pero reiterativo. En lo que se diferencia un poco es que le de un poco más de lugar a sus buenos riifs, hasta llegan a variar un poco su dinámica. También se pueden señalar que los cortes llegan a durar un poco más. Antes llegaban con angustia al minuto de duración, ahora por lo menos llegan al minuto y medio en promedio (tremenda diferencia). Wasted Years es simplemente punk para divertirse.

Damon Albarn – Everyday Robots

Damon Albarn – Everyday Robots

Fecha de lanzamiento: 29/04/2014

Puntaje del Disco: star-rating 4

Everyday Robots fue el nombre que eligió Damon Albarn para su primer disco oficial solista de pop (anteriormente había editado la opera instrumental Dr. Dee en 2012).

En esta ocasión encontramos a un Albarn introspectivo, con buenas canciones y elevadas composiciones todas en un tono bajo y tranquilo pero con complejos arreglos y elaboración. Algo que tal vez no satisfaga a los fanáticos del britpop alegre de Blur o de las locuras que hizo con Gorillaz.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Enero y Febrero del 2014

Stephen Malkmus & The Jicks – Wig Out at Jagbags

Stephen Malkmus & The Jicks - Wig Out at JagbagsFecha de lanzamiento: 07/01/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4m

Stephen Malkmus a esta altura es una leyenda y un icono a seguir por todas las bandas que surgen hoy en día. Y sigue demostrando que lo que hace supera a lo que pueden ofrecer muchas nuevas apariciones. En Wig Out at Jagbags se las ingenia para ofrecer canciones pop fantásticas, con aires psicodélicos, guitarras bien alternativas pero sin tanto noise (poco en comparación con los primeros años de Pavement) y por supuesto con sus delirios habituales. Wig Out at Jagbags con la frescura que trasmite y sus grandes melodías, tiene un encanto propio que lo transforma en uno de los mejores discos de principios del 2014.

Bombay Bicycle Club – So Long, See You Tomorrow

Bombay Bicycle Club - So Long, See You Tomorrow

Fecha de lanzamiento: 03/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

So Long, See You Tomorrow, el cuarto LP de Bombay Bicycle Club, continuaría con la combinación entre los sonidos bailables orientales que adoptaron hace unos años con sus inicios de indie rock.

Los oriundos de la capital inglesa parecen progresar disco tras disco y enriquecen su sonido con una variedad de sonidos y ritmos hipnóticos aptos no solo para el público local sino para audiencia global.

Temples – Sun Structures

Temples - Sun Structures

Fecha de lanzamiento: 05/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4m

Temples, la nueva sensación del rock británico, son cuatro jóvenes de Kettering que se propusieron sonar como si estuvieran en la década del sesenta o setenta y lo consiguieron con creces.

Su esperado debut Sun Structures es un viaje psicodélico a la nostalgia de aquellos años que aún así suena totalmente moderno, con además de influencias de los sesenta y setenta de algunos contemporáneos como The Horrors, Tame Impala,  Kasabian y TOY. Aunque resulte un tanto prematuro seguramente estamos ante uno de los álbumes del año.

St. Vincent – St. Vincent

St. Vincent - St. Vincent

Fecha de lanzamiento: 24/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

Tras el lanzamiento de Love is Giant junto a David Byrne no tardaría en llegar un nuevo trabajo de St. Vincent. Annie Clark decidiría elegir su propio nombre artístico para titular a su cuarto álbum de estudio. En él desenvuelve todo su pop, siempre acompañado por arreglos extravagantes que le dan un plus y por supuesto resaltando su voz. El nivel de las composiciones es parejo y diverso. Así encontramos canciones como “Digital Witness” podrían ser tomados como hits tranquilamente. Otros como “I Prefer Your Love” donde suena más tenue y personal. El disco es muy bueno, no por nada recibió muy buenas críticas.

Beck – Morning Phase

Beck - Morning Phase

Fecha de lanzamiento: 25/02/2014

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4

A pesar de no tener novedades discográficas de Beck durante seis años (su último trabajo había sido Modern Guilt en 2008), el multifacéticos artista se encontró ocupado produciendo discos de artistas como Thurston Moore o Stephen Malkmus entre otros.

En Morning Phase encontramos a Beck en su faceta tranquila y confesional como ya lo habíamos visto en anterioridad en el aclamado Sea Change (2002). Al margen de las comparaciones estamos ante un disco alocado y espiritual a la vez que cumple con sus objetivos y esta a la altura de lo que uno espera de una estrella de su calibre.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)