Eruca Sativa – La Carne (2008)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Para Nadie: 8,5
  2. Frío Cemento: 7,5
  3. Marca Tus Marcas: 8,5
  4. Para Que Sigamos Siendo: 7
  5. Locura es no Ser: 8
  6. Foco: 8,5
  7. Lo Que No Ves,No Es: 7
  8. No Pueden: 7,5
  9. Enmudecer: 6,5
  10. Uor: 7,5
  11. Eleanor Rigby: 7,5

En Agosto de 2007 empiezan a darle forma definitiva a Eruca Sativa, la cantante y guitarrista Lula Bertoldi, en bajos y coros Brenda Martin y en batería y coros Gabriel Pedernera.

Este power trío cordobés que llama la atención no solo por estar formado y comandado por dos mujeres sino por su potencia y lo bien que suenan en sus conciertos en directo. Así lo explica la banda en su sitio oficial: “Eruca es un trío en el cual el todo es más que la suma de sus partes; cuando tocamos juntos algo más se potencia y el resultado final es algo superior y que ya no nos pertenece: Eruca Sativa es un ser con nombre y apellido, y créase o no, apoya e incentiva el crecimiento personal de sus músicos más allá de este proyecto”.

En septiembre de 2008 la banda presentó su primer disco titulado La Carne, grabado y mezclado en los estudios MCL Records en la ciudad de Buenos Aires. El álbum consta de once temas por demás potentes sonando en la mayoría de los casos sólidos y contundentes. Destacándose a veces para bien y a veces para mal los alaridos de Lula.

Para este primer trabajo el trío decidió incluir un cover muy fiel a su estilo de “Eleanor Rigby” de The Beatles, del cual lo que más destaco es el solo de guitarra del final que nada tiene que ver con la canción original del grupo de Liverpool.

Para finales de año la banda fue premiada comoBanda Revelación, Mejor Grupo de Rock y Mejor Producción Discográfica en la entrega de premios al rock, al blues y al jazz organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Córdoba y continuaría creciendo en los subsiguientes años llegando a tocar en los mas importantes festivales del país y creciendo en popularidad de manera exponencial.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Julio y Agosto del 2012

A diferencia de los meses de mayo y junio, los últimos dos meses no tuvieron una gran cantidad de lanzamientos para destacar. De todas formas siempre hay algún disco o retorno para resaltar y acá te los presentamos.

Dirty Projectors – Swing Lo Magellan

Fecha de Lanzamiento: 10/07/2012

Nuestra Primera Impresión: . El sexto disco de estudio de Dirty Projectors nos trae una combinación de arreglos y una experimentación con diversos instrumentos que es genial. Donde también hay que resaltar las melodías pop del disco, que son muy buenas. Incluso el juego de voces entre Dave Longstreth y los coros es un punto fuerte del disco. Aunque no hay grandes clásicos, incluso algunos cortes pecan por su intrascendencia, pero el nivel de las canciones es más bien sólido. Un disco prolijo, bien hecho para escuchar y relajarse.

Passion Pit – Gossamer

Fecha de Lanzamiento: 24/07/2012

Nuestra Primera Impresión: . La banda electro pop de Massachusetts Passion Pit, liderada por el cantante y tecladista Michael Angelakos, editó en Julio de este año su esperada secuela a lo que fue su disco debut sensación Manners (2009). Gossamer suena más variado y elegante que su predecesor, aunque el hecho de ser variado puede tomarse tanto como algo bueno o como algo negativo. Dentro de la negativa encontramos a un Angelakos por momentos confuso y esto se percibe en la calidad de algunas composiciones que no están a la altura de lo esperado.

Lynyrd Skynyrd – Last of a Dyin’ Breed

Fecha de Lanzamiento: 01/08/2012

Nuestra Primera Impresión: . A esta altura Lynyrd Skynyrd es un grupo bastante veterano. Su época de gloria en los setenta quedó muy lejos. Y un poco eso se nota en sus últimos discos. Lo que hacen en estos años puede resultar un poco obsoleto o fuera de moda, pero quien les quita lo bailado. Ser uno de los grupos de rock sureño más importante que existieron no es poco. De hecho, en Last of a Dyin’ Breed tratan de adaptarse un poco a la actualidad, basandose en la parte más agresiva de su estilo. Por eso el disco es más de hard rock que de rock sureño clásico. Y ciertamente tiene energía y sus buenos momentos. Es un álbum decente y por sobre todo escuchable (también genérico), así que hay que resaltar su esfuerzo de seguir perdurando.

Antony and the Johnsons – Cut the World

Fecha de Lanzamiento: 07/08/2012

Nuestra Primera Impresión: . Cut the World fue grabado en vivo en Dinamarca en el marco de un concierto en el que Antony and the Johnsons compartió escenario con la Orquesta Nacional de ese país. Como disco en vivo mantiene todos los atractivos del género. Es una colección de hits.

Lo más valioso reside en Antony Hegarty. En primer lugar en su voz que suena igualmente o más asombrosa en directo que en las grabaciones de sus discos y en otro punto sirve para evidenciar como Hegarty las interpreta desde el corazón con sus emociones exhibidas como en ninguno de sus álbumes. Un documento sublime para guardar y coleccionar.

Bloc Party – Four

Fecha de Lanzamiento: 20/08/2012

Nuestra Primera Impresión: . Bloc Party nunca se había separado oficialmente, pero el debut solista de su cantante Kele Okereke, la cercanía del guitarrista Russell Lissack con Ash y cierta diferencia artística entre lo que pretendía Kele y el resto de la banda llevaron a ubicar a Four (Su cuarto disco de estudio, cuatro años después de Intimacy) como un álbum de reunión.

En Four la banda se redescubre volviendo al sonido que los hizo tan especiales en sus comienzos, enfocándose en un sonido de guitarras y abandonando las experimentaciones electrónicas. Tanto los temas introspectivos (“Truth”, “Day Four”) como los más roqueros y frenéticos (“Octopus”, “Kettling”) demuestran que Four será sin dudas uno de los discos de guitarra más excitantes de 2012.

The Darkness – Hot Cake

Fecha de Lanzamiento: 20/08/2012

Nuestra Primera Impresión:

Cuando parecía que The Darkness había desaparecido del mapa, la banda inglesa resurgió de sus cenizas para lanzar su tercer disco, Hot Cake. Luego de One Way Ticket to Hell…And Back de 2005 y con Justin Hawking aparentemente recuperado de sus problemas con las drogas, este grupo que rememora al glam rock de los ochenta, tomó inspiración y editó un material bastante interesante y a la vez entretenido.

Alanis Morissette – Havoc and Bright Lights

Fecha de Lanzamiento: 27/08/2012

 Nuestra Primera Impresión: star-rating-3-11

Con cambios a nivel personal, como su reciente maternidad, Alanis Morissette, la artistas que conquistó los charts en los noventa con el disco Jagged Little Pilled, vuelve ahora con Havoc and Bright Lights. Alejada del nivel que alcanzó con aquel trabajo, Alanis retorna con nuevo material tras cuatro desde Flavors of Entalgement. Con la frescura de su música intacta, el disco muestra la alegría de la artista y un aspecto más positivo. “Guardian” fue el primer corte de difusión.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Olimpiadas de Discos: Sexta Semana

Esta es la anteúltima semana de las Olimpiadas. El Medallero de a poco va dando señales de cuales fueron las bandas con los mejores discos. Y en eso tenemos que destacar a los Beatles nuevamente, que en la categoría Pop Rock estuvo cerca de llevarse las 3 medallas. Se quedó con el oro y la plata, mientras que los Kinks sumaron su primer premio gracias a Arthur.

En la categoría de Punk Rock, The Clash con London Calling supo despegar del resto de a poco para llevarse el oro. La plata y el oro estuvieron bastante disputadas entre The Sex Pistols, Television y The Stooges, siendo los primeros dos los ganadores.

Mientras que en el género de rock electrónico/krautrok Bowie gracias a Heroes fue amo y señor, sacó una amplia ventaja sobre el resto que se tuvieron que contentar por disputarse la plata y el bronce.

Y por último, la encuesta de discos del 2000 tuvo otra vez a Funeral de Arcade Fire como el gran ganador. De cerca lo siguieron Elephant de The White Stripes y Kid A de Radiohead.

Preparate para votar esta semana en las siguientes categorías:

  • Mejor Disco de R&B/Jazz
  • Mejor Disco de Glam Rock
  • Mejor Disco de Rap/Hip Hop
  • Mejor Disco Experimental

Medallero

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)