Puntaje del Disco: 8
- Rockin’ Around (With You): 7,5
- Breakdown: 8
- Hometown Blues: 7
- The Wild One, Forever: 6,5
- Anything That’s Rock ‘n’ Roll: 6
- Strangered in the Night: 7
- Fooled Again (I Don’t Like It): 7
- Mystery Man: 7
- Luna: 6
- American Girl: 9
Los orígenes de The Heartbreakers se encuentran en Mudcrutch, una de las primeras bandas del estadounidense Tom Petty. Además de su líder, la agrupación se completaba con Mike Campbell en guitarra, Ron Blair en bajo, Benmont Tench en teclados y Stan Lynch en batería. Tras un fallido intento en 1975 con el sencillo “Depot Street”, la banda se hizo un lugar en el mundo de la música con el lanzamiento al año siguiente de su primer disco, de igual nombre.
El estilo que ofrecen Tom Petty & The Heartbreakers se conoció como heartland rock; una rama surgida a fines de los ’70 caracterizada por la preocupación por la clase trabajadora americana y la convicción de que un mundo mejor es posible. Este particular estilo toma aspectos de rock sureño, las invasiones británicas y utilizando principalmente la guitarra acúsitca o eléctrica, la harmónica y el mandolino, entre otros, se focaliza básicamente en el aislamiento, tanto físico como económico y social. Han sido exponentes de este género artistas como Bob Dylan, CCR, Bruce Springsteen, Bob Seger y Van Morrison.
El álbum debut de Tom Petty & The Heartbreakers presenta un casi estilo punk, aunque no al nivel de los Ramones, por ejemplo; sino que combina sonidos más parecidos a los The Byrds o de otras bandas de los ’60. Un estilo más sureño puede apreciarse en “Rockin’ Around (Whit You)”, mientras que “Hometown Blues” bien podría parecerse a los primeros grupos beatles.
También la marcada influencia de Dylan puede verse en “The Wild One, Forever” en el que Petty parece dejar voz y alma en cada letra.
Por último se destacan “Breakdown” y “American Girl”, dos de los temas que marcaron la carrera de Petty y sus rompecorazones.
Piro