A – Tirador Láser – Sunburst (1998)

A - Tirador Láser - Sunburst (1998)

Puntaje del Disco: 9

  1. Acao: 8
  2. Huir Aquí: 9
  3. Kim: 8
  4. Inesperada: 8,5
  5. Como Está la Gente: 9,5
  6. Road Way Set 25: 8,5
  7. Errado: 9
  8. Es Parte en Mí: 8
  9. Cristol: 9,5
  10. En el Reflejo del Día: 8,5
  11. Hazme Saber: 7,5
  12. Derrape de Aura: 8,5
  13. Silenciosa: 8
  14. Sunburst: 8,5

Sunburst, el segundo lanzamiento discográfico de la banda encabezada por Lucas Martí A-Tirador Láser, es una de esas joyas ocultas del rock nacional que vale la pena ser escuchado y escribir algunas líneas.

Amigos de la infancia Lucas Martí y Nahuel Vecino comenzaron a interesarse por la música a los doce años; Lucas con la guitarra y Nahuel con el bajo. En sus inicios a ellos dos se les sumaron Patricio Moses en batería y el “Hippie” Luis en voces, este último se alejó del grupo y lo reemplazo Valentino Spinetta, hijo del flaco, quien también abandonó rápidamente el proyecto hasta que finalmente Lucas se decidió a tomar el micrófono y empezar a cantar.

En 1996 lograrían editar en forma independiente su primer disco Tropas de Bronce. Presentado en pequeños shows y sin mucha repercusión. La cercanía familiar y de amistad con Illya Kuryaki & The Valderramas les permitió compartir escenario con ellos en varias ocasiones, espaldarazo que les sirvió para hacerse conocidos gracias a la popularidad con la que contaba por ese entonces el grupo de Emanuel Horvilleur y Dante Spinetta.

En 1997 el baterista Fernando Samalea tomaría el lugar de Moses y el grupo se adentraría en la grabación de su siguiente LP Sunburst (1998). En Sunburst encontramos una banda en plena explosión con un estilo de funk rock similar al de Illya Kuryaki pero un poco más roqueros, gracias a los geniales solos distorsionados de Martí.

Entre los imperdibles podemos señalar temas como “Huir Aquí”, “Como Está la Gente”, “Road Way Set 25”, “Errado”, “Cristol” y “Sunburst”. Pero la realidad es que a lo largo de las catorce canciones A-Tirador Láser nos ofrece un gran disco, conocido por pocos pero muy recomendable.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Kate Nash – My Best Friend Is You (2010)

Kate Nash - My Best Friend Is You (2010)

Puntaje del Disco: 7

  1. Paris: 7
  2. Kiss That Grrrl: 7
  3. Don’t You Want To Share The Guilt?: 8
  4. I Just Love You More: 8
  5. Do-Wah-Doo: 7,5
  6. Take Me To A Higher Plane: 7
  7. I’ve Got A Secret: 7,5
  8. Mansion Song: 7,5
  9. Early Christmas Present: 6,5
  10. Later On: 7
  11. Pickpocket: 6,5
  12. You Were So Far: 7
  13. I Hate Seagulls: 7

Para su segundo álbum, My Best Friend Is You (2010), la talentosa cantante inglesa Kate Nash empezó a volcarse por el soul que su contemporánea y más problemática colega Amy Winehouse había puesto de moda.

Para un artista con un debut triunfal siempre es un tema aparte su segunda placa, con toda la presión de tratar de emularla o superarla los resultados muchas veces no son los esperados, en este caso el estilo personal y refinado a pesar de haber ganado en producción y otros detalles no se encuentra con la plenitud con la que la conocimos orientándose hacia melodías pop y soul más sencillas.

Sus singles “Do-Wah-Doo”, “Kiss That Grrrl” y “Later On” fueron un verdadero fracaso comparado con la expectativa generada. Por otro lado en otros temas como “I Just Love You More”, “I’ve Got A Secret” y “Mansion Song” encontramos a una Nash mejor orientada que en los que supuestamente deberían “vender” al disco.

A pesar de la floja performance obtenida en My Best Friend Is You Kate realizó una gira mundial que la llevaría por primera vez a pisar suelo latinoamericano con bastante repercusión con conciertos en México, Argentina y Brasil, donde sus fanáticos latinos, que había cosechado en buen número en su anterior trabajo, pudieron disfrutarla en vivo.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)