Megadeth – So Far, So Good… So What! (1988)

Megadeth - So Far, So Good... So What! (1988)

Puntaje del Disco: 6

  1. Into The Lungs Of Hell: 7
  2. Set the World Afire: 7,5
  3. Anarchy In The U.K.: 6
  4. Mary Jane: 6,5
  5. 502: 6
  6. In My Darkest Hour: 8
  7. Liar: 4
  8. Hook in mouth: 4,5

Tras el éxito de Peace Sells… But Who’s Buying?, habría cambios en la formación de Megadeth. El baterista Chuck Behler y el guitarrista Jeff Young se sumarían para el lanzamiento de uno de los discos no tan queridos del grupo: So Far, So Good… So What!.

Debo confesar que con este álbum uno tiene sensaciones encontradas. Por un lado, tenemos a Megadeth tratando de resaltar con su velocidad y su Metal Progresivo. Y por otro lado, tenemos su costado monótono que puede resultar tedioso. Además hay que decir que So Far, So Good… So What! es un disco que tiene menos cohesión que su predecesor. Las letras de Dave Mustaine tocan diversos temas: borrachos al volante, ex novias, el holocausto nuclear e incluso uno dedicado al ex bajista de Metallica, Cliff Burton, fallecido en 1986.

Así que nos enfrentamos a un disco desparejo en todo sentido. Desde el lado positivo, la velocidad de la instrumental “Into The Lungs Of Hell” y los cambios de ritmo de “Set the World Afire” con el estilo oscuro de Sabbath suenan bien. Más resalta “In My Darkest Hour” con su muy buen riff pesado. De hecho le queda bien que bajen un cambio. En contrapartida, el final con “Liar” y “Hook in mouth” nos muestran su costado más cuadrado y sin sentido del grupo.

En el medio tenemos canciones que pasan sin pena ni gloria, como “Anarchy In The U.K.”, que pese a las críticas políticas que tienen muchas de las canciones de Megadeth, la onda Punk y las melodías de los Sex Pistols no es algo que pegue tanto con ellos.
So Far, So Good… So What! es eso, un disco que pasa sin pena ni gloria. Que ciertamente se puede escuchar, pero que tampoco brilla dentro de todo lo que podemos encontrar del Metal.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Un comentario sobre “Megadeth – So Far, So Good… So What! (1988)”

  1. Solo quiero decir una cosa. Megadeth no es para ti, desde la nota tan baja que le has puesto a Peace Sells (Disculpa por mi inmaduro, estúpido y repulsivo comentario que te deje en la reseña) se nota que es no es un grupo que te llame mucho la atención, porque son casi tan importantes como lo fueron alguna vez Metallica y Slayer.
    Sin embargo, espero tu reseña del Rust In Peace, juro que ese disco no te va a decepcionar, una obra maestra y brutal de acá a la quiaca. Marty Friedman y Dave Mustaine son unas bestias batallantes de los riffs y de los solos en este disco, no creo que menos de un 9 le pongas teniendo a 3 de las mejores canciones del metal de los 90’s que son Holy Wars, Hangar 18 y Tornado of Souls.
    Disfrútalo, y después cuenta, saludos!

Deja un comentario