Puntaje de la Película:
- Año: 1998
- Género: Drama, Bélico
- Director: Steven Spielberg
- Reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Matt Damon
Seguir leyendo Saving Private Ryan
Puntaje de la Película:
Seguir leyendo Saving Private Ryan
Puntaje del Disco: 9,5
Hot Rats es el segundo disco solista de Frank Zappa, luego de la bizarreada de Lumpy Gravy. En este nuevo trabajo, el bigotudo deja de lado a The Mothers of Invention para desarrollar lo que se conoce como Jazz Fusion. Zappa se aleja de su locura psicodélica que lo caracterizó tanto en sus primeros trabajos, pero sin abandonar su costado experimental, demostrando lo versátil que podía llegar a ser este genio.
En Hot Rats contó con la colaboración de numerosos músicos, entre quienes el multi-instrumentalista Ian Underwood fue el único que apareció en todos los temas del álbum.
La mayoría de los cortes son instrumentales. “Willie The Pimp” es el que se diferencia en esta cuestión, gracias a contar con nada menos que Captain Beefheart como vocalista. Pero el resto de las canciones son plenamente instrumentales de larga duración, en donde Zappa, como anticipaba, explora dentro del rock progresivo, el blues rock y sobre todo el jazz rock.
El famoso openning, “Peaches En Regalia”, con su muy singular sonido, es el ejemplo más claro en la innovación muy original a la que apela el bigotón. Pero saben qué, a mi modo de ver ni siquiera es el mejor tema. En “Willie The Pimp”, Zappa nos muestra su vena más rockera, desparramando un descomunal solo de guitarra (sí, es Zappa el que toca), que para quienes nunca le prestaron atención como guitarrista, acá los va a dejar obnubilados.
Además tenemos a la pieza central del álbum, “The Gumbo Variations”, una monstruosidad de 16 minutos devenida en un jam instrumental muy dinámico, con saxo, guitarra y violín (a cargo de Don «Sugarcane» Harris) formando combinaciones impresionantes.
También me gusta “Son Of Mr Green Genes”, que delinea muy bien el jazz rock de Hot Rats, y “Little Umbrellas”, que cuenta con un popurrí de instrumentos diversos como flauta, piano y órgano.
El cierre con “It Must Be A Camel” es el que desentona un poco. La melodía ya de por sí no dice mucho y la combinación instrumental parece una improvisación en la que cada uno toca por su cuenta.
Quienes estaban acostumbrados a trabajos como Freak Out! y We’re Only In It For The Money sepan que en Hot Rats Zappa no es tan hilarante, irónico y descabellado. Pero nos muestra otra faceta más muscular y soberbia, diversificando en estilos e incluso dándose el gusto de sorprender con su propio “virtuosismo”.
Persy