Mundial de Bandas 2013: Eliminatorias del 2000

persimusic_mundial_de_bandas 2013

Esta semana terminaron las eliminatorias de los noventa que se caracterizaron por el poderío del Grunge. Nirvana fue la banda que más votos cosechó y se transformó en la cabeza de serie para el mundial. Seguido de cerca en el segundo puesto terminó Pearl Jam. Más abajo en el tercer y cuarto lugar Oasis y Blur seran los representantes del Britpop. En el quinto puesto los Red Hot luego de un arranque irregular terminaron puntuando alto. Y la última plaza se la quedó Soundgarden que le ganó el mano a mano a Alice in Chains.

De esta forma Alice in Chains sera cabeza de serie de la Copa Repechaje acompañado de Smashing Pumpkins, Pulp, Rage Against The Machine, Jeff Buckley y Green Day.

Clasificados al Mundial:

  1. Nirvana (cabeza de serie en el Mundial)
  2. Pearl Jam
  3. Blur
  4. Oasis
  5. Red Hot Chili Peppers
  6. Soundgarden

Clasificados a la Copa Repechaje:

  1. Alice in Chains (cabeza de serie en la Copa Repechaje)
  2. Smashing Pumpkins
  3. Pulp
  4. Rage Against the Machine
  5. Jeff Buckley
  6. Green Day

Eliminatorias de los Dosmil

A partir de hoy durante las próximas dos semanas se desarrollará las últimas eliminatorias: los del 2000. Nuevamente podrán votar a sus 5 grupos favoritos. Los 6 más votados clasificarán al mundial y los que terminen entre los puestos 7 y 12 clasificarán a la Copa Repechaje.

Promete ser una compotición pareja como la fue la de los ochenta con una gran diversidad de grupos.

Una vez finalizado días más tarde comenzará la Copa Repechaje y luego el tan ansiado Mundial!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bon Iver – Bon Iver (2011)

Bon Iver - Bon Iver (2011)

Puntaje del Disco: 8

  1. Perth: 8,5
  2. Minnesota, WI: 8
  3. Holocene: 8,5
  4. Towers: 8,5
  5. Michicant: 7,5
  6. Hinnom, Tx: 6,5
  7. Wash: 7
  8. Calgary: 7,5
  9. Lisbon, OH: –
  10. Beth/Rest: 8

Tras el éxito critico y comercial obtenido en For Emma, Forever Ago, Bon Iver obtendría su consolidación en el año 2011 con el lanzamiento de su homónimo segundo disco, mismo que le llevaría a ganar los premios grammy en la categoría  de “mejor artista nuevo del 2012” y “mejor álbum de música alternativa del 2012”

Para este trabajo Justin Vernon decidió utilizar otra forma de trabajo, optando por contratar músicos y así trabajar con una banda, de esto se deriva que tengamos un sonido más complejo, si bien la guitarra acústica sigue siendo el instrumento dominante, ahora contamos con mas layers de música y hasta pianos, saxofones y percusiones desarrolladas, así como dubs ocasionales que se presentan como detalles de fondo.

Ya en cuanto a la temática de las canciones, se observa que muchas de ellas van dedicadas a lugares del mundo, de allí viene la inspiración de Vernon, expresar lo que vivió/sintió en esos lugares en los que ha estado antes.

El disco en sí arranca muy prometedor, primero tenemos a “Perth” canción donde Justin se desenvuelve con muchas ganas acompañado de emocionantes ráfagas de percusiones, luego tenemos la decente “Minnesota, WI”, en tercer lugar llega el single “Holocene”, canción reconfortante que podría considerarse la mejor canción del disco, pero en lo personal le daría ese título a la canción que le sigue, la hermosa y armoniosa “Towers”. A partir de aquí, el gran nivel que llevaba el disco termina despareciendo, dando paso a canciones menos elaboradas, minimalistas y que parecieran ser poemas, aunque por suerte “Beth/Rest” le da un final digno a este trabajo.

Técnicamente el disco está muy bien realizado, pero quizás la mayor diferencia ahora es que las emociones tan intimas que Justin Vernon nos había plasmado en su anterior trabajo terminan despareciendo, quizás la letra sea mas críptica, pero no se siente la misma fluidez que en For Emma. Esto le resta puntos al disco, haciéndolo inferior al debut. Por tanto quedamos con un disco muy homogéneo, decente pero no brillante que siendo sinceros dista de ser el mejor disco del 2011como algunas publicaciones importantes han considerado.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pez – Convivencia Sagrada (2001)

 

Puntaje del Disco: 9

  1. Sveglia: 8
  2. Sol, un fantasma en la ciudad: 8,5
  3. Todo fluye al fin: 8,5
  4. El cantor: 8
  5. El haz de luz: 8,5
  6. Vientodestino en vidamar: 8,5
  7. Disfraces: 8
  8. Queseyó!: 7,5
  9. Tres preguntas y una sola respuesta: 9
  10. Caballo loco: 10
  11. Mis ideas son murciélagos negros: 9
  12. Rada: 7,5

Para su quinto álbum Pez mantendría su formación numerosa conformada por Minimal, Salvador, Fósforo, Puntoriero y Salese. Juntos decidirían hacer una especie de tributo a bandas y artistas de los setenta, una continuación de Frágilinvencible con sus diferencias. De hecho el nombre del disco, Convivencia sagrada, es en honor al nombre de un subsello de EMI dedicado, en la Argentina, a editar figuras de los setena.

Cuando nos referimos a bandas de los setenta hablamos principalmente de legendarias bandas progresivas, en donde se hace mucho foco en el aspecto instrumental. Puntoriero en flauta traversa se encarga de darle un sonido a lo Jethro Tull al disco, tal como pasa en “Sol, un fantasma en la ciudad”. Pero además aporta distinciones jazzeras con su saxofón, como en “Vientodestino en vidamar”, “Disfraces” y “Queseyó!”. Tampoco es menor lo de Salese con su sintetizador, una constante en el disco, sobre todo en el inicio de “Rada” (homenaje a Ruben Rada), que tiene la particularidad de terminar y luego de unos minutos arrancar como un tema oculto desarrollando un jam instrumental improvisado.

Otra cualidades la repartición en las composiciones dentro del grupo, aunque prepondera el liderazgo de Minimal, quien ofrece sus mejores canciones sobre el final de Convivencia sagrada. La más destacada es “Caballo loco”, un espectacular tributo a Neil Young, en el que el Ariel hace tronar a su guitarra eléctrica. También se destacan las hermosas melodías de “Tres preguntas y una sola respuesta” y “Mis ideas son murciélagos negros”.

Convivencia sagrada sería muy bien recibido por la crítica, dando muestras de porque Pez es una de las grandes bandas de la actualidad.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Collective Soul – Disciplined Breakdown (1997)

MI0002122519

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Precious Declaration: 8
  2. Listen: 8
  3. Maybe: 7.5  
  4. Full Circle: 7
  5. Blame: 8
  6. Disciplined Breakdown: 7
  7. Forgiveness: 7
  8. Link:
  9. Giving: 7.5
  10. In Between: 8
  11. Crowded Head: 7
  12. Everything: 7.5

Habiendo mejorado la producción de su disco debut con el segundo material, Collective Soul logró también colocar temas como “December” y “Where The River Flows” entre los primeros lugares del US Rock Charts. El éxito vino acompañado de problemas entre el grupo y el manager, con quien terminó la relación y debió resolverse la cuestión en términos legales. Pero mientras se produjo la separación, los estadounidenses no perdieron el tiempo y grabaron Discipline Breakdown, editado en 1997.

Con un estilo muy similar al disco homónimo, el grupo se refugió en cierta medida en la fórmula que le había dado la notoriedad. “Precious Declaration”, el primer single, es el que marca el camino de este material. “Listen” es uno de los temas destacados al igual que “Maybe”, éste último con un tono más pop.

Por otra parte, “Blame”, una buena balada es uno de los puntos más resaltables de este tercer álbum de Collective Soul que si bien mantuvo la estética de discos anteriores, mejoró la producción y todavía buscaba la mejor imagen.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Últimos Lanzamientos: Marzo y Abril del 2013

Dido – Girl Who Got Away

 MI0003490253Fecha de Lanzamiento: 04/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4 Aunque el estilo parece casi inmutable, Dido cambia en sus sonidos. En esta oportunidad con Girl Who Got Away, la británica se enfoca en una especie de soundtrack de una chica que decide salir a la ciudad y recorrer las calles. Con la habitual y encantadora voz, Dido vuelve tras cinco años de ausencia con este interesante material que tuvo a “No Freedom” como tema promocional.

Jimi Hendrix – People, Hell and Angels 

Jimi Hendrix - People, Hell and AngelsFecha de lanzamiento: 05/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3m. Bajo el título People, Hell & Angels fue bautizado otra de las tantos álbumes  editados del gran Jimi Hendrix luego de su muerte.

En esta ocasión nos encontramos con doce grabaciones inéditas de temas en los que Jimi estaba trabajando para lo que se había previsto que sea la continuación de Electric Ladyland cuyo nombre tentativo sería First Rays of the New Rising Sun.

Si bien siempre es interesante escuchar cosas nuevas de una leyenda del rock pocas canciones logran captar demasiada atención como “Somewhere” y “Earth Blues”, lo que lo convierte en una publicación recomendada exclusivamente para fanáticos y coleccionistas.

David Bowie – The Next Day

David Bowie – The Next Day

Fecha de lanzamiento: 11/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4El retorno del ídolo luego de un largo período de inactividad en el que se supo muy poco de él. Más concretamente 10 años tardaría en llegar un nuevo disco de estudio del Duque Blanco, en el medio hubo especulaciones sobre su estado de salud y su hermetismo. Pero finalmente sorprendió a todos con el reciente lanzamiento de The Next Day, que fue grabado en secreto ocultándolo de la prensa. Lo destacable del álbum es que retoma sus raíces en el Glam Rock y también en el Krautrock de su era de Berlín. Además de su faceta experimental, es bastante diverso, Bowie rockea así como ofrece baladas. Aunque por momentos puede resultar irregular, de hecho no hay grandes clásicos (el single de promoción “Where Are We Now?” es uno de los temas más aburridos de The Next Day para mi gusto), hay canciones lo suficientemente buenas como para disfrutarlo.

Black Rebel Motorcycle Club – Specter at the Feast

Black Rebel Motorcycle Club - Specter at the Feast

Fecha de lanzamiento: 18/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3m. El séptimo disco de BRMC nos trae un sonido ya maduro de la banda, caracterizado por el reciente fallecimiento de su productor Michael Been, padre de Robert Levon Been (su bajsta y cantante). En ese sentido Specter at the Feast fue grabado en un momento de luto y melancolía, sin embargo a pesar de la importante perdida pudo sobreponerse grabando un nuevo disco demostrando su vigencia. En el álbum nos encontramos con su clásico garage rock, por momentos más espacial y absorbente y por otros más punk, que llega a ser profundo pero también sobrecargado en algunos tramos. Las muy buenas canciones como “Let the Day Begin” no faltan, aunque su solidez a veces se ve afectada por otros cortes más intrascendentes.

Suede – Bloodsports

Suede-BloodsportsFecha de lanzamiento: 18/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4. Desde que una de las bandas claves de la década del noventa, Suede, anunció su reunión se esperaba con ansias la publicación de un nuevo material que finalmente llegó en marzo de 2013, a diez años de su último trabajo.

En Bloodsports nos encontramos con todo lo que buscamos encontrar en Suede, aunque no hay números que sobresalgan demasiado es una más que digna reaparición en el panorama mundial más allá que probablemente no entre en los listados de los mejor del 2013.

Depeche Mode – Delta Machine

MI0003492639

Fecha de Lanzamiento: 19/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3mEl decimotercer disco de Depeche Mode, Delta Machine, se presenta como un disco oscuro basado en un blues electrónico que el grupo venía experimentando de hace tiempo, pero que por momentos resulta demasiado denso. Aun asi, la banda liderada por Dave Grahan se las ingenia para brindarnos un buen material con temas destacados como “Angel” y “Soothe My Soul”, actualmente sonando en las radios.

The Strokes – Comedown Machine 

strokes-306-1359561055Fecha de lanzamiento: 26/03/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3m. The Strokes volvería al ruedo dos años después de Angles (2011) con Comedown Machine, publicación que no dio mucho que hablar desde su edición hace poco más de un mes.

Para recuperar su gloria la banda neoyorquina buscó inspirarse en el new wave ochentoso y en nuevos trucos con sintetizadores que si bien deja momentos agradables y hay que respetarlo, no aporta nada nuevo ni interesante a su repertorio, aún menos que su antecesor. A esta altura uno se debe preguntar si The Strokes siguen existiendo solo para cumplir el contrato con RCA de cinco discos terminarían de cumplir aquí o para complacer a sus numerosos fans que aguardan cada nuevo disco con tanta expectativa, aunque terminen desilusionándose un poco con el resultado final.

The Flaming Lips – The Terror

The Flaming Lips - The TerrorFecha de lanzamiento: 01/04/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3mThe Flaming Lips nos empezaron a acostumbrar en los últimos años a ofrecernos discos oscuros, experimentales y complicados. Siguiendo la línea de su antecesor Embryonic, este año editaron The Terror.

Si bien tiene momentos cautivantes como “Look…The Sun Is Rising” o “Turning Violent” y no dejan de sonar poderosos se despojaron totalmente de la belleza de canciones distorsionadas con cierta melodías pop marca registrada de Wayne Coyne y compañía.

James Blake – Overgrown

James Blake - Overgrown

Fecha de lanzamiento: 05/04/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4Overgrown es la consolidación de James Blake como una de las apariciones recientes más destacadas en el mundo de la música. De una simple promesa con su segundo disco logró mucha mayor solidez, madurando su estilo que te sumerge en atmósferas electrónicas (a veces acompañadas por piano) más envolventes que las de su disco predecesor, en el que sobresale su esplendida voz. Sin embargo, pese a la mejora, Overgrown carece de grandes melodías y tiene un ritmo lento que muchos van a encontrar tremendamente aburrido. Es un buen álbum si se lo escucha con paciencia y detenimiento, aunque el atractivo mucho va a depender del paladar de cada uno.

Yeah Yeah Yeahs – Mosquito

Yeah Yeah Yeahs - Mosquito

Fecha de lanzamiento: 16/04/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 3mDesde su nacimiento Yeah Yeah Yeahs siempre se preocupó por no caer en la redundancia de hacer siempre lo mismo. Algo que se puede apreciar a lo largo de su discografía y también en su más reciente trabajo Mosquito. El trío experimenta desde el rock alternativo tratando de explorar nuevos horizontes, logrando  atmósferas extravagantes y algunas cuantas incluso profundas, en las que se destaca la voz de Karen O como de costumbre. Aunque no siempre son canciones muy remarcables. Hay muy buenos temas como “Slave”, pero tienen un nivel lejano si lo comparamos con clásicos como “Maps”.

Phoenix – Bankrupt! 

Phoenix-BankruptFecha de lanzamiento: 22/04/2013

Nuestra Primera Impresión: star-rating 4Bankrupt! es la esperada reaparición de Phoenix, luego del elogiadísimo Wolfgang Amadeus Phoenix (2009) los franceses se tomaron su tiempo y editaron un disco con mayor orientación al pop y peso de sintetizadores.

El alegre single “Entertainment” con sus aires orientales marca el tono del resto del disco. Podrá subir o bajar el tiempo pero nunca suena atormentado o melancólico. Con Bankrupt! Phoenix demuestra que se puede evolucionar pero sin perder nunca su esencia.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Soda Stereo – Dynamo (1992)

MI0000043470

Puntaje del Disco: 8

  1. Secuencia inicial:
  2. Toma la ruta:
  3. En remolinos: 8.5
  4. Primavera 09
  5. Camaleón: 7.5
  6. Luna roja8
  7. Sweet sahumerio8
  8. Ameba7.5
  9. Nuestra Fe:
  10. Claroscuro8
  11. Fue:
  12. Texturas: 8

En diciembre de 1990 Soda Stereo culminó la gira de Canción Animal en el Estadio de Vélez Sarsfield ante más de cuarenta mil personas. El pico de popularidad, sin embargo, se vivió al año siguiente cuando el trío se presentó en la Avenida 9 de julio de Buenos Aires frente a una multitud que inundó las calles del centro porteño. Soda había alcanzado la cúspide de su carrera, tanto musical como comercialmente.

Frente al desafío que implicaba igualar o mejorar la producción de Canción Animal, Cerati, Zeta y Charly buscaron nuevos rumbos en el sonido y en 1992 editaron, a través de su nueva discográfica, el sexto material de estudio: Dynamo. “Es como si a Canción Animal lo hubiéramos metido dentro del agua. Y, a nivel sonoro, quisimos producir eso, las canciones tenían más que ver con algo hipnótico” definió Gustavo Cerati al momento del lanzamiento, que en principio no encontró una fuerte recepción por parte del público, pero con el tiempo, los fanáticos reconocieron el gran material que Soda había producido.

Completamente diferente a lo que venían haciendo, Dynamo es un álbum experimental que muestra un estilo alternativo centrado en el “shoegaze”, un término que se refiere a las bandas surgidas en Gran Bretaña a fines de los años ochenta que tocaban en público sin despegar la vista de sus zapatos. La neopsicodelial (“Claroscuro”, “Texturas”), la música electrónica y el dream pop son los géneros tomados para la realización de este material.

Más allá de la experimentación, el disco contó con temas que se convirtieron en clásicos del grupo como la eléctrica “Primavera 0”, la maravillosa “Fue” y “En Remolinos”. Muy adelantado a su tiempo, Dynamo demostró con el transcurrir de las décadas que sin ser el más popular de la discografía, se convirtió en uno de los más importantes en la carrera de Soda Stereo.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Game of Thrones: Primera Temporada

Game of Thrones - Primera Temporada

Puntaje de la Temporada: 

 

  • Año: 2011
  • Género: Drama, Fantasia, Épica
  • Creadores: David Benioff, D.B. Weiss
  • Reparto: Sean Bean, Peter Dinklage, Lena Headey, Michelle Fairley, Emilia Clarke, Kit Harington, Maisie Williams, Sophie Turner, Jack Gleeson, Richard Madden, Isaac Hempstead Wright, Nikolaj Coster-Waldau, Iain Glen, Charles Dance

Lista de Episodios:

  1. Winter Is Comingstar-rating 4
  2. The Kingsroadstar-rating 4
  3. Lord Snowstar-rating-3m1-6719014
  4. Cripples, Bastards, and Broken Thingsstar-rating-3m1-6719014
  5. The Wolf and the Lionstar-rating 4
  6. A Golden Crownstar-rating-4m-8120410
  7. You Win or You Diestar-rating-4m-8120410
  8. The Pointy Endstar-rating-4m-8120410
  9. Baelorstar-rating-5-1432024
  10. Fire and Bloodstar-rating-5-1432024

Seguir leyendo Game of Thrones: Primera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)