Rosal – Un Fuerte en el Corazón (2013)

Puntaje del Disco: 8

  1. Por Ahora: 9
  2. La que Canta: 8,5
  3. Juanita: 8,5
  4. No es Traición: 7,5
  5. En mí, en vos: 8
  6. Y si: 8,5
  7. Por tu fe: 7
  8. Apaga el Fuego: 7,5
  9. Avenida: 7

Un Fuerte en el Corazón es el quinto disco de Rosal, la banda comandada por María Ezquiaga con sus ya más de 10 años de ruedo.

Para quienes no conocen a Rosal y lo comienzan a escuchar desde este punto, Un Fuerte en el Corazón es como escuchar a Marcela Morelo tratando de hacer un disco con el estilo de Lisandro Aristimuño (como si él fuera el productor). De hecho ya trabajaron juntos antes. En otras palabras, lo que resalta es la voz de Ezquiaga, en canciones pop que se podrían catalogar como alternativas, por los singulares y bellos arreglos que usan para darle color e incluso originalidad a Rosal por sobre el resto. Inclusive lo que más me gusta del álbum es su faceta instrumental, sin desmerecer la voz de María que es encantadora.

Si bien experimentan un poco con su estilo, las melodías de Rosal son más bien convencionales y de fácil escucha. Este es un gusto personal, pero si orientarán a hacer algo aún más descabellado y hasta rockero con lo impecables que suenan, podrían tener grandes resultados que desde el pop.

Un Fuerte en el Corazón es sin dudas un álbum atractivo, especialmente en su primera parte. Por sus lindas melodías, su vocalización y por sobretodo el “toque distintivo” de Rosal. Si lo quieren escuchar pueden hacerlo desde AQUÍ. Recomendable, sobre todo porque mejora con las sucesivas oídas.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Foals – Holy Fire (2013)

Foals - Holy Fire (2013)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Prelude: 8
  2. Inhaler: 9,5
  3. My Number8,5
  4. Bad Habit: 8
  5. Everytime: 7,5
  6. Late Night: 9
  7. Out of the Woods: 8,5
  8. Milk & Black Spiders: 8
  9. Providence: 8,5
  10. Stepson: 8
  11. Moon: 7,5

Según su vocalista Yannis Philippakis, Holy Fire, lo nuevo de los británicos Foals, es un disco “pesado y liberador”. Al escucharlo nos damos cuenta que abandonaron por completo aquella experimentación bailable poco convencional, bautizada como math-rock, con la que sorprendieron en su disco debut para volcarse definitivamente hacia un rock alternativo que habían empezado a encontrar a partir de su segunda placa Total Life Forever (2010).

Sobre las diferencias y los cambios con el correr de los años Yannis declaraba sabiamente lo siguiente: “Es algo natural, no queríamos repetir la misma paleta sonora en cada disco. Siempre hemos sido muy incansables creativamente hablando, así que no se me ocurriría otra manera de hacer las cosas. El grupo tiene que evolucionar, no entiendo los grupos que no evolucionan.” Y añadió: “No queríamos ser un grupo multidimensional al principio, queríamos hacer una cosa en concreto, pero para seguir siendo interesantes y honestos, había que empezar a expresar distintos tipos de cosas. El primer disco no mostraba tantas emociones y con el segundo y el tercero las canciones ganaron en peso emotivo.”

La estrella del álbum la encontramos en la devastadora “Inhaler”, que comienza a subir en intensidad con el correr de los segundos hasta llegar a la erupción definitiva, más allá de este tema encontramos buenas canciones de otro matiz como “My Number” en una veta más cercana al pop, que confirman a Foals como uno de los grupos nuevos de mayor versatilidad y calidad.

Acerca de esta versatilidad Philippakis lo resumiría a la perfección en la misma entrevista antes citada: “Ya no tenemos ningún tipo de barreras, no nos ceñimos a ningún tipo de sonido en concreto. Tenemos una confianza en nosotros mismos que nos puede permitir llegar a escribir una canción que suene a Foals con cualquier tipo de elemento, simplemente con batería y voz si así lo deseamos. Tengo la sensación de que podemos hacer lo que nos apetezca y hay canciones en nuestro último álbum como “Stepson” o “Moon” donde apenas hay guitarras, por ejemplo. Nos sentimos libres.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)