Elton John – Elton John (1970)

MI0002506108

Puntaje del Disco: 8

  1. Your Song: 10
  2. I Need You Turn To: 8
  3. Take Me to the Pilot: 8
  4. No Shoestring on Louise: 8
  5. First Episode at Hienton: 7.5
  6. Sixty Years On: 7
  7. Border Song: 8
  8. The Greatest Discovery: 7.5
  9. The Cage: 8
  10. The King Must Die: 8
  11. Bad Side of the Moon: 8
  12. Grey Seal: 8
  13. Rock N’ Roll Madonna: 8

Considerado como uno de los compositores más aclamados en la historia del pop moderno, Sir Elton John ha cosechado a lo largo de una carrera de más de cuarenta años, una numerosa cantidad de éxitos y hits que han permanecido en el inconsciente popular y que han recibido importantes elogios de la crítica.

Luego de Empty Sky de 1969, John editó al año siguiente un disco homónimo que gracias a “Your Song”, obtuvo el reconocimiento en los Estados Unidos, ya que el primer material se lanzaría allí en 1975. Mucho más focalizado, la dupla compositora que conformaba con Bernie Taupin tomaba cada vez más solidez. “Take Me to the Pilot”, si bien no contenía una letra profunda, los arreglos musicales hacían lo propio.

Enfocado en el piano, el instrumento por emblema de Elton John, el álbum cuenta con baladas, incluso ciertos condimentos de blues y temas más movidos como “Rock N’ Roll Madonna” que muestran la versatilidad de este gran artista.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

The Hunger Games

The Hunger Games

Puntaje de la Película:

  • Año: 2012
  • Género: Aventura, Ciencia Ficción
  • Director: Gary Ross
  • Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Woody Harrelson, Liam Hemsworth, Stanley Tucci, Wes Bentley, Donald Sutherland, Lenny Kravitz, Elizabeth Banks.

Seguir leyendo The Hunger Games

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Megadeth – Peace Sells… But Who’s Buying?… (1986)

Megadeth - Peace Sells

Puntaje del Disco: 5,5

  1. Wake Up Dead: 7,5
  2. The Conjuring: 7,5
  3. Peace Sells: 8
  4. Devil’s Island: 6
  5. Good Mourning/Black Friday: 5
  6. Bad Omen: 5
  7. I Ain’t Superstitious: 5
  8. My Last Words: 5

Un imprescindible del Metal de los ochenta, pero… ¿Hasta qué punto? Megadeth fue creado por Dave Mustaine luego de que lo expulsaran de Metallica. De hecho Mustaine es el único miembro original y fundador que sobreviviría a los sucesivos cambios de formación que sufriría la banda a lo largo de los años.

En el año 1985 llegaría su álbum debut Killing Is My Business… And Business Is Good! Un disco sin mucho éxito marcado por los problemas de producción y en el manejo presupuestario. Sin embargo, al año siguiente editarían Peace Sells… But Who’s Buying?…, uno de los trabajos más importantes de su carrera, que los llevaría a la popularidad por su éxito en ventas.

Sin embargo, Peace Sells… no es tan bueno como parece. Megadeth con Mustaine a la cabeza se encargan de hacer un trabajo oscuro en el que salen a reflotar su thrash metal, caracterizado por sus canciones multi-seccionadas. Esa es una cualidad positiva de la banda, sus temas varían en si mismos para intentar no ser tan tediosos y además suenan implacables técnicamente. Sin embargo, muchas veces el sonido es realmente hueco, muy hueco. Hacerse los malos con riffs brutales, velocidad y una estética apocalíptica no alcanza. Las melodías de Peace Sells… prácticamente no enganchan, por lo que sinceramente en un género como el thrash metal cuesta que las canciones sean distinguibles. Y las letras… son malísimas. Dave Mustaine como escritor de líricas diabólicas y de críticas políticas, es tan malo como Arjona haciendo letras románticas. Solo le veo futuro como guionista de películas de terror clase Z.

Con estos puntos de por medio, podemos dividir en dos partes a Peace Sells de acuerdo a su nivel. La primera desde mi punto de vista es la mejor. “Wake Up Dead” y “The Conjuring” arrancan bien el álbum como cortes de diferentes pasajes, en los que incluso se toman un tiempo para bajar un cambio. Luego está el clásico que comparte el mismo título que el disco caracterizado por su riff definido y una interpretación vocal de Mustaine en la que se preocupa más por decir sus líneas que en cantar, hasta que llega el estribillo y descontrol.

Ya en “Devil’s Island” la cosa empieza a ponerse fea, Megadeth comienza a ser repetitivo y vacío. Pero lo que sigue es peor, “Good Mourning/Black Friday” empieza como metal progresivo del bueno y termina como metal aparatoso y monótono del malo. Encima dura casi 7 minutos. “Bad Omen” también es flojo, se olvidan por completo de lo que es una melodía. El sonido de thrash metal es robótico y retumbante pero tonto. “I Ain’t Superstitious” es un cover totalmente transformado, el único momento en el que parece que hacen hard rock, pero luego se descontrola y vuelven a su mediocridad. Y finalmente “My Last Words” es un cierre a pura velocidad sin sentido.

No tengo nada contra Megadeth, se nota que los tipos tienen técnica, pero compositivamente hablando dejan bastante que desear. Por eso a Peace Sells, a pesar de ser señalado como el disco más importante de sus primeros años, lo encuentro mediocre y sumamente sobrevalorado.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Marilyn Manson – Antichrist Superstar (1996)

Marilyn Manson - Antichrist Superstar (1996)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Irresponsible Hate Anthem: 8
  2. The Beautiful People: 9,5
  3. Dried Up, Tied and Dead to the World: 8,5
  4. Tourniquet: 9
  5. Little Horn: 7
  6. Cryptorchid: 8
  7. Deformography: 7,5
  8. Wormboy: 8
  9. Mister Superstar: 8,5
  10. Angel with the Scabbed Wings: 8,5
  11. Kinderfeld: 8,5
  12. Antichrist Superstar: 8
  13. 1996: 7
  14. Minute of Decay: 9
  15. The Reflecting God: 8,5
  16. Man That You Fear: 8,5

Satánico, controvertido, hostil, provocador, malévolo, intenso, agresivo son algunos de los adjetivos con los que podemos describir al personaje creado por el oriundo de Ohio,  Brian Hugh Warner mejor conocido como Marilyn Manson (nombre artístico formado a partir de los nombres de la actriz Marilyn Monroe y del asesino Charles Manson).

De formación religiosa se graduó en 1990 como periodista, lo cual le permitió realizar sus primeros contactos con la música. Comenzó a tocar en pequeñas locaciones de Florida con tan solo 20 años bajo el nombre de Marilyn Manson & the Spookie Kids, en una de esas presentaciones cautivó a nada más y nada menos que el vocalista de Nine Inch Nails Trent Reznor quien se ocupó de la producción del primer álbum de la banda en el año de 1994 titulado Portrait of an American Family.

Manson comenzaría a captar la atención del gran público gracias al éxito de su versión del cover de Eurythmics “Sweet Dreams (Are Made of This)” incluido en su segundo trabajo que se trato de un EP en este caso Smells Like Children (1995), aunque sería su segundo larga duración Antichrist Superstar el que lo convertiría en un artista trascendente en todo el mundo.

Antichrist Superstar registra una mejora substancial comparándolo con su disco debut. La banda suena consistente demostrando su versatilidad tanto para piezas de rock industrial, metal progresivo, new wave, rock gótico, todo esto condimentado por la voz demoníaca de Manson que le aporta un único a su sonido.

“The Beautiful People”, “Tourniquet”, “Irresponsible Hate Anthem”, “Mister Superstar”, “Minute of Decay”, son los temas más representativos de la obra de este auspicioso álbum que se convirtió en un verdadero suceso en ventas en su época con ventas que superan los siete millones de copias a nivel mundial, logrando su objetivo gracias a su figura y su música llamar la atención del público.

Aunque no fue todo rosas para Manson por ese entonces, numerosas protestas de grupos religiosos como la “American Family Association” lo señalaron como el anti cristo y protestaban en cada una de sus apariciones en público. Sobre lo que causa en sus detractores Marilyn sostenía lo siguiente en una entrevista de hace algunos años: “Hace unos años atrás cada vez que un chico hacía algo terrible en Estados Unidos era mi culpa… Se ha convertido como mi vida personal. Como un ser humano, yo era culpado por todo. Todo era mi culpa. Me convertí en un magneto para cosas malas también en la vida real. Una serie de sólo catástrofes me sucedieron. Nada bueno. Afortunadamente un tiempo después los americanos se olvidaron de mi.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Lobo Suelto (1993)

 

Puntaje del Disco: 8

  1. Invocación:
  2. Rock Para el Negro Atila: 8,5
  3. Sorpresa de Shangai: 7,5
  4. Shopping Disco-Zen: 8
  5. Un Angel Para tu Soledad: 9
  6. Buenas Noticias: 7
  7. Susanita: 8
  8. Capricho Magyar:
  9. Espejismo: 8,5
  10. Gran Lady: 8
  11. La Hija del Fletero: 9
  12. El Lobo Caído: 8
  13. Sushi:

Luego del suceso que significó La Mosca y la Sopa los redondos se animaron por primera vez un disco doble con veinticinco nuevos temas titulado Lobo suelto, Cordero Atado (1993). Estos dos discos temáticos tratan sobre Lupus el Lobo y Rulo el Cordero, editados en simultaneo pero por separado y portadas totalmente opuestas.

En esta oportunidad hablaremos sobre uno de los dos componentes de este binomio: Lobo Suelto, que fue de los dos el que mayores clásicos incluyó, suenan en este CD temazos que pasaron a formar parte de su repertorio más pedido como “Rock Para el Negro Atila”, “Un Angel Para tu Soledad”, “Susanita”, “Gran Lady”, “La Hija del Fletero”, apostando a la misma formula que en sus discos anteriores.

Para la presentación del álbum el Indio Solari y los suyos realizaron dos fechas en el estadio de Huracan (sería la primera vez que tocan en un estadio de futbol). La primera el 19 de Noviembre de 1993 fue dedicada integramente a Lobo Suelto y la segunda al día siguiente a Cordero Atado.

A veinte años de la edición de su lanzamiento Lobo suelto, Cordero Atado podemos decir que se trata de otra gran apuesta de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota que aportó no solo buenas canciones sino también a la poética del rock nacional.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Boston – Boston (1976)

Boston - Boston (1976)

Puntaje del Disco: 9

  1. More Than a Feeling: 10
  2. Peace of Mind: 9,5
  3. Foreplay/Longtime: 8,5
  4. Rock & Roll Band: 8,5         
  5. Smokin’: 8,5
  6. Hitch a Ride: 8
  7. Something About You: 7,5
  8. Let Me Take You Home Tonight: 8

Boston es una banda estadounidense proveniente de…uh…Boston, fundada en 1969 y que se encargó se popularizar el estilo conocido como Boston Sound (¿Qué no podían tener más imaginación con las nomenclaturas?), un tipo de Hard Rock, bombástico pero a la vez técnicamente intrincado, con elementos de música clásica implícitos y una exquisita aplicación  de guitarras armonizadas.

El líder fundador e intelectual de esta banda es el ingenioso Tom Scholz, un ingeniero del MIT, perfeccionista por naturaleza y altamente capacitado en técnicas de producción y la elaboración de equipos musicales (consolas, amplificadores, etc) que el mismo utilizó para la creación de sus trabajos.  Uniendo a sus filas al versátil vocalista Brad Delp, Scholz obtuvo un contrato para lanzar su disco de debut, titulado…bueno, ya se imaginan.

Boston consiste en ocho cortes, basados en demos que Scholz venía trabajando desde hace años atrás (líricamente y musicalmente, ya que este hombre prácticamente tocó todos los instrumentos), como he mencionado antes, son canciones enérgicas cuyos deliciosos riffs de guitarra llaman la atención desde un principio.

El disco es muy equilibrado, con varios hits, dejando poco espacio para relleno. De entre las canciones tenemos a la potente “More Than a Feeling”, seguida de “Peace of Mind” igualmente rockera, “Foreplay/Longtime” rompe un poco con la tendencia metiendo un escandaloso intro experimental  que recuerda la música progresiva que hacia Yes en esos tiempos. El nivel no decae aun, ya que en “Rock & Roll Band” se mantiene la explosividad y la pegajosa “Smokin’” tiene de que hablar con sus sintetizadores. Al final quizás baja un poco el nivel, pero siguen siendo canciones decentes.

Boston se convirtió en uno de los principales exponentes del FM Rock (rock hecho para transmitirse por la radio), todavía podemos seguir escuchando los hits de la banda en estaciones de radio. Igualmente el éxito comercial fue enorme, convirtiéndose en el segundo álbum de debut más vendido en los Estados Unidos (Titulo que actualmente lo tiene Appetite por Destruction de Gun’s N’ Roses) y actualmente va pegándole a la cifra de 20 millones de copias vendidas.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Donovan – A Gift from a Flower to a Garden (1967)

Donovan - A Gift from a Flower to a Garden

Puntaje del Disco: 9

  1. Wear Your Love Like Heaven: 9,5
  2. Mad John’s Escape: 9
  3. Skip-A-Long Sam: 9
  4. Sun: 9,5
  5. There Was A Time: 8,5
  6. Oh Gosh: 8,5
  7. Little Boy In Corduroy: 8
  8. Under The Greenwood Tree: 8,5
  9. The Land Of Doesn’t Have To Be: 9
  10. Someone’s Singing: 9
  11. Song Of Naturalist’s Wife: 8,5
  12. The Enchanted Gypsy: 8
  13. Voyage Into Golden Screen: 8
  14. Isle of Islay: 9
  15. The Mandolin Man And His Secret: 7,5
  16. Lay Of The Last Tinker: 7,5
  17. The Tinker And The Crab: 9
  18. Widow With Shawl (A Portrait): 9
  19. The Lullaby Of Spring: 8,5
  20. The Magpie: 8
  21. Starfish-On-The-Toast: 8,5
  22. Epistle To Derroll: 9,5

Donovan Leitch es un cantautor escocés que surgió a mediados de los 60 como “la respuesta británica a Bob Dylan” aunque después de sacar algunos discos imitando a su gran mentor, Donovan logró quitarse esa etiqueta tan pesada y se inclinó por el rock psicodélico convirtiéndose en uno de los impulsores de este género.

A Gift From A Flower To A Garden es su quinto trabajo y uno de los más aclamados de su carrera. Este álbum doble está divido en dos partes, la primera está compuesta por canciones pop donde Donovan está acompañado por una banda mientras que la segunda se compone de temas acústicos. En Estados Unidos el disco salió dividido en dos LPs distintos, la primera parte como “Wear Your Love Like Heaven” y la segunda como “For Little Ones”.

En la primera parte Donovan logra combinar de una forma muy interesante el jazz, el folk y el rock psicodélico. Esto sumado a las buenas melodías hace que temas como “Wear Your Love Like Heaven”, “Sun” o “Someone’s Singing” (con Jack Bruce al bajo) se conviertan en verdaderos clásicos de la carrera del músico escocés. Pero esto no quiere decir que los otros temas sean prescindibles, todo lo contrario, los diez cortes que componen esta parte del disco son realmente excelentes y todos juntos funcionan como una muy buena pieza musical uniforme.

La segunda parte del disco está compuesta por doce canciones infantiles que Donovan interpreta solo con su guitarra  o banjo. Acá se pierde ese sonido hipnótico logrado en la primera parte, pero no por eso se pierde la calidad que el disco venía teniendo. Las melodías infantiles que presentan las canciones pueden que no resulten atractivas al principio, pero después de varias escuchadas resultan igual de encantadoras que las de la primera parte. Esto se puede encontrar sobre todo al final del disco con temas como “Widow With Shawl” y sobre todo con la extensa “Epistle To Derroll”.

Si bien A Gift From A Flower To A Garden no resultó tan popular como otros trabajos de Donovan, hoy en día es considerado como una de sus mejores obras. Personalmente creo que A Gift es lo mejor que Donovan puede ofrecernos, es una síntesis de todo lo que venía haciendo y la calidad que aquí muestra no se puede encontrar en sus trabajos posteriores.

Martin

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Breaking Bad: Segunda Temporada

Breaking bad season 2

Puntaje de la Temporada:

  • Año: 2009
  • Género: Drama
  • Creador:  Vince Gilligan
  • Reparto: Bryan Cranston, Anna Gunn, Aaron Paul, Dean Norris, Betsy Brandt, RJ Mitte, Bob Odenkirk, Giancarlo Esposito, Jonathan Banks, Raymon Cruz, Steven Michael Quezada

Seguir leyendo Breaking Bad: Segunda Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sly & The Family Stone – There’s a Riot Goin’ On (1971)

Sly & The Family Stone - There's a Riot Goin' On

Puntaje del Disco: 10

  1. Luv N’ Haight: 8,5
  2. Just Like a Baby: 10
  3. Poet: 9
  4. Family Affair: 10
  5. Africa Talks To You «The Asphalt Jungle»: 10
  6. Brave and Strong: 8
  7. (You Caught Me) Smilin’: 9,5
  8. Time: 7,5
  9. Spaced Cowboy: 7
  10. Runnin’ Away: 9
  11. Thank You For Talkin’ To Me Africa: 9

Sly & The Family Stone fue una banda de San Francisco, California, EE. UU. liderada por el compositor, cantante, productor y multi-instrumentista Sylvester Stewart (más conocido como Sly Stone).

Sly & The Family Stone está considerada una de las bandas fundamentales para entender el nacimiento y desarrollo del funk, al nivel de James Brown y Parliament. Su labor de apertura hacía otros géneros como el rock, la psicodelia, el soul, el rhythm & blues o el pop le convierten en uno de los más importantes grupos, no sólo de funk, sino de toda la historia de la música popular.

Por otro lado, su formación clásica integraba miembros blancos y negros por igual, y mujeres del mismo modo que hombres. Por lo que se trata de la primera banda multirracial, compuesta por músicos de ambos sexos, que logró un éxito masivo a nivel nacional e internacional.

Empezando la crítica a este disco, es sin duda uno de los mejores álbumes que escuché en toda mi vida. Es el mejor disco de funk. Al principio fue muy criticado porque la gente no estaba acostumbrada a escuchar su sonido, pero luego fue ampliamente elogiado y frecuentemente publicado en la lista de los mejores discos jamás creados. Sus sonidos están plagados y llenos de melodías, técnicas de producción sutiles, composiciones discordantes, vibraciones, todo un clásico. Las canciones mas destacadas son «Just Like a Baby»,»Family Affair» (La mejor canción del álbum), «Africa Talks To You «The Asphalt Jungle»», y para terminar tenemos el single «Runnin’ Away» y la excitante «Thank You For Talkin’ To Me Africa».

La banda permaneció activa en dos etapas. La primera, sin duda mucho más conocida, coincidió con sus años dorados y duró 9 años, desde 1967 hasta 1975, durante los cuales publicó 7 discos. La segunda, que se desarrolla desde 1975 hasta 1983, incluye 4 discos y fue protagonizada, exclusivamente, por Sly Stone, mientras que el resto de integrantes de la banda habían sido, bien sustituidos y relegados a un plano secundario.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)