Los Mejores Discos de Rock Nacional del 2015

 

rock-nacional

Se acerca el final del 2015 y al igual que en nuestro Blog de Rock Internacional, Persi Musica se sube al caballo de hacer un Ranking de los Mejores 10 Discos de Rock Nacional.

Con mucho material del Rock Emergente de la Argentina, que es realmente muy original, les traemos lo que para nosotros fueron  los más destacados discos que nacieron en nuestro país durante el 2015. El Ranking se empezara a publicar a partir de mañana con un disco por día, desde el puesto 10 a la primera posición el 31/12.

Así que si sos seguidor del Rock Nacional, esperamos que lo disfrutes tanto como nosotros.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los Mejores Discos del 2015

Best albums 2015

Se acerca el fin de 2015 y en todas las páginas, revistas, canales y demás medios se hacen repasos de lo mejor y lo peor del año. Para no ser menos, en Persi Music también hacemos nuestro propio Ranking del 2015. Así es, llegó uno de los momentos más esperados y que más gusto y trabajo nos da realizarlo. Llegó la hora de que conozcan el Top Ten de los Mejores Discos de Rock Internacional del 2015 según nosotros mismos.

Como siempre, publicaremos un disco por día desde el puesto 10 hasta la honrosa primera posición, desde mañana mismo hasta el 31 de diciembre.

Y como anticipo, les dejamos otra costumbre nuestra, la selección de los mejores discos del 2015 según las revistas y sitios más populares de música:

Rolling Stone

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Adele – 25
  3. Drake – If You’re Reading This It’s Too Late
  4. D’Angelo – Black Messiah
  5. The Weeknd – Beauty Behind the Madness
  6. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  7. Jason Isbell – Something More Than Free
  8. Lin-Manuel Miranda – Hamilton: An American Musical (Original Broadway Cast Recording)
  9. The Arcs – Yours, Dreamily
  10. Blur – The Magic Whip

50 Best Albums of 2015

NME

  1. Grimes – Art Angels
  2. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  3. Jamie xx – In Colour
  4. Wolf Alice – My Love is Cool
  5. Tame Impala – Currents
  6. CHVRCHES – Every Open Eye
  7. Lana Del Rey – Honeymoon
  8. Foals – What Went Down
  9. The Maccabees – Marks To Prove It
  10. Unknown Mortal Orchestra – Multi-Love

NME’s Albums Of The Year 2015

SPIN

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  3. Jamie xx – In Colour
  4. Tame Impala – Currents
  5. Vince Staples – Summertime ’06
  6. Waxahatchee – Ivy Tripp
  7. Deerhunter – Fading Frontier
  8. Kacey Musgraves – Pageant Material
  9. Shamir – Ratchet
  10. Alex G – Beach Music

SPIN’s 50 Best Albums of 2015

Billboard

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Lin-Manuel Miranda – Hamilton: An American Musical (Original Broadway Cast Recording)
  3. Grimes – Art Angels
  4. Vince Staples – Summertime ’06
  5. Adele – 25
  6. Jamie xx – In Colour
  7. Alabama Shakes – Sound & Color
  8. D’Angelo – Black Messiah
  9. Father John Misty – I Love You, Honeybear
  10. Jason Isbell – Something More Than Free

Billboard’s 25 Best Albums of 2015

Q Magazine

  1. Tame Impala – Currents
  2. Julia Holter – Have You in My Wilderness
  3. Jamie xx – In Colour
  4. Blur – The Magic Whip
  5. New Order – Music Complete
  6. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  7. Kurt Vile – b’lieve i’m goin down
  8. Laura Marling – Short Movie
  9. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  10. Florence + The Machine – How Big How Blue How Beautiful

Q Magazine’s Top 50 Albums of 2015

Pitchfork

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Jamie xx – In Colour
  3. Grimes – Art Angels
  4. Vince Staples – Summertime ’06
  5. Tame Impala – Currents
  6. Sufjan Stevens – Carrie & Lowell
  7. D’Angelo – Black Messiah
  8. Miguel – Wildheart
  9. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  10. Kamasi Washington – The Epic

Pitchfork’s 50 Best Albums of 2015

Slant Magazine

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  3. Grimes – Art Angels
  4. Vince Staples – Summertime ’06
  5. Father John Misty – I Love You, Honeybear
  6. Miguel – Wildheart
  7. Shamir – Ratchet
  8. Titus Andronicus – The Most Lamentable Tragedy
  9. James McMurtry – Complicated Game
  10. Kamasi Washington – The Epic

Slant Magazine’s 25 Best Albums of 2015

Stereogum

  1. Grimes – Art Angels
  2. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  3. Carly Rae Jepsen – E•MO•TION
  4. Vince Staples – Summertime ’06
  5. Sufjan Stevens – Carrie & Lowell
  6. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  7. Hop Along – Painted Shut
  8. Colleen Green – I Want to Grow Up
  9. Jim O’Rourke – Simple Songs
  10. Deafheaven – New Bermuda

Stereogum’s 50 Best Albums of 2015

MOJO

  1. Julia Holter – Have You in My Wilderness
  2. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  3. New Order – Music Complete
  4. Tame Impala – Currents
  5. Jim O’Rourke – Simple Songs
  6. Bill Ryder-Jones – West Kirby County Primary
  7. Songhoy Blues – Music In Exile
  8. Mbongwana Star – From Kinshasa
  9. Sleaford Mods – Key Markets
  10. Sufjan Stevens – Carrie & Lowell

MOJO’s Top 50 Albums of 2015

PopMatters

  1. Kendrick Lamar – To Pimp a Butterfly
  2. Courtney Barnett – Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
  3. Father John Misty – I Love You, Honeybear
  4. Kamasi Washington – The Epic
  5. Chris Stapleton – Traveller
  6. Sufjan Stevens – Carrie & Lowell
  7. Oneohtrix Point Never – Garden of Delete
  8. Jason Isbell – Something More Than Free
  9. Vince Staples – Summertime ’06
  10. Alabama Shakes – Sound & Color

PopMatters’ 80 Best Albums of 2015

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones del 2014

2014

Persy

Discos

  1. The War on Drugs – Lost in the Dream
  2. Leonard Cohen – Popular Problems
  3. Ty Segall – Manipulator
  4. The Black Keys – Turn Blue
  5. Run the Jewels – Run the Jewels 2
  6. Spoon – They Want My Soul
  7. Sharon Van Etten – Are We There
  8. Temples – Sun Structures
  9. Sun Kil Moon – Benji
  10. Stephen Malkmus & the Jicks – Wig Out at Jagbags

Canciones

  1. The Black Keys – Weight of Love
  2. Lana del Rey – West Coast
  3. Sharon Van Etten – Your Love is Killing Me
  4. Spoon – Knock Knock Knock
  5. The War on Drugs – Under the Pressure
  6. Ty Segall – The Clock
  7. Temples – Mesmerise
  8. EMA – So Blonde
  9. Leonard Cohen – Slow
  10. Stephen Malkmus & The Jicks – Houston Hades

F.V.

Discos

  1. The War on Drugs – Lost in the Dream
  2. Run the Jewels – Run the Jewels 2
  3. Spoon – They Want My Soul
  4. The Black Keys – Turn Blue
  5. Vincent – St. Vincent
  6. Temples – Sun Structures
  7. Damon Albarn – Everyday Robots
  8. Leonard Cohen – Popular Problems
  9. Ty Segall – Manipulator
  10. Thurston Moore – The Best Day

Canciones

  1. The Black Keys – Weight of Love
  2. Spoon – Knock Knock Knock
  3. Damon Albarn – Photographs (You Are Taking Now)
  4. The War on Drugs – Under the Pressure
  5. Run the Jewels – Blockbuster Night Pt.1
  6. Thurston Moore – Speak to the Wild
  7. Jack White – Lazaretto
  8. Temples – Mesmerise
  9. The Horrors – So Now You Know
  10. Alvvays – Archie, Marry Me

Piro

Discos

  1. The Black Keys – Turn Blue
  2. Leonard Cohen – Popular Problems
  3. The War on Drugs – Lost in the Dream
  4. Ty Segall – Manipulator
  5. Spoon – They Want My Soul
  6. Run the Jewels – Run the Jewels 2
  7. Sun Kil Moon – Benji
  8. Sharon Van Etten – Are We There
  9. Temples – Sun Structures
  10. Stephen Malkmus & the Jicks – Wig Out at Jagbags

Canciones

  1. The Black Keys – Weight of Love
  2. Leonard Cohen – Slow
  3. Lana del Rey – West Coast
  4. Sharon Van Etten – Your Love is Killing Me
  5. EMA – So Blonde
  6. The War on Drugs – Under the Pressure
  7. Ty Segall – The Clock
  8. Spoon – Knock Knock Knock
  9. Temples – Mesmerise
  10. Stephen Malkmus & The Jicks – Houston Hades
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Últimos Lanzamientos: Noviembre y Diciembre del 2015

Grimes – Art Angels

Grimes - Art AngelsFecha de Lanzamiento: 06/11/2015

Puntaje del Disco: star-rating-4-3739095

Art Angels es el cuarto disco de estudio de una de las artistas de Pop que más reconocimiento tienen hoy en día, Grimes. El reconocimiento lo logró gracias al éxito de Visions y sus buenas intenciones las mantiene en este álbum. Ahora bien, Grimes no deja de ser una artista Pop que puede tener acercamientos a celebridades como Lady Gaga, de hecho la voz de Claire Boucher puede resultar de niña inmadura, lo cual llega a ser irritante. Aun así lo interesante de Grimes es que pisa un poco más el Art Pop que el Pop comercial con su electrónica. Y además diversifica, Art Angels tiene tramos en los que es más estruendoso y otros en los que entretiene. Así que por el género que explota es un buen disco. Si tuvieran una hija adolescente que le guste el Pop sería el álbum que recomendaría regalarle en lugar de las porquerías comerciales que se escuchan hoy en día.

CeeLoo Green – Heart Blanche

CeeLoo Green – Heart BlancheFecha de Lanzamiento: 13/11/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3-1453228

El cantante de soul y hip hop oriundo de Atlanta, CeeLo Green, se relacionó con el mundo de la música desde mediados de los noventa, pero no sería hasta su colaboración con el productor Danger Mouse, bajo el seudónimo Gnarls Barkley, y su mega hit “Crazy” de 2006 que se haría popular mundialmente.

En esta oportunidad estamos ante su quinto trabajo solista, Heart Blanche, un disco que sus fanáticos sabrán apreciar y que contiene algunos de sus mejores trabajos vocales a la fecha pero poco de frescura o especial.

Jeff Lynne’s ELO – Alone in the Universe

Jeff Lynne’s ELO – Alone in the UniverseFecha de Lanzamiento: 13/11/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4084420

El regreso más inesperado del 2015 es el de una de las bandas de Pop/Rock más representativas de los setentas; Electric Light Orchestra, rompiendo así catorce años de inactividad. En este retorno, Jeff Lynne retorna a sus raíces haciendo lo mejor que sabe hacer; Pop rico y con mucho gancho, para ello se encarga de tocar todos los instrumentos. Lejos de escucharse oxidado, el músico de 67 años se muestra con ideas frescas y una voz impecable, soltando joyitas como “When I Was a Boy” y “One Step at a Time”. En conclusión Alone in the Universe termina siendo un disco introspectivo y un autohomenaje a los mejores momentos de ELO.

The Corrs – White Light

The Corrs – White LightFecha de Lanzamiento: 27/11/2015

Puntaje del Disco: star-rating-2m-4029470

La banda de hermanos irlandeses que supo brillar en la década del noventa y principios de los 2000, The Corrs, vuelve a los estudios tras una década de ausencia con Butterfly Child.

En esta nueva incursión replican la fórmula que les sirvió para hacerse un lugar en sus primeros años. Temas de pop armónico y tranquilo con cosas de rock y elementos de folk celta. Particularmente me resulta bastante aburrido pero de seguro tendrá sus fieles y nostálgicos seguidores.

Coldplay – A Head Full of Dreams

Coldplay - A Head Full of DreamsFecha de Lanzamiento: 04/12/2015

Puntaje del Disco: star-rating-2-4634010

¿En qué momento Coldplay se volvió una banda Pop tan poco seria? Sus últimos dos discos habían sido bastante flojos, pero A Head Full of Dreams es la demostración de que perdieron la brújula por completo. Si rememoramos los primeros años de Coldplay, era una banda atmosférica y seria, por más que pudiera resultar aburrido y lento, te podía llegar con sus baladas. Pero desde Viva la Vida, empezaron adoptar un sonido más optimista llevándolo a un extremo irritante y comercial como sucedió en Mylo Xyloto. En A Head Full of Dreams la banda adopta un sonido muy similar a este último disco mencionado. Buscan ser coloridos, alegres, usando la electrónica y olvidando toda cuota de Rock (aunque sea mínima) que en algún momento pudieron llegar a tener. El gran problema de este tipo de canciones es que no te llegan en lo más mínimo. Y se nota que están más sumidos en lo comercial que nunca. Los hits de Coldplay, son para gritarle en la cara a Chris Martin ¿En qué miércoles estás pensando? Y las baladas no son mejores tampoco, son realmente soporíferas. Así que ante ustedes tienen otra de las grandes decepciones del 2015.

Rick Ross – Black Market

Rick Ross - Black MarketFecha de Lanzamiento: 04/12/2015

Puntaje del Disco: star-rating-3m-4084420

William Leonard Roberts II, más conocido como Rick Ross, comenzó su exitosa carrera en el mundo del rap en 2006 bajo la tutela de leyendas como LL Cool J y Dr. Dre, hoy por hoy es uno de los artistas más prolíficos y reconocidos en el género.

Black Market es su octava placa en menos de diez años y una de sus más valiosas (aunque también tenga sus puntos flojos) gracias a temas como “Smile Mama, Smile”, “Color Money” y “Black Opium”, y de notables invitados como John Legend, CeeLo Green, Mariah Carey y Nas, entre otros.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bob Dylan – Desire (1976)

Bob Dylan - Desire (1976)

Puntaje del Disco: 9

  1. Hurricane: 10
  2. Isis: 9
  3. Mozambique: 9
  4. One More Cup of Coffee (Valley Below): 9
  5. Oh, Sister: 8,5
  6. Joey: 7,5
  7. Romance in Durango: 8,5
  8. Black Diamond Bay: 8,5
  9. Sara: 9

Luego de Blood on the Tracks, uno de sus discos más representativos e importantes, Dylan dejó de sangrar un poco por la herida que le significó la separación de su esposa y retomó su hábito por escribir otro tipo de canciones menos personales.  Además, el dramaturgo Jacques Levy colaboraría con Bob en la composición de las canciones, logrando un estilo más narrativo para lo que sería su nuevo álbum, Desire.

El otro aspecto distintivo de Desire, está en la incorporación de la violinista Scarlet Rivera, dándole un toque diferencial en cada corte con su instrumento. Según se cuenta, Dylan la vio cruzando la calle con su violín en la maleta y se le ocurrió invitarla a tocar con él. Scarlet diría al respecto: “Si hubiera cruzado la calle segundos antes, nunca hubiera ocurrido”.

Yendo de lleno en las canciones, hay algunas que son controversiales. La primera y más conocida es “Hurricane”, un clásico rutilante de estilo Folk pero que tiene su épica y un ritmo trepidante, en el que Dylan narra la acusación del triple homicidio del boxeador Rubin “El Huracán” Carter (hay una película protagonizada por Denzel Washington por si alguno no sabía), defendiéndolo.  La otra es “Joey”, mucho menos lograda y excesivamente larga para mi gusto, marcando una alegoría con el gángster “Crazy Joey” Gallo.

El resto del material de Desire también es bastante sólido. Especialmente rescato la primera parte del álbum. La voz de Dylan en dueto vocal con una voz femenina en “Mozambique” y la balada “One More Cup of Coffee (Valley Below)” suena muy bien. “Isis” tiene un ritmo en el que me gusta la combinación entre violín y armónica, muy buena. Su historia sobre matrimonio y separación (sumándole fantasía) marca un vínculo con lo que le pasó a Dylan, pero en el último tema “Sara”, es más abierto y personal  al respecto, dejando en claro que no abandonó por completo la influencia de Blood on the Tracks.

Las grabaciones y el lanzamiento de Desire marcaría el inicio de la etapa de su famosa gira “Rolling Thunder Revue” (escuchen su Bootleg de 1975, no tiene desperdicio). Pero lo más importante es que sería el último gran álbum de Bob Dylan en mucho tiempo. Una gran catarata de decepciones aparecería en los siguientes años.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Tool – 10,000 Days (2006)

10000-days-547ddbf36471b

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Vicarious: 8,5
  2. Jambi: 8
  3. Wings for Marie (Pt 1): 7,5
  4. 10,000 Days (Wings Pt 2): 7,5
  5. The Pot: 9
  6. Lipan Conjuring:
  7. Lost Keys (Blame Hofmann): 8,5
  8. Rosetta Stoned: 8,5
  9. Intension: 7,5
  10. Right in Two: 8,5
  11. Viginti Tres: 7

La banda de rock y metal progresivo californiana Tool continuó su sana costumbre de no apurar sus lanzamientos discográficos, aclarar sus ideas y se tomarían cinco años para el lanzamiento de su cuarto y último disco de estudio hasta la actualidad, 10,000 Days, en Mayo de 2006.

Además de continuar con su ritual de tomarse sus años entre cada CD, 10,000 Days, cumple con otros requisitos entre los lanzamientos de la banda, como su larga duración en la mayoría de temas, que superan ampliamente los seis minutos, como también su complejidad y cuidado de todos los detalles.

Entre los temas más notables en la placa podemos resaltar soberbias y ruidosas composiciones como “Vicarious”, “The Pot”, “Lost Keys (Blame Hofmann)”, “Rosetta Stoned” y “Right in Two”, aunque al estar ante un calibre de músicos tan alto se puede decir que podrían ofrecer algo más.

Tool continúa demostrando en cada paso que da su pasión y honestidad por la música que hacen y que musicalmente son la banda (o una de las bandas) más maduras e intensas en el metal en la actualidad.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Carca – A un Millón de Años Blues (1996)

 

carca-a-un-millon-de-anos-blues-1996-2

Puntaje del Disco: 8

  1. Príncipe Oscuro: 8,5
  2. Mal Rebaño: 8,5
  3. Ultratumba: 8
  4. La Aparición: 6,5
  5. Quiméricos Monstruos: 9
  6. Miss Universo: 8
  7. Los Pueblos de Pedro: 8
  8. Mesías del Encantamiento: 7,5
  9. Jugo de Hermano Mayor: 8
  10. Camino a la Horca: 7

El segundo trabajo del artista de rock alternativo y experimental argentino Carca, A un Millón de Años Blues (1996), mostró una marcada evolución y buenas intenciones. En esta ocasión se baso en un sonido retro con predilección por los años setenta y demoledores riffs de guitarra.

En una entrevista a la cadena MTV en aquellos años lo explicaba de la siguiente forma: “El primer disco tiene un criterio bastante hippie, fue tan raro que la critica no lo entendió, entonces hubo que hacer un disco que si lo entienda.” Y sobre el título agregaría lo siguiente: “A un Millón de Años Blues es un disco de rock, es como una especie de lugar tacito es como estar a un millon de años luz, nose donde pero quiero estar a un millon de años de toda la pavada y mala onda que hay.”

Se lucen temas como “Príncipe Oscuro”, “Mal Rebaño”, “Ultratumba”, “Quiméricos Monstruos”, “Los Pueblos de Pedro” y “Jugo de Hermano Mayor”, donde se encuentra un equilibrio ideal entre el sonido retro y la experimentación.

Otro tema que dejó tela para cortar fue la portada, que muchos calificaron como un homenaje a Pappo’s Blues Vol. I por su similitud, aunque la versión de Carca es diferente: “La verdad es que en esa época no tenía tanto orden ni tanto poder sobre los resultados. La foto se hizo a dos cuadras de la casa de mi madre, donde ensayábamos por entonces. Un día, con el primer sol, a las cinco y media de la mañana, fuimos con el fotógrafo y su perrita y tiramos unas fotos en la puerta de un chalet que estaba encapsulado en una suerte de enredadera infinita. Justo la perrita se puso conmigo y yo le señalé algo que no me acuerdo qué era. Sin darnos cuenta se transformó en una especie de extensión de la tapa de Pappo’s Blues Volumen 1. Si yo hubiese sabido el resultado, lo hubiera armado, pero éramos muy pobres de recursos y de todo. Entonces, la verdad es que una vez terminada la tapa, me doy cuenta de que si hubiera diseñado un homenaje a la tapa de ese disco no hubiera salido mejor. Es hermoso que todos piensen que fue a propósito, en ese caso tendría una altura ese fotomontaje, a nivel obra, exquisita. Si uno fuese capaz de rendir un homenaje tan perfecto… En ese momento, con mi arrogancia, probablemente le habré dicho a todos que era un homenaje directo a Pappo’s Blues Volumen 1, pero la verdad es que fue obra del azar, una secuencia de hechos azarosos. Hay algo artístico, pero desde un lugar subconsciente, no puedo negar que hay un subconsciente ahí detrás. Y la analogía es hermosa: yo estoy con un perro, él tiene un niño, son dos seres puros. Es escalofriante por lo hermoso. Y la verdad es que todo ese disco fue así desde lo musical. Nadie se daba cuenta de lo que estaba pasando y después parece que es una obra de alguien que tiene el absoluto control de la situación. Pero no fue así.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

N.E.R.D. – Fly or Die (2004)

N.E.R.D. - Fly or Die (2004)

Puntaje del Disco: 7

  1. Don’t Worry About It: 7
  2. Fly or Die: 6,5
  3. Jump: 6,5
  4. Backseat Love: 6
  5. She Wants to Move: 7,5
  6. Breakout: 8,5
  7. Wonderful Place / Waiting for You:
  8. Drill Sergeant / Preservation: 6,5
  9. Thrasher7
  10. Maybe: 9
  11. The Way She Dances: 7
  12. Chariot of Fire / Find My Way: 7,5

El trío que conjugó como pocos el pop con el hip hop y la electrónica en la década pasada, N.E.R.D., volvería un par de años después de su debut con Fly or Die, lanzado a las ventas en Marzo de 2004.

La figura de Pharrell Williams comenzaría a imponerse por sobre sus compañeros de banda, lo que por un lado ayudo a popularizarlos pero por otro le dio coraje a abocarse a una carrera solista que concretaría a los pocos años con su primer placa por su cuenta, In My Mind (2006)

Volviendo a Fly or Die estamos ante un disco con algunos temas sueltos que rompen la media y generan impacto como “She Wants to Move”, “Breakout” y en especial la “power ballad” “Maybe”, pero a nivel general de una calidad más baja que su antecesor.

La temática de las canciones merodean entre problemáticas de los jóvenes contemporáneos como el “bullying”, el primer amor, cuestiones ecológicas hasta momentos de protesta y de rebelión.

Para algunos que conocieron a Pharrell recién a partir de sus hits “Happy” o “Get Lucky” con Daft Punk, les recomiendo ponerse al día y escuchar N.E.R.D., porque mucho antes de ser la celebridad que es hoy, Pharrell ya hacía buena música.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Weezer – Weezer [Green Album] (2001)

weezer-weezer-green-album-2001-4378329

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Don’t Let Go: 7,5
  2. Photograph: 6,5
  3. Hash Pipe: 9
  4. Island in the Sun: 9
  5. Crab: 8
  6. Knock-Down Drag-Out: 6,5
  7. Smile: 6,5
  8. Simple Pages: 5,5
  9. Glorious Day: 6,5
  10. O Girlfriend: 6

Estoy preparado para seguir recibiendo palazos de los fans de Weezer. Reconozco que no es una mala banda, pero tal vez el estilo que abordan no es el que más me agrada. En su tercer disco, Green Album, vuelve a pasar lo mismo y se profundiza en cierto sentido.

Green Album es en primer lugar un disco bastante corto. Para ser precisos dura poco más de 28 minutos y Weezer no hace otra cosa que Punk Pop. No llega a ser una banda tan hueca como Blink 182, pero que sigan explotando esta corriente no es lo más sano desde mi punto de vista.

El Punk Pop de Weezer es dinámico, en cierto punto entretenido, pero simultáneamente monótono y reiterativo. Por eso la mayoría de las canciones que ofrece la banda pasan sin pena ni gloria desde mi punto de vista.

Sin embargo, Weezer también sorprende. ¿Saben cuándo? Cuando más se alejan de su fórmula repetitiva, o cuando tratan de dejar de ser si mismos un rato. Esto se puede ver en “Hash Pipe”, que cambia la onda que parece tener la banda, con un riff mucho más acertado donde el punk pop deja de ser tan genérico. Y también está  “Island in the Sun”, en donde Weezer baja un poco un cambio y termina ofreciendo uno de sus mejores cortes.

“Hash Pipe” y “Island in the Sun” son dos joyas de la banda, pero lamentablemente no puedo decir lo mismo del resto de las canciones. Por eso Green Album es ligeramente el disco más flojo de los primeros trabajos que editó la banda.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Krytonita

Krytonita

Puntaje de la Película:

 

  • Año: 2015
  • Género: Comedia, Acción
  • Director: Nicanor Loreti
  • Reparto: Diego Velázquez, Juan Palomino, Pablo Rago, Lautaro Delgado, Diego Cremonesi, Diego Capusotto, Sebastián De Caro, Nicolás Vázquez, Susana Varela

Seguir leyendo Krytonita

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)